15.11.2014 Views

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Medicina</strong> <strong>Regenerativa</strong> y <strong>Terapia</strong> <strong>Celular</strong> 35<br />

nera que mantengan su estado no diferenciado y su capacidad pluripotencial. Por<br />

otra parte, para su posible uso en terapia es necesario que los medios de cultivo<br />

presenten características de calidad que los hagan seguros en cuanto a posibles<br />

contaminaciones con agentes infecciosos, así como que proporcionen un ambiente<br />

adecuado que permita el crecimiento de las células troncales.<br />

Inicialmente en la derivación de las primeras líneas celulares se utilizaban medios<br />

de cultivo que contenían componentes de origen animal (sueros bovinos), o bien se<br />

cultivaban sobre capas de células (denominadas “feeder cells”) de origen no humano<br />

como los fibroblastos de ratón 63 que servían como soporte para el crecimiento<br />

de las células troncales. Estos medios de cultivo iniciales en los que la capa de células<br />

de soporte eran de origen murino, han ido siendo sustituidos progresivamente<br />

por nuevos medios en los que esta capa es de origen humano, estando formada por<br />

fibroblastos 64 u otras células.<br />

Los cultivos de células troncales sobre soportes de origen animal pueden transmitir<br />

a las células troncales retrovirus u otros patógenos animales y esto supone un riesgo<br />

en vista a una posible terapia celular futura. Para evitar la presencia de estos<br />

patógenos en los cultivos realizados sobre soportes animales se somete a las células<br />

cultivadas a un elevado número de lavados que con frecuencia produce el deterioro<br />

o destrucción de las células 65 . Por otra parte, en la práctica clínica también podrían<br />

producirse reacciones inmunes frente a las células crecidas en este tipo de<br />

medios como consecuencia de las substancias de origen animal presentes en ellos.<br />

Tipos de células humanas utilizadas como soporte para el cultivo de<br />

células troncales embrionarias 66<br />

• Placenta: diferenciación y mantenimiento del cultivo.<br />

• Endometrio: diferenciación y mantenimiento del cultivo.<br />

• Médula ósea: mantenimiento del cultivo.<br />

• Fibroblastos: diferenciación y mantenimiento del cultivo.<br />

• Músculo fetal: diferenciación y mantenimiento del cultivo.<br />

• Piel fetal: diferenciación y mantenimiento del cultivo.<br />

• Trompa de Falopio de organismo adulto: diferenciación y mantenimiento del<br />

cultivo.<br />

• Piel procedente de organismos adultos: mantenimiento del cultivo.<br />

• Músculo procedente individuo adulto: mantenimiento del cultivo.<br />

63 Thomson, J. A. et al. (1998). Embryonic Stem Cell Lines derived from Human Blastocysts.<br />

Science, 282:144-147.<br />

64 Fibroblasto: células del tejido conjuntivo que constituyen las estructuras de soporte de tejidos<br />

y órganos.<br />

65 Medio de cultivo de células madre-progenitoras autólogas humanas y sus aplicaciones. Patente<br />

española número 2198216.<br />

66 Skottman, H. & Hovatta, O. (2006). Culture conditions for human embryonic stem cells. Reproduction,<br />

132:691-698.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!