15.11.2014 Views

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Medicina</strong> <strong>Regenerativa</strong> y <strong>Terapia</strong> <strong>Celular</strong> 9<br />

Las células utilizadas en <strong>Terapia</strong> <strong>Celular</strong> y <strong>Medicina</strong> <strong>Regenerativa</strong> son las denominadas<br />

células madre o células troncales, empleadas como agentes terapéuticos gracias a<br />

su capacidad para diferenciarse en células específicas necesarias para la reparación de<br />

grupos de células o de tejidos que han sufrido algún daño. El empleo de estas células<br />

puede realizarse mediante distintas estrategias: (i) implantación directa de células troncales<br />

para la construcción de nuevas estructuras, (ii) implantación de células troncales<br />

pretratadas para que sigan una línea de diferenciación concreta y (iii) estimulación de<br />

células endógenas para que ellas mismas puedan sustituir las estructuras dañadas 2 .<br />

CRONOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS TRONCALES<br />

1957<br />

1959<br />

1963<br />

1974<br />

1978<br />

1981<br />

1987<br />

1992<br />

1996<br />

1996<br />

1998<br />

1998<br />

1999<br />

1999<br />

2002<br />

2003<br />

• Primer intento con éxito de inyección intravenosa de médula ósea en pacientes<br />

que estaba recibiendo radiación y quimioterapia, Hospital Mary Imogene Bassett,<br />

Coperstown, USA.<br />

• Investigadores del Laboratorio Jackson, Maine, USA, identifican una variedad de ratones<br />

en los que se producen teratomas de testículos con una frecuencia elevada.<br />

• Primeras descripciones cuantitativas de la actividad autorenovadora de células transplantadas<br />

de médula ósea procedentes de ratón, Universidad de Toronto, Canadá.<br />

• Investigadores en la universidad de Pensilvania, EE.UU., demostraron que las células<br />

EC de ratones podían participar en el desarrollo de organismos además de teratomas.<br />

• Primer bebé nacido gracias a técnicas de reproducción in vitro tras producirse la fertilización<br />

de los óvulos fuera del cuerpo, Universidad de Cambridge, Reino Unido.<br />

• Primer cultivo de células troncales embrionarias de ratón, Universidad de California,<br />

EE.UU. y Universidad de Cambridge, Reino Unido.<br />

• Desarrollo de la tecnología necesaria para realizar mutagénesis en ratones utilizando<br />

células troncales embrionarias en ratones, Universidad de Utah y Universidad<br />

de Cincinnatti, EE.UU.<br />

• Desarrollo de métodos para el cultivo de células troncales embrionarias desarrolladas<br />

en la Universidad de Vanderbilt y el Instituto Nacional del Cáncer, EE.UU.<br />

• Clonación de una oveja mediante técnicas de reemplazamiento nuclear en el Instituto<br />

Roslin de la Universidad de Edimburgo, Escocia.<br />

• Derivación de líneas de células troncales embrionarias de primate en el Centro de<br />

Investigación de Primates de Wisconsin, EE.UU.<br />

• Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU., cultivan células troncales<br />

embrionarias humanas procedentes de tejido fetal.<br />

• Investigadores en el Centro Médico Monte Sinaí de Los Angeles, EE.UU., extraen<br />

entre 10 y 15 células troncales neuronales de un enfermo de Parkinson y las utilizan<br />

para producir 6 millones de células troncales neuronales dopaminérgicas.<br />

• Investigadores del Colegio de <strong>Medicina</strong> Baylor, EE.UU., transforman células troncales<br />

adultas procedentes de músculo esquelético en células sanguíneas.<br />

• La investigación en la Escuela Médica de la Universidad de Minnesota, EE.UU., muestra<br />

que células troncales adultas en determinadas condiciones pueden diferenciarse<br />

en tipos celulares no relacionados tales como células nerviosas y sanguíneas.<br />

• Investigadores del King’s College de Londres generan la primera línea de células<br />

troncales embrionarias.<br />

Figura 2. Cronología de la investigación con Células Troncales. Fuente: Stem Cell Forum<br />

http://www.stemcellforum.org.uk/about_stem_cell_research/key_achievements.cfm<br />

2 Brockes, J. P. y Kumar, A. (2005). Appendage regeneration in adult vertebrates and implications<br />

for regenerative medicine. Science vol. 310:1919-1923.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!