19.11.2014 Views

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción general <strong>de</strong>l caso<br />

El caso consistió en <strong>la</strong> negociación <strong>de</strong> condiciones mínimas <strong>de</strong> trabajo en todas <strong>la</strong>s<br />

tiendas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na comercial. Estas se refirieron a un pequeño bono adicional,<br />

alimentación y movilización para los días trabajados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 11:00 horas.<br />

El resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo previo a navidad fueron pactados por cada<br />

sindicato en cada tienda específica.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> experiencia es evaluada en términos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

objetivas <strong>de</strong> trabajo. En este sentido queda visible <strong>la</strong> realidad que viven los<br />

y <strong>la</strong>s trabajadoras que si bien cuentan con un horario <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> <strong>la</strong> tienda, obe<strong>de</strong>ciendo<br />

a <strong>la</strong> polifuncionalidad insta<strong>la</strong>da en <strong>la</strong>s multitiendas, tienen que quedarse<br />

más tiempo en su lugar <strong>de</strong> trabajo para or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> ropa, reponer ropa, hacer arqueo<br />

<strong>de</strong> caja, entre otras activida<strong>de</strong>s. Lo que significa que el horario real que<br />

cumplen exce<strong>de</strong> a <strong>la</strong> normativa <strong>la</strong>boral.<br />

Racionalidad empresa v/s racionalidad organización<br />

La racionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa está dada por su interés en negociar individualmente<br />

con cada trabajador. Es en este espacio don<strong>de</strong> encuentra una mejor condición<br />

respecto <strong>de</strong> sus intereses para no incrementar costos <strong>la</strong>borales, o para establecer<br />

mejores condiciones <strong>de</strong> trabajo. En cambio, <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración privilegia los espacios<br />

colectivos <strong>de</strong> negociación, porque siente que en los espacios individuales está siempre<br />

presente <strong>la</strong> amenaza <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos y otras presiones ilegítimas que <strong>de</strong>terminan que<br />

el trabajador, en forma individual, solo le queda aceptar <strong>la</strong>s condiciones ofrecidas<br />

por <strong>la</strong> empresa, sin real posibilidad <strong>de</strong> negociación.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong> empresa aparece, en lo formal, con buena disposición al diálogo<br />

con <strong>la</strong> organización sindical. Sin embargo, esta disposición no se materializa a <strong>la</strong><br />

hora <strong>de</strong> llegar a acuerdos respecto <strong>de</strong> condiciones mínimas <strong>de</strong> trabajo.<br />

La racionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización sindical presenta una permanente contradicción<br />

entre <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> que se respete <strong>la</strong> ley, y <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración que esta ley<br />

faculta al empleador a establecer condiciones <strong>de</strong> trabajo excesivamente precarias y<br />

abusivas para el trabajador. En este sentido, es una lógica más bien <strong>de</strong>fensiva <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos consagrados en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción, más que una búsqueda por avanzar en <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong> nuevos y mejores <strong>de</strong>rechos. L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención, en este sentido,<br />

que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción, al final <strong>de</strong> cuentas, se centre simplemente en conseguir el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley. Todo esto es sentido como una situación <strong>de</strong> abuso.<br />

Principales acciones y estrategias utilizadas por <strong>la</strong> organización para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

La primera acción es buscar <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los acuerdos en cada sucursal, según<br />

<strong>la</strong>s propuestas que circu<strong>la</strong>n.<br />

Luego, con <strong>la</strong> información sistematizada, comienzan los procesos <strong>de</strong> dialogo interno<br />

para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s posiciones a negociar<br />

Con estos p<strong>la</strong>nteamientos comienzan los acercamientos a <strong>la</strong> empresa, en el sentido<br />

<strong>de</strong> buscar negociar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo para este período.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!