10.11.2014 Views

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

conservación de medicamentos termolábiles - Sociedad Española ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

2.7.1.- Actitud ante la sospecha <strong>de</strong> congelación<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> frío citados anteriormente, <strong>de</strong> manera general, cuando haya<br />

dudas sobre la buena conservación y se sospeche que una vacuna DTP, DT o Td ha sido<br />

congelada (lo cual contraindica su administración), <strong>de</strong>be realizarse la llamada prueba <strong>de</strong><br />

floculación o agitación, que se hará <strong>de</strong> la siguiente forma:<br />

a) Seleccionar un frasco sospechoso y otro que no haya sido expuesto a bajas<br />

temperaturas <strong>de</strong> la misma vacuna y <strong>de</strong>l mismo fabricante, y compararlos.<br />

b) Agitar ambos frascos vigorosamente y <strong>de</strong>jarlos sobre una superficie plana y ante<br />

una luz.<br />

c) Observar la vacuna sospechosa. Si ha sido congelada, el líquido contendrá<br />

flóculos y partículas granuladas, aparece menos <strong>de</strong>nso y blanquecino. La vacuna<br />

que no ha sido expuesta a bajas temperaturas aparece lisa y turbia. Después <strong>de</strong> 15<br />

minutos se visualizan sedimentos en el fondo <strong>de</strong>l frasco congelado, mientras que<br />

el frasco no congelado permanece liso y turbio, y tras media hora se observa un<br />

sedimento compacto totalmente separado <strong>de</strong>l líquido, el cual se <strong>de</strong>splaza con<br />

dificultad al mover el frasco que ha sido congelado.<br />

Esta prueba <strong>de</strong> agitación <strong>de</strong> toxoi<strong>de</strong>s resulta práctica, económica y fiable.<br />

2.7.2.- Almacenamiento <strong>de</strong> vacunas<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la cámara o nevera anteriormente citadas, se tendrán en<br />

cuenta ciertas normas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> las vacunas ahí conservadas:<br />

- En el frigorífico: situar las vacunas en ban<strong>de</strong>jas limpias y secas, siendo<br />

conveniente almacenar en el estante <strong>de</strong> menor temperatura (generalmente el<br />

superior) las vacunas <strong>de</strong> virus vivos y en las ban<strong>de</strong>jas siguientes las vacunas <strong>de</strong><br />

virus inactivados, toxoi<strong>de</strong>s, etc.<br />

Colocar acumuladores <strong>de</strong> frío, <strong>de</strong> manera que no que<strong>de</strong>n<br />

apilados unos sobre otros<br />

Estante superior: Polio Oral, Triple Virica, Meningococo<br />

C y Neumococo posisacárida y conjugada<br />

Estantes medios: Polio Inactivada, DTP/DTPa, Hib,<br />

Hep. B y todas las combinaciones <strong>de</strong> las anteriores.<br />

Td y Gripe<br />

Estante inferior: Diluyentes, Medicamentos <strong>de</strong><br />

emergencias<br />

Botellas <strong>de</strong> agua con sal o suero fisiológico<br />

Figura 6. Cómo organizar el frigorífico<br />

Autores:<br />

Mª José Bovaira García<br />

Laura Lorente Fernán<strong>de</strong>z<br />

Mª Amelia <strong>de</strong> la Rubia Nieto<br />

Mª Teresa San Miguel Zamora<br />

Título <strong>de</strong>l Documento:<br />

Conservación <strong>de</strong> <strong>medicamentos</strong> termolábiles<br />

ISBN: 84-933655-0-5<br />

Servicio <strong>de</strong> Farmacia<br />

Hospital Universitario “Virgen <strong>de</strong> la Brrixaca”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!