07.11.2014 Views

Zona 7 documento.pdf - Envigado

Zona 7 documento.pdf - Envigado

Zona 7 documento.pdf - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4.3. Mercado laboral<br />

La comunidad considera que en la <strong>Zona</strong> se identifica aumento del desempleo y la<br />

falta de condiciones para la asociatividad de las organizaciones sociales y<br />

comunitarias como una potencialidad para mejorar los ingresos de la población a<br />

través de la creación de pequeños y medianos circuitos productivos interbarriales.<br />

De otra parte, identifican la ausencia de un modelo educativo no sólo a escala<br />

<strong>Zona</strong>l sino local, pertinente en competencias laborales, problemática que fue<br />

abordada en el componente de educación.<br />

3.4.3.1 Indicadores de mercado laboral<br />

Barrio Indicadores del Mercado Laboral 13<br />

PT PET PEA TGP TBP PO PD TO TD<br />

Las Antillas 47 34 19 55,88 40,43 19 0 55,88 0,00<br />

El Trianón 442 369 193 52,30 43,67 169 24 45,80 12,44<br />

Loma del Barro 633 534 286 53,56 45,18 243 43 45,51 15,03<br />

La Paz 494 427 243 56,91 49,19 212 31 49,65 12,76<br />

Total 1.616 1.364 741 54,33 45,85 643 98 47,14 13,23<br />

Fuente: Municipio de <strong>Envigado</strong>. Secretaría de Planeación. Encuesta de Calidad de Vida. 2005<br />

Para el 2005, año de la realización de la ECV., la tasa de desempleo llegaba al<br />

13.23%, lo que indica que es una de las <strong>Zona</strong>s de <strong>Envigado</strong> con mayores problemas<br />

en este tema, particularmente La Loma del Barro con el 15%. Este dato plantea la<br />

13 PT: Población Total<br />

PET: Población en Edad de Trabajar. (Constituida por las personas de 12 años y más en las <strong>Zona</strong>s<br />

urbanas y 10 años y más en las <strong>Zona</strong>s rurales. Se divide en la población económicamente activa y<br />

población económicamente inactiva)<br />

PEA: Población Económicamente Activa. (Está conformada por las personas en edad de trabajar que<br />

en la semana de referencia (semana inmediatamente anterior a aquella en la cual se realiza la<br />

encuesta) ejercieron o buscaron ejercer una ocupación remunerada en la producción de bienes y<br />

servicios y los ayudantes familiares que trabajaron sin remuneración en una empresa familiar por lo<br />

menos 15 horas semanales. Esta población se divide en ocupados y desocupados)<br />

TGP: Tasa Global de Participación. (Relación porcentual entre la población económicamente activa y<br />

la población en edad de trabajar. Este indicador refleja la presión de la población en edad de<br />

trabajar sobre el mercado laboral)<br />

TBP: Tasa Bruta de Participación. (Relación porcentual entre el número de personas que componen el<br />

mercado laboral, frente al número de personas que integran la población total)<br />

PO: Población Ocupada. (Personas que durante el período de referencia se encontraban en una de las<br />

siguientes situaciones: ejercieron una actividad en la producción de bienes y servicios de por lo<br />

menos una hora remunerada a la semana; los trabajadores familiares sin remuneración que<br />

trabajaron por lo menos 15 horas a la semana; y las que no trabajaron pero tenían un empleo o<br />

trabajo -estaban vinculadas a un proceso de producción cualquiera-)<br />

PD: Población Desocupada. (Personas que en la semana de referencia buscaron ejercer una actividad,<br />

en la producción de bienes y servicios)<br />

TO: Tasa de Ocupación. (Relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas<br />

que integran la población en edad de trabajar)<br />

TD: Tasa de Desempleo. (Relación porcentual entre el número de personas que están buscando<br />

trabajo, y el número de personas que integran la fuerza laboral)<br />

<strong>pdf</strong>Machine<br />

A <strong>pdf</strong> writer that produces quality PDF files with ease!<br />

Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across<br />

nearly all Windows platforms, simply open the document you want to convert, click “print”, select the<br />

“Broadgun <strong>pdf</strong>Machine printer” and that’s it! Get yours now!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!