15.11.2014 Views

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Medicina</strong> <strong>Regenerativa</strong> y <strong>Terapia</strong> <strong>Celular</strong> 25<br />

2.1.1. Utilización de embriones crioconservados<br />

como fuente de células troncales<br />

En un tratamiento de fecundación in vitro se fecunda un óvulo con un espermatozoide,<br />

bien mediante técnicas clásicas de inseminación artificial colocando juntos los<br />

ovocitos con los espermatozoides previamente tratados y seleccionados, o bien por<br />

medio de la técnica más novedosa de microinyección intracitoplasmática 32 . Una<br />

vez fecundado el óvulo se constituye el cigoto que, tras divisiones sucesivas, dará<br />

lugar al blastocisto, en cuya masa celular interna se encuentra la fuente de células<br />

troncales embrionarias. Los blastocistos pueden ser entonces conservados hasta un<br />

máximo de cinco años 33 mediante técnicas de criopreservación 34 . De estos embriones<br />

crioconservados pueden obtenerse células troncales embrionarias de la<br />

masa interna del blastocisto, previa descongelación. Estas células posteriormente<br />

pasan a ser cultivadas en el laboratorio reproduciendo las condiciones del tejido que<br />

se quiere obtener.<br />

Los embriones crioconservados que se utilizan son embriones sobrantes de tratamientos<br />

de reproducción humana asistida y a su donación le precede el consentimiento<br />

informado por escrito de los donantes 35 .<br />

Extracción y cultivo<br />

de las células<br />

pluripotenciales<br />

de la masa interna<br />

Óvulo fertilizado<br />

Blastocisto<br />

Células troncales<br />

pluripotentes<br />

en la masa interna<br />

Figura 12. Extracción de células troncales de embriones crioconservados.<br />

Fuente: elaboración propia y Vogel, G. (2005). Deriving “Controversy-Free” ES Cells Is Controversial.<br />

Science, 310:416-417.<br />

32 Microinyección intracitoplasmática: técnica de fecundación in vitro que consiste en la inyección<br />

de un sólo espermatozoide en cada uno de los ovocitos maduros disponibles, mediante<br />

un proceso de micromanipulación. Fuente: Instituto Valenciano de Infertilidad www.ivi.es.<br />

33 R.D. 413/1996, de 1 de marzo, por el que se establecen los requisitos técnicos y funcionales<br />

precisos para la autorización y homologación de los centros y servicios sanitarios relacionados<br />

con las técnicas de reproducción humana asistida.<br />

34 Criopreservación: La criopreservación consiste en mantener los embriones a muy bajas temperaturas,<br />

con nitrógeno líquido a -196 ºC, por lo que todas las funciones celulares se detienen<br />

pudiendo conservarse en este estado durante años. Fuente: www.cultek.es.<br />

35 Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!