13.11.2014 Views

código financiero del estado de méxico y municipios - LVIII ...

código financiero del estado de méxico y municipios - LVIII ...

código financiero del estado de méxico y municipios - LVIII ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

autoridad fiscal pagará intereses que se calcularán por cada mes o fracción que<br />

transcurra a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> día siguiente al <strong><strong>de</strong>l</strong> vencimiento, conforme a una tasa que será<br />

igual a la prevista para los recargos por pago extemporáneo.<br />

El pago <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong>berá incluirse en la liquidación correspondiente, sin necesidad <strong>de</strong><br />

que exista petición expresa por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> contribuyente.<br />

El contribuyente que habiendo efectuado el pago <strong>de</strong> una contribución, interponga<br />

oportunamente los medios <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y obtenga resolución firme que le sea favorable<br />

total o parcialmente, tendrá <strong>de</strong>recho a recibir intereses sobre las cantida<strong>de</strong>s que se<br />

hayan pagado in<strong>de</strong>bidamente, a partir <strong>de</strong> que se efectuó el pago. En estos casos, el<br />

contribuyente podrá compensar las cantida<strong>de</strong>s a su favor, incluyendo los intereses,<br />

contra la misma contribución que se pague, ya sea a su cargo o que <strong>de</strong>ba enterar en su<br />

carácter <strong>de</strong> retenedor.<br />

En ningún caso los intereses exce<strong>de</strong>rán <strong><strong>de</strong>l</strong> 100% <strong><strong>de</strong>l</strong> monto <strong>de</strong> las contribuciones. La<br />

obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver prescribe en los mismos términos y condiciones que el crédito<br />

fiscal.<br />

Artículo 43.- El crédito fiscal se extingue por prescripción en el término <strong>de</strong> cinco años<br />

contados a partir <strong>de</strong> la fecha en que el pago pudo ser legalmente exigible; salvo que<br />

exista la obligación a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> contribuyente <strong>de</strong> presentar <strong>de</strong>claraciones,<br />

manifestaciones o avisos, en que comenzará a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> día siguiente a aquél en que las<br />

presente, o cuando se trate <strong>de</strong> créditos fiscales que <strong>de</strong>ban pagarse periódicamente se<br />

computará en forma in<strong>de</strong>pendiente por cada periodo.<br />

La prescripción <strong>de</strong> créditos fiscales podrá <strong>de</strong>clararse, <strong>de</strong> oficio o a petición <strong>de</strong> los<br />

particulares, por la autoridad fiscal.<br />

El término para la prescripción, se interrumpe con cada gestión <strong>de</strong> cobro que la<br />

autoridad notifique al contribuyente o por el reconocimiento expreso o tácito <strong>de</strong> éste,<br />

respecto <strong>de</strong> la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> crédito. Se consi<strong>de</strong>ra gestión <strong>de</strong> cobro cualquier actuación<br />

<strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento administrativo <strong>de</strong> ejecución, notificada<br />

legalmente.<br />

Cuando se suspenda el procedimiento administrativo <strong>de</strong> ejecución, también se<br />

interrumpe el plazo <strong>de</strong> la prescripción. Igualmente se interrumpirá el plazo a que se refiere<br />

este artículo cuando el contribuyente <strong>de</strong>socupe su domicilio fiscal sin el aviso <strong>de</strong> cambio,<br />

cuando lo señale <strong>de</strong> manera incorrecta, o sea falso el mismo, continuando el cómputo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> plazo a partir <strong>de</strong> que el contribuyente sea localizado.<br />

Artículo 44.- Los contribuyentes obligados a pagar mediante <strong>de</strong>claraciones podrán optar<br />

por compensar las cantida<strong>de</strong>s que tengan a su favor contra las que estén obligados a<br />

pagar por a<strong>de</strong>udo propio o por retención a tercero, siempre que ambas <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> una<br />

misma contribución, incluyendo sus accesorios. Si las cantida<strong>de</strong>s que tengan a su favor<br />

los contribuyentes no <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la misma contribución, sólo se podrán compensar en los<br />

casos en que así lo <strong>de</strong>termine la autoridad fiscal.<br />

No se causarán recargos cuando el contribuyente compense el saldo a su favor, hasta<br />

por el monto <strong>de</strong> dicho saldo, siempre que éste se haya originado con anterioridad a la<br />

fecha en que <strong>de</strong>bió pagarse la contribución <strong>de</strong> que se trate.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!