15.11.2014 Views

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

Medicina Regenerativa y Terapia Celular - ICONO - Fundación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Medicina</strong> <strong>Regenerativa</strong> y <strong>Terapia</strong> <strong>Celular</strong> 29<br />

Recientemente un equipo de investigadores del Hospital infantil de Boston, la Escuela<br />

de <strong>Medicina</strong> de la Universidad de Harvard, el Instituto de Células Troncales de<br />

Harvard y el Hospital General de Massachussets, han conseguido aislar en ratones<br />

células troncales histocompatibles procedentes de embriones desarrollados mediante<br />

partenogénesis 45 . La estrategia utilizada consiste en inducir químicamente el<br />

desarrollo de un embrión a partir de un óvulo en ausencia de espermatozoides. El<br />

agente químico utilizado es la citocalasina, compuesto capaz de impedir la división<br />

celular pero no la replicación del ADN 46 .<br />

2.1.5. Fusión celular<br />

La fusión celular es un fenómeno biológico por el cual dos células son capaces de<br />

fundir sus membranas para dar como resultado una única célula con un solo núcleo.<br />

Como se ha indicado, se ha demostrado que las células embrionarias humanas son<br />

capaces de fusionarse con células adultas, produciendo un tipo de células que expresan<br />

de manera simultánea marcadores de células adultas y embrionarias. Para<br />

conseguir la fusión de los dos tipos de células, estas se exponen a agentes químicos<br />

como el polietilenglicol, polímero con una gran afinidad por el agua que cuando se<br />

añade a la mezcla de células secuestra el agua provocando la desorganización de<br />

las membranas celulares y la posterior fusión entre células adyacentes.<br />

Los fenómenos de fusión entre células son en la actualidad un campo de investigación<br />

importante dentro del área de las células troncales, ya que representan una visión<br />

alternativa al fenómeno de plasticidad de células troncales adultas. Como<br />

se comentó previamente, en los últimos años son muchos los científicos que achacan<br />

la capacidad de diferenciación de células troncales adultas a otros tipos celulares<br />

a fenómenos de fusión celular 47 .<br />

En el año 2005, científicos del Instituto Médico Howard Hughes 48 y de la Universidad<br />

de Harvard 49 , consiguieron fusionar células troncales embrionarias humanas con fibroblastos<br />

humanos, obteniendo como resultado células híbridas con morfología, tasa de<br />

crecimiento y marcadores de superficie específicos de células troncales embrionarias<br />

50 . La importancia de estos experimentos radica en que ofrecen la posibilidad de<br />

reprogramar, es decir, desdiferenciar, células troncales adultas a células embrionarias<br />

ofreciendo una nueva vía de investigación para, en un futuro, conseguir desarrollar<br />

líneas de células troncales pluripotenciales con una dotación genética idéntica a la<br />

45 Kim, K. et al. (2007). Histocompatible Embryonic Stem Cells by Partenogénesis. Science,<br />

315:482-486.<br />

46 Replicación del ADN: proceso de duplicación del material genético de una célula, por el que<br />

se producen dos copias idénticas del ADN.<br />

47 Álvarez-Dolado, M. et al. (2003). Fusion of bone-marrow-derived cells with Purkinje neurons,<br />

cardiomyocites and hepatocytes. Nature, 425:968-973.<br />

48 Instituto Médico Howard Hughes website: http://www.hhmi.org/<br />

49 Universidad de Harvard http://www.harvard.edu/<br />

50 Cowan, C. A. et al. (2005). Nuclear Reprogramming of Somatic Cells after Fusion with Human<br />

Embryonic Stem Cells. Science, 309:1369-1373.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!