07.11.2014 Views

otitis media aguda recurrente (omar) - Sociedad Argentina de ...

otitis media aguda recurrente (omar) - Sociedad Argentina de ...

otitis media aguda recurrente (omar) - Sociedad Argentina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OTITIS MEDIA AGUDA<br />

RECURRENTE<br />

(OMAR)<br />

Congreso <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong><br />

Pediatría<br />

Córdoba<br />

Octubre 2006


¿Qué es la OMAR?


Tres o más episodios, bien documentados y<br />

separados, en 6 meses, o 4 o más en 12 meses<br />

“bien documentados”: la mayor certeza<br />

posible.<br />

“separados”: la verda<strong>de</strong>ra OMAR tiene<br />

intervalos libres <strong>de</strong> efusión entre<br />

episodios.


La OME persistente, con infección<br />

<strong>aguda</strong> <strong>recurrente</strong> agregada, es una<br />

entidad diferente y tiene otro manejo.


Aproximadamente 15% a 20% <strong>de</strong> los<br />

niños que sufren su primera OMA en la<br />

primera infancia, tendrán una forma<br />

<strong>recurrente</strong>. La edad promedio en que<br />

se establece este diagnóstico es 15<br />

meses.


Factores <strong>de</strong> riesgo<br />

• comienzo antes <strong>de</strong> los 6 meses<br />

• concurrencia a guar<strong>de</strong>ría<br />

• tabaquismo ambiental<br />

• esacasa duración <strong>de</strong> alimentación con pecho<br />

• antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> OMA en hermanos o familiares


¿Pue<strong>de</strong> prevenirse la OMAR?


Los primeros pasos en el manejo <strong>de</strong> la<br />

OMAR son:<br />

• medidas educativas<br />

• prevención secundaria<br />

y NO la profilaxis antimicrobiana, ni las<br />

vacunas, ni la cirugía.


Destacar Historia Natural<br />

Favorable<br />

• elongación y perfeccionamiento<br />

funcional progresivo <strong>de</strong> la trompa <strong>de</strong><br />

Eustaquio.<br />

• maduración progresiva <strong>de</strong> la<br />

inmunidad.<br />

• disminución gradual espontánea <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> episodios


Señalar Correcciones<br />

Posibles<br />

• Guar<strong>de</strong>ría : grupos reducidos o retiro<br />

temporario (4-6 semanas).<br />

• Evitar ambientes don<strong>de</strong> se fuma.<br />

• Eliminar chupete.<br />

•No t<strong>omar</strong> biberón acostado.


¿Qué otras medidas terapéuticas<br />

han sido evaluadas para la<br />

OMAR?


Profilaxis antimicrobiana<br />

En general se ha visto que el riesgo <strong>de</strong><br />

la aceleración <strong>de</strong> la resistencia<br />

bacteriana exce<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>sto beneficio<br />

( 9 meses para evitar 1 episodio)<br />

• no <strong>de</strong>be usarse en pacientes que<br />

tienen OME persistente<br />

• no es útil usar profilaxis intermitente<br />

(por ej: ante el inicio <strong>de</strong> un resfrío)


Vacunas Neumocóccicas<br />

Se evaluó el efecto <strong>de</strong> la PCV 7,<br />

combinada con la PPV 23, en 380 niños<br />

holan<strong>de</strong>ses con OMAR ( Veenhoven, Lancet<br />

2003 )


Cuando la vacunación se inicia en niños<br />

mayores <strong>de</strong> 1 año, sobretodo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber sufrido varios episodios <strong>de</strong> OMA, los<br />

cambios que ya ocurrieron en la mucosa <strong>de</strong>l<br />

oído medio facilitan la reinfección y reducen<br />

el impacto <strong>de</strong> las vacunas.


Vacunas Virales<br />

La vacuna antigripal pue<strong>de</strong> evitar episodios<br />

<strong>de</strong> OMA (30%-36% <strong>de</strong> reducción relativa<br />

durante epi<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> influenza) pero el<br />

efecto disminuye durante el resto <strong>de</strong>l año.<br />

El VSR es el más otopatógeno pero el origen<br />

multifactorial <strong>de</strong> la <strong>otitis</strong> <strong>media</strong> sugiere que<br />

se requiere un vacuna combinada V-B.


Xylitol<br />

Es un alcohol-azúcar que inhibe el crecimiento<br />

<strong>de</strong> S pneumoniae. Podría reducir la portación<br />

<strong>de</strong>l neumococo y, por en<strong>de</strong>, la OMA.<br />

• 2 RCT <strong>de</strong>mostraron que el chicle con xylitol<br />

reducía la inci<strong>de</strong>ncia en 40%... pero son 5 chicles<br />

diarios…<br />

• el consumo <strong>de</strong> xylitol <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> un<br />

resfrío es inefectivo para prevenir OMA.


Probióticos<br />

Se ha comprobado una reducción <strong>de</strong> la<br />

colonización <strong>de</strong> otopatógenos en<br />

nasofaringe con el consumo<br />

prolongado <strong>de</strong> probióticos lácteos.


Hattaka (BMJ 2001) en Finlandia. El consumo<br />

prolongado <strong>de</strong> leche con lactobacilo GG<br />

reduce infecciones respiratorias en guar<strong>de</strong>ría<br />

en 16%<br />

Glück (Am J Clin Nutr 2003) en Suiza <strong>de</strong>mostró<br />

reducción <strong>de</strong> los PPB usando leche con<br />

lactobacilo GG pero no con yoghurt estándar<br />

(19%; p


Tubos <strong>de</strong> timpanostomía<br />

(diábolos)<br />

Es una medida eficaz, <strong>de</strong>mostrada en<br />

varios ensayos controlados (RCT).<br />

Utilizando la reducción <strong>de</strong> riesgo<br />

relativo como indicador, los tubos<br />

reducen la inci<strong>de</strong>ncia futura en 67%y<br />

las OMA que ocurren, pue<strong>de</strong>n tratarse<br />

localmente con gotas.


A<strong>de</strong>noi<strong>de</strong>ctomía<br />

Reduce la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> OMA (0.3<br />

episodios por año) pero también<br />

reduce significativamente (52% - 79%)<br />

la probabilidad <strong>de</strong> recolocación <strong>de</strong><br />

tubos.


Resolución espontánea vs.<br />

Pronóstico<br />

En una condición como OMAR no<br />

correspon<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> resolución<br />

espontánea porque esto implica la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> una historia. Es<br />

mejorhablar<strong>de</strong> pronóstico.


Pronóstico<br />

Meta-análisis <strong>de</strong> 15 estudios<br />

rigurosamente controlados <strong>de</strong> OMAR<br />

(1972-1997). (Rosenfeld y Bluestone “Evi<strong>de</strong>nce<br />

Based Otitis Media”, 2003)<br />

Se partió <strong>de</strong> un promedio <strong>de</strong> ≥ 5.5<br />

episodios anuales <strong>de</strong> OMA en 844<br />

pacientes (seguidos 6 meses).<br />

41% no tuvo mas episodios.<br />

83% tuvo menos <strong>de</strong> 3 episodios.<br />

17% siguieron con OMAR.


“El arte <strong>de</strong> la medicina<br />

consiste en distraer al<br />

paciente mientras la<br />

enfermedad se cura<br />

naturalmente”.<br />

Voltaire

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!