30.10.2014 Views

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presas Moquegua -11-<br />

El Reconocimiento de Campo realizado en la zona de Titijones<br />

permite asegurar que el vaso mencionado almacenaría prácticamente to^<br />

da la masa de agua anual rendida por la cuenca iátil. El pertinente<br />

Estudio de Represamiento se presenta mas a<strong>del</strong>ante.<br />

3.3.O.- RECONOCIMIENTO DEL RIO TUMILACA. ZONAS BAJA Y MEDIA.<br />

El rec£<br />

nocimiento de esta zona se realizo t-enierído como base de operaciones<br />

el pueblo de Torata. La zona baja <strong>del</strong> río Tumilaca, formada por<br />

tierras de cultivo entre la Hacienda La Chimba y Yunguyo, es plana<br />

sin presentar vasos de almacenamiento y, en todo caso, su utilización<br />

sería inconveniente por formar parte <strong>del</strong> área agrícola cuyo me<br />

joramiento de riego se persigue. Entre Yunguyo y Limaspampa, el<br />

río Tumilaca corre con suave pendiente y el cauce <strong>del</strong> río es más 6<br />

menos amplio, presenta algunos vasos muy pequeños cerca de El Común,<br />

pero carecen de importancia teniendo en cuenta la magnitud <strong>del</strong> emba¿<br />

se que se busca. Desde la zona de Limaspampa hasta la union de<br />

los ríos Coscorí y Capillune, el curso <strong>del</strong> río se estrecha y corre<br />

con fuerte pendiente, superior al 5%. En esta zona no existen va^<br />

sos apropiados. A lo largo <strong>del</strong> río Capillune la pendiente <strong>del</strong> río<br />

llega a los 7%, promedio, y corre encañonado entre laderas de fuerte<br />

inclinación que forman parte de las estribaciones de la Cordillera y<br />

por consiguiente no existen posibilidades de almacenamiento de la<br />

magnitud requerida. A lo largo <strong>del</strong> curso <strong>del</strong> río Coscori, desde<br />

su union con el Capillune hasta la zona de Tala, donde toma el nombre<br />

de río Asana, la quebrada es encañonada sin presentar vasos apr£<br />

piados.<br />

El Reconocimiento de Campo realizado en la zona baja y media<br />

<strong>del</strong> río Tumilaca y a lo largo de los ríos Coscori y Capillune demostro<br />

que no existen posibilidades de almacenamiento <strong>del</strong> volumen requje<br />

rido para regular las descargas <strong>del</strong> Tumilaca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!