13.11.2014 Views

terrorismo-web-2

terrorismo-web-2

terrorismo-web-2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a la población del Plan 3.000, la Villa 1º de<br />

Mayo y Los Lotes, como proclives a defender<br />

al Gobierno de Morales. En la presentación del<br />

Plan de Guerra para la ciudad de Santa Cruz,<br />

el Grupo de Rózsa dibuja cordones sanitarios<br />

y ataques en pinza sobre estas tres zonas. En la<br />

presentación Yacare2, clasificado como “Estrictamente<br />

Confidencial”, en la tercera diapositiva,<br />

manifiestan “en el caso de puntos y áreas críticas<br />

– conformar “cordones sanitarios” de aislamiento<br />

hermético”. Sin duda, Rózsa tenía experiencia<br />

en estas tácticas de guerra, según consta en<br />

la carta enviada por la Misión Permanente de<br />

la República Federativa de Yugoslavia ante la<br />

Oficina de las Naciones Unidas, signada con el<br />

CITE Distr. GENERAL E/CN.4/1994/116.<br />

La conformación de cordones sanitarios<br />

consiste en el cerco militar de un espacio<br />

territorial determinado para concentrar y<br />

aislar a los miembros de los grupos considerados<br />

“enemigos”, armados o no, en ese<br />

espacio, de modo que se obtenga el control<br />

sobre esa población. La conformación de<br />

cordones sanitarios es similar al establecimiento<br />

de guetos, que en algunos casos, como<br />

en la Alemania de la segunda guerra mundial<br />

y en Croacia, se convirtieron en campos de<br />

exterminio de población civil desarmada,<br />

bajo ópticas de superioridad racial que justificaban<br />

el aniquilamiento. Además de estos<br />

tres grandes “cordones sanitarios”, el grupo<br />

de Rózsa delimita otros tres menores en los<br />

mercados Abasto y Ramada y en el Km. 6 de la<br />

carretera a La Guardia.<br />

A continuación, el ejército separatista<br />

desplazaría fuerzas de control a los principales<br />

centros hospitalarios, estaciones de bombeo de<br />

agua potable, generación de energía eléctrica,<br />

refinería y centros de abasto, entre los cuales el<br />

plan de guerra prioriza la cadena “Hipermaxi”, la<br />

cual debía ser defendida, en tanto que la cadena<br />

“Plaza” Hipermercados y “Le Mans” debía ser<br />

“copados, allanados, los materiales necesarios ser<br />

recuperados y puestos a buen recaudo” (archivo<br />

PDEFSCZ.rtf).<br />

Hasta este momento, estamos hablando<br />

de miles de bajas y gran cantidad de infraestructura<br />

destruida. Pero, los enfrentamientos<br />

apenas empiezan; el ejército separatista<br />

ha logrado su primer objetivo, tener el<br />

monopolio militar de la ciudad, la tarea<br />

siguiente sería establecer sus centros de<br />

planificación y operaciones en la infraestructura<br />

proporcionada por los puntos azules de<br />

defensa (Cooperativas, Alcaldía, Prefectura,<br />

Palacio de Justicia, Corte Electoral, UAGRM,<br />

FEXPOCRUZ, etc.).<br />

En una tercera etapa de operaciones, el<br />

ejército separatista iniciaría desplazamientos<br />

por toda la ciudad de modo que los posibles<br />

focos de resistencia sean neutralizados, de<br />

manera tal que en el menor tiempo posible<br />

se tenga copada toda la ciudad, de acuerdo<br />

a lo establecido por el grupo de Rózsa en la<br />

presentación YACARE 2.ppsx. Asimismo el<br />

documento PDEFSCZ.rtf, indica la existencia<br />

de una lista de objetivos individuales, clasificada<br />

como “secreta”, que serían eliminados<br />

en el corto plazo. Una vez que el ejército<br />

separatista hubiera alcanzado estos objetivos,<br />

estaríamos ante el escenario del control<br />

militar absoluto de Santa Cruz de la Sierra.<br />

El orden público y la seguridad ciudadana,<br />

según la presentación YACARE 2.ppsx, clasificada<br />

como “estrictamente confidencial”, estaría<br />

a cargo de “Alcaldía – Gobernación”. Aconseja<br />

“reforzar la guardia municipal con elementos<br />

capacitados y de absoluta confianza para tareas<br />

especiales. Asegurar reglamento, comunicaciones<br />

y distintivos”. Las preocupaciones pendientes<br />

son las rutas por las cuales las fuerzas estatales<br />

podrían ingresar a la ciudad.<br />

A partir de ese momento, el accionar de las<br />

guarniciones regionales, dirigidas desde el centro<br />

operativo de Santa Cruz de la Sierra, consistiría<br />

en ataques a las áreas críticas identificadas por el<br />

grupo de Rózsa (Yapacaní, San Julián, El Puente y<br />

San Pablo), donde podrían establecerse también<br />

“cordones sanitarios”. El resto de las unidades<br />

regionales tendría como tareas, proporcionar<br />

información de inteligencia militar al Estado<br />

Mayor del Ejército Separatista, generar acciones de<br />

sabotaje y destrucción de infraestructura (demolición<br />

de puentes y ductos), ataques de francotira-<br />

Informe de la Honorable Cámara de Diputados<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!