19.11.2014 Views

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Caso: Manos Unidas. Shell - Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz.<br />

Descripción general <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización<br />

Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz nació el año 1983 en torno a <strong>la</strong> “Iniciativa P<strong>la</strong>netaria por el Mundo<br />

que Elegimos”, movimiento li<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> Dra. Lo<strong>la</strong> Hoffmann que pretendía<br />

que <strong>la</strong>s personas se movilizaran en torno a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> <strong>sociedad</strong> en<br />

<strong>la</strong> cual les gustaría vivir.<br />

Sus líneas <strong>de</strong> trabajo son: Educación ambiental, participación ciudadana, y gestión<br />

local participativa.<br />

Descripción general <strong>de</strong>l caso<br />

La experiencia <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz con Shell, es <strong>de</strong> alianza. Han tenido pequeños<br />

<strong>de</strong>sacuerdos, pero el trabajo conjunto ha sido fructífero tanto para <strong>la</strong> organización<br />

como para <strong>la</strong> empresa.<br />

Des<strong>de</strong> el año 1996 Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz inicia un trabajo <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong>,<br />

entendiendo que el<strong>la</strong>s son un actor relevante para el <strong>de</strong>sarrollo sustentable. Sin<br />

embargo manifiestan el necesario cuidado con <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> algunas <strong>empresas</strong>.<br />

Los actores involucrados en una primera instancia es Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz y Shell en <strong>la</strong><br />

figura <strong>de</strong> Sebastián Cox,. La invitación llega directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa matriz –<br />

pues para Shell Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz era una institución <strong>de</strong> confianza por un trabajo<br />

anterior conjunto (Santiago cómo vamos). Luego se involucra el municipio.<br />

El mandato <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa matriz era que el proyecto <strong>de</strong>bía involucrar al personal <strong>de</strong><br />

Shell e intervenir en una comunidad específica. De esta manera se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> un<br />

proyecto <strong>de</strong> construcción participativa <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s entre los vecinos y los trabajadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa. Hoy se cuenta con tres experiencias <strong>de</strong> este tipo, al cual se<br />

agregan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación a los pob<strong>la</strong>dores.<br />

Racionalidad empresa v/s racionalidad organización<br />

Primero que todo, tal como lo enunciaron <strong>la</strong>s otras ONG’s, <strong>la</strong> empresa funciona<br />

con una estandarización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que <strong>la</strong> ONG’s no está acostumbrada. Para<br />

Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz es fundamental dar marcha atrás si <strong>la</strong>s cosas no están funcionando<br />

como ellos quieren para conseguir los objetivos que se habían propuesto.<br />

Otro punto <strong>de</strong> tensión es que para <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos, para Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz,<br />

es fundamental <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción ‘tu a tu’ entre <strong>la</strong>s personas. En este sentido ellos privilegian<br />

los encuentros que se pue<strong>de</strong>n generar entre <strong>la</strong> comunidad, los voluntarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Shell y<br />

los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONG’s, más que contar cuántos árboles se p<strong>la</strong>ntaron.<br />

Tal como se indicó más arriba, para Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz es fundamental trabajar en el<br />

empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, en este sentido ellos han tratado que <strong>la</strong> empresa<br />

evolucione <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tradicional asistencialismo a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo en una <strong>de</strong>terminada comunidad. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s maneras <strong>de</strong> medir esto es<br />

que una vez terminada <strong>la</strong> intervención o durante el proceso, <strong>la</strong> comunidad tiene<br />

que gestionar sus propios proyectos en distintas instancias. Esto a <strong>la</strong>s <strong>empresas</strong> les<br />

cuesta mucho enten<strong>de</strong>rlo, porque para ellos indicadores <strong>de</strong> éxitos están en datos<br />

duros: números <strong>de</strong> árboles, número <strong>de</strong> fotos, <strong>de</strong> bancas, etc.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!