08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREGUNTAS DIFÍCILES ACERCA DE DIOS 25<br />

creador previo. <strong>Dios</strong> no tuvo principio y, por lo tanto, no<br />

necesitaba ser creado.<br />

Para quienes son un poco mayores es posible agregar algo<br />

más. Tradicionalmente, la mayoría <strong>de</strong> los ateos que niegan la<br />

existencia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> creen que el universo no fue creado; sim~<br />

pIe mente siempre estuvo «allí». Apelan a la primera ley <strong>de</strong> la<br />

Termodinámica para respaldar su argumento: «La energía no<br />

se crea ni se <strong>de</strong>struye», insisten. Correspon<strong>de</strong>ría realizar<br />

varias observaciones.<br />

Primero, esta manera <strong>de</strong> expresar la primera ley no es cien~<br />

tífica, más bien es una aseveración filosófica. La ciencia se<br />

basa en observaciones, y no hay ninguna observación empí~<br />

rica que pruebe ese dogmático «nada se creó», implícito en<br />

dicha afirmación. Para ser científica, <strong>de</strong>bería expresarse <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma: «Según las observaciones, la cantidad <strong>de</strong><br />

energía presente en el universo permanece constante». Es<br />

<strong>de</strong>cir, nadie ha observado el aumento <strong>de</strong> nuevas existencias<br />

<strong>de</strong> energía o la disminución <strong>de</strong> las actuales. Esta ley, <strong>de</strong>bida~<br />

mente entendida, no se pronuncia acerca <strong>de</strong> la eternidad ni<br />

dice nada acerca <strong>de</strong> que el universo tenga o no principio. Se<br />

entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta que la energía bien podría, como bien no,<br />

haber sido creada. Se limita a afirmar que si la energía fue<br />

creada, lo más que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir es que la cantidad total ha<br />

permanecido constante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces.<br />

Es más, supongamos que la energía, el universo <strong>de</strong> energía<br />

que llamamos cosmos, no haya sido creado, como muchos<br />

ateos han creído tradicionalmente, entonces no tendría sen~<br />

tido preguntar quién creó el universo. Si la energía es eterna<br />

y nunca fue creada, nadie la pudo haber creado. Siempre<br />

existió. Por lo tanto, si no tiene sentido preguntar: «¿Quién<br />

creó el universo?», ya que siempre existió, tampoco tiene<br />

sentido preguntar: «¿Quién creó a <strong>Dios</strong>?», por cuanto siem~<br />

pre existió.<br />

Si el universo no es eterno es necesario que obe<strong>de</strong>zca a una<br />

causa. Pero, por otra parte, si no tiene principio, no necesita<br />

una causa que le dé origen. De igual modo, si existe un <strong>Dios</strong><br />

que no tiene principio, es absurdo preguntar: «¿Quién creó a<br />

<strong>Dios</strong>?». Preguntar: «¿Quién creó lo no creado?» o «¿Quién<br />

hizo lo no creado?» es una confusión <strong>de</strong> categorías. Sería 10<br />

mismo que preguntar: «¿Quién es la esposa <strong>de</strong>l soltero?».<br />

¿POR QUÉ EL MUNDO NO PODRÍA HABER EXIS­<br />

TIDO DESDE SIEMPRE?<br />

Los cristianos, naturalmente, creen que <strong>de</strong>be haber un<br />

<strong>Dios</strong> porque el mundo tuvo un principio. Y todo 10 que tenga<br />

un origen requiere <strong>de</strong> alguien que le haya dado origen. La<br />

pregunta que correspon<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r, entonces, es cómo<br />

sabemos que el mundo tuvo un principio. Tal vez siempre<br />

existió.<br />

El famoso agnóstico, Bertrand Russell, presentó el dilema<br />

en los siguientes términos. Existen dos posibilida<strong>de</strong>s: el<br />

mundo tuvo un principio o no lo tuvo. Si no 10 tuvo, no<br />

necesita una causa (<strong>Dios</strong>). Si 10 tuvo, po<strong>de</strong>mos preguntar:<br />

«¿Cuál es la causa <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>?». Pero si <strong>Dios</strong> tuvo una causa, no<br />

es <strong>Dios</strong>. En cualquiera <strong>de</strong> los casos, no po<strong>de</strong>mos concluir que<br />

haya una primera causa sin causa (<strong>Dios</strong>).<br />

La dificultad <strong>de</strong> este difícil dilema es que implica también<br />

plantearse una pregunta que no tiene sentido: ¿Quién creó a<br />

<strong>Dios</strong>? Expresado <strong>de</strong> otro modo, supone erróneamente que<br />

«todo obe<strong>de</strong>ce a una causa» cuando en realidad no afirma<br />

más que «todo lo que tenga un principio obe<strong>de</strong>ce a una causa»,<br />

que es muy distinto. Por supuesto, todo 10 que tuvo un prin~<br />

cipio tuvo a alguien que le dio origen. La nada no pue<strong>de</strong><br />

crear algo. Como cantaba Julie Andrews: «No pue<strong>de</strong> salir<br />

nada <strong>de</strong> la nada. Sería imposible». <strong>Dios</strong>, por 10 tanto, no obe~<br />

<strong>de</strong>ce a ninguna causa porque no tuvo principio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!