02.11.2014 Views

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI - Repositorio UTM ...

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI - Repositorio UTM ...

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI - Repositorio UTM ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>UNIVERSIDAD</strong> <strong>TECNICA</strong> <strong>DE</strong> <strong>MANABI</strong><br />

FACULTAD <strong>DE</strong> CIENCIAS <strong>DE</strong> LA SALUD<br />

CARRERA <strong>DE</strong> LABORATORIO CLINICO<br />

TESIS <strong>DE</strong> GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN <strong>DE</strong>L TITULO <strong>DE</strong><br />

LICENCIADO EN LABORATORIO CLINICO<br />

DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES EN LOS<br />

PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIDAD MÉDICA<br />

UNIVERSITARIA <strong>DE</strong> PORTOVIEJO MAYO - SEPTIEMBRE 2011<br />

AUTORES:<br />

ORMAZA SORNOZA KAREN ARIANA<br />

SUAREZ MENDOZA DAVID HUMBERTO<br />

DIRECTOR:<br />

DRA. YIRA VASQUEZ GILER<br />

Portoviejo, Noviembre del 2011


Resumen<br />

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta<br />

a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento<br />

de los niveles de glucosa en la sangre<br />

Se realizó un trabajo de tipo prospectivo en la Unidad Médica Universitaria con<br />

la finalidad de determinar la diabetes mellitus y sus complicaciones en los<br />

pacientes diabéticos atendidos en el periodo Mayo-Septiembre 2011. En el<br />

presente trabajo determinamos las características generales de estos<br />

pacientes, además se realizó una evaluación del cumplimiento de normas de<br />

bioseguridad y la aplicación de los procesos en el área del laboratorio clínico.<br />

Se observó que esta enfermedad es más frecuente en los pacientes de 51 a 60<br />

años de edad y que prevalece más en las mujeres 57,81%. El tipo de diabetes<br />

mellitus que más se presento fue la de tipo II con el 92.17%. Otro dato muy<br />

importante es que dentro de las complicaciones que más presentaron estos<br />

pacientes fue la retinopatía con el 60,16% en comparación de otras<br />

complicaciones más peligrosas como la nefropatía y la macroangiopatía.<br />

La dieta y el estilo de vida son parte importante del tratamiento de la diabetes<br />

mellitus y pudimos ver que en lo que se refiere al dieta la mayoría de estos<br />

pacientes la realizan 60,16%, pero es un poco preocupante que un número<br />

importante de estos no la realizan y es allí donde se debe hacer más énfasis en<br />

la importancia de la misma. El estilo de vida sedentario es otra de las cosas<br />

que se deben combatir para que el estado de salud de estas personas sea<br />

bueno, ya que va ligado con la obesidad otro factor que conlleva a<br />

complicaciones.<br />

Por lo tanto concluimos diciendo lo importante que es el cuidado preventivo<br />

para de esta manera disminuir la incidencia de este problema de salud pública.<br />

Recomendamos el control de los niveles glicémicos de manera periódica, el<br />

cuidado de los pies, llevar un régimen alimenticio adecuado y realizar algún tipo<br />

de actividad física.<br />

PALABRAS CLAVES: Diabetes Mellitus – Complicaciones- Prevalencia


Summary<br />

Diabetes mellitus (DM) is a set of metabolic disorders, which affect different<br />

organs and tissues is lifelong and is characterized by increased levels of blood<br />

glucose<br />

We conducted a survey type work in the University Medical Unit in order to<br />

determine the diabetes mellitus and its complications in diabetic patients treated<br />

in the period May to September 2011. In this paper we determine the general<br />

characteristics of these patients, and an evaluation of compliance with biosafety<br />

standards and application processes in the clinical laboratory area.<br />

It was observed that this disease is more common in patients 51 to 60 years of<br />

age and is more prevalent in females 57.81%. The type of diabetes mellitus was<br />

more present in type II 92.17%. Another important fact is that within the<br />

complication that most patients presented with retinopathy was 60.16%<br />

compared to other more dangerous complications such as nephropathy and<br />

macroangiopathy<br />

Diet and lifestyle are important part of treatment of diabetes mellitus and could<br />

see that in regard to diet, most of these patients, 60.16% done, but it's a bit<br />

worrying that a significant number of these do not realize and that is where you<br />

must place more emphasis on the importance of it. The sedentary lifestyle is<br />

another thing to be fighting for the state of health of these people is good,<br />

because obesity is linked to another factor that leads to complications.<br />

We therefore conclude by saying how important preventive care thus reduce the<br />

incidence of this public health problem. We recommend the control of glycemic<br />

levels on a regular basis, care of the feet, keeping a proper diet and do some<br />

physical activity.<br />

KEY WORDS: Diabetes Mellitus - complications-Prevalence


OBJETIVOS:<br />

OBJETIVO GENERAL:<br />

Determinar la Diabetes Mellitus y sus complicaciones en los pacientes<br />

atendidos en la Unidad Médica Universitaria de Portoviejo periodo Mayo -<br />

Septiembre 2011<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:<br />

Delimitar las características generales de los pacientes con Diabetes Mellitus<br />

atendidos en la Unidad Médica Universitaria.<br />

Evaluar el cumplimiento de las normas de bioseguridad y la aplicación de los<br />

procesos en las áreas de trabajo del laboratorio clínico para la atención al<br />

paciente con Diabetes mellitus.<br />

Elaborar un programa de capacitación al paciente con Diabetes Mellitus<br />

mediante un tríptico informativo.


DISEÑO METODOLOGICO<br />

DISEÑO <strong>DE</strong> LA INVESTIGACIÓN<br />

No experimental<br />

TIPO <strong>DE</strong> ESTUDIO <strong>DE</strong> LA INVESTIGACION<br />

Prospectivo<br />

POBLACION<br />

Pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en la Unidad Médica Universitaria<br />

Mayo-Septiembre 2011<br />

<strong>TECNICA</strong>S <strong>DE</strong> RECOLECCION <strong>DE</strong> DATOS<br />

En el desarrollo de la presente investigación Diabetes Mellitus y sus<br />

complicaciones en los pacientes atendidos en la Unidad Médica<br />

Universitaria de Portoviejo Mayo - Septiembre 2011, se realizó la<br />

revisión de expedientes clínicos que se encuentran en el departamento<br />

de estadística de la misma. Y los datos se anotaron en una ficha<br />

formulario. (Anexo1)<br />

Se realizó una observación en el área de laboratorio clínico de la Unidad<br />

Médica Universitaria, sobre el cumplimiento de las Normas de<br />

Bioseguridad y la aplicación de procesos en las áreas de trabajo para la<br />

atención al paciente con Diabetes Mellitus en la misma que se utilizó una<br />

guía de observación. (Anexo2)<br />

Se efectuó una entrevista dirigida al paciente con Diabetes Mellitus en la<br />

que constaron preguntas sobre lo que se desea investigar. (Anexo3)


<strong>TECNICA</strong> <strong>DE</strong> ANALISIS <strong>DE</strong> DATOS<br />

Los datos obtenidos se utilizaron para formar una base de datos que<br />

permita presentar los mismos en distribución porcentual y en frecuencia.<br />

RECURSOS:<br />

RECURSOS HUMANOS:<br />

Alumnos investigadores<br />

Directora de tesis: Dra. Yira Vásquez Giler.<br />

Personal que labora en la Unidad Médica Universitaria.<br />

RECURSOS MATERIALES:<br />

Materiales de oficina<br />

Internet<br />

Textos bibliográficos<br />

Formularios para la recolección de la información.<br />

RECURSOS INSTITUCIONALES:<br />

Universidad Técnica de Manabí<br />

Unidad Médica Universitaria


CONCLUSIONES<br />

1. La complicación que más predominó la retinopatía con el 60,16% sobre<br />

daños más severos como la nefropatía y macroangiopatía que obtuvieron<br />

el 3,91% y 0,78% respectivamente.<br />

2. En cuanto a las características generales se determinó que el sexo y los<br />

grupos de edades, no difieren de los reportados en diversos trabajos de<br />

investigación, y se ha encontrado un predominio del sexo femenino sobre<br />

el masculino y la edad que predomina está en el rango de 51 a 60 años,<br />

en lo que se refiere al tiempo de diagnosticada la enfermedad hay un<br />

rango de 6 a 10 años con el 42%. Con respecto al nivel de instrucción<br />

que presentaron los pacientes con Diabetes Mellitus predominó el nivel<br />

secundario con el 41.41% consideramos que estos resultados se dieron<br />

porque la mayoría de los pacientes que asisten a esta casa asistencial<br />

proceden del área urbana con el 61.62%.<br />

3. En las observaciones realizadas sobre el cumplimiento de normas de<br />

Bioseguridad y la correcta aplicación de procesos al área de Laboratorio<br />

Clínico del 100% en un 75.28% si se cumplieron las normas.<br />

4. Se observó la orientación de la Dieta como recurso terapéutico en la<br />

mayoría de los pacientes estudiados 60.16%. Aunado a esto el 42.19%<br />

de los consultados no practica ninguna actividad física y su estilo de vida<br />

es sedentario. El 81.25% de los pacientes estaba en ayuno al momento<br />

de realizarse exámenes, y sobre la utilidad del examen de glucosa<br />

demostraron que el 88.28% tiene conocimientos. Las personas<br />

consultadas destacaron un escaso conocimiento sobre que es la<br />

diabetes mellitus y que es la glucosa. Este nivel de desinformación o


desconocimiento se evidencia al encontrar que el 60.94% de los<br />

consultados tiene pocos o ningún conocimiento sobre la enfermedad y<br />

los factores que influencian su desarrollo.


RECOMENDACIONES<br />

A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del<br />

paciente sobre su enfermedad sigue siendo una herramienta fundamental para<br />

el control de la misma. Por lo tanto, cuanto mejor conozca los elementos<br />

básicos en los que apoyarse, mayor será él control que pueda tener sobre ella.<br />

1. La alimentación es fundamental en el tratamiento de su diabetes.<br />

Promover una alimentación equilibrada, aumentando el consumo de<br />

frutas y verduras y reduciendo las grasas saturada de las carnes rojas y<br />

de productos lácteos enteros. Se recomienda una dieta equilibrada<br />

respetando el número de comidas y los horarios.<br />

2. El diabético debe realizarse regularmente mediciones de glucosa así<br />

como acudir a los chequeos médicos de manera regular.<br />

3. El ejercicio forma parte del tratamiento de la diabetes junto con la dieta y<br />

los medicamentos. Realizarlo de forma periódica es beneficioso porque<br />

disminuye los niveles de obesidad, reduce el nivel de azúcar en sangre<br />

durante y después del ejercicio y ayuda a nuestro cuerpo a utilizar mejor<br />

la insulina.<br />

4. Se recomienda promover por parte del estado, entidades privadas y<br />

personal dedicado a los servicios de salud, información acerca de los<br />

signos, síntomas, prevalencia e incidencia de la enfermedad; así como<br />

también información sobre lo que es la glucosa y como mantener niveles<br />

glicémicos adecuados con la finalidad de prevenir complicaciones de la<br />

diabetes mellitus.


PALABRAS CLAVES<br />

Diabetes Mellitus<br />

Complicaciones<br />

Prevalencia<br />

Glucosa<br />

Obesidad<br />

Sedentarismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!