09.11.2014 Views

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

Es reconocido universalmente el principio de la<br />

libre adhesión de una persona a una cooperativa 20 , lo que está<br />

expresado en el artículo 1° de la Ley General de<br />

Cooperativas.<br />

En efecto, la Ley General de Cooperativas, consagra<br />

la libre adhesión en forma amplia, de manera tal que<br />

ciertamente <strong>COMASA</strong> no ha sido obligada a ingresar como socio<br />

de la cooperativa CAPEL ni tampoco a permanecer como socio de<br />

ella. Evidentemente todo socio de una sociedad, incluyendo a<br />

una cooperativa, debe llevar a cabo un comportamiento acorde<br />

al objeto de la sociedad, pues de otra manera infringiría el<br />

valor de la lealtad que se exige a un socio en una sociedad<br />

de personas y la cooperativa lo es, existiendo lo que se ha<br />

denominado un interés de clase, es decir en el caso de autos,<br />

la clase de los agricultores productores de uva de la zona<br />

pisquera se aúnan para que en forma mutual puedan mejorar sus<br />

condiciones sociales y económicas, entregando su uva a la<br />

cooperativa, la cual las procesará y podrán obtener una<br />

adecuada rentabilidad de su producción y trabajo.<br />

¿Constituye la operación de venta de uva a un<br />

tercero ajeno a la cooperativa un acto de deslealtad a la<br />

cooperativa o de competencia desleal?<br />

La respuesta debe ser negativa, pues quien se asocia<br />

a una cooperativa puede o no utilizar los servicios que le<br />

presta una sociedad de tal naturaleza y ésta no esta<br />

facultada por la ley ni menos, en consecuencia por el<br />

estatuto, para obligarle al socio a utilizar sus servicios o<br />

productos.<br />

30<br />

20 Puede verse el N° 7.2, página 200 del Libro Introducción al Derecho Cooperativo Chileno, de Juan Pablo<br />

Román R. Editorial Jurídica de Chile. 1990.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!