30.10.2014 Views

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presas Moquegua -48-<br />

ma de drenaje superficial es de tipo radial y bastante marcado.<br />

B). Elevación Media (EM).- La elevación media de la cuenca ha<br />

sido calculada utilizando las curvas<br />

a nivel, tal como se muestran en las hojas de la Carta <strong>Nacional</strong><br />

correspondientes a Moquegua y Tarata. Resultando:<br />

EM = 4,916 m.s.n.m.<br />

C). Pendiente Media.- La pendiente media de la cuenca ha sido<br />

determinada mediante la expresión matemática<br />

propuesta por Horton, habiéndose obtenido:<br />

S = 30.3%<br />

4.2,'.3.- El Vaso de Represamiento.<br />

A). Fisiografía y Geomorfología.- El vaso, ubicado cerca <strong>del</strong><br />

Pueblito abandonado Asana,<br />

es un valle alargado con sección en U producto de una intensa erosion<br />

glaciar que ha profundizado la formación rocosa volcánica <strong>del</strong> Barroso<br />

hasta poner al descubierto la formación sedimentaria denominada Capillune.<br />

El vaso, al nivel normal de aguas máximas (NNA) tendrá alred£<br />

dor de 2,000 m. de longitud y ancho promedio de 300 m. Es alargado<br />

presentando una pequeña planicie central.<br />

Superficialmente está formado por el material conglomerado de<br />

la formación Capillune, compuesto de arenas, gravas, y arcilla. El<br />

vaso está bordeado por numerosos taludes de escombros de pié de monte,<br />

con fuertes pendientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!