13.11.2014 Views

terrorismo-web-2

terrorismo-web-2

terrorismo-web-2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gente, pero queremos mostrar la fuerza e independizarnos.<br />

Mi alma ya está en Santa Cruz.”.<br />

ASÍ MISMO LA COMISIÓN CONSIDERA<br />

PERTINENTE TRANSCRIBIR LA<br />

ENTREVISTA A ANDRÁS KEPES POR<br />

JULIAN MIGLIERINI, RESPECTO A LA<br />

ENTREVISTA DE KEPES A RÓZSA.<br />

“P. ¿Me puede contar el contexto en el que<br />

realizó la entrevista con Eduardo Rózsa Flores?<br />

R. La primera entrevista que le hice fue en<br />

1994, durante la guerra en Croacia. Él luchó<br />

en una de las aldeas de origen húngaro (en<br />

Croacia) y su figura era bastante controvertida<br />

en aquel tiempo. Unos años después hice otro<br />

documental para ver qué pensaban los húngaros<br />

que tuvieron que dejar esa aldea en Croacia<br />

durante más de seis años.<br />

Luego, hace alrededor de un año, hice un tercer<br />

documental, porque la vida de Eduardo cambió<br />

mucho en los últimos años: se convirtió al Islam<br />

e iba a muchas partes del mundo para ayudar.<br />

Fue después del tsunami a Indonesia, y a Sudán<br />

para ayudar con equipos médicos, no para luchar.<br />

Después de este documental, en septiembre, me<br />

llamó diciendo que quería darme una entrevista<br />

pero quería que esa entrevista se quede en<br />

secreto, porque él iba a Bolivia y quería decirme el<br />

motivo, si él después moría, quería que quede algo<br />

concreto que pueda demostrar su motivo original.<br />

Su intención era aclarar su motivación.<br />

Nos sentamos, y me pidió que tampoco<br />

haya un camarógrafo en la habitación, y después<br />

de terminar la entrevista me pidió que guarde<br />

el cassette y que no hablara con nadie de esta<br />

entrevista.<br />

P. ¿Él mencionó específicamente a alguna de<br />

las personas que lo habían “llamado” para luchar<br />

en Santa Cruz?<br />

R. No. No quiso decirme nada concreto. La<br />

única cosa que me dijo es que gente de Santa<br />

Cruz lo había llamado. No quería aceptar dinero<br />

por esto porque dijo que Santa Cruz era muy<br />

importante para él.<br />

Él se consideró cruceño, nació allá, de manera<br />

que éste fue el motivo principal por lo que aceptó<br />

ir a Santa Cruz. Él dijo que quería defender a<br />

Santa Cruz en el caso de que el gobierno atacase<br />

la región.<br />

P* ¿Qué opinión tenía él del gobierno de Evo<br />

Morales?<br />

R. Lo que él me explicó es que cuando Evo<br />

Morales llegó al poder, él estaba a favor de<br />

Morales. Cuando Morales hablaba de recuperar<br />

las pérdidas históricas para los indígenas, eso<br />

no era problema para Eduardo. Pero cuando<br />

Morales dijo que eso era en contra de los que él<br />

(Morales) llamaba “conquistadores”, Eduardo<br />

pensaba que no era correcto.<br />

P. Desde que usted hace la entrevista en<br />

septiembre, ¿usted estuvo en contacto con él?<br />

R. Sí. El día 4 de octubre yo recibí un correo<br />

electrónico de él diciendo que ya estaba en<br />

Santa Cruz. Y me mandó también unas fotos.<br />

En una de ellas se podía leer “No a la violencia,<br />

sí al entendimiento”; en otra se leía “Somos<br />

autónomos, fuerza crúcenos, sigamos haciendo<br />

historia”, lo que también me demostraba que su<br />

motivo no era luchar contra el gobierno, sino<br />

defender Santa Cruz.<br />

P. En ese sentido, ¿le contó con qué grupos<br />

en Bolivia estaba en contacto? Rózsa Flores,<br />

en su blog, tiene vínculos al movimiento<br />

Nación Camba (una organización de derecha<br />

de Santa Cruz).<br />

R. No, él no me ha hablado de estas cosas.<br />

Sólo ha hablado de manera general de gente que<br />

le invitaba desde Santa Cruz, nunca especificando<br />

quiénes eran.<br />

P. Tal como dice el gobierno boliviano, ¿Él<br />

era un mercenario?<br />

R. Seguramente no. Si no ha aceptado<br />

dinero, cómo podría haber sido un mercenario.<br />

El luchó durante años en Croacia y tampoco<br />

aceptó el dinero, ni una especie de “jubilación”<br />

que el gobierno croata ofrecía a todos los que<br />

Informe de la Honorable Cámara de Diputados<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!