19.11.2014 Views

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y empresas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La re<strong>la</strong>ción se establece con <strong>la</strong> directora ejecutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación. La re<strong>la</strong>ción<br />

tiene un año y medio <strong>de</strong> antigüedad, y se encuentra en etapa <strong>de</strong> materializar el<br />

proyecto <strong>de</strong> trabajo.<br />

Racionalidad empresa v/s racionalidad organización<br />

SEDEJ insiste en no abandonar su propia i<strong>de</strong>ntidad y <strong>la</strong> misión institucional <strong>de</strong> su<br />

organización. Sin embargo <strong>la</strong> empresa, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión financiera 14 , intenta<br />

imponer su visión en <strong>la</strong> propuesta que se está discutiendo. SEDEJ manifiesta<br />

estar consciente que <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> financiamiento es algo <strong>de</strong> vida o muerte<br />

para <strong>la</strong>s <strong>organizaciones</strong>. Así, han intentado armonizar lo que quiere <strong>la</strong> empresa<br />

con sus objetivos institucionales.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong>s lógicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación empresarial se manifiestan en diferentes<br />

exigencias que esta pone para po<strong>de</strong>r avanzar en <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong>l proyecto, generalmente<br />

re<strong>la</strong>cionadas a criterios cuantitativos <strong>de</strong> logro y evaluación, <strong>la</strong>s cuales se<br />

distancian <strong>de</strong> lógicas más bien cualitativas que predominan en SEDEJ.<br />

Ellos han tenido que transar muchas cosas como por ejemplo: algunas vincu<strong>la</strong>ciones<br />

que tenían con <strong>la</strong> comunidad, aplicación <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> calidad ligados a <strong>la</strong><br />

racionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa más que a indicadores <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ONG’s.<br />

Principales acciones y estrategias utilizadas por <strong>la</strong> organización para el establecimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

La estrategia se diseña en <strong>la</strong> metodología utilizada por SEDEJ, que se basa en<br />

procesos <strong>de</strong> co-participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad y/o beneficiarios directos.<br />

Sin embargo, en SEDEJ se <strong>la</strong>mentan en que esta misma metodología (acción estratégica)<br />

ha sido uno <strong>de</strong> los factores que ha di<strong>la</strong>tado <strong>la</strong> conversación y finiquito<br />

<strong>de</strong>l proyecto con <strong>la</strong> Fundación Gaudí, específicamente <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes<br />

y <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> mediador que han tenido entre estos dos actores.<br />

La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ellos sólo ha sido, hasta el momento, a nivel <strong>de</strong> propuesta, por lo tanto<br />

<strong>la</strong>s acciones han sido básicamente <strong>de</strong> reuniones y rediseño <strong>de</strong>l proyecto a ejecutar.<br />

El proyecto <strong>de</strong>finitivamente es más estratégico para <strong>la</strong> empresa. Pues son ellos los<br />

que han hecho el diagnóstico que con educación informal se pue<strong>de</strong> sacar a los<br />

jóvenes <strong>de</strong> los riesgos a los pudieran estar sometidos.<br />

La posición <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación empresarial ha sido bastante abierta, en el sentido <strong>de</strong><br />

recoger <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s y el conocimiento <strong>de</strong> SEDEJ en el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta.<br />

Así, pese a <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que presentan visiones y estilos diferentes, <strong>la</strong> fundación<br />

Gaudí en su intención <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción más estratégica, ha aceptado y fomentado <strong>la</strong><br />

presentación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as innovadoras.<br />

Entre los errores estratégicos, SEDEJ reconoce <strong>la</strong> di<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> tiempo y <strong>la</strong> poca<br />

capacidad que tiene <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a los requerimientos que p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> empresa. En<br />

este sentido creen que es fundamental contar con recursos humanos que les permitan<br />

respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas técnicas requeridas por <strong>la</strong> empresa. Manifiestas<br />

14 Como se verá en el caso <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, es muy riesgoso que gran parte <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> una organización tenga<br />

que ver con sólo una empresa.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!