09.11.2014 Views

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

Demanda COMASA.pdf - Concurso Publico TDLC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

guardan relación con la competencia, no solo infringe la Ley<br />

General de Cooperativas, sino que también infringe la Ley de<br />

la libre competencia que el Tribunal debe defender.<br />

El estatuto de la cooperativa Capel establece la<br />

prohibición a los socios de efectuar dentro de la zona de<br />

funcionamiento operaciones de la misma índole que la<br />

cooperativa ejecuta o realiza con terceros cualquier tipo de<br />

transacciones que únicamente deban verificar con la<br />

cooperativa. La prohibición es de tal amplitud y en la forma<br />

como la ha aplicado la cooperativa no distingue los precios<br />

en los cuales se efectúan estas transacciones de manera tal<br />

que el socio por el solo hecho de tener la calidad de tal<br />

tiene la obligación de autoperjudicarse mientras se mantenga<br />

como tal, pero como se ha visto en la exposición de los<br />

hechos, si bien es cierto el socio tiene la libertad de<br />

retirarse de la cooperativa, este acto igualmente se realiza<br />

bajo un claro deterioro patrimonial al no recibir dentro de<br />

un plazo prudencial el valor de sus cuotas de participación o<br />

debe recibir un valor significativamente menor bajo el<br />

artilugio que el adquirente de tales cuotas de participación<br />

es una entidad ajena al negocio cooperativo como lo<br />

constituye la filial Francisco de Aguirre S.A.<br />

La cooperativa al constituirse como una sociedad<br />

abierta, pues debe estar dispuesta a aceptar a cualquier<br />

persona que reúna las calidades para ser socio, en<br />

conformidad al artículo 16 de la Ley General de Cooperativas,<br />

claramente se está ubicando dentro de un mercado que ofrece<br />

sus servicios a un universo de personas que comparará la<br />

conveniencia de pertenecer a ella día a día, comparaciones<br />

30 que no pueden estar sujetas a obligaciones que le signifiquen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!