09.11.2014 Views

concurso - como se le un cuento

concurso - como se le un cuento

concurso - como se le un cuento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HERRAMIENTAS SENCILLAS<br />

PARA COMPRENDER UN TEXTO<br />

Durante decenios, en nuestro país <strong>se</strong> han aplicado diversos y complicados<br />

sistemas de en<strong>se</strong>ñanza de <strong>le</strong>ctura y aprendizaje escolar, con los resultados<br />

catastróficos de todos conocido. Promociones enteras de peruanos han<br />

pasado por las aulas, privadas y públicas, sin por ello acceder al más e<strong>le</strong>mental<br />

nivel de comprensión en la <strong>le</strong>ctura de textos corrientes.<br />

Sin embargo, es de todos sabido, que en los niños de nuestra especie “homo<br />

sapiens” hay <strong>un</strong> momento en que <strong>se</strong> pasa del pensamiento concreto de los<br />

<strong>se</strong>ntidos al pensamiento abstracto. E<strong>se</strong> tránsito no es algo natural sino cultural,<br />

va<strong>le</strong> decir, los niños ganan <strong>le</strong>ntamente su conocimiento del m<strong>un</strong>do por <strong>un</strong><br />

generalizado proceso de autoconstrucción, en el que intervienen la familia<br />

y el medio social; pero, por otra parte, e<strong>se</strong> salto mental <strong>se</strong> adquiere, no es<br />

hereditario sino social, y depende de las prácticas socia<strong>le</strong>s a las que tengan<br />

acceso en la escuela. El hábito del entendimiento <strong>se</strong> aprende en las aulas,<br />

hábito decisivo que <strong>le</strong> permitirá acceder, más tarde, al sistema de reglas<br />

lógico-científicas del saber humano. Sea cual fue<strong>se</strong> el campo profesional o<br />

artístico al que <strong>se</strong> dedique. Hay que entender, de <strong>un</strong>a vez por todas, que la<br />

costumbre del razonamiento, la autorref<strong>le</strong>xión y la experiencia directa en<br />

<strong>un</strong> niño, es <strong>un</strong> proceso que <strong>se</strong> produce entre los <strong>se</strong>is años y aquellos de la<br />

pubertad. O no <strong>se</strong> produce n<strong>un</strong>ca. Esclavo de lo concreto, <strong>le</strong> <strong>se</strong>rán negados<br />

para siempre los objetos hipotéticos y el m<strong>un</strong>do de lo imaginario.<br />

Para preparar este <strong>concurso</strong>, la Biblioteca Nacional del Perú, publica <strong>un</strong>a<br />

co<strong>le</strong>cción, llamada «Primeros Pasos». En efecto, esta es la primera entrega<br />

de la que <strong>se</strong>rá <strong>un</strong>a co<strong>le</strong>cción ( y de <strong>le</strong>ctura de textos en prosa, no únicamente<br />

textos literarios). Publicamos ahora <strong>un</strong> relato conocido de Abraham<br />

Valdelomar, «El Cabal<strong>le</strong>ro Carmelo». Lo que acaso sorprenda es la <strong>se</strong>ncil<strong>le</strong>z<br />

de la explicación que acompaña al <strong>cuento</strong> mismo; el llamado, por parte de<br />

los editores, a ejercicios simp<strong>le</strong>s, pero necesarios. Este tipo de en<strong>se</strong>ñanza<br />

que exige del <strong>le</strong>ctor infantil prestar algo de atención al método de trabajo,<br />

CABALLERO CARMELO<br />

Página 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!