07.11.2014 Views

Zona 7 documento.pdf - Envigado

Zona 7 documento.pdf - Envigado

Zona 7 documento.pdf - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que surgen de la iniciativa comunitaria. La Administración Municipal<br />

destinará en cada vigencia una partida equivalente al 15% de la inversión<br />

apropiada en el POAI con recursos de libre destinación, para la elaboración<br />

de los Presupuestos Participativos.<br />

Estos recursos se distribuirán entre las zonas de planificación, de acuerdo a<br />

los siguientes criterios: número de habitantes, Índice de Desarrollo<br />

Humano, Índice de Condiciones de Vida, y niveles de equipamiento<br />

colectivo de la zona, respecto de la calidad, cantidad y cobertura de los<br />

mismos, tomando para ello como base la estratificación socioeconómica de<br />

la zona.<br />

En caso de que el monto de los proyectos comunitarios viabilizados para ser<br />

ejecutados con este presupuesto no alcance a cubrir la cuota zonal, el<br />

remanente que resulte se incorporará a los programas de inversión que la<br />

Administración Municipal ejecutará en la respectiva vigencia presupuestal.<br />

Características y requisitos de los proyectos zonales que pueden ser objeto<br />

de concertación en el Presupuesto Participativo.<br />

> Los proyectos deberán estar enmarcados en las estrategias y<br />

objetivos de los Planes <strong>Zona</strong>les de Desarrollo.<br />

> En cada zona, en una asamblea comunitaria, con la coordinación<br />

del respectivo Comité <strong>Zona</strong>l y la concertación con los actores<br />

públicos y privados involucrados en el proceso de planeación zonal,<br />

se priorizarán los problemas y se plantearán las ideas de proyectos a<br />

ser postulados al Presupuesto Participativo.<br />

> No serán viabilizados proyectos que no hayan sido priorizados<br />

como problemáticas durante la caracterización diagnóstica y<br />

definidos en las asambleas comunitarias; solo en casos excepcionales<br />

y con plena argumentación comunitaria, se podrán postular sin estos<br />

dos requisitos.<br />

> Las ideas de proyectos zonales podrán ser presentadas<br />

directamente por los Comités <strong>Zona</strong>les de Planeación y Participación<br />

por medio de las organizaciones que los conforman, por<br />

organizaciones sociales o comunitarias que hagan presencia y<br />

desarrollen su actividad en la zona y que además, puedan comprobar<br />

su participación en el proceso de planeación zonal; también podrán<br />

formularlas otros actores públicos, privados o comunitarios con<br />

interés en la zona, presentándolos a través de las organizaciones<br />

sociales o comunitarias que cumplan dicho requisito. En este último<br />

caso, las ideas de proyectos a postular requerirán contar con el aval<br />

expreso de estas organizaciones y del respectivo Comité <strong>Zona</strong>l.<br />

<strong>pdf</strong>Machine<br />

A <strong>pdf</strong> writer that produces quality PDF files with ease!<br />

Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across<br />

nearly all Windows platforms, simply open the document you want to convert, click “print”, select the<br />

“Broadgun <strong>pdf</strong>Machine printer” and that’s it! Get yours now!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!