08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGUNTAS DIFÍCILES ACERCA DE CRISTO 97<br />

nombres <strong>de</strong> los apóstoles con más reconOClmlento, como<br />

Pedro o Santiago, seguramente hubieran sido usados para dar<br />

más credibilidad, en vez <strong>de</strong> atribuirlos a Marcos y Lucas, que<br />

ni siquiera estaban entre los doce discípulos, y a Mateo que<br />

había sido anteriormente un recaudador <strong>de</strong> impuestos muy<br />

odiado.<br />

Harvard, el más gran<strong>de</strong> experto en prueba legal <strong>de</strong>l siglo die~<br />

cinueve, concluyó: «Hay suficiente discrepancia como para<br />

<strong>de</strong>mostrar que no pudo haber existido un previo acuerdo<br />

entre ellos; pero al mismo tiempo hay tal concordancia sus~<br />

tancial para <strong>de</strong>mostrar que todos eran narradores in<strong>de</strong>pen~<br />

dientes <strong>de</strong> la misma gran transacción»9.<br />

Los Evangelios complementarios<br />

La tan mentada aseveración <strong>de</strong> que los Evangelios se con~<br />

tradicen entre sí ha sido exhaustivamente tratada en diver~<br />

sos libros. «En realidad, lejos <strong>de</strong> ser contradictorios, los<br />

Evangelios son claramente complementarios», dijo Hank<br />

Hanegraaff <strong>de</strong>l Christian Research Institute, un instituto <strong>de</strong><br />

investigaciones cristianas. «En el curso <strong>de</strong> los siglos, un sin~<br />

número <strong>de</strong> expertos y comentaristas bíblicos han atestiguado<br />

este hecho. Si todos los autores <strong>de</strong> los Evangelios hubieran<br />

dicho exactamente lo mismo y exactamente <strong>de</strong> la misma<br />

manera, con todo <strong>de</strong>recho sus testimonios podrían haber sido<br />

puestos en duda por confabulación» 7.<br />

El apologista Norman <strong>Geisler</strong>, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Southem<br />

Evangelical Seminary, ha recopilado unas ochocientas supues~<br />

tas contradicciones bíblicas. «Por experiencia, solo puedo<br />

<strong>de</strong>cirle que cuando los críticos hacen estas objeciones, inva~<br />

riablemente violan uno <strong>de</strong> los diecisiete principios <strong>de</strong> inter~<br />

pretación <strong>de</strong> las Escrituras», me dijo en una entrevista.<br />

Por ejemplo, solo porque los Evangelios tengan una pers~<br />

pectiva diferente al <strong>de</strong>scribir los acontecimientos no signifi~<br />

ca que sean irreconciliables. Mateo dice que había un ángel<br />

en el sepulcro <strong>de</strong> Jesús, mientras que Juan dice que había dos.<br />

Sin embargo, <strong>Geisler</strong>, señala que «Mateo no dijo que había<br />

uno solo. Juan daba más <strong>de</strong>talles al <strong>de</strong>cir que había dos»8.<br />

Después <strong>de</strong> estudiar la coherencia entre los cuatro<br />

Evangelios, Simon Greenleaf, <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong><br />

La evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Arqueología<br />

La Arqueología también ha corroborado que, esencial~<br />

mente, el Nuevo Testamento es digno <strong>de</strong> confianza. Una y<br />

otra vez, cuando existe la posibilidad <strong>de</strong> verificar los <strong>de</strong>talles<br />

circunstanciales <strong>de</strong>l Nuevo Testamento, estos resultan ser<br />

ciertos. Por ejemplo, Juan 5:1~15 <strong>de</strong>scribe cómo Jesús sanó a<br />

un inválido en el estanque <strong>de</strong> Betesda; Juan menciona el<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> que el estanque tenía cinco pórticos. El arqueólo~<br />

go John McRay refiere cómo, durante mucho tiempo, los<br />

escépticos citaron este pasaje <strong>de</strong> Juan como un ejemplo <strong>de</strong><br />

que era impreciso, porque no se había encontrado tal lugar.<br />

Sin embargo, hace poco se excavó el estanque y los científi~<br />

cos <strong>de</strong>scubrieron cinco pórticos o galerías con columnas,<br />

exactamente como Juan lo había <strong>de</strong>scrito. !O<br />

Lucas, que escribió una cuarta parte <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Testamento, ha <strong>de</strong>mostrado ser un historiador escrupuloso y<br />

muy preciso, incluso en los mínimos <strong>de</strong>talles. Un arqueólogo<br />

estudió cuidadosamente las referencias <strong>de</strong> Lucas en treinta y<br />

dos países, cincuenta y cuatro ciuda<strong>de</strong>s y nueve islas, y no<br />

encontró ni un solo errorY «El consenso <strong>de</strong> los eruditos libe~<br />

rales y conservadores es que Lucas es muy preciso como his~<br />

toriador», dice McRay.12<br />

Todo esto nos lleva a la siguiente pregunta importante: si<br />

los escritores <strong>de</strong>l N)Jevo Testamento se esmeraron tanto para<br />

ser precisos en el registro <strong>de</strong> los más mínimos <strong>de</strong>talles e inci~<br />

<strong>de</strong>ntes, ¿no habrían sido igualo más cuidadosos al asentar los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!