12.11.2014 Views

ProArgentina.Gov.Ar

ProArgentina.Gov.Ar

ProArgentina.Gov.Ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a máquinas ‘Por <strong>Ar</strong>co y Chorro de Plasma’ y un 48% a máquinas ‘Por Resistencia Eléctrica’.<br />

Cuadro N°2: Balanza Comercial de Máquinas para Sold ar Metales en Sudáfrica<br />

1998 1999 2000 2001 2002 2003<br />

(en miles de dólares)<br />

Balanza Comercial (a-b) -15.177 -8.395 -31.552 -11.162 -4.851 -19.182<br />

a. Exportaciones 2.140 6.485 8.395 7.827 4.504 3.553<br />

b. Importaciones 17.317 14.880 39.947 18.989 9.355 22.735<br />

Fuente: elaboración propia en base a Estadísticas del-Departamento de Comercio e Industria de<br />

Sudáfrica (DTI)<br />

En el Anexo Nº 2 puede observarse el detalle de la balanza comercial para cada partida<br />

arancelaria de Máquinas-Herramienta. Para el resultado acumulado en el lapso 1998-2003, de<br />

un saldo neto importador que promedió anualmente 86,1 millones de dólares, el 66%<br />

correspondió a ‘Máquinas por <strong>Ar</strong>ranque de Viruta’ y el 34% a ‘Máquinas por Deformación’.<br />

Por su parte en el Anexo Nº 3 se muestra la evolución de la balanza comercial de Máquinas para<br />

Soldar Metales desagregada por rubros.<br />

2. Características de la demanda<br />

Sudáfrica está desarrollando una estrategia para convertirse en una economía<br />

internacionalmente competitiva basándose en una política de reducción gradual de sus tarifas<br />

aduaneras y estimulando una orientación exportadora de su actividad económica. El impulso a<br />

las inversiones y a la modernización de su industria manufacturera se basa, entre otros factores,<br />

en la gran disponibilidad de reservas minerales y precios de energía competitivos.<br />

Mediante planes coordinados entre el sector público y privado ha focalizado su atención en un<br />

conjunto de sectores económicos que han mostrado mayor potencial de mercado y crecimiento,<br />

disponiendo para ellos instrumentos especiales de promoción para las inversiones y las<br />

exportaciones. Dentro de los sectores promovidos se ubican algunos rubros que son importantes<br />

usuarios de Máquinas-Herramienta y Máquinas de Soldar Metales:<br />

Industria Automotriz<br />

Industrias metálicas básicas y sus manufacturas<br />

Industrias de transporte: naviera, aeronavegación y ferroviaria<br />

Sector automotriz<br />

La industria automotriz es el tercer sector en importancia en la economía sudafricana, luego de<br />

la minería y los servicios financieros. Su participación en el PBI ronda el 6% del total y<br />

representa el 29% del valor de producción de la Industria manufacturera. Su nivel de empleo en<br />

el 2003 fue de 31.700 personas en la industria terminal y 75.000 en la fabricación de autopartes.<br />

Desde 1995 se viene aplicando un Programa de Desarrollo conocido como MIDP (Motor<br />

Industry Development Programme) proyectado inicialmente hasta 2007, luego extendido hasta<br />

2012. Este plan ha sido rubricado por el Gobierno, las terminales automotrices, la industria<br />

autopartista y los sindicatos. El objetivo es la integración con la industria automotriz global, el<br />

incremento de los volúmenes y escalas de producción a través de la expansión de las<br />

exportaciones y la gradual racionalización de la amplia variedad de plataformas de modelos<br />

Documentos de <strong>Pro<strong>Ar</strong>gentina</strong> – Serie de Perfiles de Mercado<br />

Máquinas Herramienta - Sudáfrica<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!