09.11.2014 Views

descargar pdf - Museo de Belas Artes da Coruña

descargar pdf - Museo de Belas Artes da Coruña

descargar pdf - Museo de Belas Artes da Coruña

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Vivien<strong>da</strong>s Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Werkbund – “Habitar en Nuestro Tiempo”<br />

1957<br />

El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> movili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la gente<br />

mo<strong>de</strong>rna, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> formar parte<br />

<strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo con los niños,<br />

con la socie<strong>da</strong>d y con la cultura<br />

emergente, implica una forma <strong>de</strong><br />

vivien<strong>da</strong> a<strong>da</strong>ptable a ca<strong>da</strong> nueva<br />

situación <strong>de</strong> las necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

familia creciente, <strong>de</strong> la ya completa y<br />

<strong>de</strong> la menguante (...) y que es variable<br />

en términos <strong>de</strong> espacio y tiempo. La<br />

vivien<strong>da</strong> <strong>de</strong>be garantizar a todos los<br />

miembros <strong>de</strong> la familia un espacio<br />

personal para vivir y también <strong>da</strong>r<br />

cabi<strong>da</strong> a lo común sin restricciones.<br />

(...) La capaci<strong>da</strong>d <strong>de</strong> a<strong>da</strong>ptación <strong>de</strong><br />

una vivien<strong>da</strong>, ya sea en forma <strong>de</strong> una<br />

clara división o si se <strong>de</strong>sea en forma<br />

<strong>de</strong> interacción, fomenta el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la vi<strong>da</strong> familiar variopinta sin<br />

mayores inconvenientes. Paz y alegría<br />

son las características más llamativas<br />

<strong>de</strong> esta forma bella y salu<strong>da</strong>ble <strong>de</strong><br />

habitar.<br />

Deutscher Werkbund. “Wohnen in unserer Zeit”,1958<br />

Deutscher Werkbund<br />

1945-1959<br />

Las exposiciones sobre el tema <strong>de</strong> la vivien<strong>da</strong> constituyeron un<br />

aspecto especial en el trabajo <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l Werkbund<br />

durante las primeras déca<strong>da</strong>s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Segun<strong>da</strong> Guerra<br />

Mundial. Vivien<strong>da</strong>s mo<strong>de</strong>lo totalmente equipa<strong>da</strong>s pretendían<br />

<strong>de</strong>mostrar a los visitantes lo que era “hermoso, funcional y<br />

práctico”. También se hizo ca<strong>da</strong> vez más importante para el<br />

Werkbund mostrar al público la relación entre “buenos” objetos<br />

funcionales y un “correcto” diseño <strong>de</strong> vi<strong>da</strong>. De esa manera, en 1952,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la exposición “Wir bauen ein besseres Leben” (Estamos<br />

construyendo una vi<strong>da</strong> mejor), en cuya organización también<br />

participó el Werkbund, unos actores interpretaban los papeles <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong> una familia en una vivien<strong>da</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración, que<br />

representaban la clase <strong>de</strong> vi<strong>da</strong> <strong>de</strong> ese entorno.<br />

Incluso en el mayor evento <strong>de</strong> este tipo en Alemania, en la<br />

déca<strong>da</strong> <strong>de</strong> los años 50, la “Internationale Bauaustellung –<br />

Interbau” (Exposición Internacional <strong>de</strong> Construcción), que<br />

tuvo lugar en Berlín en 1957 , el Werkbund asumió el papel <strong>de</strong><br />

guardián <strong>de</strong>l “buen habitar”. El mobiliario <strong>de</strong> las 78 vivien<strong>da</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l barrio Hansa se creó en gran parte por miembros<br />

<strong>de</strong>l Werkbund, bajo la dirección <strong>de</strong> Hans Gottwald y Mia Seeger.<br />

Las vivien<strong>da</strong>s fueron diseña<strong>da</strong>s según la e<strong>da</strong>d, el número y<br />

profesión <strong>de</strong> los habitantes: había espacios para la joven soltera<br />

que había comenzado a trabajar, para parejas sin hijos, así como<br />

para familias con niños. También el piso piloto <strong>de</strong> la exposición<br />

especial “Die Stadt von morgen” (La ciu<strong>da</strong>d <strong>de</strong> mañana),<br />

organiza<strong>da</strong> por Karl Otto, fue diseñado por los miembros <strong>de</strong>l<br />

Werkbund: Mia Seeger, Vera Meyer-Wal<strong>de</strong>ck y Hil<strong>de</strong> Weström.<br />

En lugar <strong>de</strong> la tradicional adición <strong>de</strong> habitaciones, las vivien<strong>da</strong>s<br />

consistían en espacios fluyentes, con muebles ligeros que <strong>de</strong>bían<br />

expresar una nueva sensación <strong>de</strong> vi<strong>da</strong>.<br />

El Werkbund estuvo representado oficialmente en la<br />

exposición Interbau mediante oficinas <strong>de</strong> asesoramiento sobre<br />

vivien<strong>da</strong>s, organiza<strong>da</strong>s siguiendo el ejemplo <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong><br />

asesoramiento al consumidor, introduci<strong>da</strong>s por primera vez en<br />

Mannheim, en el año 1953. Después <strong>de</strong> la Interbau, en 1958,<br />

el Werkbund Berlín abrió su “Ständige Ausstellung Wohnen”<br />

(Exposición permanente Habitar) y publicó los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las<br />

vivien<strong>da</strong>s mo<strong>de</strong>lo bajo el título “Wohnen in unserer Zeit” (Habitar<br />

en nuestro tiempo).<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!