10.11.2014 Views

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es universalmente admitido que el concepto <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> un medicamento incluye dos<br />

características básicas: eficacia y seguridad. Mientras que la eficacia se <strong>de</strong>fine como la<br />

capacidad <strong>de</strong> un medicamento para obtener la acción terapéutica buscada en tiempo y<br />

forma, se entien<strong>de</strong> que un medicamento es seguro en tanto los riesgos que tiene para el<br />

paciente resultan aceptables en términos <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> beneficio-riesgo.<br />

Dentro <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> calidad exigibles para un medicamento está su estabilidad, es<br />

<strong>de</strong>cir, la capacidad <strong>de</strong> una formulación particular en un sistema <strong>de</strong> envase/cierre<br />

específico, para mantenerse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus especificaciones físicas, químicas,<br />

microbiológicas, terapéuticas y toxicológicas a lo largo <strong>de</strong> todo el período en el que está<br />

en el mercado.<br />

Son muchos los factores que inci<strong>de</strong>n en la estabilidad <strong>de</strong>l medicamento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

fabricación hasta el momento <strong>de</strong> su utilización, por lo que <strong>de</strong>ficiencias en los sistemas <strong>de</strong><br />

conservación (rotura <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frío) o en el tipo <strong>de</strong> envase pue<strong>de</strong>n ocasionar estragos<br />

en la estabilidad <strong>de</strong> un medicamento. Hay que señalar que los productos formados como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> fármacos, aunque, en general, carecen <strong>de</strong> actividad<br />

farmacológica, a veces pue<strong>de</strong>n ser potencialmente tóxicos o dar lugar a alteraciones en las<br />

características organolépticas. Para evitar o retrasar este tipo <strong>de</strong> reacciones pue<strong>de</strong>n tomarse<br />

una serie <strong>de</strong> medidas, entre las que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar el control <strong>de</strong> la temperatura, ya que<br />

un incremento <strong>de</strong> la temperatura, en términos generales, se acompaña <strong>de</strong> un aumento en la<br />

velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación.<br />

Según el Art.3, punto 5 <strong>de</strong> la Ley 25/1990, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>l Medicamento, la<br />

“custodia, conservación y dispensación <strong>de</strong> <strong>medicamentos</strong> <strong>de</strong> uso humano correspon<strong>de</strong>rá a<br />

las oficinas <strong>de</strong> farmacia abiertas al público legalmente autorizadas, a los servicios <strong>de</strong><br />

farmacia <strong>de</strong> los hospitales, <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> las distintas estructuras <strong>de</strong> atención<br />

primaria”, por tanto, queda establecido que es función <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> farmacia velar por el<br />

correcto almacenamiento <strong>de</strong> los fármacos, siguiendo las recomendaciones <strong>de</strong> conservación<br />

que aparecen en el cartonaje <strong>de</strong> cada medicamento.<br />

Los márgenes óptimos entre los que <strong>de</strong>be situarse la temperatura para una buena<br />

conservación <strong>de</strong> los <strong>medicamentos</strong>, en nuestro caso los termolábiles, se establecen <strong>de</strong><br />

forma genérica entre los 2ºC y los 8ºC. Sin embargo, en la práctica, surgen situaciones en<br />

las que estos límites son rebasados, tanto por <strong>de</strong>fecto como por exceso. Como<br />

consecuencia, especialida<strong>de</strong>s farmacéuticas que requieren conservación en frigorífico<br />

pue<strong>de</strong>n permanecer almacenadas cierto tiempo a temperaturas ina<strong>de</strong>cuadas para su<br />

conservación. La estabilidad <strong>de</strong>l medicamento podría quedar comprometida, obligaría al<br />

farmacéutico a la retirada <strong>de</strong>l mismo e incrementaría innecesariamente el gasto.<br />

Como resultado <strong>de</strong>l elevado número y precio <strong>de</strong> los <strong>medicamentos</strong> termolábiles existentes<br />

en las farmacias, nace la preocupación <strong>de</strong> tipo ético, económico, asistencial y legal, por<br />

resolver la duda acerca <strong>de</strong> qué hacer con estos <strong>medicamentos</strong> cuando han sido sometidos<br />

durante un período corto <strong>de</strong> tiempo a una temperatura ina<strong>de</strong>cuada. En esta línea se<br />

proponen unas pautas <strong>de</strong> actuación en caso <strong>de</strong> la rotura <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frío, ya que<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las características propias <strong>de</strong> cada medicamento, éstos pue<strong>de</strong>n resultar<br />

algunas veces absolutamente válidos sin que resulten alteradas sus propieda<strong>de</strong>s<br />

fisicoquímicas y farmacológicas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos márgenes <strong>de</strong> temperatura y tiempo. Y es<br />

Autores:<br />

Mª José Bovaira García<br />

Laura Lorente Fernán<strong>de</strong>z<br />

Mª Amelia <strong>de</strong> la Rubia Nieto<br />

Mª Teresa San Miguel Zamora<br />

Título <strong>de</strong>l Documento:<br />

Conservación <strong>de</strong> <strong>medicamentos</strong> termolábiles<br />

ISBN: 84-933655-0-5<br />

Servicio <strong>de</strong> Farmacia<br />

Hospital Universitario “Virgen <strong>de</strong> la Brrixaca”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!