09.11.2014 Views

concurso - como se le un cuento

concurso - como se le un cuento

concurso - como se le un cuento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210<br />

–¡Qué crueldad! –dijo mi madre.<br />

Lloraban mis hermanas, y la más pequeña, Jesús, me dijo en <strong>se</strong>creto, antes<br />

de salir:<br />

–Oye, anda j<strong>un</strong>to con él... Cuídalo... ¡Pobrecito!...<br />

LIevó<strong>se</strong> la mano a los ojos, echó<strong>se</strong> a llorar y yo salí precipitadamente y hube<br />

de correr <strong>un</strong>as cuadras para poder alcanzarlos.<br />

215<br />

220<br />

225<br />

230<br />

235<br />

V<br />

L<strong>le</strong>gamos a San Andrés. El pueblo estaba de fiesta. Banderas peruanas<br />

agitában<strong>se</strong> sobre las casas por el día de la Patria, que allí sabían ce<strong>le</strong>brar<br />

con <strong>un</strong>a gran jugada de gallos a la que solían ir todos los hacendados y<br />

ricos hombres del val<strong>le</strong>. En ventorrillos, a cuya entrada había arcos de<br />

sauce envueltos en colgaduras, y de los cua<strong>le</strong>s pendían a<strong>le</strong>gres quitasueños<br />

de cristal, vendían chicha de bonito, butifarras, pescado fresco asado en<br />

brasas y anegado en cebollones y vinagre. El pueblo los invadía, parlanchín<br />

y endomingado con sus mejores trajes. Los hombres de mar lucían cami<strong>se</strong>tas<br />

nuevas de horizonta<strong>le</strong>s franjas rojas y blancas, sombreros de j<strong>un</strong>co, alpargatas<br />

y pañuelos anudados al cuello.<br />

Nos encaminamos a la cancha. Una frondosa higuera daba acceso al circo,<br />

bajo sus ramas enarcadas. Mi padre, rodeado de alg<strong>un</strong>os amigos, <strong>se</strong> instaló.<br />

Al frente estaba el juez y a su derecha el dueño del paladín Aji<strong>se</strong>co. Sonó <strong>un</strong>a<br />

campanilla, a<strong>como</strong>dáron<strong>se</strong> las gentes y empezó la fiesta. Salieron por lugares<br />

opuestos dos hombres, l<strong>le</strong>vando cada <strong>un</strong>o <strong>un</strong> gallo. Lanzáronlos al ruedo con<br />

singular ademán. Brillaron las cuchillas, miráron<strong>se</strong> los adversarios, dos gallos<br />

de débil contextura, y <strong>un</strong>o de ellos cantó. Colérico respondió el otro echándo<strong>se</strong><br />

al medio circo; miráron<strong>se</strong> fijamente; alargaron los cuellos, erizadas las plumas,<br />

y <strong>se</strong> acometieron. Hubo ruido de alas, plumas que volaron, gritos de la<br />

muchedumbre, y a los pocos <strong>se</strong>g<strong>un</strong>dos de jadeante lucha, cayó <strong>un</strong>o de ellos.<br />

Su cabecita afilada y roja, besó el suelo, y la voz del juez:<br />

–¡Ha enterrado el pico, <strong>se</strong>ñores!<br />

Batió las alas el vencedor. Aplaudió la multitud enardecida, y ambos gallos,<br />

sangrando, fueron sacados del ruedo. La primera jornada había terminado.<br />

Ahora entraba el nuestro: el Cabal<strong>le</strong>ro Carmelo. Un rumor de expectación<br />

vibró en el circo:<br />

CABALLERO CARMELO<br />

Página 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!