21.11.2014 Views

N - Prensa Libre

N - Prensa Libre

N - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDICIÓN DOMINICAL<br />

BUSQUE HOY<br />

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

Q5.00 LOS DOMINGOS<br />

AÑO , NO. 10 DE JULIO DE 2011<br />

El mundo<br />

El público ovacionó a<br />

Cabral en el concierto<br />

que ofreciera el martes<br />

recién pasado.<br />

llora a un<br />

AMIGO<br />

Asesinato del cantautor<br />

argentino Facundo Cabral<br />

causa consternación y<br />

dolor, dentro y fuera de<br />

Guatemala 4 Pág. 2<br />

EMBOSCADA<br />

Víctima<br />

colateral<br />

Ataque armado iba<br />

dirigido contra el<br />

empresario Fariña,<br />

es hipótesis del<br />

Gobierno 4 PÁG. 4<br />

ADMIRADORES<br />

Lágrimas<br />

y flores<br />

En actos públicos<br />

y redes sociales,<br />

los guatemaltecos<br />

se manifiestan<br />

tristes 4 PÁG. 5<br />

CONMOCIÓN<br />

Amigos lo<br />

recuerdan<br />

En el bar que solía<br />

frecuentar el artista<br />

en Buenos Aires se<br />

cantó un tema en su<br />

memoria 4 PÁG. 6<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO


2 ESCAPARATE<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

DEPARTAMENTAL<br />

BOMBEROS<br />

APAGAN<br />

LA SED<br />

Para agenciarse de<br />

fondos, socorristas<br />

filtran y envasan<br />

agua 4 PÁG. 17<br />

INTERNACIONAL<br />

ESPLENDOR<br />

INCA ESTÁ<br />

EN PELIGRO<br />

Legendaria ciudad<br />

de Machu Picchu<br />

cumple cien años de<br />

haber sido encontrada<br />

4 PÁG. 28<br />

DEPORTES<br />

BRASIL<br />

SIGUE SIN<br />

SAMBA<br />

Agónico empate de<br />

la Canarinha deja<br />

más dudas que certezas<br />

4 PÁG. 54<br />

Repudio Dentro y fuera del país se producen reacciones de dolor, pesar y condena<br />

Conmoción sin fronteras<br />

por crimen contra Cabral<br />

POR ÁLEX F. ROJAS<br />

“No soy de aquí, ni soy de<br />

allá”, las líneas de una canción<br />

ícono de Facundo Cabral<br />

fueron coreadas ayer<br />

por cientos de personas<br />

que llegaron al lugar donde<br />

fue asesinado el cantautor<br />

argentino, a un costado de<br />

El Trébol, en la zona 12.<br />

Consternación, repudio eindignación<br />

fueron algunos de los<br />

sentimientos externados por representantes<br />

de grupos sociales,<br />

organizaciones internacionales<br />

y defensores de los derechos humanos<br />

luegode que trascendiera<br />

el ataque armado donde murió el<br />

artista.<br />

La Organización de las Naciones<br />

Unidas, en un comunicado<br />

hecho público, expresa: “Quien<br />

recorrió Latinoamérica con un<br />

mensaje de justicia, paz y fraternidad,<br />

pierde la vida en manos de<br />

un grupo de sicarios”.<br />

Al lugar del asesinato, enel<br />

bulevar Liberación, zona 12, poco<br />

a poco se fueron acercando<br />

personas con ofrendas florales, y<br />

otros más, guitarra en mano, recordaban<br />

la trayectoria musical<br />

de Cabral.<br />

“El que murió simplemente se<br />

nos adelantó, porque para allá<br />

vamos todos”, decía Cabral en<br />

uno de sus tantos aforismos. El<br />

artista ofreció dos recitales en<br />

Guatemala y quienes llegaron a<br />

manifestar su repudio recordabanelconcierto<br />

ofrecido el martes<br />

último en la capital.<br />

Beatriz Ortega, empresaria<br />

que lo trajo al país en cinco ocasiones,<br />

afirmó que el artista amaba<br />

aGuatemala. “Él padeció de<br />

cáncer en un brazo, y aquí en<br />

Chichicastenango, un chamán de<br />

nombre Juan lo curó”, aseguró<br />

Ortega.<br />

Madrugada fatal<br />

Lo lloran durante traslado a funeraria<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Pasado el mediodía de ayer, decenas de admiradores se apostaron frente a la<br />

morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y esperaron el momento en<br />

que fue trasladado el cuerpo de Facundo Cabral a las capillas de Funerales<br />

Reforma de la zona 9, en donde permanecerá hasta la llegada de los familiares.<br />

Dicho traslado fue solicitado por funcionarios de la Embajada de Argentina.Al<br />

salir el vehículo, varias personas no pudieron reprimir su tristeza.<br />

REPRESENTANTE<br />

Intachable<br />

“<br />

Desconozco lo que realmente<br />

sucedió, Facundo era un<br />

hombre intachable en el mundo,<br />

nadie podía tener ningún<br />

interés en hacerle esto. Del señor<br />

empresario que lo acompañaba<br />

no sé nada, es algo que<br />

no nos incumbe. Íbamos al aeropuerto”,<br />

dijo el representante<br />

de Cabral, David Llanos,<br />

quien viajaba en el vehículo<br />

junto a los guardaespaldas.<br />

CONSULADO<br />

Repatriación<br />

El jefe consular de Argentina<br />

en Guatemala, Enrique Vaca<br />

Narvajal, aseguró que la<br />

Embajada está trabajando en<br />

los trámites. “Es el deseo de la<br />

familia, y esperamos que el lunes<br />

o martes sea posible la repatriación”,<br />

aseguró el diplomático,<br />

además de expresar la<br />

“confianza en las autoridades<br />

del país para esclarecer el crimen”.<br />

PACIFISTA<br />

Doloroso<br />

E<br />

l sistema de Naciones Unidas<br />

emitió un comunicado<br />

en el que declara: “Con su voz<br />

y su canto, Facundo Cabral fue<br />

nombrado Mensajero Mundial<br />

de la Paz por la UNESCO. Resulta<br />

dolorosamente paradójico<br />

que quien recorrió Latinoamérica<br />

con un mensaje de justicia,<br />

paz y fraternidad pierda<br />

la vida el día de hoy en manos<br />

un grupo de sicarios”.<br />

“Él quería irse en el bus del<br />

hotel —al Aeropuerto Internacional<br />

La Aurora—, pero Henry<br />

Fariña se ofreció a llevarlo”, indicó<br />

su representante, David Llanos.<br />

Ayer, dos vehículos salieron<br />

del hotel donde se hospedaba el<br />

artista rumbo a la terminal aérea,<br />

en la zona 13.El primeroera conducido<br />

por Fariña, empresario<br />

nicaragüense que coordinó en el<br />

país los conciertos de Cabral,<br />

quien lo acompañaba.<br />

“Nunca le gustó ir atrás; siempre<br />

quería ir de copiloto”, afirmó<br />

Llanos.<br />

Los guardaespaldas seguían<br />

al primer automóvil, junto aLlanos,<br />

quien viajaba en el asiento<br />

trasero.<br />

Ainmediaciones del bulevar<br />

Liberación y14 calle,zona 12, individuos<br />

a bordo de tres automóviles<br />

se les pusieron ala parylos<br />

atacaron con fusiles.<br />

El empresario, gravemente<br />

herido, logró llegar alaestación<br />

de los Bomberos Municipales<br />

ubicada a unos cien metros del<br />

lugar del ataque. Cabral ibamortalmente<br />

herido.<br />

Los guardaespaldas intentaron<br />

alcanzar a los sicarios que<br />

huían en camionetas agrícolas<br />

hacia la ruta a El Salvador; sin<br />

embargo, desistieron de la persecución<br />

al final de la 20 calle,<br />

zona 14.<br />

Noticia fatal<br />

José Rodríguez, portavoz de


3<br />

HOMENAJE<br />

Arjona escribe<br />

El cantautor guatemalteco<br />

Ricardo Arjona envió<br />

a <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> una carta<br />

en la que expresa su pesar por<br />

la muerte de Facundo Cabral:<br />

“Consternado por la noticia<br />

del asesinato de Facundo Cabral,<br />

me atrevo a escribir estas<br />

líneas para rendirle homenaje<br />

al amigo y colega al que trágicamente<br />

le fue arrancada la<br />

vida en mi propio país.<br />

El móvil no importa ante<br />

los ojos de la justicia universal.<br />

Bastará con decir que nadie se<br />

merece una muerte así, menos<br />

aquellos que dedicaron su vida<br />

a convertir la de los demás en<br />

algo mejor.<br />

Varias veces coincidimos y<br />

durante horas charlamos sobre<br />

muchas cosas. Alguna vez en<br />

Buenos Aires le dedicó la<br />

charla a un par de anécdotas<br />

que tenían que ver con Guatemala.<br />

En México fue la última vez<br />

que nos encontramos cuando<br />

intenté hacerle un asado que<br />

estuviera a la altura de sus expectativas<br />

siendo argentino.<br />

Nos reímos mucho, porque<br />

aunque proyectaba siempre<br />

una imagen de seriedad, tenía<br />

un sentido del humor muy especial.<br />

Como guatemalteco lamento<br />

profundamente el impacto<br />

que esta noticia genera ante la<br />

opinión internacional; como<br />

amigo y colega lamentaré<br />

siempre la ausencia de Facundo.<br />

Como ser humano, espero<br />

el esclarecimiento de estos hechos<br />

y me sumo a las muestras<br />

de consternación y pésame<br />

a su familia y al pueblo<br />

argentino, al que le envío un<br />

abrazo fraternal”.<br />

RICARDO ARJONA<br />

EXPRESIÓN<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

El embajador de Argentina acreditado en Guatemala, Ernesto López —con el micrófono—,<br />

acompaña en la Plaza de la Constitución a un grupo que rechaza la violencia en el país.<br />

Manifestantes piden perdón por muerte de artista<br />

“Argentina, te pedimos<br />

perdón”, fueron las palabras<br />

que manifestantes<br />

le dijeron al embajador de<br />

Argentina, Ernesto López,<br />

quien llegó a la concentración<br />

efectuada ayer al mediodía<br />

en la Plaza de la<br />

Constitución.<br />

El llamado a esta protesta<br />

para condenar el asesinato<br />

del cantautor Facundo Cabral<br />

fue hecho a través de redes<br />

sociales en internet.<br />

Los indignados se reunieron<br />

alrededor de la bandera<br />

nacional, la cual fue colocada<br />

a media asta por la Guardia<br />

Presidencial y le pusieron un<br />

crespón negro en señal de luto.<br />

El presidente Álvaro Colom<br />

declaró tres días de duelo<br />

nacional.<br />

Por un altoparlante se escuchaba<br />

la voz del trovador<br />

con sus singulares frases:<br />

“Puedo decir descaradamente<br />

que soy un tipo libre y feliz”<br />

y“escapa de los que compran<br />

lo que no necesitan, con dinero<br />

que no tienen, para<br />

agradar a gente que no vale la<br />

pena”. También se escuchó su<br />

inolvidable No soy de aquí, ni<br />

soy de allá.<br />

Quienes repudiaban la<br />

muerte de Cabral vestían de<br />

negro y gritaban contra la violencia.<br />

“Ya no más muertes”,<br />

decían. También hubo un homenaje<br />

en la Plaza Argentina,<br />

en la Avenida de las Américas<br />

y 11 calle, donde se colocaron<br />

flores y hubo cantos.<br />

JULIETA SANDOVAL<br />

PERFIL<br />

Trayectoria<br />

Cautautor Facundo Cabral<br />

= Nació el 22 de mayo de 1937,<br />

en Ciudad de la Plata, provincia<br />

de Buenos Aires, Argentina.<br />

= En 1959 ya tocaba la guitarra<br />

y cantaba música folclórica,<br />

se trasladó a Mar del Plata;<br />

obtuvo trabajo en un hotel y<br />

empezó su carrera.<br />

= En 1966 la Oficina de las Naciones<br />

Unidas para la Educación,<br />

la Ciencia y la Cultura<br />

(Unesco) lo declaró “Mensajero<br />

Mundial de la Paz”.<br />

= En 1970 grabó su canción<br />

“No soy de aquí, ni soy de<br />

allá”, la cual ha sido traducida<br />

y grabada en nueve idiomas<br />

por artistas como Julio<br />

Iglesias, Neil Diamond y Pedro<br />

Vargas.<br />

= Fue exiliado en el período de<br />

la última dictadura de Argentina<br />

—1976-1983—, ya que<br />

fue considerado un cantautor<br />

“de protesta”. Radicó en<br />

México, donde continuó con<br />

su trabajo artístico.<br />

= Regresó a Argentina en 1984<br />

y dio conciertos en Buenos<br />

Aires, con seis mil personas<br />

cada noche. Tres años después<br />

reunió a 50 mil personas<br />

en un estadio de futbol.<br />

= Se estima que viajó por más<br />

de 150 países y su discografía<br />

incluye más de una veintena<br />

de títulos. Escribió nueve<br />

libros, de los cuales hay<br />

traducciones en mandarín y<br />

japonés, entre otros idiomas.<br />

= Su último concierto fue en<br />

Quetzaltenango.<br />

= Murió el 9 de julio del 2011,<br />

en Guatemala.<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

EXPRESIONES<br />

PDH<br />

Vergüenza<br />

“<br />

Quiero trasladar el sentimiento<br />

de vergüenza, no de<br />

los guatemaltecos, sino de las<br />

autoridades que han fallado,<br />

no resuelven nada, solo dos o<br />

tres casos al año. Es una vergüenza.<br />

No es un Estado fallido<br />

porque los guatemaltecos<br />

siguen adelante y somos<br />

la mayoría”, refirió el procurador<br />

de los Derechos Humanos,<br />

Sergio Morales.<br />

EE. UU.<br />

Apoyo<br />

El embajador de EE. UU.,<br />

Stephen McFarland, llegó<br />

al lugar donde murió el cantautor<br />

y expuso: “He vivido<br />

parte de mi vida en América<br />

Latina y es un día de luto, una<br />

tragedia perder a Facundo Cabral,<br />

sobre todo para los que<br />

crecimos en las décadas de<br />

los 1960 y 1970. Si el Gobierno<br />

de Guatemala solicita nuestra<br />

ayuda, la daremos”.<br />

PROMOTORA<br />

Decepción<br />

“<br />

Estoy en shock. Muy decepcionada,<br />

sin palabras. De<br />

ahora en adelante nos va a<br />

tocar duro convencer a un artista<br />

para que opere en el<br />

país. Es una gran responsabilidad<br />

traer a alguien con un<br />

sistema de seguridad que no<br />

funciona. Estamos de rodillas<br />

con el tema”, afirmó la promotora<br />

de eventos Jenny Berganza.<br />

los Bomberos Municipales, expresó:<br />

“La muerte —de Cabral—<br />

fue inmediata, por los<br />

balazos que recibió en el cráneo<br />

y el tórax”.<br />

El Ciudadano del Mundo, como<br />

Cabral se calificaba, murió<br />

recostado en el asientodel piloto;<br />

vestía pantalón de lona celeste<br />

y una chumpa de piel café.<br />

Fariña fue trasladado a un sanatorio<br />

privado.“Está en condición<br />

crítica, pero estable. Se espera<br />

que se presente una<br />

mejoría en las próximas 48 horas”,<br />

refirió el médico Julio Guzmán,<br />

quien lo atendió.<br />

El cadáver del cantautor argentino<br />

fue ingresado en la estación<br />

bomberil, donde fue<br />

evaluado. Luego fue llevado a<br />

la morgue del Instituto Nacional<br />

de Ciencias Forenses<br />

(Inacif).<br />

Cabral recibió tres balazos,<br />

según el informe legal. Sergio<br />

Maldonado, jefe de la Unidad de<br />

PRESIDENTE<br />

Psicosis<br />

“<br />

Esto es un hecho lamentable<br />

primero para la familia<br />

de Facundo Cabral, para el<br />

pueblo guatemalteco y todo el<br />

mundo. Un operativo como el<br />

que se hace contra esta caravana<br />

es (obra de) gente involucrada<br />

en el crimen organizado,<br />

no son sicarios de la<br />

calle, es un operativo bien<br />

montado”, dijo el Presidente<br />

de la República, Álvaro Colom.<br />

ADEMÁS<br />

Indignación por<br />

muerte de Cabral<br />

Guatemala figuró en las<br />

redes sociales por una<br />

trágica razón 4 Pág. 25<br />

Médicos Forenses del Inacif, explicó<br />

que la bala que le segó la<br />

vida fue la que se le incrustó en<br />

el lado izquierdo del cráneo.<br />

Otros dos balazos le perforaron<br />

los brazos y el pecho.<br />

Miriam Ovalle, directora del<br />

Inacif, aseveró que tienen información<br />

de que la familia de Cabral<br />

llegará al país, debido a que<br />

no se puede entregar el cuerpo a<br />

ninguna otra persona.<br />

La Embajada de Argentina<br />

solicitó al Inacif que el cuerpo<br />

fuera trasladado a Funerales Reforma<br />

de la zona 9, para hacerle<br />

el tratamiento respectivo, y el<br />

próximo martes podría ser repatriado<br />

a Argentina.<br />

El cantautor había anunciado<br />

que esta sería su última visita a<br />

Guatemala, pero nunca se imaginó<br />

que moriría en el país.<br />

El Gobierno decretó tres días<br />

de duelo nacional por la muerte<br />

de Cabral.


4<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

DOMINICAL<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR ÁLVAREZ / ROSANA ROJAS<br />

Informe Ante demanda generalizada por esclarecer crimen, autoridades piden evitar especulaciones<br />

Gobierno ofrece investigar caso<br />

POR JULIETA SANDOVAL<br />

El Gobierno ofreció una investigación<br />

a fondo para<br />

dar con los responsables<br />

del asesinato del cantautor<br />

argentino Facundo Cabral,<br />

quien según la versión oficial<br />

habría sido una víctima<br />

colateral, ya que el ataque<br />

no iba dirigido contra él, sino<br />

contra el empresario nicaragüense<br />

Henry Aquiles<br />

Fariña Fonseca, quien conducía<br />

el vehículo.<br />

En conferencia de prensa en<br />

el Salón de los Espejos de la Casa<br />

Presidencial, el ministro de Gobernación,<br />

Carlos Menocal, explicó<br />

que iban a exponer detalles<br />

del hecho para evitar “especulaciones”.<br />

“Les vamos a contar las evidencias<br />

y la historia, construida a<br />

través de entrevistas y de la investigación<br />

que se tiene hastaelmomento.<br />

Luego, ya no se hablaría<br />

más de esto, para no entorpecer el<br />

caso”, indicó el funcionario.<br />

Los hechos<br />

Según el informe preliminar de<br />

Gobernación, el incidente ocurrió<br />

alas 5.20 horas en el bulevarLibe-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

La Fiscalía asignó varios equipos para investigar el asesinato<br />

del cantautor argentino Facundo Cabral.<br />

ración, ala altura de El Trébol. El<br />

ministro recibió el primer reporte<br />

del hecho a las 5.45 horas.<br />

Menocal detalló que el automóvil<br />

atacado era conducido por<br />

Fariña, empresario nicaragüense<br />

residente en Guatemala. Atrás<br />

iba otra camioneta con cuatro<br />

guardaespaldas de Fariña.<br />

En el bulevar Liberación, cerca<br />

de la estación de los Bomberos<br />

Municipales, el vehículo<br />

donde se trasladaba Cabral fue<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

El ministro de Gobernación, Carlos Menocal, habla de las<br />

primeras pesquisas efectuadas.<br />

interceptado por tres automóviles:<br />

dos se colocaron a los lados,<br />

y el tercero, al frente, para obligar<br />

al piloto a bajar la velocidad.<br />

Desde los vehículos alos costados<br />

empezaron adisparar. “La<br />

seguridad de Fariña repelió el<br />

ataque y se produjo una persecución,<br />

pero al percatarse de que<br />

Fariña estabaherido, regresó ala<br />

estación bomberil para auxiliarlo”,<br />

explicó el ministro.<br />

Afirmó que los análisis muestran<br />

que la mayoría de balazos en<br />

el vehículo donde viajaba Cabral<br />

tenían como objetivo aFariña,<br />

“por lo que se cree que hacia él<br />

iba dirigido el ataque,yno hacia<br />

Cabral”, quien recibió tres impactos,<br />

uno en la cabeza.<br />

¿Coincidencia?<br />

Entrevistas efectuadas por investigadores<br />

refieren que Cabral<br />

se iba atrasladar en autobús del<br />

hotel donde se hospedó en la zona<br />

11 al Aeropuerto La Aurora.<br />

Sin embargo, el viernes último<br />

en la noche se reunió conFariña,<br />

quien le ofreció llevarlo.<br />

En este caso trabajan el Ministerio<br />

Público, la Comisión Internacional<br />

contra la Impunidad<br />

en Guatemala, la Cicig y la Dirección<br />

de Investigación Criminal.<br />

EN IMÁGENES<br />

www.prensalibre.com


5<br />

ADEMÁS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CBM<br />

Henry Aquiles Fariña Fonseca ingresó, con tres balazos,<br />

en un hospital privado de la capital.<br />

Promotor Fariña sobrevive<br />

Las hipótesis iniciales<br />

de los investigadores<br />

de la Policía Nacional<br />

Civil apuntan a que el ataque<br />

que segó la vida de Facundo<br />

Cabral iba dirigido<br />

contra Henry Aquiles Fariña<br />

Fonseca, promotor de los<br />

conciertos del cantautor en<br />

el país y Nicaragua.<br />

Fariña recibió tres balazos<br />

en el tórax, por lo que<br />

fue trasladado ayer a un hospital<br />

privado, a las 5.40 horas.<br />

Las balas ingresaron en la<br />

línea que va de la axila hacia<br />

la cintura: dos en la parte<br />

alta y una a medio tórax. Esta<br />

última fue la que le causó<br />

más problemas, ya que lastimó<br />

órganos internos, informaron<br />

fuentes del hospital.<br />

El promotor fue operado<br />

en tres ocasiones en un lapso<br />

de poco más de cuatro<br />

horas. Ayer en la tarde tenía<br />

respiración asistida y el pronóstico<br />

era estable.<br />

Afuera del sanatorio, seis<br />

guardaespaldas rondaban el<br />

área, y en la sala de espera,<br />

amigos aguardaban noticias<br />

de los médicos y la llegada<br />

de un familiar que, según se<br />

supo, llegaría anoche de EE.<br />

UU.<br />

Además, un autopatrulla<br />

de la Policía vigilaba el ingreso<br />

en la emergencia, y varios<br />

fiscales del Ministerio<br />

Público llegaron al hospital<br />

en busca de información.<br />

Al lugar también se presentó<br />

el jefe adjunto de investigaciones<br />

de la Comisión<br />

Internacional contra la Impunidad<br />

en Guatemala, que<br />

colaborará en las investigaciones<br />

contra Fariña.<br />

Rinden tributo a cantante<br />

POR LA REDACCIÓN<br />

Cientos de guatemaltecos elevaron plegarias<br />

por el alma del cantautor argentino<br />

Facundo Cabral en distintos sectores<br />

Último tributo, cerca de la escena del crimen<br />

de la capital. Además de repudiar el hecho<br />

sangriento hicieron un llamado a las<br />

autoridades para esclarecer este crimen,<br />

que deja en mal predicado a Guatemala<br />

en el extranjero.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Decenas de admiradores del cantautor Facundo Cabral llegan al bulevar Liberación, zona 12,<br />

donde colocaron ofrendas florales y, entre llanto, cantaron temas como “No soy de aquí”<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Localizan automóvil<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

No a la violencia<br />

Jóvenes colocan listones en<br />

Jalapa, en repudio por la<br />

muerte del cantante.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

En la Plaza de la Constitución<br />

Varias personas elaboraron carteles en los que expresaban<br />

vergüenza y pesar por la trágica muerte del trovador, cuyas<br />

letras evocan el amor por la vida y la humanidad.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

Una camioneta Hyundai azul, placas P238DVB, fue<br />

localizada en un sector de San Jorge Muxbal, Santa<br />

Catarina Pinula, Guatemala. De acuerdo con investigadores,<br />

fue utilizada en el ataque armado<br />

registrado a inmediaciones de El Trébol, en el cual<br />

murió el cantautor Facundo Cabral.<br />

Duelo nacional<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

El Gobierno decretó tres días de luto por la muerte de Cabral,<br />

y efectivos del Ejército se encargaron de colocar la<br />

bandera nacional a media asta.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Manifiestan pesar<br />

En la Plaza Argentina, en la<br />

Avenida de las Américas, hubo<br />

manifestaciones de dolor.


6<br />

DOMINICAL<br />

FORO INTERNET<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>.com<br />

Dolor y llanto en redes sociales<br />

Muerte de Facundo Cabral enluta los corazones de los cibernautas.<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Que en paz descanse él y<br />

todo inocente que muere día a día<br />

en nuestra bella Guatemala.<br />

Priscila Miranda Matheu<br />

Estoy triste y avergonzado.<br />

Maldita violencia nos arrebata<br />

todos los días a quienes más<br />

queremos.<br />

Mynor Díaz<br />

Vivirá por siempre con<br />

su música, su canto... su mensaje<br />

no lo callarán.<br />

JD Herrera<br />

Feliz viaje a la eternidad,<br />

Facundo. Perdón y mil veces<br />

perdón; no merecías morir así.<br />

María Eugenia Hernández<br />

Esto es una bofetada a la<br />

reflexión, que nos demuestra lo<br />

vulnerables que somos todos los<br />

guatemaltecos.<br />

Movimiento Vivo te Quiero<br />

No me avergüenzo de<br />

ser guatemalteco, vergüenza es<br />

ser matón, corrupto y ladrón.<br />

Carlos Laynes<br />

Guatemala, ahora nos<br />

toca darle un digno adiós a quien<br />

nos admiró tanto por nuestra<br />

diversidad cultural y no merecía<br />

morir así.<br />

Fernando González<br />

El maestro Facundo<br />

hubiera querido que unamos<br />

nuestros corazones y le pidamos al<br />

Creador no solo la solución a<br />

nuestros miedos, sino que no nos<br />

dejemos engañar más.<br />

Manuel C.<br />

Facundo, gracias por las<br />

palabras que marcaron nuestra<br />

vida, dejan una huella que<br />

difícilmente se borrará.<br />

Natalie Bonancella<br />

Regaste mi tierra con<br />

buena sangre. Ojalá florezca tu<br />

linfa y con tu vil muerte nos<br />

enseñes a cantar con humildad y<br />

verdad como eran tus letras.<br />

María Dolores García<br />

Pensemos qué se puede<br />

hacer para cambiar esta situación;<br />

veamos más allá de lo que nos<br />

conviene y veamos por el bien de<br />

nuestro prójimo.<br />

María Andrea González<br />

No puedo creer lo de<br />

Facundo Cabral. Esta noticia nos<br />

enluta a todos los artistas del<br />

planeta. Hombre de palabra justa.<br />

Callaron al cantor.<br />

Ricardo Montaner<br />

¡Ay qué dolor! ¡Mataron<br />

al gran trovador de las pampas!<br />

Viva Facundo Cabral! Lloremos con<br />

Argentina y con toda nuestra<br />

Patria grande!<br />

Presidente Hugo Chávez<br />

Sí me gusta la libertad...<br />

¿para qué voy a ser esclavo? Por<br />

eso yo canto mi canción y no la<br />

que me tocan. Facundo Cabral.<br />

Lourdes Magallanes<br />

Facundo Cabral, te vas<br />

como los profetas de tu clase,<br />

muerto a manos de insensibles<br />

que no conocen tu grandeza...<br />

Fernando García Rojas<br />

Nunca te olvidaré, Facundo.<br />

"Hay seis mil millones en el<br />

mundo. No dejes que uno te joda la<br />

vida".<br />

Stephanie Gil<br />

“Perdónate, acéptate,<br />

reconócete y ámate. Recuerda que<br />

tienes que vivir contigo mismo por<br />

la eternidad”. Facundo Cabral.<br />

Ricky Martin<br />

Lo paradójico del destino:<br />

asesinan a Facundo Cabral en un<br />

aniversario de la independencia<br />

argentina.<br />

Hernán Fernández<br />

Mataron a Facundo Cabral.<br />

Me quedé sin palabras. Todo lo<br />

que pudiera decir saldría<br />

sobrando.<br />

Javier Hernández Marín<br />

De luto mi corazón,<br />

indignada mi conciencia y<br />

desconcertada mi mente; un<br />

dolido hasta luego al juglar<br />

favorito de Dios, Facundo Cabral.<br />

Juan Casava<br />

Facundo Cabral vivió<br />

como un ciudadano universal y<br />

murió como un guatemalteco.<br />

Fredy Castellón<br />

Él no morirá mientras sus<br />

palabras sigan inspirando a<br />

cualquier persona en cualquier<br />

lugar del mundo.<br />

Ana Maldonado Robles<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CÉSAR PÉREZ<br />

Facundo Cabral acostumbraba reunirse con sus amigos en el restaurante<br />

Bar o Bar, de Buenos Aires, donde se reunieron ayer para recordarlo.<br />

Recuerdo Argentinos se despiertan conmovidos<br />

Amigos cantan<br />

en su memoria<br />

POR HUGO CASTILLO Y CÉSAR PÉREZ, ENVIADOS<br />

ESPECIALES A LA COPA AMÉRICA<br />

BUENOS AIRES4 “Cuando un amigo se va queda<br />

un espacio vacío que no lo puede llenar la<br />

llegada de otro amigo”, así cantaron ayer amigos<br />

de Facundo Cabral, reunidos en el restaurante<br />

Bar o Bar, el cual frecuentaba el artista.<br />

Los argentinos se despertaron<br />

conmovidos por<br />

la noticia, yen las calles<br />

se hablaba del triste deceso<br />

del cantautor, baleado<br />

en Guatemala.<br />

El 9de julio es una fecha<br />

significativa para los<br />

argentinos, ya que celebran<br />

su independencia y<br />

el nacimiento de la cantante<br />

Mercedes Sosa.<br />

Sin embargo, ayer no<br />

fue un día normal, debido<br />

a que en la ciudad se lamentó<br />

la triste noticia.<br />

Los diarios Clarín y La<br />

Nación, entre otros medios,<br />

destacaron el hecho<br />

en sus portadas digitales,<br />

mientras en la radio se escuchaban<br />

comentarios<br />

sobre lo sucedido, aunque<br />

hasta pasado el mediodía<br />

se revelaron otros<br />

detalles y se destacó la<br />

comunicación que tuvo el<br />

presidente guatemalteco,<br />

Álvaro Colom, con la<br />

mandataria argentina,<br />

Cristina Fernández.<br />

“No sé qué pasó, pero<br />

me llena de profunda tristeza<br />

lo sucedido en Guatemala”,<br />

expresó Álvaro<br />

Calco, parado en una esquina<br />

del barrio San Telmo,<br />

famoso por sus eventos<br />

culturales y variadas<br />

ventas de antigüedades.<br />

“Es triste, me enteré<br />

por la radio y no lo puedo<br />

creer. Ojalá las autoridades<br />

hagan algo en Guatemala”,<br />

dijo Gustavode Simone,<br />

quien acababa de<br />

abrir su restaurante yse<br />

disponía aemprender un<br />

día más de trabajo.<br />

Amigos lo lloran<br />

El restaurante Bar o<br />

Bar también tenía otra rutina.<br />

La tristeza invadía a<br />

varios de los amigos de<br />

Cabral, quien solía frecuentar<br />

el lugar.<br />

Jorge de Lorenzo estaba<br />

sentado en la barra,<br />

con la cabeza baja, y se refirió<br />

a Cabral como un<br />

verdadero amigo. “Por la<br />

mañana intercambiamos<br />

mails y llamadas cuando<br />

supimos la noticia. No lo<br />

podemos creer, porque<br />

pasábamos tantas horas<br />

de conversación”, refirió.<br />

Carlos Tesarolo se veía<br />

profundamente apesadumbrado<br />

yle costó comenzar<br />

a hablar: “Perdimos un poco<br />

de nuestra historia. Facundo<br />

no solo representaba<br />

a los músicos, sino a<br />

todos los artistas”.<br />

Bárbara Méndez lo catalogó<br />

como una persona<br />

con gran sentido del humor.<br />

“Su alegría era fantástica<br />

y le aseguro que<br />

era nuestro gurú”, dijo.<br />

Poco a poco fueron llegando<br />

más personas al lugar<br />

y el tema era uno solo:<br />

la forma en que recordaban<br />

al poeta, al trovador,<br />

al amigo que vivía en el<br />

hotel Esmeralda, desde<br />

donde caminaba hasta<br />

allí.<br />

Cuando un amigo se va<br />

La parte más emotiva<br />

de la reunión convocada<br />

por los amigos de Cabral,<br />

quien nació el 22 de mayo<br />

de 1937, en La Plata, fue<br />

cuando se comenzaron a<br />

distribuir fotocopias con la<br />

letra de la melodía Cuando<br />

un amigo se va, de Alberto<br />

Cortez yla cantaron como<br />

homenaje póstumo a<br />

quien admiraron yapoyaron<br />

durante décadas.


8<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Lágrimas, lamentos y promesas<br />

POR REDACCIÓN Y<br />

CORRESPONSALES<br />

La inseguridad ciudadana<br />

fue de nuevo un<br />

tema recurrente en los<br />

discursos de candidatos<br />

presidenciales, pero<br />

esta vez con un lamento<br />

adicional: la<br />

muerte trágica de Facundo<br />

Cabral.<br />

Adela Camacho de Torrebiarte,<br />

presidenciable<br />

por el partido Acción de Desarrollo<br />

Nacional (ADN,<br />

efectuó una caravana con<br />

simpatizantes, la cual recorrió<br />

Taxisco y Chiquimulilla,<br />

Santa Rosa.<br />

En sus mítines subrayó la<br />

necesidad de defender la<br />

Constitución. Refirió que la<br />

muerte de Cabral deja mala<br />

imagen al país en el extranjero<br />

y es una llamada de<br />

atención. Sin embargo, insistió<br />

en que se debe recordar<br />

que adiario mueren un<br />

promedio de 12 guatemaltecos<br />

por violencia.<br />

Creo<br />

Eduardo Suger, candidato<br />

presidencial del partido<br />

Compromiso, Renovación y<br />

Orden (Creo), durante su<br />

gira por San Manuel Chaparrón<br />

ySan Luis Jilotepeque,<br />

Jalapa, calificó de “vil y vergonzoso”<br />

para el país el ataque<br />

contra Cabral.<br />

“Sentí mucho dolor, sentí<br />

tristeza por Guatemala, porque<br />

somos un pueblo capaz<br />

y honrado, pero ahora nos<br />

pintan como un pueblo de<br />

matones; es vergonzoso”,<br />

expuso.<br />

Frente Amplio<br />

Rigoberta Menchú, candidata<br />

a la presidencia por el<br />

Frente Amplio acudió ayer<br />

temprano la escena del crimen,<br />

donde lloró desconsolada.<br />

Después se incorporó<br />

a la caravana que su partido<br />

realizó en El Tejar, Chimaltenango;<br />

continuó hasta la<br />

cabecera de ese departamento<br />

yterminó su jornada<br />

en Comalapa. En su discurso<br />

señaló que ese ataque es<br />

“una tragedia para Guatemala”<br />

y que no se trata de un<br />

crimen común.<br />

Líder<br />

Durante su gira por varios<br />

municipios de Petén,<br />

Manuel Baldizón, presidenciable<br />

por el partido Libertad<br />

Democrática Renovada<br />

(Líder), dijo que estaba indignado<br />

por la violencia que<br />

castiga al país; repudió y<br />

condenó la muerte del can-<br />

La muerte violenta de Facundo Cabral fue un tema<br />

ineludible entre los presidenciables<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

“Era mi amigo, mi hermano” dijo, entre sollozos la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, quien<br />

antres de partir a su gira proselitista, acudió a la escena del crimen donde no pudo contener el llanto.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

Sandra Torres, precandidata de la UNE-Gana, llegó<br />

tarde a Mazatenango, Suchitepéquez.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Eduardo Suger se mostró indignado y triste<br />

durante su recorrido por Chimaltenango.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: VÍCTOR HUGO CHAMALE<br />

Roxana Baldetti, del PP, se dirige a simpatizantes<br />

en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RIGOBERTO ESCOBAR<br />

En su gira por Petén, Manuel Baldizón dijo estar<br />

indignado por el ataque contra el artista argentino.<br />

tautor argentino.Aseguró<br />

estar indignado porque el<br />

Gobierno no ha sabido controlar<br />

la ola delincuencial.<br />

Partido Patriota<br />

Otto Pérez, candidato<br />

presidencial del Partido Patriota<br />

(PP), no asistió a San<br />

Martín Jilotepeque, Chimaltenango.<br />

En su lugar llegó<br />

su vicepresidenciable,<br />

Roxana Baldetti, quien dijo<br />

estar consternada por la<br />

muerte de Cabral, a quien<br />

se refirió como “embajador<br />

de la paz de las Naciones<br />

Unidas”, y aseveró que<br />

Guatemala no puede continuar<br />

con ese ambiente criminal<br />

que a diario causa dolor<br />

a las familias<br />

guatemaltecas.<br />

Otto Pérez, al hablar a<br />

medios de comunicación,<br />

condenó el crimen contrael<br />

cantautor argentino y lamentó<br />

que se sigan produciendo<br />

hechos de violencia.<br />

UNE-Gana<br />

Sandra Torres, precandidata<br />

de la coalición de la<br />

Unidad Nacional de la Esperanza<br />

y la Gran Alianza Nacional<br />

(UNE-Gana), llegó<br />

ayeraMazatenango, Suchitepéquez,<br />

donde hubo incidentes<br />

debido a que los afiliados,<br />

que fueron llevados<br />

en camiones, se irritaron<br />

por el tiempo de espera.<br />

En su discurro, Torres se<br />

concretó areiterar que hay<br />

sectores que se oponen a su<br />

candidatura.<br />

Viva<br />

Harold Caballeros, aspirante<br />

ala presidencia por<br />

los partidos Visión con Valores<br />

(Viva) y Encuentro<br />

por Guatemala (EG), visitó<br />

la aldea Xojolá, Nahualá, Sololá,<br />

donde reiteró que su<br />

aspiración está en ley yespera<br />

que las autoridades<br />

electorales inscriban su binomio.<br />

Aseguró que no tiene<br />

impedimento para ser candidato<br />

presidencial ypor<br />

eso continúa con sus giras<br />

proselitistas.<br />

Comienza a salir<br />

Alejandro Giammattei,<br />

precandidato presidencial<br />

por el Centro de Acción Social<br />

(Casa), que hoycelebra<br />

su asamblea, efectuó ayer<br />

una vista asimpatizantes en<br />

Chiquimulilla, Taxisco y<br />

Guazacapán, Santa Rosa.<br />

“Vengo a comprometerme<br />

con la población esperando<br />

que entreguen su voto<br />

a personas capaces y<br />

honestas, no a estafadores”,<br />

dijo.


10 Actualidad :<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

LAS 5 MÁS LEÍDAS EN PRENSALIBRE.COM<br />

LA DIEZ<br />

8 de JULIO de 2011<br />

Urruela sobrevive<br />

1<br />

a percance aéreo<br />

Helicóptero en que viajaba cayó<br />

en Tecpán; dos perecieron.<br />

8 de JULIO de 2011<br />

Inspector de la<br />

2 PNC es ultimado<br />

Dos motoristas lo acribillan en la<br />

13 avenida 4a. calle, zona 2.<br />

LA FOTO ANECDOTARIO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Rebelión conjurada<br />

La noche del 17 de<br />

julio de 1949, el<br />

presidente Juan José<br />

Arévalo comunica<br />

al coronel Árbenz, ministro<br />

de la Defensa, que el<br />

general Francisco Javier<br />

Arana, jefe de las Fuerzas<br />

Armadas, le presentó un<br />

ultimátum para formar un<br />

nuevo gabinete con las<br />

personas que indicara el<br />

Alto Mando del Ejército, lo<br />

que implicaba un golpe de<br />

Estado. Al día siguiente,<br />

Arana fue, supuestamente,<br />

a recoger unas armas que<br />

el Gobierno guardaba en<br />

un chalé a orillas del Lago<br />

de Amatitlán destinadas a<br />

grupos de oposición al dictador<br />

dominicano Rafael<br />

Leonidas Trujillo. En el<br />

puente La Gloria se produjo<br />

el choque armado en el que<br />

murió Arana.<br />

17 DE JULIO<br />

DEL 2001<br />

Armando Llort,<br />

expresidente del<br />

Crédito Hipotecario,<br />

no asiste a<br />

cita de juez por<br />

sobregiros de<br />

Q30 millones.<br />

7 de JULIO de 2011<br />

Sala ampara a<br />

3<br />

Sandra Torres<br />

Sala ampara provisionalmente a<br />

candidata de la UNE-Gana.<br />

5 de JULIO 2011<br />

En prisión por<br />

4<br />

muertes políticas<br />

Fiscalía acusa a Luis Marroquín<br />

por crímenes contra dos políticos.<br />

4 de JULIO de 2011<br />

Naufragio frente a<br />

5<br />

costas mexicanas<br />

Buque turístico se hundió en<br />

costas de México; un muerto.<br />

La memoria en el arte de Comalapa<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Conforme pasa el tiempo, las atrocidades de la guerra se siguen revelando como verdaderas<br />

vergüenzas para el país. El mural de Comalapa refiere esos años oscuros para que no se repitan.<br />

LEER PARA CREER<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Devora 62<br />

hotdogs en<br />

10 minutos<br />

El estadounidense de 27 años Joey<br />

Mandíbulas Chestnut se anotó su<br />

quinto título consecutivo en la competición<br />

de comer perritos calientes<br />

más famosa de EE. UU., ya que devoró 62 salchichas<br />

con sus respectivos bollos en 10 minutos.<br />

Chestnut, toda una institución en el<br />

Nathans Hot Dog Eating, que se celebra en<br />

Nueva York, se quedó alas puertasde igualar<br />

el récord que él mismo estableció en el 2009.<br />

LA CIFRA<br />

925<br />

MILLONES<br />

de personas pasan<br />

hambre a diario en<br />

el mundo. El 11 de<br />

julio es el Día Mundial<br />

de la Población.


12 Actualidad : Nacional<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Celebración Todos 4rte reúne expresiones creativas a lo largo de varias cuadras<br />

Gente de todas edades<br />

asiste a festival de arte<br />

POR LUCÍA HERRERA<br />

En Cuatro Grados Norte y<br />

calles aledañas de la zona 4<br />

se vivió ayer una fiesta artística<br />

y cultural, en la que<br />

público de todas edades<br />

disfrutó de diversas actividades,<br />

en un ambiente de<br />

convivencia en el cual era<br />

latente la tristeza por el<br />

crimen contra el cantante<br />

Facundo Cabral.<br />

Aunque organizadores manifestaron<br />

su consternación ante<br />

la trágica muerte del artista argentino,<br />

consideran que el mejor<br />

homenaje para él es continuar<br />

con este esfuerzo y por ello, Todos<br />

4rte sigue hoy, de 10 a 18<br />

horas.<br />

La actividad se celebra conel<br />

fin de promover expresiones<br />

contemporáneas en el arte, con<br />

diversas exposiciones visuales,<br />

talleres para niños y jóvenes y<br />

arte escénico callejero.<br />

Roxana Miramar, quien asistió<br />

al festival con su familia<br />

—dos hijos y su esposo—, aseveró<br />

que ya tenía planificado llegar<br />

a la actividad, y aunque se desanimó<br />

en la mañana, luego del<br />

asesinato de Cabral, pensó que<br />

era buen momento para distraerse<br />

y no pensar en lo mal que está<br />

el país.<br />

“Ahora más que nunca tenemos<br />

que mostrar todo lo lindo y<br />

positivo que tiene el país, para<br />

que podamos salir adelante. Así<br />

que nos alegramos de que esté<br />

viniendo gente a disfrutar del<br />

gran esfuerzo que se está haciendo”,<br />

expresó José Mario<br />

Maza, integrante de Educarte,<br />

organización dedicada a promover<br />

el arte nacional y que<br />

montó la exposición Vamos a<br />

un Museo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

Sentados, Mónica, Natalie y Jackeline López. De pie, al centro,<br />

Eduardo, Carlos Gálvez y María José, junto a sus entrenadores.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: LUCÍA HERRERA<br />

En salones y edificios cercanos a Cuatro Grados Norte hay<br />

exposiciones de obras de artistas nacionales.<br />

Creatividad y esperanza<br />

En las exposiciones hubo diversas<br />

propuestas elaboradas con<br />

materiales reciclados yseaprecian<br />

fotografías y propuestas arquitectónicas<br />

contemporáneas.<br />

Afuera de los salones había<br />

payasos y gigantes con zancos<br />

Premian a atletas especiales<br />

POR A. LUCÍA GONZÁLEZ<br />

Ocho jóvenes guatemaltecos<br />

obtuvieron 13 medallas<br />

en las Olimpiadas Especiales<br />

de Atenas, Grecia, que<br />

se celebraron del 25 de junio<br />

al 4 de julio, con la participación<br />

de siete mil 500<br />

deportistas de 185 países.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

La diversión está a lo largo<br />

de una calle donde se<br />

presentan músicos, cómicos y<br />

malabaristas.<br />

haciendo malabares. No podía<br />

faltar la variedad de ventas de comida<br />

para todos los gustos. Los<br />

niños yjóvenes se entretuvieron<br />

en los diversos talleres de elaboración<br />

de pulseras artesanales o<br />

piezas de arte con material reciclado,<br />

entre otras actividades.<br />

Continúa la fiesta<br />

Habrá conciertos de varios<br />

grupos, el artista Panchorizo se<br />

presentará en la calle yhabrá intervenciones<br />

musicales con instrumentos<br />

elaborados conmateriales<br />

de deshecho.<br />

El costo del ingreso es algún<br />

material para reciclar. Hay varios<br />

parqueos disponibles en las<br />

proximidades.<br />

Alegres y con la medalla colgando<br />

de su cuello,los ocho atletas<br />

guatemaltecos participantes<br />

en las Olimpiadas Especiales llegaron<br />

al país esta semana con la<br />

satisfacción del esfuerzo, fruto<br />

de largas horas de entrenamiento.<br />

“Me fue muy bien, me siento<br />

de maravilla”, expresó María José<br />

Llarena, de 27 años, quien<br />

compitió en carrera y lanzamiento<br />

de bala. “Vi mi esfuerzo,<br />

y eso es lo que cuenta”, refirió.<br />

Karla Sosa, directora ejecutiva<br />

de las Olimpiadas Especiales,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO DEL CID<br />

El puente El Palmo lleva a<br />

la ruta al Atlántico.<br />

Río arrastra<br />

extremo<br />

de puente<br />

POR JULIO DEL CID<br />

Unos 15 mil habitantes<br />

de El Jícaro, El Progreso,<br />

resultaron afectados luego<br />

de que la noche del<br />

jueves último el río Motagua<br />

destruyó una rampa<br />

que sostenía uno de<br />

los extremos del puente<br />

El Palmo.<br />

Marco Antonio López, vecino<br />

del lugar, dijo que a diario<br />

circulan por esa estructura<br />

unas mil 500 personas en<br />

mototaxis, vehículos livianos,<br />

microbuses yautobuses, además<br />

del transporte pesado.<br />

Según él, esta esla vía más<br />

inmediata a la ruta al Atlántico<br />

y otras comunidades, como<br />

San Cristóbal Acasaguastlán,<br />

Estancia de la Virgen, San<br />

Agustín Acasaguastlán, El Progreso,<br />

y Teculután, Zacapa.<br />

Juan Carlos Iguardia, director<br />

de Planificación de la<br />

Municipalidad de El Jícaro,<br />

refirió que este problema<br />

complica la situación económica<br />

de la comunidad.<br />

El alcalde de El Jícaro, Rolando<br />

Paiz Barrios, informó<br />

que se reunirá con personal<br />

de la Unidad de Conservación<br />

Vial para iniciar los trabajos<br />

de rehabilitación del puente.<br />

explicó que estees un programa<br />

que brinda el servicio del deporte<br />

en las disciplinas de atletismo,<br />

natación yfutbol aniños especiales<br />

en establecimientos educativos<br />

oen sus propias instalaciones.<br />

Hay tres entrenadores y<br />

voluntarios en la ciudad capital,<br />

Zacapa y Quetzaltenango.<br />

Todos se entrenan un promedio<br />

de dos horas, tres veces por<br />

semana, y la participación en<br />

Atenas fue una experiencia inolvidable.


Actualidad : Nacional<br />

13<br />

Velan a guardaespaldas de UCN<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS CONTRERAS<br />

Los restos de Frank Mazariegos, guardaespaldas del vicepresidenciable<br />

de la Unidad del Cambio Nacional (UCN), Mauricio<br />

Urruela, serán inhumados hoy en Boca del Monte, Villa Canales.<br />

Diagnóstico Mauricio Urruela, de UCN, es operado<br />

Mejora salud<br />

de candidato<br />

POR ÁLEX ROJAS<br />

El candidato vicepresidencial<br />

de la Unión<br />

del Cambio Nacional<br />

(UCN), Mauricio<br />

Urruela, se recupera<br />

en un hospital privado,<br />

luego de haber sido sometido<br />

a una cirugía.<br />

Según el diagnóstico<br />

médico, Urruela sufrió fracturas<br />

en la pierna izquierda,<br />

la mandíbula y el tórax.<br />

En el sanatorio fue operado<br />

debido a las fracturas<br />

en la pierna yla mandíbula,<br />

porque corría riesgo su<br />

salud, informó el personal<br />

médico. “Ya fue intervenido.<br />

Está estable. Se considera<br />

que no hay mucho peligro”,<br />

informó Mario<br />

Estrada, candidato presidencial<br />

de la UCN.<br />

El máximo líder de ese<br />

partido aseguró que la recuperación<br />

de Urruela es<br />

lenta, peroya pasó lo peor.<br />

Solo queda esperar la convalecencia.<br />

Investigación<br />

ANTECEDENTES<br />

Accidente aéreo<br />

El siniestro se registró en Tecpán, Chimaltenango.<br />

= El viernes último en la<br />

mañana, Mauricio<br />

Urruela participó, junto<br />

a Silvio Floritt, candidato<br />

a diputado por<br />

Quiché, en una actividad<br />

proselitista en ese<br />

departamento.<br />

= A las 15.30 horas, Floritt,<br />

Urruela y su guardaespaldas,<br />

Frank López,<br />

regresaban en helicóptero<br />

a la capital.<br />

= Urruela, piloto con 20<br />

años de experiencia,<br />

El helicópteroque pilotaba<br />

Urruela cayó en el cerro<br />

La Cruz Rincón Argentina,<br />

Chimaltenango, el<br />

viernes último.<br />

Según los primeros informes<br />

de Aeronáutica Civil,<br />

el percance se debió al<br />

mal clima que imperaba en<br />

la región.<br />

Estrada confía en la experiencia<br />

de Urruela como<br />

piloto, por lo que descarta<br />

una mala maniobra. “Se<br />

trató de una falla mecánica;<br />

Mauricio es muy buen<br />

piloto. Tiene al menos 20<br />

manejaba la nave.<br />

= Por razones aún no<br />

confirmadas, cayeron<br />

en el cerro La<br />

Cruz Rincón Argentina,<br />

aldea La Giralda.<br />

= En el lugar murieron<br />

Floritt y López.<br />

= Urruela es trasladado<br />

al Hospital de Chimaltenango,<br />

y después<br />

transportado,<br />

vía terrestre, a la capital.<br />

años de ser piloto ynunca<br />

había tenido algún percance”,<br />

aseguró.<br />

Suspenden campaña<br />

Aunque la salud del político<br />

ha mejorado, las actividades<br />

proselitistas programadas<br />

en Zacapa para<br />

hoy fueron suspendidas.<br />

“Todavía nos cuesta<br />

asimilar este golpe tan<br />

fuerte para la familia<br />

UCN”, declaró Estrada.<br />

SUCESOS<br />

Hombre es baleado a<br />

la par de comercial<br />

POR ÁLEX ROJAS<br />

Josué Alvarado, de 35<br />

años, fue herido a balazos<br />

ayer, a un costado<br />

del centro comercial<br />

Montúfar, zona 9.<br />

La víctima se encontraba<br />

en su automóvil, en<br />

la 0avenida y 11 calle de la<br />

referida zona, cuando individuos<br />

a bordo de una<br />

Perece<br />

atropellado<br />

en ruta<br />

Unhombre que se<br />

encontraba descansando<br />

ala orilla de<br />

la carretera alaaldea<br />

Santa Cruz, Río Hondo,<br />

Zacapa, fue atropellado<br />

por una camioneta de<br />

doble tracción de lujo,<br />

cuya conductora sufrió<br />

lesiones leves, informaron<br />

la Policía Nacional<br />

Civil y el juez de Paz de<br />

esa localidad.<br />

La víctima fue identificada<br />

como Custodio<br />

Pérez Flores, de 80<br />

años.<br />

Silvia Elizabeth Padilla<br />

López, 28, de origen<br />

hondureño, quien<br />

conducía el vehículo<br />

placas PCV8384, fue<br />

trasladada a un hospital<br />

privado de Zacapa.<br />

En el lugar también<br />

resultó con heridas de<br />

consideración Víctor<br />

Vicente Recinos, 65,<br />

quien acompañaba a<br />

Pérez Flores.<br />

La Policía informó<br />

motocicleta le dispararon.<br />

Alvarado, quien recibió<br />

sietebalazos, fue trasladado<br />

al hospital privado<br />

Las Américas, en la zona<br />

13, informaron los Bomberos<br />

Voluntarios.<br />

Investigación<br />

Dos heridos en<br />

ataque armado<br />

Unhombre de unos 35 años<br />

murió a balazos ayer durante<br />

un ataque armado registrado en la<br />

3a. calle, frente al 9-71 de la colonia<br />

Atlántida, zona 18.<br />

En el lugar resultó herido<br />

Juan Carlos Pineda Morales, 21,<br />

quien fue trasladado al Hospital<br />

General San Juan de Dios. Ambos<br />

caminaban por ese sector<br />

cuando fueron atacados por individuos<br />

que huyeron en una<br />

motocicleta.<br />

La Policía Nacional Civil<br />

informó que el ataque<br />

puede deberse auna venganza<br />

personal.<br />

Alvarado esperaba ser<br />

atendido en un taller mecánico,<br />

cuando fue atacado,<br />

afirmó un investigador.<br />

Personas que caminan<br />

por el sector señalaron<br />

que de manera constante<br />

se registran ataques similares,<br />

perpetrados por<br />

asaltantes que se transportan<br />

en motocicletas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PAXTOR<br />

EL CADÁVER de Custodio Pérez Flores es<br />

trasladado a la morgue del Inacif de Zacapa.<br />

que el vehículo fue consignado,<br />

mientras se establece<br />

la situación legal<br />

de Padilla López.<br />

Vecinos del lugar señalaron<br />

que esa ruta se<br />

ha convertido en un<br />

área peligrosa, debido a<br />

que los pilotos automovilistas<br />

circulan a excesiva<br />

velocidad.<br />

Los familiares de Pérez<br />

Flores manifestaron<br />

que el anciano acostumbraba<br />

caminar todos los<br />

días por esa ruta, ysolo<br />

pidieron justicia para<br />

que les sean reparados<br />

los gastos del sepelio.<br />

EDWIN PAXTOR<br />

INTERNACIONAL<br />

Mueren 40 en<br />

enfrentamientos<br />

L<br />

os enfrentamientos entre el<br />

cartel los Zetas y otras organizaciones<br />

de narcotraficantes derivaron<br />

en la muerte de más de 40<br />

personas cuyos cadáveres fueron<br />

hallados en Monterrey, Michoacán<br />

y Coahuila, entre el viernes último<br />

y ayer, informaron fuentes de la<br />

Policía federal mexicana.<br />

Varios cadáveres descubiertos<br />

estaban mutilados, indicaron.<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


14<br />

VITRINA SEMANAL<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

LO BUENO<br />

LO MALO<br />

Grandes<br />

esperanzas<br />

La Selección Sub 20<br />

partió esta semana<br />

para enfrentar partidos<br />

de fogueo previo<br />

al mundial de<br />

futbol de esa categoría<br />

que se desarrollará<br />

en Colombia.<br />

Familiares y aficionados<br />

les desean<br />

buena suerte.<br />

Cobran y<br />

se van<br />

Aunque el trabajo<br />

legislativo ha avanzado<br />

poco, por no<br />

decir nada, los diputados<br />

aceptan sin<br />

rechistar que se les<br />

pague puntualmente<br />

el bono 14; por<br />

ejemplo, la plenaria<br />

del miércoles duró<br />

solo una hora.<br />

ANÁLISIS DE LA SEMANA: EL PAÍS<br />

MARAÑAS Y PRECARIEDAD<br />

Una campaña<br />

tortuosa<br />

Fallidas<br />

inscripciones e<br />

incongruentes<br />

ofertas<br />

programáticas<br />

evidencian el ocaso<br />

de liderazgos,<br />

politización de la ley<br />

y fragilidad del<br />

sistema partidario<br />

nacional.<br />

POR FRANCO MARTÍNEZ MONT<br />

*<br />

El intrincado proceso electoral<br />

plasma dos fenómenos<br />

sociales: el primero de corte<br />

coyuntural, relativo alas<br />

marañas en torno ala inscripción<br />

de Sandra Torres y<br />

Harold Caballeros, y el segundo, estructural,<br />

referente a la necesidad vital de<br />

analizar seriamente las grandes problemáticas<br />

de Estado-Nación, las cuales<br />

son una precariedad sustancial de los<br />

irrealistas programas de gobierno.<br />

¿CORTES AUTÓNOMAS?<br />

La arena partidaria se alebresta, tras<br />

las tortuosas inscripciones de dos presidenciables<br />

por supuesto fraude de<br />

ley: la “natural” candidata de UNE-Gana<br />

y el “ungido” aspirante de EG-Viva,<br />

esto luego de que ambos recibieran reveses<br />

por parte del Tribunal Supremo<br />

Electoral, por lo que ahora la cruzada<br />

para la ex primera dama es eminentementelegal,<br />

yparaelex pastor es administrativa-legal,<br />

donde el epicentro de<br />

los argumentos políticos serán el seno<br />

de la CorteSuprema de Justicia (CSJ) y<br />

la Corte de Constitucionalidad (CC),<br />

para dirimir esta situación política que<br />

nos recuerda el execrable caso ilegal de<br />

Efraín Ríos Montt en 2003.<br />

Un primer punto es el reto que tienen<br />

el TSE y ambas cortes en demostrar<br />

su nivelde independencia yhonorabilidad<br />

jurídica —plano institucional—,<br />

puesto que hay que reconocer que un<br />

factor elemental que consolida a las democracias<br />

plenas en la contemporaneidad<br />

lo constituye el estado de Derecho,<br />

cristalizado en el caso guatemalteco<br />

por el respeto profundo a la Constitución<br />

Política de la República —ley superior<br />

de la República— y otras normas<br />

ordinarias —Ley Electoral y de Partidos<br />

Políticos (LEPP) yLey del Organismo<br />

Judicial—.<br />

Ahora bien, acá el asunto neurálgico<br />

radica en la objetividad, ética y responsabilidad<br />

ciudadana de los magistrados<br />

de la CSJ —plano profesional—, inicialmente<br />

para dictaminar afavor o no en<br />

torno alos recursos interpuestos por<br />

los dos partidos políticos, ya que la legislación<br />

nacional —Art. 186 de la<br />

CPRG inciso c) y f),Arts. 4y9 de la Ley<br />

del OJ— claramente estipula las prohibiciones<br />

para optar ala presidencia, actos<br />

nulos y supremacía de la CPRG yjerarquía<br />

normativa,<br />

respectivamente.<br />

La afinidad política de los<br />

togados de la CSJ, reciente-<br />

LO FEO<br />

Candidatos<br />

peligrosos<br />

La captura de Luis<br />

Marroquín, candidato<br />

a alcalde de San<br />

José Pinula, señalado<br />

de haber ordenado<br />

la muerte de dos<br />

candidatos rivales,<br />

reaviva la exigencia<br />

de que los partidos<br />

conozcan a cabalidad<br />

la hoja de vida<br />

de los aspirantes.<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ASTRID MÉNDEZ


15<br />

*<br />

Franco Martínez Mont<br />

Politólogo por la USAC. Maestro<br />

en Políticas Públicas por la URL.<br />

Analista político.<br />

menteseconstató dejando en suspenso<br />

la resolución del Registro de Ciudadanos<br />

que rechaza la inscripción presidencial<br />

de Sandra Torres al haberle<br />

otorgado un amparoprovisional, el cual<br />

aún no se traduce automáticamente en<br />

la inscripción de la referida, sino más<br />

bien se deben presentar evidencias fehacientes<br />

de ambas partes —TSE y<br />

UNE-Gana— para determinar si se<br />

otorga en definitiva el fallo, generando a<br />

su vez un clima de “posibilidades”para<br />

favorecertambién aHarold Caballeros;<br />

convirtiéndose las cortes en un recinto<br />

donde la correlación de fuerzas es fundamentalmente<br />

política, relegando la<br />

jurisprudencia a segundo plano.<br />

Como en la mayoría de decisiones<br />

políticas y públicas de alto nivel, existendos<br />

enfoques: las determinadas por<br />

la subjetividad de los decisores ylas<br />

provistas de elementos del entorno político.<br />

Empero, a mi criterio prevalecerán<br />

en ambos casos e instituciones, las<br />

particulares decisiones, ciertamente<br />

vinculadas a la interpretación de los<br />

instrumentos jurídicos yalos intereses<br />

de los actores incidentes yrepresentantes<br />

del ámbito exógeno que rodea el<br />

evento eleccionario —corporaciones<br />

de abogados, colegios profesionales,<br />

grupos económicos, Embajada de EE.<br />

UU., poderes paralelos y otros—.<br />

El segundo punto hace alusión a<br />

un debate sociológico más profundo y<br />

estratégico, en relación ala“legitimidad”de<br />

la inscripción de Torres y Caballeros,<br />

puesto que más allá de los vericuetos<br />

legalistas, administrativos y<br />

fóbicos, interesa como ciudadanía crítica<br />

analizar sus niveles de aprobación<br />

social por parte de los electores como<br />

futuros candidatos presidenciales; aquí<br />

es importante evaluar en ambos: historial<br />

político en la Administración Pública,<br />

meritocracia en las lides partidarias,<br />

probidad en su ejercicio profesional y<br />

liderazgo validado por algunos sectores<br />

nacionales, ya que la legitimidad como<br />

categoría política se refiere específicamente<br />

al ejercicio representativo y delegativo<br />

del poder —mando y obediencia—<br />

por parte de los gobernantes y<br />

gobernados (Weber, 1999), reduciendo<br />

los niveles de conflictividad social,<br />

coacción y violencia estatal.<br />

¿PROGRAMAS VIABLES?<br />

Sinlugar adudas, las elecciones 2011<br />

se han caracterizado fundamentalmente<br />

por las estratagemas sofisticadas del<br />

marketing político, donde es primordial<br />

la imagen, mensajes ydinero, perodonde<br />

son ausentes en el debate nacional<br />

—para la eficaz construcción de un proyecto<br />

de nación— los programas de gobierno,los<br />

cuales no deben contravenir<br />

lo estipulado en el Art. 20 inciso h) de la<br />

LEPP y en los puntos 6 y 7 del mítico<br />

Pacto Ético Político.<br />

Es por ello que resulta irrisorio que<br />

en plena campaña electoral los shows<br />

políticos estén impregnados de una<br />

fuerte dosis de metarrelatos, propuestasestrambóticas,<br />

promesas inviables y<br />

fantasías extraterritoriales, restitución<br />

de pena de muerte, supertortilla, control<br />

integral del narcotráfico, generación<br />

masiva de empleo, entre otras, lo<br />

cual genera más descrédito ante la ciudadanía<br />

y presumiblemente iguales o<br />

mayores niveles de abstencionismo<br />

electoral (39.6% en 2007), fundamentalmente<br />

en nichos como el de los jóvenes,<br />

los cuales encuentran poco interés por<br />

las preferencias partidarias, sobre todo<br />

cuando estas organizaciones ciñen su<br />

desenvolvimiento en escaramuzas personalistas,<br />

limitaciones discursivas,<br />

planteamientos inconsistentes, ofertas<br />

inviables y megaproyectos insostenibles<br />

financieramente, donde sólo la<br />

continuidad, institucionalización y fiscalización<br />

de los programas sociales<br />

son el elemento coincidente entre varias<br />

organizaciones partidarias.<br />

Hasta el momento se han presentado<br />

públicamente pocos programas de gobierno,<br />

los cuales amanera de contextualizar<br />

contemplan ofertas programáticas<br />

incomprensibles por la falta de<br />

argumentos técnicos, financieros ypolíticos,<br />

por ejemplo: aumentar la inversión<br />

pública en desarrollo y aplicación<br />

de tecnología en la producción agrícola,<br />

la meta en cuatro años sería alcanzar<br />

una inversión de US$35 millones, que<br />

actualmente es de US$8.3millones, eliminar<br />

los Estudios de Impacto Ambiental<br />

para agilizar los trámites de permisos<br />

de construcción de nuevos<br />

proyectos productivos e implementación<br />

del programa de neutralización de<br />

tráfico de armas, presentadas por<br />

EG-Viva yPP correspondientemente, lo<br />

cual denotaun nivelde abordaje trivial,<br />

metodológicamente pobre ysoslayando<br />

algunos indicadores estratégicos de<br />

realidad nacional, verbigracia: 87.86%<br />

de analfabetismo, razón de mortalidad<br />

materna de 136, pobreza extrema de<br />

15.2% ypobreza general de 51.0%, deuda<br />

pública total de Q40.1 millardos, inflación<br />

totalde 6.39%, desnutrición crónica<br />

de 43.4%, esto se complementa con la<br />

inconclusa respuesta de cómo obtendrán<br />

los recursos presupuestarios para<br />

financiar las estrategias, reconociendo<br />

la descapitalización del Estado —Q6.5<br />

millardos—, la no aprobación de la Ley<br />

Antievasión II, caída de las remesas familiares,<br />

auge del contrabando,<br />

resabios de recesión económica,<br />

discreción<br />

con respecto a sus<br />

equipos de trabajo<br />

y otros flagelos sistémicos<br />

que deberá<br />

afrontar la próxima<br />

administración de<br />

gobierno y sus operadores<br />

políticos.<br />

Finalmente, estas fenómenos<br />

políticos configuran<br />

escenarios escabrosos<br />

que avizoran altos<br />

niveles de deslegitimidad<br />

ciudadana hacia la nueva<br />

clase gobernante, deliberaciones<br />

amorfas y efímeras,<br />

transgresiones al imperio de<br />

la ley, incremento de la violencia<br />

electoral ytenaz lucha entre<br />

los sectores corporativos y poderesfácticos<br />

por recuperar feudos<br />

sociopolíticos, donde nuevamente<br />

el romanticismo democrático y<br />

la gobernabilidad son quimeras del<br />

desarrollo tutelado.<br />

FORO INTERNET<br />

Unos avalan<br />

fallo, otros no<br />

Rechazo a inscripción de Harold<br />

Caballeros, con diferentes criterios.<br />

“Me parece bien que se haga<br />

cumplir la ley; lástima que no<br />

existe la misma prohibición<br />

para militares retirados, pero<br />

en fin, ojalá se allane el camino<br />

para el doctor Suger”.<br />

Jorge Antonio Morales<br />

“Es increíble que gente honesta<br />

quede fuera, pero en fin así<br />

es la corrupción, es solo para<br />

beneficiar a otros y no al pueblo,<br />

así es nuestra Guatemala,<br />

da mucha tristeza”.<br />

Édgar Joel<br />

“Qué bueno que ya se está<br />

aplicando la ley como es. Si<br />

don Harold Caballeros tiene<br />

mucha visiones con valores,<br />

por qué no nombra a otra persona<br />

para candidato, y listo”.<br />

Carlos Valdizón<br />

“Felicito al director del Registro<br />

de Ciudadanos, Miguel Solís,<br />

por ser un férreo defensor de<br />

la Constitución, ya que puso<br />

en su lugar a una persona que<br />

dice promulgar valores”.<br />

Karen Domínguez<br />

“Ahora creo que sí se le pasó<br />

la mano al señor del Registro<br />

de Ciudadanos; este caso es<br />

diferente al de la doña, que por<br />

pura necedad quiere ser presidenta”.<br />

J.J. Sanhez<br />

CIBERENCUESTA<br />

“En la antesala de<br />

Fallos<br />

la beatificación<br />

del papa<br />

con<br />

JUan Pablo<br />

II efectúanuna<br />

base<br />

procesión<br />

legal<br />

eucarística<br />

las en resoluciones el Cen-<br />

¿Cree que<br />

que hantronegado Histórico, la inscripción<br />

delaciertos cualsecandidatos<br />

elabora-<br />

para<br />

están basadas ron alfombras.” en ley?<br />

Ricardo<br />

Participe en los diversos foros y encuestas<br />

en www.prensalibre.com<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


Refugio alberga a perros y<br />

gatos abandonados PÁGINA 18<br />

EDICIÓN<br />

DOMINICAL<br />

Palo volador se presenta de<br />

nuevo en Cubulco PÁGINA 19<br />

DEPARTAMENTAL<br />

Editor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

Purifican el líquido para consumo humano<br />

Bomberos venden agua<br />

para obtener fondos<br />

Rescatistas purifican,<br />

envasan y reparten<br />

líquido vital.<br />

POR ROLANDO MIRANDA<br />

Cada año sube el número<br />

de urgencias que cubren<br />

de maneragratuita<br />

los Bomberos<br />

Voluntarios (BV) de la<br />

ciudad de Retalhuleu;<br />

sin embargo, no sucede lo mismo con<br />

su presupuesto, ya que autoridades y<br />

vecinos no aportan lo necesario para<br />

su funcionamiento. Debido a ello los<br />

rescatistas se las ingenian para agenciarse<br />

de fondos, y desde haceun año<br />

instalaron una plantapara producir y<br />

comercializar agua purificada.<br />

El bombero Melvin Espadarefirió<br />

que comenzaron por ofrecer elproducto<br />

el 12 agosto del 2010, y antes de<br />

estafecha habían dejadode cubrir algunos<br />

servicios como el traslado a<br />

hospitales de pacientes conenfermedad<br />

común, debido a que afrontaban<br />

una crisis que los obligó areducir<br />

personal y prestaciones no urgentes.<br />

Para financiar la instalación de la<br />

planta de purificación de agua, los<br />

rescatistas intensificaron actividades<br />

para recolectar dinero —rifas,<br />

venta de churrascos y lavado de vehículos—,<br />

hasta que reunieron los Q120<br />

mil necesarios.<br />

La planta fue instalada en un furgón<br />

que anteriormenteutilizaban como<br />

bodega en la estación.<br />

El garrafón de agua El Hidrante<br />

—marca—sevende a Q8 si el comprador<br />

lo adquiere en la estación bomberil,<br />

yaQ9 si es llevado adomicilio;<br />

tiene logo propio yse<br />

vende con sello de garantía.<br />

El rescatista Ronald Godínez<br />

fue nombrado jefe de<br />

producción de la plata El Hidrante<br />

ybajo su dirección<br />

trabajan otros cinco bomberos,<br />

quienes tienen asu cargo<br />

el tratamiento depurificación,<br />

envasado yrepartición del<br />

agua.<br />

“El producto es de calidad, ya que<br />

pasa por todas las normas de higiene<br />

como en la mejor de las empresas que<br />

se dedican acomercializar agua purificada”,<br />

afirmó.<br />

Buena aceptación<br />

Según Godínez, los vecinos apoyan<br />

el proyectoporque el precio es barato.<br />

“Las personas que consumen están satisfechas<br />

de nuestro trabajo,tantoenla<br />

cobertura de urgencias como en la comercialización<br />

de agua purificada, y<br />

eso hace que nos esforcemos más para<br />

brindar mejor servicio”, afirmó.<br />

El vecino Marco Tulio comentó que<br />

el servicio y la calidad del agua está<br />

muy bien, y el costo es menor que en<br />

otras empresas. “Es de admirar el esfuerzo<br />

y la lucha que hacen nuestros<br />

bomberos. Son una entidadque ha sobrevivido<br />

apesar de la crisis que han<br />

enfrentado”, dijo.<br />

Tulio añadió que su familia consume<br />

agua envasada El Hidrante porque es una<br />

manera de agradecer alos rescatistas su<br />

empeño por velar por la comunidad;<br />

además, el producto es de buena calidad.<br />

Mario Escobar,vocero de los BV,relató<br />

que cuando empezó el proyectose<br />

embotellaban 250 garrafones. “A la fecha,<br />

la meta se está cumpliendo, pues<br />

estamos surtiendo al 70 por ciento de la<br />

población de la zona central de la ciudad<br />

de Retalhuleu”, explicó.<br />

Recordó que la compañía ha servido<br />

a la ciudad durante 60 años, y que ha tenido<br />

que agenciarse de fondos de diferentes<br />

maneras; hace poco organizaban<br />

el juego de azar<br />

conocido como bingo, pero<br />

como dejó de ser<br />

atractivo para la<br />

población, cambiaron aotras actividades,<br />

hasta establecer la planta de agua<br />

envasada.<br />

Espada manifestó: “Estamos haciendo<br />

todo lo posible para servir alos<br />

ciudadanos retaltecos, nos esforzamos<br />

por ser catalogados como de las mejores<br />

compañías anivel nacional, pero<br />

también necesitamos apoyo de los pobladores,<br />

para seguir sirviendo”.<br />

En otros lugares<br />

La prestación de otros servicios<br />

para agenciarse de fondos no es una<br />

actividad única de los bomberos de<br />

Retalhuleu, ya que la compañía de Antigua<br />

Guatemala, Sacatepéquez, también<br />

distribuye agua envasada en garrafón,<br />

la cual comercializacon el nombre<br />

de H2O, así como la compañía de BV de<br />

Parramos, Chimaltengo.<br />

La compañía de bomberos de la cabecera<br />

de Chimaltenangorecién firmó<br />

un acuerdo con la empresa Domino’s<br />

Pizza, en el que les fueron entregados<br />

850 cupones para vender igual cantidad<br />

de pizzas a un costo de Q100 cada<br />

una, de lo cual los rescatistas obtendrán<br />

el 20 por ciento.<br />

El costo normal de ese producto<br />

es de Q149 cada una; los cupones son<br />

válidos por 60 días y pueden cambiarse<br />

en los restaurantes de la referida<br />

cadena de San Lucas, Antigua<br />

Guatemala y Chimaltenango.<br />

“Hacemos un llamado a los vecinos<br />

para que apoyen ala institución<br />

bomberil”, expresó<br />

Julio Arreaga, gerente<br />

de operaciones<br />

de Domino’s<br />

Pizza.<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ITZA FRANCO<br />

17<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


18 Actualidad : Departamental<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Artista pinta cuadros<br />

de su natal Chiantla<br />

HUEHUETENANGO<br />

POR MIKE CASTILLO<br />

CHIANTLA4 Paisajes de la<br />

sierra de los Cuchumatanes,<br />

viviendas antiguas y<br />

monumentos de la cabecera<br />

son los temas que dominan<br />

en la extensa colección<br />

de Herman Armín<br />

Tello Palacios, exponente<br />

de su pueblo natal, en<br />

Chiantla, Huehetenango.<br />

Telló afirmó que el 99 por<br />

ciento de sus pinturas son acerca<br />

de su pueblo, La Villa de<br />

Chiantla.<br />

Según el pintor, de 56 años,<br />

su primera inclinación fue hacia<br />

los dibujos, y luego se enteró<br />

de que varios de sus familiares<br />

incursionaron en la<br />

pintura, lo cual le llamó la<br />

atención y lo orientó hacia este<br />

tipo de disciplina.<br />

Una de sus influencias fue<br />

su abuelo, Juan Palacios Rodríguez,<br />

quien murió a los 87<br />

años y pintó durante seis décadas,<br />

así como su tío Juan Palacios<br />

Tello, quien reside en la<br />

cabecera.<br />

“Tomé la determinación de<br />

buscar recursos para iniciarme<br />

en la pintura, yno me arrepiento,<br />

pues me ha dejado varias satisfacciones<br />

personales yfamiliares”,<br />

relató Tello, quien<br />

también es maestro.<br />

En 1998 empezó aincursionar<br />

en diferentes técnicas de la<br />

pintura como el acrílico, claroscuro,<br />

pastel y, sobre todo,el<br />

óleo.<br />

De esta manera trata de copiar<br />

los matices de la naturaleza,<br />

el colorido de los trajes típicos<br />

y el sentir de la gente<br />

indígena. “Son motivos que me<br />

prenden para seguir en este arte”,<br />

expresó el pintor.<br />

En la actualidad ha pintado<br />

unos 300 cuadros. “Me gusta<br />

mucho pintar escenas históricas,<br />

para que en el futuro los<br />

chicos puedan tener imágenes<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

Herman Armín Tello<br />

elabora un paisaje local.<br />

de cómo fue nuestro pueblo y<br />

entender el pasado, comprender<br />

el presente ysaber hacia<br />

dónde vamos”, explicó Tello.<br />

Agregó que su primeraobra<br />

formal fue una imagen de la laguna<br />

Magdalena, situada en la<br />

región de los Cuchumatanes,<br />

de Chiantla.<br />

Necesidad espirutal<br />

Tello aseguró que la pintura<br />

satisface una necesidad espiritual<br />

que le genera paz ycrecimiento<br />

como persona. “Los humanos,<br />

cuyo paso por la vida es<br />

efímero, nos inmortalizamos<br />

con nuestra obra. Las pinturas<br />

en las que transmitimos nuestros<br />

sentimientos e ideas quedarán<br />

para siempre”, expresó.<br />

Añadió que toda persona<br />

debe dejar una huella en su paso<br />

por esta tierra, ylos pintores<br />

persiguen, con un cuadro, plasmar<br />

la imagen de un momento,<br />

el cual será colocado por quien<br />

lo compraen la sala, comedor o<br />

en algún otro sitio de la casa.<br />

Tello dedica unas cinco horas<br />

diarias para pintar. La elaboración<br />

de un cuadro le toma<br />

entre una y cuatro semanas.<br />

Selma Villatoro, esposa de<br />

Tello, admitió que al inició se<br />

mostró apática al oficio de su<br />

pareja, pero después entendió<br />

que es un don, y por eso lo<br />

apoya.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: POR MIKE CASTILLO<br />

El pintor Armín Tello muestra uno de los lotes de su obra,<br />

que en total sobrepasa los 300 cuadros.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: W. SACTIC<br />

Xenii Nielsen acaricia a uno de los perros rescatados. en el refugio que fundó con apoyo de<br />

Gina Illescas, de Guatemala, y Pamela Hirst-Prins, de Inglaterra.<br />

Altruismo Organización rescata y busca hogar a animales<br />

Aware da refugio<br />

a perros y gatos<br />

SACATEPÉQUEZ<br />

POR WÁLTER SACTIC<br />

SUMPANGO4 En el refugio<br />

de la Asociación<br />

para el Bienestar,<br />

Rescate y Educación<br />

de Animales<br />

(Aware, en inglés) hay unos<br />

320 perros y 80 gatos, en espera<br />

de apadrinamiento o<br />

donaciones de parte de<br />

quienes rechazan la crueldad<br />

hacia los animales.<br />

La estadounidense Xenii<br />

Nielsen, una de las fundadoras<br />

del refugio, relató que adiario<br />

requieren unas 150libras de concentrado<br />

para alimentar a los perros<br />

ygatos que han rescatado,<br />

muchos de los cuales han llegado<br />

heridos.<br />

Agregó que cuando recogena<br />

un animal, lo castran —mediante<br />

cirugía—, servicio que prestan<br />

también los fines de semana, a<br />

bajo precio, en comunidades<br />

cercanas.<br />

Sin embargo, Nielsen refirió<br />

que no cuentan con suficiente espacio<br />

ni recursos para darles refugio<br />

a más animales, por lo que<br />

pidió apoyo, ya sea adoptando a<br />

una mascotaobien con algún tipo<br />

de aporte para su cuidado.<br />

La estadounidense explicó<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: WÁLTER SACTIC<br />

Los animales rescatados son castrados y ubicados en un<br />

lugar adecuado mientras se readaptan a la vida normal.<br />

que la labor en el refugio no consiste<br />

solo en hospedar a animales<br />

callejeros, sino también procurarles<br />

una vida mejor, por lo<br />

que cada uno que es rescatado es<br />

ubicado en un espacio que se<br />

adecúe asu tamaño ycomportamiento,<br />

mientras se readaptaala<br />

vida normal.<br />

María José Martínez, voluntaria<br />

de Aware, indicó que la labor<br />

es complicada porque no cuentan<br />

con recursos, pero nopueden<br />

dejar de darles abrigo alos<br />

animales abandonados o maltratados.<br />

Para garantizar que la vida de<br />

los perros y los gatos cambie,<br />

quien desee adoptarlos debe llenar<br />

ciertos requisitos.<br />

Además, cualquier animal<br />

que se da en adopción pasa por<br />

una serie de exámenes médicos<br />

que garanticen que su estado de<br />

salud es bueno yque no tendrá<br />

dificultades en su nuevo hogar.<br />

Los que son agresivosomuy viejos<br />

no se entregan.<br />

Estuardo Pérez, quien adoptó<br />

a un perro, afirmó que es necesario<br />

apoyar al refugio,para que siga<br />

funcionando.<br />

Para mayor información, llamar<br />

a los teléfonos 47395378 y<br />

41499193, ovisitar el sitio web<br />

www.animalaware.org.


Tradición Presentación está inspirada en un pasaje del Popol Vuh<br />

Palo Volador vuelve<br />

a escena en Cubulco<br />

BAJA VERAPAZ<br />

POR CARLOS GRAVE<br />

CUBULCO 4 Después<br />

de dos años de<br />

interrupción,<br />

la danza tradicional<br />

Palo Volador se<br />

presentará de nuevo<br />

en Cubulco, Baja Verapaz,<br />

en la feria del municipio,<br />

del 17 al 25 de<br />

julio.<br />

Unos 200 comunitarios<br />

—jóvenes, adultos y ancianos—<br />

participaron en la<br />

ceremonia del corte del árbol,<br />

en un bosque del lugar,<br />

yenel traslado del tronco<br />

que se utilizará en la danza<br />

hasta el frente del templo<br />

católico.<br />

Manuel Morente Rodríguez,<br />

líder comunitario que<br />

participó hace 18 años como<br />

bailador, relató que la tradición<br />

fue interrumpida hace<br />

dos años, debido al costo<br />

económico yesfuerzo administrativo<br />

que representa.<br />

“No hayquien quiera hacerse<br />

cargo, ya que<br />

representa gastos”, dijo.<br />

Agregó que este año se<br />

ha retomado porque se<br />

cuenta con la ayuda del<br />

Ministerio de Cultura y jóvenes<br />

que participan en el<br />

programa gubernamental<br />

de Servicio Cívico.<br />

José María Ramos Camajá,<br />

del Servicio Cívico,<br />

indicó que desde hace tres<br />

semanas se empezaron a<br />

reunir los miembros del<br />

grupo de danza, a quienes<br />

se les ha ofrecido apoyo<br />

para que esta tradición no<br />

se pierda.<br />

Tiempo y dinero<br />

Ramos añadió que en el<br />

corte y traslado del tronco,<br />

de más de 30 metros de largo,<br />

se invierte dinero y<br />

tiempo. “Se tuvo que comprar<br />

comida para los más<br />

de 200 participantes, pues<br />

el bosque Chimachó, donde<br />

fue cortado el árbol, se<br />

encuentra a más de 20 kilómetros<br />

del área urbana<br />

de Cubulco”, explicó.<br />

También participan vecinos<br />

de la tercera edad,<br />

como Fidel Hernández, de<br />

80 años, quien es el músico<br />

que tiene a su cargo interpretar<br />

la sencilla marimba<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS GRAVE<br />

En el traslado no<br />

participan mujeres.<br />

que acompañan el ritual de<br />

la danza.<br />

Hernández relató que<br />

sus padres eran músicos y<br />

participaban en esta tradición,<br />

yaellos les debe que<br />

él se involucrara en la danza.<br />

En la actualidad es el<br />

único que sabe cómo interpretar<br />

el son que acompaña<br />

al Palo Volador.<br />

Detalló que el palo es<br />

erigido frente ala iglesia,<br />

durante la celebración de<br />

la feria patronal en honor a<br />

SantiagoApóstol, se le coloca<br />

una especie de canasta,<br />

para que pueda girar sobre<br />

la punta, y de este<br />

penden dos cuerdas de las<br />

cuales los danzantes se<br />

“Las presentaciones<br />

se llevarán<br />

a cabo<br />

el 24 y 25 de<br />

julio, durante<br />

la feria en honor<br />

a Santiago<br />

Apóstol”.<br />

Manuel Morente,<br />

líder comunitario.<br />

sostienen.<br />

Las presentaciones serán<br />

el 24 yel25 de julio,<br />

dentro del marco de una<br />

ceremonia religiosa.<br />

Popol Vuh<br />

Cada bailador se viste<br />

de negro ydanzan al compás<br />

del son.<br />

Según la tradición, este<br />

acto representa un pasaje<br />

del Popol Vuh, en el que se<br />

relata que HunbatzyHunchouén<br />

trataron de matar a<br />

sus hermanos Hunahpú e<br />

Ixbalanqué, pero los dos<br />

héroes de la mitología precolombina<br />

salieron victoriosos<br />

al convertir a sus<br />

atacantes en monos.<br />

Más de 200 vecinos<br />

participaron en el traslado del<br />

palo hacia la plaza central.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS GRAVE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS GRAVE<br />

Fidel Hernández es el<br />

músico del evento.<br />

De acuerdo con la leyenda,<br />

en el traslado del<br />

palo no deben participar<br />

mujeres, costumbreque se<br />

mantiene, apesar de que,<br />

según Manuel Morente, el<br />

respeto de la población hacia<br />

el ritual se ha perdido.<br />

“Hay ciertos valores<br />

que ya no se preservan, como<br />

la preparación que deben<br />

guardar los danzadores;<br />

vamos a tratar de<br />

recuperarlos”, enfatizó.<br />

La presentación de la<br />

danza del Palo Volador ha<br />

sido irregular en los últimos<br />

cinco años, por lo que<br />

su retorno aescena ha llamado<br />

la atención de propios<br />

y extraños.<br />

Actualidad : Departamental<br />

Noticias en corto<br />

PETÉN<br />

Promueven<br />

atardeceres<br />

en Raxhá<br />

La vista de atardeceres<br />

en el sitio arqueológico<br />

de Raxhá,<br />

Petén, entre ceremonias<br />

indígenas en entornos<br />

iluminados con antorchas,<br />

es promovida<br />

por la administración de<br />

ese parque y del sector<br />

privado organizado de<br />

ese departamento.<br />

La ceremonias se celebran<br />

los sábados de julio<br />

y agosto, a las 18.15 horas.<br />

Esta iniciativa tiene el<br />

apoyo del Comité de Autogestión<br />

Turística<br />

ZACAPA<br />

Comisaría<br />

recibe siete<br />

autopatrullas<br />

El Ministerio de Gobernación<br />

dotó de<br />

siete nuevos autopatrullas<br />

a la Comisaría<br />

de la Policía Nacional<br />

Civil de Zacapa.<br />

Las nuevas unidades<br />

son de reciente modelo,<br />

de la línea Hilux, Toyota.<br />

Dos de los vehículos,<br />

con su correspondiente<br />

tripulación, fueron delegados<br />

para patrullar la<br />

ruta al Atlántico, en Gualán<br />

y Teculután, tramo<br />

donde en fecha reciente<br />

han ocurrido enfrentamientos<br />

armados entre<br />

SAN MARCOS<br />

Organizan<br />

observatorio<br />

electoral<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Raxhá es es un sitio<br />

maya entre humedales.<br />

(CAT) local y del Instituto<br />

Guatemalteco de Turismo.<br />

El ingreso es de<br />

US$2 por persona.<br />

Leticia Fión, del CAT,<br />

dijo que el objetivo es<br />

contrarrestar la mala<br />

imagen que el estado de<br />

Sitio ha generado de<br />

Petén.<br />

POR LA REDACCIÓN<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: E. DE LA CRUZ<br />

Las unidades son de<br />

modelo reciente.<br />

delincuentes.<br />

Los pobladores esperan<br />

que con esa dotación,<br />

la PNC mejore su efectividad,<br />

a fin de contrarrestar<br />

el crimen en esta<br />

región, en especial los<br />

homicidios, que suman<br />

más de cien en lo que va<br />

del año.<br />

ÉRICK DE LA CRUZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: G. GUZMÁN<br />

Coordinadoras de<br />

Acción Ciudadana<br />

La entidad Acción<br />

Ciudadana, de San<br />

Marcos, organiza<br />

un observatorio para los<br />

comicios de este año en<br />

ese departamento, para lo<br />

cual solicita la colaboración<br />

de vecinos que participen<br />

como voluntarios.<br />

Olga Urrutia y Cindy<br />

Carrillo, coordinadoras<br />

de Acción Ciudadana,<br />

explicaron que buscan a<br />

241 jóvenes, hombres y<br />

mujeres, mayores de<br />

edad, que estén empadronados<br />

y que no tengan<br />

afiliación política,<br />

para cubrir los 29 municipios.<br />

Los interesados pueden<br />

pedir información en<br />

la sede de la organización,<br />

en la 8a. calle C<br />

8-69, zona 2 de la cabecera,<br />

o por los teléfonos<br />

77605409 y 57692891.<br />

GENNER GUZMÁN<br />

19<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


20 Opinión :<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gt<br />

EDITORIAL<br />

Facundo Cabral,<br />

un hombre de paz<br />

Estupor. Rabia. Indignación,<br />

Dolor. Impotencia. Rechazo.<br />

Pero sobre todo, vergüenza.<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

La tan sufrida Guatemala no merece<br />

esto. Facundo Cabral no merecía terminar<br />

su vida así.<br />

El asesinato de ese cantautor argentino<br />

de nacimiento pero ciudadano del<br />

mundo, de ese hombre de paz, constituye<br />

un crimen contra una población guatemalteca<br />

inocente. Es un atentado a la cultura,<br />

un insulto a la paz del mundo y de<br />

nuestro continente latinoamericano, un<br />

hecho que provoca en todos un dolor lacerante<br />

como muy pocas veces se había<br />

causado en un país como el nuestro, donde<br />

la violencia se ha enseñoreado tantos<br />

años y parece no tener fin.<br />

Somos una sociedad que ya debe decir<br />

¡basta! En nuestra tierra ha muerto de<br />

manera violenta tanta gente que ello se<br />

ha convertido en una naturalidad aberrante.<br />

Cada vez que alguien pierde la vida<br />

por violencia criminal, el país se hunde<br />

un poco. Pero en casos como este, cuya<br />

calidad de absurdo lleva a alcances inconmensurables,<br />

los inevitables efectos<br />

colaterales contra Guatemala y del resto<br />

de guatemaltecos sin duda serán descomunales<br />

y permanecerán durante largo<br />

tiempo en muchas e insospechadas<br />

áreas.<br />

El esclarecimiento del asesinato de<br />

Facundo Cabral debe convertirse en un<br />

tema de Estado para el país. Una de las<br />

pocas maneras de demostrar nuestro repudio<br />

y consternación es precisamente<br />

investigarlo hasta las últimas consecuencias.<br />

Es inaceptable un no se puede<br />

hacer nada, nadie vio nada, nadie quiere<br />

decir nada.<br />

Tampoco es suficiente que las autoridades<br />

al más alto nivel manifiesten su<br />

repudio y su pesar al mundo. Deben actuar,<br />

y eficientemente. Los millones de<br />

hispanoparlantes que por ello comprendían<br />

mejor el mensaje de sus canciones,<br />

de sus reflexiones, acompañarán a los<br />

guatemaltecos en una ansiosa espera<br />

para saber qué, por qué, quién.<br />

Desde la perspectiva de conciertos<br />

de cantantes populares, Guatemala queda<br />

fuera. Desde la perspectiva del turismo,<br />

muy pocas personas desearán visitar<br />

a un país donde pueden ocurrir esta<br />

clase de crímenes. Desde la perspectiva<br />

social interna, el hecho afianza la existente<br />

desesperanza generalizada.<br />

¿A quién dar el pésame? En primer lugar,<br />

a la familia de Facundo Cabral. Pero<br />

además a los argentinos, a los latinoamericanos,<br />

y a los guatemaltecos. Una<br />

vez más, el nombre de Guatemala asociado<br />

a hechos de sangre. Una vez más<br />

un crimen que solo afianza la imagen y<br />

la realidad del retroceso nacional. Por<br />

eso es necesario que la sociedad despierte<br />

de manera unificada y hable. El<br />

silencio muchas veces es sinónimo de<br />

tácita complicidad.<br />

La pesadumbre que a todos los guatemaltecos<br />

nos invade debe dar paso a la<br />

exigencia. La sangre hermana de Facundo<br />

Cabral será en vano si queda en el olvido.<br />

Eso no debemos permitirlo, no podemos<br />

permitirlo.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http: www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

CATA LEJO<br />

MARIO ANTONIO SANDOVAL<br />

Facundo Cabral,<br />

un magnicidio<br />

EN OCASIONES, UNO<br />

DEBE escribir cuando no le ha<br />

pasado la emoción producida<br />

por una noticia. Fuera el balance,<br />

fuera la objetividad,<br />

fuera todo. Simplemente, no<br />

puede ser. Me enteré del magnicidio<br />

de Facundo Cabral pocosminutos<br />

después de haber<br />

ocurrido. Su cuerpo ensangrentado<br />

aún se encontraba<br />

dentro del vehículo donde terminó<br />

su vida. Aún resonaban<br />

en el ambiente las últimas palabras<br />

suyas pronunciadas en<br />

su último concierto: “Las últimas<br />

gracias (en el sentido de<br />

agradecimiento) las daré en<br />

Quetzaltenango. Después, que<br />

sea lo que Dios quiera, porque<br />

Él sabe lo que hace”… Una profecía<br />

de alguien cuya vida, azarosa<br />

como fue, dejó huella en<br />

la generación de los sesentones,<br />

a la cual pertenezco, y<br />

también en las posteriores.<br />

ES MAGNICIDIO POR-<br />

QUE dicha palabra, según el<br />

Diccionario de la Real Academia<br />

Española,<br />

es “muerte violenta<br />

dada a una<br />

persona muy<br />

importante por<br />

su cargo o su<br />

poder”. No es,<br />

por tanto, solo<br />

aplicable a políticos,<br />

presidentes o reyes, sino<br />

a alguien de importancia y poderoso.<br />

La importancia de Facundo<br />

Cabral radicaba ensu<br />

elevado lugar dentrode la historia<br />

latinoamericana de las<br />

últimas cinco décadas, cuando<br />

el mundo era bipolar, ysu<br />

poder radicaba en la fuerza del<br />

arte representado en la música,<br />

en la letra de sus canciones,<br />

llenas de filosofía, de reflexiones,<br />

de verdades muchas veces<br />

incómodas, pero sobre todo<br />

verdades. En su última etapa,<br />

en el mundo actual se había<br />

convertido en un símbolo<br />

de la permanencia de valores.<br />

NO ERA DE AQUÍ, ni era<br />

de allá. Quería ser bombero.<br />

En una de sus canciones pidió<br />

“Nome llames extranjero”. En<br />

un tiempo, cantar una de sus<br />

canciones o simplemente repetir<br />

algunas de sus reflexiones<br />

podía ser motivo suficiente<br />

para captura, secuestro o<br />

asesinato. Esos tiempos pasaron.<br />

Desapareció el factor<br />

ideológico y quedó lo filosófico,<br />

plasmado en sus 22 libros,<br />

con un llamado al razonamiento<br />

personal de cada uno<br />

Con el magnicidio de<br />

Facundo Cabral, el<br />

sentimiento<br />

generalizado sobre<br />

todo es de vergüenza.<br />

acerca de la corrección o incorrección<br />

de la sociedad. Había<br />

pasado de ser un cantante<br />

veinteañero con barba ypelo<br />

largos, a convertirse en un<br />

hombre maduro, necesitado<br />

de caminar conlaayuda de un<br />

bastón, casi ciego yen sus últimos<br />

meses afectado por cáncer.<br />

Hasta el final habló de<br />

Dios, del diablo, por su calidad<br />

de librepensador y fustigador<br />

de la sociedad con alta dosis<br />

de humor negro.<br />

PARA DAR UNA IDEA del<br />

significado del arte de Facundo<br />

Cabral, baste este dato: en<br />

Youtube se encuentran varias<br />

de sus canciones. Una de ellas,<br />

la más famosa, es “No soy de<br />

aquí ni soy de allá”, la han visto,<br />

según un cálculo somero,<br />

más de dos millones de personas.<br />

Esa cifra puede parecer<br />

pequeña, pero no lo es porque<br />

él nunca se convirtió en una<br />

estrategia publicitaria. Sus<br />

presentaciones no eran explosiones<br />

de colorines, bailarinas,<br />

efectos de<br />

cámara, ni nada<br />

de eso. Eran<br />

simples, como<br />

lo son las de los<br />

artistas a quienes<br />

se les va a<br />

escuchar, no a<br />

ver. Por eso no<br />

importó al final el sobrepeso<br />

de Mercedes Sosa, el caminar<br />

cansino de estetrovador,cuyo<br />

ingreso a la eternidad resultó<br />

ser por la puerta grande. La<br />

muerte no lo recogió. Lo arrebató.<br />

SIENTO VERGÜENZA,<br />

por encima de los demás sentimientos.<br />

Todos somos culpables,<br />

porque permitimos al mal<br />

enseñorearse al no enfrentarlo<br />

cuando era lagartija. Ahora es<br />

cocodrilo rabioso y estamos en<br />

el pantano. Debemos cazar al<br />

saurio y salirnos de las aguas<br />

tenebrosas donde nos metimos<br />

por omisión. Debemos seguir<br />

al Popol Vuh: “Que se llame<br />

atodos; que vengan todos;<br />

que nadie quede atrás de los<br />

demás…” porque esta es la patria<br />

de todos los guatemaltecos<br />

deseosos de paz, no de los asesinos<br />

ni de quienes les dan órdenes.<br />

Todos los sesentones de<br />

hoy sentimos como si nos hubieran<br />

despojado de una parte<br />

de nuestra vida, de nuestra lejana<br />

juventud. Gracias, Facundo<br />

Cabral, porque tu sangre<br />

puede despertar a un pueblo<br />

aletargado.


Opinión :<br />

21<br />

ESCENARIO DE VIDA<br />

VIDA AMOR DE PAZ<br />

Reflexiones para los candidatos<br />

L OS CANDIDATOS PRESIDENciales<br />

que aún no están en la línea<br />

ambiental o no tienen planes<br />

de gobierno con la mira al<br />

cuidado de nuestros recursos<br />

naturales, bien harían recordar<br />

que en la pasada Cumbre de<br />

Cambio Climático COP 16 celebrada<br />

en Cancún, fuimos catalogados<br />

como el primer país<br />

más vulnerable al cambio climático<br />

de todo el continente<br />

americano y tercero a nivel<br />

mundial. Sin embargo, veo poco<br />

interés sobre este tema yrequiere<br />

que desde ya propongan<br />

cómo vamos apaliar este mal<br />

que puede destruir por completo<br />

nuestra economía. Sugiero<br />

que propongan una nueva arquitectura<br />

financiera frente a<br />

esta crisis que nos podría dejar<br />

marcados para siempre.<br />

La Comisión Económica para<br />

América Latina (Cepal) realizó<br />

recientemente una evaluación<br />

económica del impactodel cambio<br />

climático en Centroamérica<br />

condiferentes escenarios de desarrollo<br />

y trayectorias de emisiones.<br />

En dicho estudio encontramos<br />

los costos de potenciales<br />

respuestas de la inacción y de las<br />

opciones de políticas públicas<br />

de adaptación y mitigación al<br />

cambio climático que nos pueden<br />

ayudar aprevenir y minimizar<br />

los impactos negativos. Estos<br />

estudios demuestran que de no<br />

invertir un porcentaje del PIB en<br />

adaptación al cambio climático,<br />

el panorama en los próximos 4<br />

años podría ser desastroso.<br />

Para empezar, sólo revisemos<br />

las acciones negativas actuales<br />

en la protección de nuestras<br />

Se incumplió con<br />

el TLC y nuestra<br />

Carta Magna.<br />

áreas protegidas que son de las<br />

mejores herramientas para combatir<br />

este flagelo, pero en vez,<br />

violamos el estado de Derecho.<br />

En la Laguna del Tigre, que es el<br />

humedal más importante de<br />

Centroamérica, se violó específicamente<br />

la Ley de Áreas Protegidas,<br />

el tratado internacional<br />

Ramsar a favorde Perenco. Además,<br />

se incumplió conel TLCy<br />

nuestraCarta Magna, a pesar de<br />

que tanto el MARN como el Conap<br />

se opusieron rotundamente<br />

a la disposición del Ejecutivo.<br />

Hoy, lamentamos la destitución<br />

de Jorge Luis Galindo, secretario<br />

Ejecutivo de Conap ycon su retiro,<br />

parece seguirle Tomza en el<br />

Parque Nacional Punta de Manabique,<br />

através de la instalación<br />

de una terminal de almacenamiento<br />

de gas, apesar de los<br />

estudios adversos que ya ha dictaminado<br />

Conap sobre esteproyecto.<br />

Si se aprueba, estamos<br />

violentando la Constitución.<br />

Si los candidatos noreiteran<br />

su compromiso con el cuidado<br />

del medioambiente, sus discursos<br />

se verán escuálidos. Deben<br />

incluir el tema ambiental y de<br />

cambio climático con planes a<br />

corto, mediano y largo plazo, para<br />

garantizar una adaptación al<br />

cambio climático atiempo, sorteando<br />

las secuelas en materia de<br />

agricultura, salud y biodiversidad<br />

producidas por este fenómeno. Si<br />

tienen soluciones al problema,<br />

que las presenten y no le huyan al<br />

tema por desconocimiento.<br />

Espero que este artículo les<br />

haga reaccionar, pues de no<br />

abordarlo atiempo, están construyendo<br />

bajos cimientos falsos<br />

yenarenas movedizas sus planes<br />

de gobierno. Por el momento<br />

estamos a oscuras.<br />

vidamordepaz@yahoo.com<br />

SI ME PERMITE<br />

SAMUEL BERBERIÁN<br />

¿Y por qué<br />

me pasó a mí?<br />

“Todos vivimos bajo el<br />

mismo cielo, pero ninguno<br />

tiene el mismo horizonte”.<br />

Konrad Adenauer<br />

C UANDO LAS COSAS NOS FAvorecen<br />

en la vida nos quedamos<br />

atónitos porque nunca<br />

creímos que podríamos ser favorecidos<br />

de algo tan bueno.<br />

Pero cuando las cosasson contrarias,<br />

por el dolor, la vergüenzaola<br />

desesperación, nos<br />

dejaconfundidos y conuna serie<br />

de situaciones que nos obliga<br />

a reordenar toda nuestravida<br />

porque las cosas siguen adelanteynos<br />

tenemos que reubicar<br />

para no quedarnos orillados<br />

en el camino.<br />

Las situaciones negativas<br />

que vivimos normalmente nos<br />

afectan por razones del futuro<br />

que nosotros hemos querido de<br />

alguna manera trazar. Pero las<br />

mismas situaciones, al pasar el<br />

tiempo, si tenemos<br />

la madurez<br />

yvalentía<br />

para mirar<br />

atrás, sin lugar<br />

a duda tenemos<br />

que admitir<br />

que si no<br />

fuera esaespecífica circunstancia<br />

no hubiéramos logrado lo<br />

que logramos.<br />

Hemos observado más de<br />

una vez una mujer perder a su<br />

compañero de vida, yrodeada<br />

en medio de su dolor, tener que<br />

sacar adelante asus hijos en sus<br />

múltiples necesidades. Con<br />

asombro vemos que sola ha logrado<br />

educar a sus hijos y darle<br />

lo necesario; y todos estamos seguros<br />

si su esposo hubiera vivido<br />

quizás no lograría tanto.<br />

El incidente de una pérdida<br />

de empleo de ayer, por ejemplo<br />

posiblemente que alguien se solidariza<br />

de uno, ypor una recomendación<br />

abre una puertaque<br />

hoy hace la diferencia para tener<br />

el trabajo,lo cual uno debe darle<br />

el debido crédito por el beneficio<br />

que uno tiene.<br />

Hay gente que en un terremoto<br />

pierde su casa de adobe,<br />

perosi no fuerapor eso no tendría<br />

la casa formal de block en la<br />

que viven. El pasado ha quedado<br />

atrás para mejorar.<br />

La historia está llena de recuentos<br />

de aquellos que vencieron<br />

la adversidad más dolorosa<br />

de sus vidas, pero exactamente<br />

por eso, no quedaron en el anonimato,<br />

e inspiraron aotros y de<br />

allí en adelante, nunca regresaron<br />

a donde estaban y hasta el final<br />

de sus días escalaron a posiciones<br />

nunca esperadas.<br />

Debemos entender que las limitaciones,<br />

que surgen de forma<br />

imprevista, pueden abrirnos<br />

puertas nunca esperadas para<br />

cambiar nuestravida yser útiles<br />

de una manera nunca soñada.<br />

Algunos recordarán el caso de<br />

una mujer en Argentina que<br />

cuando perdió a su esposo,en el<br />

proceso de la búsqueda, ese peregrinaje<br />

la llevó a identificarse<br />

con mujeres que vivían iguales<br />

circunstancias.<br />

Por lo<br />

mismo llegó a<br />

encabezar<br />

una organización<br />

de ayuda<br />

a otras señoras<br />

con similares<br />

problemas. Pasados los años,<br />

la experiencia adquirida la llevó<br />

a una plataforma de liderazgo<br />

para ayudar su país. Esta vivencia<br />

se ha repetido en más de un<br />

país latinoamericano.<br />

Recuerde de sus conocidos<br />

que perdieron un trabajo, pero<br />

por lo mismo se abrieron otras<br />

puertas que los han llevado a<br />

mejoras que de otro modo nunca<br />

se hubieran dado.Notamos el<br />

dolor que causa una pérdida, con<br />

cuestionamientos, frustraciones<br />

y aun conflictos, pero cuan luego<br />

se olvidan cuando han mejorado,pero<br />

alaverdadsin lo primero<br />

del aparente mal, nunca se hubiera<br />

tenido lo segundo que es<br />

tan favorable y gratificante.<br />

Uno debería analizarse, cuan<br />

tolerante es para que en una adversidad,<br />

esperar para que el<br />

tiempo le permita que se revierta<br />

para bien. No podemos dudar que<br />

hayuna mano soberana por encima<br />

de todos que sabe planificar<br />

las cosas y mover las circunstancias<br />

para mejorar nuestro estado.<br />

samuel.berberian@gmail.com<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

“Quiero trasladar el sentimiento de vergüenza, no de<br />

los guatemaltecos, sino de las autoridades que han fallado, no<br />

resuelven nada. Es una vergüenza. No es un Estado fallido<br />

porque los guatemaltecos siguen adelante y somos la mayoría”.<br />

SERGIO MORALES,<br />

PROCURADOR DE DD. HH., SOBRE ASESINATO DE CANTAUTOR FACUNDO CABRAL.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 3<br />

“Ahora más que nunca tenemos que mostrar todo lo lindo<br />

y positivo que tiene el país, para que de esa manera podamos<br />

salir adelante. Así que nos alegramos de que esté viniendo gente<br />

a disfrutar del gran esfuerzo que se está haciendo”.<br />

JOSÉ MARIO MAZA,<br />

DE EDUCARTE, EN REFERENCIA A ACTIVIDADES DE CUATRO GRADOS NORTE.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 12


22 Opinión :<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

LA PLENITUD DE LA VIOLENCIA<br />

El ataque a balazos por parte de un guardaespaldas de la hija de Otto Pérez<br />

Molina a un policía de Tránsito es el colmo de este proceso electoral, que<br />

ha tenido desde presiones a magistrados hasta asesinatos.<br />

ALEJANDRO FLORES*<br />

Genealogía de la<br />

violencia política<br />

L A P OLICÍA NACIONAL CIVIL arresta a Luis<br />

Fernando Marroquín, candidato aalcalde de San<br />

José Pinula por el partido Libertad Democrática<br />

Renovada. Es acusado de haber asesinado a cuatro<br />

personas, entre ellas dos contendientes de<br />

partidos políticos.<br />

Tres días más tarde, uno de los miembros del<br />

cuerpo de seguridaddel candidato a la presidencia<br />

del Partido Patriota, Otto Pérez Molina (implicado<br />

en el caso de genocidio), arremete abalazos<br />

contra un agentedela Policía Municipal de<br />

Tránsito por una multa.<br />

Recientemente, mueren por lo menos dos<br />

campesinos q’eqchi’es relacionados a los desalojos<br />

solicitados por la familia Widman. Durante el<br />

gobierno de Óscar Berger se organizan escuadrones<br />

de “limpieza social” dirigidos por Vielmann,<br />

Sperisen y Giammattei.<br />

Ejemplos como los anteriores podrían servir<br />

para iniciar una genealogía de la violencia política<br />

en Guatemala. Desde el genocidio del siglo<br />

XVI, la violencia en los pueblos de indios, las fincas,<br />

la guerra, hasta el epílogo que hacen con los<br />

asesinatos de Myrna Mack y Juan Gerardi.<br />

Existe una diferencia de fondo; sin embargo,<br />

que distingue la violencia<br />

contemporánea. Esta se ha<br />

convertido en un nuevo<br />

“eje de acumulación”. La<br />

violencia no es usada únicamente<br />

para silenciar opositores<br />

(modelo Marroquín),<br />

sino que los políticos<br />

de hoy la usan, entre otras<br />

cosas, como divisa electoral.<br />

Las promesas de mano<br />

dura de Pérez Molina y de<br />

COLABORACIÓN<br />

La violencia no<br />

es usada solo<br />

para silenciar<br />

opositores; los<br />

políticos la usan<br />

como divisa<br />

electoral.<br />

aplicación de la pena de muerte de Manuel Baldizón<br />

son ejemplos mínimos.<br />

Una desfiguración ideológica acompaña todo<br />

esto. Las miradas ciudadanas son dirigidas al<br />

campo de visión producido por el mercado de la<br />

seguridad. Este campo consiste en hacer ver y hablar<br />

ala población únicamente sobrelos fenómenos<br />

inmediatos, que reverberan como ecos de articulaciones<br />

mucho más complejas.<br />

Las violencias cotidianas del ratero, del marero,<br />

del ladrón de celulares son condensadas en deseos<br />

ciudadanos que intensifican las lógicas del mercado<br />

de la seguridad. Como hormigas al dulce, aparecen<br />

los políticos, las empresas, ofreciendo soluciones<br />

para una demanda que ellos mismos han creado.<br />

Qué pasaría si un día los guatemaltecos se preguntaran,<br />

¿por qué los políticos aparecen siempre<br />

cerca de asesinatos, violaciones, secuestros, escándalos<br />

de contrabando? Laaritmética es simple. Lo<br />

que se presenta como solución es uno de los factores<br />

intrínsecos alaeconomía de la violencia. Tal<br />

vez ya es momento de que la ciudadanía ponga un<br />

alto definitivo a ese perverso eje de acumulación.<br />

*Sociólogo por la FU-Berlín. Coordinador del<br />

Área de Imaginarios Sociales de Avancso.<br />

CATALINA SOBERANIS*<br />

Violencia y<br />

proceso electoral<br />

E STA SEMANA, LA OFICINA DEL PROCURADOR<br />

de los Derechos Humanos presentó un informe<br />

sobre laviolencia que, con motivaciones político-electorales,<br />

se ha manifestado deenero ajunio.<br />

El reporte da cuenta de 30 personas fallecidas,<br />

20 heridas y 31 amenazadas, siendo el caso<br />

más destacado, recientemente, el de varios candidatos<br />

ala Alcaldía de SanJosé Pinula, cuyo asesinato<br />

es atribuido por el Ministerio Público yel<br />

Ministerio de Gobernación aotro candidato postulado<br />

por el Partido Líder.<br />

Estos casos vienen a sumarse a los miles de<br />

hechos de violencia que la población de Guatemala<br />

ha estado padeciendo en las últimas décadas<br />

y que de alguna manera hacen recordar los<br />

tiempos en que postularse aun cargo de elección<br />

popular era convertirse en blanco delarepresión<br />

del Estado contrainsurgente, pero actualmente<br />

con un carácter yuna dimensión diferentes.<br />

En aquella época, las víctimas eran las personas<br />

postuladas por los partidos de orientación<br />

progresista yque representaban una propuesta<br />

de cambio social. Ahora las motivaciones no parecen<br />

decarácter ideológico, sino una desnuda<br />

Partidos deben<br />

reflexionar<br />

sobre la forma<br />

en que<br />

seleccionan a<br />

sus candidatos a<br />

cargos de<br />

elección.<br />

lucha por el poder, por el<br />

acceso a recursos para las<br />

obras públicas, o por el control<br />

territorial, sin reparar<br />

en los medios para ello, especialmente<br />

cuando ya se<br />

involucra el crimen organizado.<br />

Pero otro aspecto que<br />

debe analizarse y reflexionar<br />

sobre ello es la forma en<br />

que los partidos políticos<br />

seleccionan asus candidatos ycandidatas acargos<br />

de elección.<br />

De acuerdo a la Ley Electoral y de Partidos Políticos,<br />

estos deben ser elegidos por las bases del<br />

partido en asambleas de las personas afiliadas, e<br />

idealmente deberían ser militantes identificados<br />

con el proyecto político que se impulsa, y solamente<br />

cuando el partido carece de organización<br />

en el lugar, la designación la hace el Comité Ejecutivo<br />

Nacional, en cuyo caso de todas maneras<br />

debería escoger a personas cuya reconocida honorabilidad<br />

ycompetencia les haga dignas del<br />

cargo al que aspiran.<br />

En la medida en que los partidos son, cada día<br />

menos, canales para la expresión yparticipación<br />

de la ciudadanía en los asuntos públicos, con inserción<br />

en la vida de las comunidades y, cada día<br />

más, maquinarias propagandísticas y electorales,<br />

continuaremos observando casos como el de San<br />

José Pinula, en el que ahora resulta que nadie conocía<br />

al candidato, que fue propuestopor personas<br />

no identificadas y que nunca estuvo afiliado<br />

al partido que lo postuló.<br />

* Directora del Instituto Centroamericano de<br />

Estudios Políticos (Incep)<br />

LA BUENA<br />

NOTICIA<br />

MARIO ALBERTO MOLINA<br />

El sembrador<br />

L APRIMERA GRAN PARÁBOLA DE JESÚS EN LOS<br />

evangelios se conocecon el nombre de “El sembrador”.<br />

Cuenta la historia de un sembrador de<br />

trigoque lanzala semilla al voleo, al estilo de los<br />

agricultores de la tierra y del tiempo de Jesús.<br />

El agricultor es excesivamente espléndido<br />

consu semilla. No cuida de que caiga solo sobre<br />

el terreno abonado y arado, sino que la esparce<br />

contal liberalidad, que cae también sobreelmatorral<br />

del lindero, sobreel pedregal de la ladera y<br />

hasta sobre el camino endurecido.<br />

La semilla corre diversa suerte según el lugar<br />

en que cae. Los pájaros se la comen en el camino,<br />

se ahoga entrela maleza, se marchita apenas nace<br />

entrelas piedras. Incluso la que cae en buena<br />

tierra rinde con desigual abundancia. Aveces se<br />

centuplica, pero también produce apenas unas<br />

dos o tres docenas de granos.<br />

Jesús se compara con este sembrador. Es generoso<br />

para esparcir la palabrade la predicación<br />

a todos, no sólo a los bien dispuestos, sino también<br />

a los recalcitrantes, a los inconstantes y a los<br />

irreflexivos. La palabra de la predicación es una<br />

oferta universal que no tiene garantizado de antemano<br />

el éxito de la acogida yla aceptación,<br />

¿Cuál es el reto<br />

del sembrador<br />

hoy? Volver a<br />

hacer de la<br />

propuesta<br />

cristiana un<br />

mensaje<br />

culturalmente<br />

pertinente.<br />

aunque sea mensaje que<br />

proviene del mismo Dios.<br />

La parábola patentiza el<br />

contraste entre la oferta<br />

abundante eindiscriminada<br />

de la gracia de Dios ylas<br />

veleidades de la libertad<br />

humana.<br />

En la parábola, la resistencia<br />

a la palabra del evangelio<br />

proviene de factores<br />

personales como la inconstancia<br />

o la indiferencia. Pero<br />

en la evangelización de<br />

hoy, la resistencia proviene también de la cultura<br />

secularizada que impide plantearse las preguntas<br />

que dan acceso a la fe.<br />

En la pastoral católica la fe no es un asunto<br />

privado. Es un asunto personal, sí, perocomo tal,<br />

debe proyectarse en todas las realidades sociales<br />

en las que las personas actúan.<br />

La evangelización de un pueblo no está completa<br />

hasta que la cultura de ese pueblo queda<br />

marcada por la cosmovisión yla ética que provienen<br />

del evangelio.<br />

En la Iglesia se llama “inculturación” a ese proceso<br />

por el que la fe se hace corazón y médula de la<br />

cultura de un pueblo. Lo que contemplamos hoy<br />

día es un proceso justamente inverso. Pueblos que<br />

fueron culturalmente cristianos excluyen de su<br />

cultura la cosmovisión y la ética del evangelio.<br />

En Guatemala el grado de descristianización<br />

varía según los lugares yestratos sociales, pero<br />

crece. Se desarrolla una cultura resistente ala fe<br />

cristiana, pero que es tolerante para creencias inverosímiles<br />

provenientes de los más dispares<br />

orígenes y sin consistencia racional.<br />

La fe parece pervivir en las grandes manifestaciones<br />

religiosas, como las de la Semana Santa,<br />

pero con frecuencia su incidencia a duras penas<br />

traspasa elfolclor. Otras veces seprivatiza en<br />

una religión personal vivida a la intemperie de<br />

un clima cultural indiferente o incluso hostil.<br />

¿Cuál es el reto del sembrador hoy? Volver a<br />

hacer de la propuesta cristiana un mensaje culturalmente<br />

pertinente. El sembrador confía en<br />

las fortalezas inherentes de la propuestacristiana:<br />

la coherencia entre la fe y la razón, la vigencia<br />

de las preguntas no acalladas del corazón humano<br />

y la fidelidad de Dios a sus planes.


Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

Trabajos de recapeo fueron suspendidos en la carretera a El Rosario.<br />

Trabajo inconcluso<br />

La carretera a El Rosario, zona 18, volvió a dañarse<br />

AUTORIDADES<br />

Sin recursos<br />

El tramo en mención<br />

debe ser reparado<br />

por la Unidad Ejecutora<br />

de Conservación<br />

Vial; sin embargo, no ha<br />

sido concluido porque<br />

esa instancia no puede<br />

realizar ningún trabajo<br />

de bacheo o limpieza, debido<br />

a que los recursos<br />

fueron trasladados para<br />

cubrir emergencias.<br />

C O N TAC T O<br />

LÍNEA COMUNITARIA<br />

Si tiene algún problema que afecte a su zona o comunidad, envíe su denuncia a <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> (13 calle 9-31, zona 1)<br />

al fax 2220-5080 o al correo electrónico pcomunitario@prensalibre.com.gt<br />

Apesar de que<br />

los trabajos de<br />

recapeo de la<br />

carretera de la<br />

colonia El Rosario,<br />

zona 18,<br />

a San Pedro Ayampuc, se iniciaron<br />

hace dos meses, los<br />

vecinos se quejan del abandono<br />

del proyecto y de la<br />

destrucción de la labor realizada.<br />

Según vallas publicitarias<br />

colocadas en el inicio<br />

de la obra, esta tuvo un costo<br />

de Q2 millones 900 mil,<br />

pero los residentes aseguran<br />

que la lentitud con que<br />

se han hecho los trabajos ha<br />

Agujero peligroso<br />

Problema en la vía principal a Ciudad Peronia<br />

Un agujero de<br />

grandes proporciones<br />

está causando<br />

dificultades<br />

para el<br />

paso vehicular en la carretera<br />

principal hacia Ciudad Peronia.<br />

Según vecinos del lugar,<br />

el problema se incrementa<br />

debido a que el camino es<br />

de doble vía yel agujero se<br />

encuentra en medio, lo que<br />

ha causado accidentes de<br />

tránsito ydaños alos automóviles<br />

que pasan por el<br />

lugar, ya que, debido a la<br />

falta de alumbrado eléctrico,<br />

en las noches se dificul-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JESSICA GRAMAJO<br />

Agujero limita tránsito en<br />

camino a Peronia.<br />

ta verlo.<br />

Los damnificados solicitan<br />

una solución pronta a las<br />

autoridades y piden que reparen<br />

el agujero que ha causado<br />

tantos problemas.<br />

causado daños al asfalto colocado<br />

ygenerado grandes<br />

agujeros.<br />

Indignación<br />

De acuerdo conlas personas<br />

que transitan de manera<br />

constante por el lugar, elpaso<br />

por los agujeros ha dañado<br />

a varios automóviles, además<br />

causa retrasos debido alos<br />

trabajos que se efectúan, por<br />

lo que solicitan que se agilice<br />

el recapeo y que haya supervisión<br />

directa por parte de<br />

representantes del Gobierno,<br />

ya que son dos kilómetros<br />

importantes para el paso por<br />

el lugar.<br />

RESPUESTA<br />

Bacheo<br />

El alcalde de Villa<br />

Nueva, Salvador<br />

Gándara, asegura<br />

que el agujero ya fue reparado.<br />

El funcionario afirmó<br />

que los trabajos forman<br />

parte de los trenes de bacheo<br />

que la comuna realiza<br />

en calles y avenidas<br />

de ese lugar, donde se<br />

han aplicado 20 toneladas<br />

de mezcla asfáltica.<br />

Piden túmulos<br />

en Utatlán<br />

Vecinos se quejan de robo de<br />

vehículos y asaltos a peatones<br />

Vecinos de la<br />

colonia Utatlán<br />

2 se quejan<br />

de la inseguridad<br />

y<br />

afirman que<br />

pese a que existen garitas<br />

de seguridad han sido asesinadas<br />

11 personas, por lo<br />

que piden la asistencia de la<br />

Policía Nacional Civil<br />

(PNC) para que patrulle el<br />

sector.<br />

Según los vecinos, el problema<br />

se inició luego de que<br />

la Policía Municipal de Tránsito<br />

creó una desviación vehicular<br />

hacia el lugar, con el<br />

fin de agilizar el paso.<br />

Piden túmulos<br />

Con el fin de mejorar el<br />

paso de los peatones, los<br />

vecinos también solicitaron<br />

la colocación de túmulos.<br />

Indican que acudieron<br />

a la Procuraduría de los Derechos<br />

Humanos para buscar<br />

una solución al conflicto,<br />

pero la las autoridades<br />

municipales no acudieron.<br />

“No podemos poner túmulos<br />

porque la PMT necesita<br />

que el tráfico fluya”, indican<br />

los vecinos.<br />

Por tal motivo solicitan<br />

la colocación de túmulos y<br />

cámaras, para prevenir el<br />

crimen.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

Asaltos a peatones han sido reportados<br />

frente al ingreso de Utatlán 2.<br />

CAMBIOS<br />

Agentes<br />

El vocero de la Policía<br />

Nacional Civil,<br />

Donald González,<br />

asegura que agentes<br />

de la Comisaría 14 fueron<br />

trasladados hacia el lugar<br />

con el fin de “refrescar”<br />

la seguridad en el sector.<br />

El cambio se hizo con<br />

el fin de que “el personal<br />

no se acostumbre a un<br />

sitio”, dijo González, y<br />

aseguró que se inició<br />

desde hace una semana.<br />

Reparación a medias<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

En el bulevar<br />

San Ángel, zona<br />

2, fueron reparados<br />

dos<br />

baches, pero<br />

aún quedan varios<br />

más que se<br />

siguen ampliando<br />

debido<br />

al intenso tránsito<br />

y la lluvia.<br />

Se solicita a la<br />

Municipalidad<br />

de Chinautla<br />

que finalice la<br />

reparación.<br />

23<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


Machu Picchu: cien años<br />

enigmáticos PÁGINA 28<br />

EDICION<br />

DOMINICAL<br />

Ciertos sonidos crean un<br />

efecto alucinógeno PÁGINA 30<br />

INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González Fuentes = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactores: Luis Alberto Velásquez / César Pérez M. = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

SÍGANOS EN:<br />

.com<br />

NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: INTER AL 7015<br />

Tristeza Usuarios de redes sociales lamentan asesinato<br />

Muerte de Cabral<br />

causa indignación<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

El trovador Facundo Cabral<br />

fue ultimado ayer.<br />

BOGOTÁ 4 Usuarios<br />

de las redes<br />

sociales lamentaron<br />

la<br />

muerte del trovador<br />

argentino<br />

Facundo Cabral,<br />

con frases<br />

similares a velas<br />

en la oscuridad de<br />

su muerte.<br />

Facundo Cabral fue<br />

cantor místicode la vida<br />

y de su tiempo. Fue<br />

poeta de la protesta y<br />

del folclor argentino. En<br />

el día en que el país que<br />

lo vio nacer conmemoraba<br />

el aniversario de su independencia,<br />

el trovador exhaló por<br />

última vez amanos de sicarios<br />

en Guatemala.<br />

Según el diario colombiano<br />

El Tiempo, Argentina, Canadá,<br />

Chile, Colombia, República<br />

Dominicana, Ecuador, Perú,<br />

España, Venezuela y México<br />

convirtieron el nombre deCabral<br />

en tema del momento<br />

—trending topic— en Twitter,<br />

con enlaces de canciones, videos,<br />

frases y mensajes de tristeza<br />

e indignación por el asesinato<br />

de uno de los más<br />

emblemáticos artistas suramericanos.<br />

Las comunidades latinas en<br />

Estados Unidos hicieron lo<br />

mismo en Houston, Dallas,<br />

Atlanta, Los Ángeles, Miami,<br />

Orlando y Washington. “La vida<br />

es un viaje eterno, decía mi<br />

abuelo”, declamó Facundo en<br />

varias ocasiones, mientras palabra<br />

a palabra recitaba “Hola<br />

compadre” acompañado de su<br />

guitarra. Su obra también hace<br />

un viaje eterno entresus seguidores<br />

alrededor del mundo.<br />

La palabra “Guatemala”<br />

también figuró en la listadetemas<br />

del momento en Colombia,<br />

República Dominicana y<br />

Ecuador.<br />

Conmocionados, los usuarios<br />

reclamaban su memoria.<br />

“Ahora que nos quitaron aCabral,<br />

solo nos resta ser corteses<br />

yno olvidar sus letras profundas<br />

como pocas”, escribió un<br />

usuario de Facebook denominado<br />

SuperJuli.<br />

Superandianda exclamó ¡Facundo<br />

vive! yaseguró que su<br />

voz no la callan, “las ideas no se<br />

matan, los versos no se mueren”.<br />

Durante la semana anterior a<br />

su muerte, el trovador cerró su<br />

concierto en la capital guatemalteca<br />

con “No soy de aquí ni<br />

soy de allá”, su canción más famosa,<br />

y una de las mencionadas<br />

por los usuarios, que en Facebook<br />

escogieron sus frases, poemas<br />

y canciones favoritas. El<br />

poema “No estás deprimido,estás<br />

distraído”ypartes de su canción<br />

“Vuele bajo”, también estuvieron<br />

entre las más recordadas.<br />

Miles de personas expresaron<br />

en esa redsocial su repudio<br />

contra el hecho, al ser publicado<br />

por decenas de diarios electrónicos.<br />

Para Juan Carlos Martínez,<br />

usuario de Facebook,<br />

esteatentado fue contra el pueblo<br />

latinoamericano. Yova PM<br />

expresó su preocupación por la<br />

situación de inseguridad en<br />

Guatemala.<br />

“Los monstruos de la ignorancia<br />

se sienten atemorizados<br />

ante la luz de la inteligencia. No<br />

es la primera vez. No puedo escribir<br />

más, un nudo en el alma<br />

me lo impide”, fueron las palabras<br />

de Isabel Campos Sierra,<br />

usuaria que comentó la noticia<br />

en Facebook<br />

El incomprensible asesinato<br />

aún genera comentarios que avivan<br />

la memoria de este artista.<br />

Sudán del<br />

Sur nace<br />

como país<br />

YUBA 4 La República de<br />

Sudán del Sur nació ayer<br />

oficialmente, tras el izado<br />

de la bandera del nuevo estado,<br />

en una ceremonia a la<br />

que han acudido ochenta<br />

delegaciones extranjeras y<br />

una treintena de jefes de<br />

Estado.<br />

El presidente del Parlamento<br />

de Sudán del Sur, James Wani Igga,<br />

leyó la Declaración de Independencia<br />

del nuevo estado, el<br />

número 193 de la ONU, tras lo<br />

cual la enseña del nuevo país fue<br />

izada al tiempo que era arriada la<br />

bandera de Sudán, estado al que<br />

hasta ahora perteneció Sudán<br />

del Sur.<br />

“Declaro aSudán del Sur un<br />

estado independiente ycon plena<br />

personalidad legal internacional,<br />

que será conocido ahora<br />

como la República de Sudán del<br />

Sur ”, señaló.<br />

Miles de personas congregadas<br />

en la plaza del mausoleo de<br />

John Garang, el héroe nacional de<br />

los sudaneses del sur muerto en<br />

un accidente, en julio del 2005,<br />

estallaron en gritos de júbilo.<br />

El presidente Barack Obama<br />

anunció que EE. UU. reconocía<br />

formalmente a la República de<br />

Sudán del Sur, creada ayer.<br />

“Estoy orgulloso de declarar<br />

que EE. UU. reconoce ala República<br />

de Sudán del Sur como estado<br />

soberano eindependiente,<br />

a partir de este día, el 9 de julio<br />

de 2011” , dijo Obama en una declaración.<br />

EFE/AFP<br />

25<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

La noticia del<br />

asesinato de<br />

Facundo Cabral<br />

provocó la reacción<br />

de miles de usuarios<br />

de redes sociales<br />

como Facebook y<br />

Twitter.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Ciudadanos celebran en<br />

Sudán del Sur.


26<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

ANÁLISIS DE LA<br />

SEMANA: EL MUNDO<br />

EE. UU. PADECE DE UNA<br />

“FATIGA DE GUERRA”<br />

POR ALAIN FRACHON*<br />

LE MONDE<br />

En2003, el politólogo<br />

estadounidense Robert<br />

Kagan dividió a<br />

los occidentales en<br />

dos familias: “Los<br />

estadounidenses<br />

vienen de Marte; los europeos,<br />

de Venus”, escribió.<br />

Robert Kagan quería decir<br />

con eso que los estadounidenses<br />

son guerreros, mientras que los<br />

europeos se habían vuelto “pacifistas”.<br />

Veía en ello un indicio del<br />

declive de Europa ydelaafirmación<br />

de Estados Unidos como<br />

única superpotencia. Esta aptitud<br />

para la guerra le confería a<br />

EE. UU. una firme superioridad,<br />

afirmó el autor; le garantizaba<br />

ser un actor de la historia, de la<br />

que el Viejo Continente seiba<br />

borrando, ocupado en sus asuntos<br />

internos.<br />

Pero en la capital federal el<br />

humor ha cambiado. Diez días en<br />

Washington nos hacen escuchar<br />

un retintín mucho menos marcial.<br />

Marte ya no lleva la ventaja<br />

yla sombra deVenus planea sobre<br />

elCapitolio. Los héroes están<br />

fatigados, los guerreros aspiran<br />

al reposo.<br />

Los estadounidenses quieren<br />

salir lo más prontoposible de los<br />

10 años de un conflictoal que no<br />

le ven fin. Estados Unidos se<br />

cuestiona lo bien fundado de su<br />

compromiso en Iraq, en Afganistán<br />

yen Libia. Sufre de una profunda<br />

“fatiga de guerra”, como se<br />

dice en Washington.<br />

La opinión pública juzga ala<br />

luz de lo que había prometido el<br />

gobierno anterior, el de George<br />

W. Bush. Iraq habría de convertirse<br />

en la primera gran democracia<br />

del Medio Oriente. En Afganistán,<br />

de entrelos escombros<br />

de 30 años de tragedias guerreras,<br />

Estados Unidos haría surgir<br />

un poder central fuerte y, ahí<br />

también, el boceto de una democracia<br />

estable.<br />

Eso no le costaría nada, ocasi<br />

nada, al contribuyente estadounidense.<br />

Afganistán eraunasunto<br />

menor y la aventura iraquí se<br />

financiaría a sí misma con el petróleo<br />

del país.<br />

Diez años después la “fatiga<br />

de guerra” es militar, moral y financiera.<br />

El presidente, Barack<br />

Obama, presentó su plan de retirada<br />

gradual de Afganistán el 11<br />

de junio último. “Estas guerras<br />

largas deben tener una salida<br />

Los estadounidenses<br />

quieren salir<br />

lo más pronto<br />

posible de los<br />

10 años de<br />

un conflicto<br />

al que no le<br />

ven fin<br />

responsable”, lanzó el mandatario<br />

refiriéndose a Iraq y Afganistán.<br />

“Pero también debemos sacar<br />

las lecciones, pues este<br />

decenio de conflictos plantea<br />

muchas interrogantes sobre la<br />

naturaleza del compromiso de<br />

EE. UU. en el mundo”.<br />

El republicano Robert Gates<br />

fue sustituido el 1 julio último<br />

por Leon Panetta en el Pentágono,<br />

donde el demócrata Barack<br />

Obama le pidió que continuara al<br />

La<br />

intervención<br />

de Estados<br />

Unidos en<br />

Afganistán se<br />

inició en el<br />

2001, para<br />

combatir a los<br />

talibanes en<br />

su lucha<br />

contra el<br />

terrorismo.<br />

llegar a la Casa Blanca. Gates se<br />

va de ahí con la reputación de haber<br />

sido uno de los mejores secretarios<br />

de Defensade ese país.<br />

Es también el más franco y el<br />

más directo: “Los estadounidenses<br />

están cansados de estos 10<br />

años de guerra”. ¿Amargo? Gates<br />

se pregunta en voz alta sobre la<br />

pertinencia de estas “guerras<br />

por elección”, libradas por EE.<br />

UU. contra países que no lo amenazaban<br />

directamente.<br />

El primer contingente de 10 mil soldados<br />

estadounidenses iniciará la retirada de<br />

Afganistán a partir de este mes.<br />

Obama quiere retirar a33mil<br />

soldados de Afganistán para septiembre<br />

de 2012. Quedarán 60<br />

mil, que deberán haber salido del<br />

país para fines de 2014. La reacción<br />

mayoritaria en el Congreso<br />

y entre la opinión pública: esto<br />

no avanza tan rápido como quisiéramos.<br />

Hay dos razones que explican<br />

este hartazgo por la guerra. La<br />

primera se debe a un malestar<br />

profundo, mal expresado pero<br />

bien presente: la faltade una victoria<br />

clara y neta.<br />

Iraq, enmanos de la mayoría<br />

chií, sigue siendo víctima de<br />

atentados y de una miniguerra<br />

civil desbocada. En Afganistán,<br />

donde los talibanes fueron expulsados<br />

del poder hace casi 10<br />

años, la salida pasa, según Washington,<br />

por una negociación<br />

con esos mismos talibanes.<br />

En verdad, tanto en Bagdad<br />

como en Kabul, nada hay que


Bajas en<br />

Afganistán<br />

Cifra de muertos<br />

entre las fuerzas<br />

internacionales<br />

= El número de bajas<br />

registradas en la tropa<br />

internacional desde su<br />

despliegue en 2001 en<br />

INVASIÓN<br />

Afganistán se elevó a dos mil<br />

501, informó la comandancia<br />

militar Isaf.<br />

= Las cifras de víctimas mortales<br />

en Afganistán han situado en<br />

dos mil 501 soldados<br />

internacionales en Afganistán<br />

desde la invasión de EE. UU. y<br />

caída del régimen Talibán en<br />

2001, según el cómputo<br />

facilitado por la Fuerza<br />

Internacional de Asistencia a la<br />

Seguridad (Isaf) de la Otan.<br />

= EE. UU., con más de mil 600<br />

soldados muertos, encabeza la<br />

lista de países con más bajas,<br />

seguido de Canadá, con 383;<br />

Reino Unido, 368; Francia, 58;<br />

Dinamarca, 40, e Italia, 36.<br />

= España ocupa la séptima posición<br />

tras haber perdido a 31 efectivos,<br />

según la Isaf.<br />

Jóvenes protestan<br />

contra reelección<br />

MANAGUA4 Grupos opositores<br />

al gobernante de<br />

Nicaragua, Daniel Ortega,<br />

se manifestaron ayer<br />

sin incidentes por las calles<br />

de Managua contra<br />

su candidatura a la Presidencia<br />

para los comicios<br />

de noviembre próximo,<br />

que califican de<br />

ilegal.<br />

“No ala reelección de Daniel<br />

Ortega”, “Democracia sí,<br />

dictadura no” ,“El pueblo unido,<br />

jamás será vencido”, gritaban<br />

entre otros lemas los manifestantes,<br />

convocados por el<br />

Movimiento Juvenil Pedro Joaquín<br />

Chamorro, no gubernamental,<br />

que denominó esa<br />

marcha de “los encachimbados”<br />

(enojados).<br />

Los manifestantes, en su<br />

mayoría jóvenes, portaron<br />

mantas y pancartas, así como<br />

banderas de Nicaragua, en demanda<br />

de respeto alaConstitución<br />

y como denuncia de lo<br />

que consideran una candidatura<br />

“ilegal” deOrtega para los<br />

comicios del 6 de noviembre<br />

próximo.<br />

Por medio de bocinas y altoparlantes<br />

explicaban que el artículo<br />

147 de la Constitución<br />

Política prohíbe la reelección<br />

presidencial continua y limita<br />

a dos el número de mandatos<br />

de un gobernante.<br />

En las próximas elecciones<br />

presidenciales, Ortega, que lidera<br />

todas las encuestas de intención<br />

de voto, buscará la reelección<br />

frente auna oposición<br />

fragmentada en cuatro frentes.<br />

Los opositores también protestaron<br />

contra la carestía de la<br />

vida, el incremento de la tarifa<br />

de la electricidad, la violencia<br />

intrafamiliar y la corrupción<br />

estatal.<br />

Además, demandaron la<br />

unidad “de las fuerzas democráticas<br />

del país”, como califican<br />

a los partidos de oposición.<br />

EFE<br />

27<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP/EDICIÓN:BENILDO CONCOGUÁ<br />

pueda presentarse como un verdadero<br />

éxito militar o político,<br />

un éxito tajantecomo les gustan<br />

a los estadounidenses: los malos<br />

al suelo, los buenos al poder.<br />

La segunda razón es el vínculo<br />

que establecen los estadounidenses<br />

entre esas guerras y la situación<br />

económica del país. Con<br />

razón o sin ella.<br />

La elección de 2012 se jugará<br />

en torno de la economía. Pero un<br />

número creciente de ciudadanos<br />

ylegisladores considera que el<br />

“compromiso excesivo” de ese<br />

país en el exterior es responsable<br />

de dos patologías que socavan al<br />

país: el creciente déficit presupuestal<br />

yla insoportable deuda<br />

pública nacional.<br />

Ala fecha, el costo de los dos<br />

conflictos se ha calculado en<br />

US$1.3 billones. Tan solo para el<br />

2012, el precio de la intervención<br />

en Afganistán se ha calculado<br />

que llegará a los US$120 mil millones.<br />

Republicanos y demócratas<br />

consideran que estos años de<br />

guerra han agotado financieramente<br />

al país, en momentos en<br />

que esta tiene más necesidad que<br />

nunca de reservas para reactivar<br />

la economía. El mensaje es más o<br />

menos el mismo de uno y otro lado<br />

del espectro político, en especial<br />

entre legisladores de base.<br />

El representante republicano<br />

de un estado que no carece de<br />

academias militares, el diputado<br />

de Carolina del Norte, Walter Jones,<br />

observa: “No podemos seguir<br />

siendo el gendarme del<br />

mundo”. El senador por Virginia<br />

Occidental, el demócrata Joe<br />

Mandrin, plantea la opción: “Reconstruir<br />

aEstados Unidos o a<br />

Afganistán; hay que elegir”.<br />

Más significativo todavía,<br />

The New York Times informó<br />

que la Conferencia Nacional de<br />

Alcaldes, reunida en junio último,<br />

adoptó una resolución de tonos<br />

aislacionistas. Estipula que<br />

los impuestos de los estadounidenses<br />

deben servir para construir<br />

puentes “En Baltimore y<br />

ALAIN FRACHON,<br />

director editorial del diario francés<br />

Le Monde.<br />

Kansas City, no en Bagdad o Kandahar”.<br />

Tradicionalmente, el partido<br />

Republicano es el que ondea en<br />

alto la bandera del compromiso<br />

en el exterior. Pero esta vez, sus<br />

principales candidatos para<br />

2012, Mitt Romney yJon Huntsman,<br />

son los abogados de una retirada<br />

rápida de Afganistán.<br />

¿Se puede ser una superpotencia<br />

cuando una parte del presupuesto<br />

militar está acargo de<br />

otro país, en este caso China,<br />

comprador número uno de los<br />

bonos de la Tesorería de EE.<br />

UU.? Uno de los papas del establecimientoestratégico<br />

del país,<br />

Leslie Gelb, responde: “Lo que<br />

determinará el porvenir de EE.<br />

UU.no es lo que suceda en Afganistán<br />

hoy o dentro de cinco<br />

años, sino lo que va a pasar a propósitodeuna<br />

deuda que nos está<br />

aplastando”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Opositores protestan contra la reelección del presidente<br />

Ortega en las calles de Managua, Nicaragua.<br />

Lobo instala diálogo<br />

sobre Constituyente<br />

TEGUCIGALPA4 El presidente<br />

de Honduras, Porfirio<br />

Lobo, instaló ayer una<br />

mesa de diálogo con varios<br />

partidos políticos sobre<br />

una asamblea constituyente,<br />

una propuesta<br />

similar a la que formuló el<br />

ex presidente Manuel Zelaya<br />

y por la que fue derrocado<br />

el 28 de junio del<br />

2009.<br />

Al diálogo asiste Zelaya,<br />

quien es el líder del recién integrado<br />

Frente Amplio de Resistencia<br />

Popular (Farp), desde<br />

el cual buscará retornar al<br />

poder si en Honduras son<br />

aprobadas las enmiendas<br />

constitucionales que permitan<br />

la reelección.<br />

Lobo aseguró que junto ala<br />

propuesta de una constituyente<br />

están circulando al menos<br />

otras dos iniciativas para reformar<br />

la Constitución, una impulsada<br />

por el ex presidente<br />

hondureño Rafael Callejas<br />

(1990-1994) yuna tercera dela<br />

cual declinó dar detalles.<br />

“A mí esa fiesta de consultar<br />

ala gente me encanta”, manifestó<br />

Lobo recientemente.<br />

“Algunos cambios se harán<br />

en el Congreso yotros se tendrán<br />

que consultar con el que<br />

todo lo decide yque tiene el<br />

poder de esa decisión, que es el<br />

pueblo hondureño ”, concluyó.<br />

AFP


28<br />

INTERNACIONAL : Actualidad<br />

DOMINICAL<br />

Machu Picchu<br />

Cien años enigmáticos<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

POR LUIS ALBERTO<br />

VELÁSQUEZ<br />

Una historia de<br />

aventuras, secretos<br />

y mucha<br />

buena suerte<br />

llevó hace cien<br />

años al explorador<br />

estadounidense Hiram<br />

Bingham hasta las alturas de la<br />

selva de los Andes del sur de<br />

Perú, donde se encontró conla<br />

ciudadela Inca de Machu Picchu,<br />

considerada una de las<br />

nuevas Siete Maravillas del<br />

Mundo.<br />

Machu Picchu marca un antes<br />

y un después para Perú ,pero<br />

pocos conocen la historia<br />

que llevó aBingham a esa ciudadela<br />

perdida durante cuatro<br />

siglos.<br />

Fue el 24 de julio de 1911<br />

cuando este profesor de la Universidad<br />

de Yale ascendió hasta<br />

la cumbre de la “montaña<br />

vieja” —traducción del quechua<br />

Machu Picchu—, para encontrarse<br />

con las ruinas de las<br />

construcciones incas cubiertas<br />

por la vegetación selvática de<br />

la región peruana del Cuzco.<br />

Historiadores declaran que<br />

fue casi una casualidad la que<br />

llevó a este explorador a dar<br />

con la “Ciudad perdida de los<br />

Incas”.<br />

Bingham buscaba Vilcabamba,<br />

la ciudad mencionada<br />

en antiguas crónicas como el<br />

último refugio de la resistencia<br />

indígena.<br />

Guiado por el indígena Melchor<br />

Arteaga, el explorador llegó<br />

hasta la cima de la montaña<br />

donde se encontraba el sitio arqueológico.<br />

Descubrimiento y saqueo<br />

Sin embargo, en Perú rondó<br />

la sombra de una aparentemanipulación<br />

que hizoelexplorador,<br />

tanto de las ruinas como de<br />

los restos arqueológicos que<br />

encontró, ya que se llevó más<br />

de cuatromil piezas para su estudio,<br />

con una autorización<br />

temporal, y nunca las devolvió.<br />

Tras ser estudiadas durante<br />

más de 90 años en la universidadestadounidense,<br />

el Gobierno<br />

peruano logró firmar un<br />

acuerdo para que sean devueltas<br />

a su lugar de origen.<br />

En abril último, 363 piezas<br />

llegaron a Lima y fueron expuestas<br />

ante miles de personas<br />

en el Palacio de Gobierno antes<br />

de ser llevadas a Cuzco, en junio<br />

último.<br />

Según el Ejecutivo peruano,<br />

las demás piezas serán devueltasen<br />

varias etapas hastacompletar<br />

el total, afines del 2012,<br />

con lo que se cerrará la polémica<br />

sobre la ciudad perdida de<br />

los Incas.<br />

Misterioso origen<br />

El gobierno de Alan García<br />

decidió denominar al 2011 como<br />

el “Año del centenario del<br />

descubrimiento de Machu Picchu<br />

para el mundo”, lo cual deja<br />

en claro que Bingham no fue el<br />

primer hombre en llegar a<br />

aquel mágico lugar.<br />

Según testimonios históricos,<br />

en 1902 el lugar fue visitado<br />

por el cuzqueño Agustín Lizárraga,<br />

quien incluso dejó una<br />

inscripción, que desapareció<br />

luego, con su nombre yel año<br />

de su visita, en una de las grandes<br />

piedras pulidas de la ciudadela.<br />

Lizárraga, que hizo las primeras<br />

labores de limpieza de<br />

las ruinas, estuvo acompañado<br />

por los peruanos Justo A.<br />

Ochoa, Gabino Sánchez y Enrique<br />

Palma, pero murió ahogado<br />

en el río Vilcanota en febrero<br />

de 1912, por lo que no pudo<br />

reclamar su descubrimiento.<br />

Pero incluso antes que él ya<br />

existieron mapas del siglo XIX,<br />

en los que se señalaba el sitio<br />

de Machu Picchu y, si se retrocede<br />

más en el tiempo, los primeros<br />

indicios de su existencia<br />

son de 1565, cuando en los escritos<br />

de Diego Rodríguez aparecía<br />

con el nombre de Pijchu.<br />

Cien años después de su reconocimiento<br />

mundial, y en<br />

medio de estas aclaraciones y<br />

precisiones, existe consenso<br />

en que si bien Bingham no fue<br />

el descubridor, sí fue la primera<br />

persona que se dio cuenta de la<br />

importancia histórica del sitio<br />

que se conocería como “la joya<br />

del Inca”.<br />

El enigma sobre su origen y<br />

función se mantiene sobre las<br />

cumbres escarpadas de las<br />

montañas andinas, ya que para<br />

algunos esta fue la morada de<br />

descanso de Pachacutec, el<br />

más importante organizador<br />

del Imperio Inca.<br />

Otros investigadores creen<br />

que Machu Picchu fue una pequeña<br />

capital de la región Inca<br />

que colindaba con elterritorio<br />

de las tribus amazónicas (Antisuyo)<br />

yeso explica que fuera<br />

abandonada, y luego abrazada<br />

por la densa selva, en medio del<br />

gran cataclismo social que significó<br />

la llegada de los conquistadores<br />

españoles. AGENCIAS


29<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


30<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Tonos binaurales son ondas<br />

sonoras producidas por el<br />

cerebro, a raíz de escuchar<br />

dos frecuencias de sonido<br />

distintas al mismo tiempo.<br />

Sonidos<br />

alucinógenos<br />

POR CÉSAR A. PÉREZ M.<br />

Las sociedades actuales<br />

se encuentran<br />

frente a una<br />

nueva dimensión<br />

de las drogas: sonidos<br />

monótonos<br />

que pueden alterar la conciencia<br />

produciendo en el cerebro<br />

efectos similares al los de algunos<br />

alucinógenos. Suena alocura,<br />

pero en internet existe un<br />

sinnúmero de archivos sonoros<br />

que pueden trastornar los<br />

sentidos.<br />

En marzo del 2010 el director<br />

de la escuela secundaria<br />

Mustang de Oklahoma, EE.<br />

UU., notificó aungrupo de padres<br />

de familia que habían encontrado<br />

a sus hijos en un salón<br />

drogándose con ruidos<br />

monótonos, según publica el<br />

periódico digital Oklahoma<br />

NewsOK.<br />

Ese hecho inició una serie<br />

de debates en los medios yen<br />

la web. Aparentemente, la sensación<br />

de estar drogado es generada<br />

por el efecto de sonidos<br />

que no son más que una ilusión<br />

acústica.<br />

Un debate que no ha llegado<br />

a su fin, peroque, sin querer, hizo<br />

más visible la existencia de<br />

esa opción, favoreciendo su uso.<br />

Se llama I-Doser. Su creador,<br />

Nick Ashton, especialista<br />

en psicología, audio ymúsica,<br />

junto a un equipo de profesionales<br />

desarrollaron la idea durante<br />

10 años de investigación,<br />

basándose en la noción de que<br />

através de sonidos se podrían<br />

crear efectos que simularan estados<br />

de ánimo o experiencias<br />

similares a las que se obtienen<br />

con el uso de drogas antidepre-<br />

DROGAS<br />

DIGITALES<br />

sivas. Pero no se trata de cualquier<br />

tipo de sonido, son los tonos<br />

binaurales.<br />

De acuerdo al Centro de Investigación<br />

Neuroacústica de<br />

EE. UU., son señales de diferentes<br />

frecuencias que, al ser<br />

presentadas una a cada oído,<br />

son procesadas por el cerebro<br />

de tal manera que este integra<br />

la percepción de las dos señales<br />

produciendo la sensación<br />

de una tercera frecuencia,<br />

siendo esta la onda binaural.<br />

Existen varias investigaciones<br />

asociadas alos cambios en<br />

la conciencia por el uso de ese<br />

tipo de tonos, según datos del<br />

Centro de Investigación Neuroacústica.<br />

En 1995, los científicos estadounidenses<br />

Owens y Atwater<br />

señalaron que “elefecto subjetivo<br />

de escuchar sonidos binaurales<br />

puede ser relajante o<br />

estimulante, dependiendo de<br />

la frecuencia del tono”.<br />

Entre tanto, el sitio de I-Doser<br />

prometeun método efectivo<br />

y seguro para lograr un estado<br />

de ánimo simulado de sus<br />

innumerables dosis: peyote,<br />

cocaína, heroína, ketamina,<br />

morfina, anestesia, hash y<br />

alcohol.<br />

“Desconfiaba sobre el efecto<br />

de esa dosis, sonaba como<br />

una locura pero estaba equivocado.<br />

Me senté en la silla, puse<br />

mis piernas en alto yescuché.<br />

Lo siguiente que sé es que oía<br />

toda clase de sonidos locos y<br />

sentía personas en la habitación,<br />

¡pero yo estaba solo! No<br />

vacilé en mirar, aunque sabía<br />

que era un efecto”, cuenta<br />

Álex, en la página webdeI-Doser,<br />

sobre su experiencia de<br />

i-dosis de adrenocromo —drogas<br />

en formato audio—.<br />

No todos los perciben<br />

Sin embargo, en el internet<br />

también se pueden encontrar<br />

comentarios de experiencias<br />

decepcionantes. Y es que, al<br />

parecer, no todas las personas<br />

reaccionan de igual manera<br />

ante los tonos binaurales.<br />

De hecho, los efectos que<br />

las i-dosis tienen en las personas<br />

pueden ser de tres categorías:<br />

un grupo que obtiene los<br />

efectos deseados, otro que es<br />

inmune yun tercero que solo<br />

consigue fuertes dolores de cabeza<br />

luego de escucharlos.<br />

Por lo pronto, la Fundación<br />

para el Estudio, Prevención y<br />

Asistencia a las Drogodependencias<br />

investiga sobrelaefectividad<br />

de esas drogas digitales,<br />

pues al parecer su uso es<br />

cada vez más común.<br />

Aunque, gracias a investigaciones<br />

hechas por diversos<br />

científicos, no queda duda sobre<br />

la efectividad de los tonos<br />

binaurales para la creación de<br />

sensaciones cerebrales, pero<br />

no existe la misma certeza sobresiestos<br />

tonos podrían producir<br />

los efectos negativos de<br />

las drogas antidepresivas.<br />

INFORMACIÓN<br />

DE AGENCIAS E<br />

INTERNET<br />

EN DETALLE<br />

Las i-dosis<br />

Ventajas<br />

frente a drogas<br />

convencionales<br />

= Las i-dosis son baratas y no<br />

causan ningún daño a la salud,<br />

pues hacer uso de ellas no es<br />

nada más que escuchar un<br />

poco de música.<br />

= No producen adicción, o al<br />

menos no más de la que puede<br />

crear un disco de música o<br />

una serie de televisión.<br />

= Actualmente son legales, pero<br />

su uso podría ser penalizado<br />

en el futuro.<br />

= Las i-dosis serían para los<br />

traficantes lo que el P2P<br />

—permiten intercambio de<br />

información entre<br />

computadora —para las<br />

discográficas: el principio del<br />

fin.<br />

= Para poder hacer uso de las<br />

i-dosis, basta con tener un<br />

reproductor mp3.


32<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Cristina Kirchner llama a la<br />

unidad, en comicios de hoy<br />

BUENOS AIRES4 La<br />

presidenta argentina,<br />

Cristina Kirchner,<br />

llamó ayer a la unidad<br />

nacional en la<br />

víspera de los cruciales<br />

comicios para alcalde<br />

en Buenos Aires,<br />

prueba de fuego<br />

electoral de cara a las<br />

presidenciales de octubre<br />

próximo.<br />

“Necesitamos la unidad<br />

nacional como presupuesto<br />

básico para seguir adelante”,<br />

dijo la mandataria al<br />

encabezar los festejos por<br />

el Día de la Independencia<br />

en Tucumán (noroeste).<br />

Su discurso sucede en<br />

plena veda electoral en la<br />

ciudad de Buenos Aires,<br />

adonde los porteños votarán<br />

hoy para elegir alcalde<br />

en elecciones en las<br />

que el derechista Mauricio<br />

Macri busca su reelección<br />

y tiene como<br />

principal adversario en<br />

las urnas al senador Daniel<br />

Filmus, candidato de<br />

la presidenta.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Cristina Kirchner, presidenta de Argentina, pidió<br />

unidad nacional para las elecciones en ese país.<br />

“Tenemos que ir por la<br />

segunda Independencia<br />

que es la construcción de<br />

una economía que permita<br />

tener autodeterminación<br />

y que las decisiones<br />

de un país se tomen en<br />

ese país y en los ámbitos<br />

donde hombres y mujeres<br />

han sido votados en<br />

elecciones libres y democráticas”,<br />

declaró.<br />

La mandataria se refirió<br />

además a las elecciones<br />

internas generales<br />

que se realizarán por primera<br />

vez el 14 de agosto<br />

próximo como antesala<br />

de las presidenciales del<br />

próximo 23 de octubre.<br />

Kirchner buscará renovar<br />

su mandato en octubre<br />

próximo en comicios<br />

donde todos los<br />

sondeos le auguran un seguro<br />

triunfo.<br />

AFP


34<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Pérez Rubalcaba se<br />

postula por el PSOE<br />

MADRID4 El número<br />

dos del gobierno español,<br />

Alfredo Pérez<br />

Rubalcaba, fue designado<br />

ayer candidato<br />

socialista a las elecciones<br />

legislativas de<br />

marzo del 2012, y dio<br />

un primer discurso<br />

centrado en el empleo.<br />

“España vive un momento<br />

difícil que exige<br />

grandes compromisos y<br />

por eso estoy aquí, puedo<br />

ser útil amipaís”, dijo el<br />

todavía vicepresidente<br />

del Gobierno, tras ser<br />

proclamado candidato<br />

por el Comité Federal del<br />

Partido Socialista Obrero<br />

Español (PSOE) .<br />

El viernes último, Rubalcaba<br />

anunció su partida<br />

del ejecutivo, que será<br />

efectiva la semana entrante.<br />

En un discurso ante el<br />

Comité Federal, el candidato<br />

socialista desveló las<br />

grandes líneas de su programa<br />

político.<br />

“Lo urgente es crear<br />

empleo”, afirmó, en un<br />

país muy afectado por el<br />

estallido de la burbuja inmobiliaria<br />

en el 2008, que<br />

tiene la tasa de desempleo<br />

más elevada de la<br />

OCDE, un 21.2 por ciento.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Alfredo Pérez Rubalcaba, fue ratificado como<br />

candidato presidencial del Partido Socialista.<br />

En ese sentido, “una de<br />

las propuestas es pedir a<br />

cajas y bancos que, de sus<br />

beneficios, dejen una parte<br />

para la creación de empleo<br />

”.<br />

La medida va dirigida<br />

a los jóvenes, los más<br />

afectados por el desempleo,<br />

con una tasa de 45.4<br />

por ciento.<br />

Desde mayo último,<br />

ese país asiste auna movilización<br />

popular de<br />

protesta contra los efectosde<br />

la crisis, y en favor<br />

de una gestión económica<br />

y política diferente.<br />

Pese alas dificultades,<br />

Rubalcaba animó a sus<br />

simpatizantes a “convencer<br />

a millones de españoles<br />

de que vuelvan a confiar<br />

en nosotros”. AFP


36<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, conversa con el<br />

presidente afgano, Hamid Karzai, en Kabul, Afganistán.<br />

Jefe del Pentágono<br />

viaja a Afganistán<br />

WASHINGTON4 El<br />

nuevo secretario de<br />

EE. UU. de Defensa,<br />

Leon Panetta, llegó<br />

ayer a Kabul, para iniciar<br />

una visita sorpresa<br />

a Afganistán<br />

cuando EE. UU. debe<br />

comenzar a reducir<br />

su contingente en el<br />

lugar.<br />

El funcionario estadounidense<br />

se entrevistó<br />

con el presidente afgano<br />

Hamid Karzai para tratar<br />

la transferencia de la responsabilidad<br />

de la seguridad<br />

alas fuerzas afganas<br />

en varias regiones amediados<br />

de este mes.<br />

Panetta dijo que EE.<br />

UU. “está cerca de derrotar<br />

estratégicamente aAl<br />

Qaeda”, informó la Agencia<br />

de <strong>Prensa</strong>de las Fuerzas<br />

Armadas.<br />

Durante su viaje aKabul,<br />

Panetta añadió que<br />

EE. UU. ha identificado a<br />

algunos de los jefes más<br />

importantes de Al Qaeda<br />

en Pakistán, Yemen y<br />

otras regiones.<br />

“Si logramos alcanzarlos,<br />

podemos socavar<br />

su capacidad para cualquier<br />

tipo de planificación,<br />

o para que puedan<br />

conducir cualquier tipo<br />

de ataque contra nuestro<br />

país”, declaró el funcionario.<br />

Panetta dijo que hay<br />

entre 10 y 20 cabecillas<br />

clave de Al Qaeda en<br />

áreas como Pakistán, Yemen,<br />

Somalia yel norte<br />

de África, y que su captura<br />

oeliminación significaría<br />

la derrota de la organización<br />

terrorista.<br />

Panetta dijo que el<br />

nuevo jefe de Al Qaeda,<br />

Ayman al-Zawahiri, probablemente<br />

se oculta en<br />

las áreas tribales de administración<br />

federal de Pakistán.<br />

EFE


40<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Otan ataca base militar<br />

del régimen de Gadafi<br />

TRÍPOLI4 Cazas de la<br />

Otan bombardearon<br />

ayer una posición de<br />

lanzamiento de misiles<br />

que las fuerzas<br />

del líder Muamar al<br />

Gadafi utilizaban<br />

para atacar a la población<br />

civil, en el<br />

oeste de Libia, informó<br />

la alianza en un<br />

comunicado.<br />

Las tropas del Gobierno<br />

usaban el sitio fuera<br />

del puerto de Misrata, bajo<br />

control insurgente, para<br />

disparar indiscriminadamente<br />

contra civiles en<br />

la zona, dijo la Organización<br />

del Tratado del<br />

Atlántico Norte (Otan).<br />

Desde que en febrero<br />

último comenzó el levantamiento<br />

popular contra<br />

el Gobierno de 42 años de<br />

Gadafi, los rebeldes armados<br />

que buscan la democracia<br />

han tomado<br />

gran partedel estede ese<br />

país, donde establecieron<br />

un gobierno en la ciudad<br />

de Bengasi.<br />

La guerra civil, sin embargo,<br />

ha caído en un estancamiento.<br />

Los insurgentes<br />

no logran hacer<br />

avances significativos, incluso<br />

con el apoyo de las<br />

fuerzas de la Otan, que<br />

bombardean alas de Gadafi<br />

para hacer cumplir<br />

una resolución de las Naciones<br />

Unidas encaminada<br />

a proteger a los civiles.<br />

El ejército británico<br />

aseguró que el viernes último<br />

frustró un intento de<br />

las fuerzas navales de Gadafi<br />

de realizar una redada<br />

cerca de Misrata. Dijo<br />

que un buque de guerra<br />

británico en alta mar disparó<br />

contra los barcos de<br />

las tropas libias.<br />

Cuatro embarcaciones<br />

procedentes de Libia con<br />

mil 42 inmigrantes abordo,<br />

entreellos 122mujeres<br />

y 33 menores de edad, llegaron<br />

en las últimas horas<br />

de ayerala isla italiana de<br />

Lampedusa, informaron<br />

fuentes de la Guardia Costera<br />

local.<br />

AP/EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Embarcaciones procedentes de Libia con mil 42 inmigrantes abordo,<br />

llegaron ayer a la isla italiana de Lampedusa.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Civiles dirigen<br />

protestas.<br />

Protesta<br />

civil en<br />

Malasia<br />

KUALA LUMPUR4<br />

Más de mil 600 activistas<br />

fueron detenidos<br />

ayer, en medio<br />

de gases<br />

lacrimógenos, durante<br />

una marcha<br />

de unos 20 mil manifestantes<br />

en la capital<br />

de Malasia, para<br />

exigir reformas<br />

electorales.<br />

La movilización política,<br />

considerada la<br />

más grande de ese país<br />

en años, cuenta con el<br />

respaldo de la oposición.<br />

Con ella culminan<br />

semanas de intensas<br />

protestas contra la coalición<br />

del primer ministro<br />

Najib Razak —quien<br />

lleva más de cinco décadas<br />

en el poder— en demanda<br />

de leyes electorales<br />

más justas y<br />

transparentes para las<br />

elecciones de mediados<br />

del 2012.<br />

Miles de malayos<br />

marcharon para desafiar<br />

al Gobierno de Najib,<br />

que declaró ilegal la<br />

movilización y en repetidas<br />

ocasiones advirtió<br />

a la gente que evitara<br />

acudir.<br />

Los líderes opositoresacusan<br />

alacoalición<br />

de Najib, el Frente Nacional,<br />

de apoyarse en el<br />

fraude para seguir en el<br />

poder tras 54 años. En<br />

los últimos años, el Gobierno<br />

ha enfrentado<br />

crecientes quejas sobre<br />

corrupción ydiscriminación<br />

racial.<br />

El Gobierno insiste<br />

en que las actuales leyes<br />

electorales son imparciales,<br />

yque la protesta<br />

es solo un intento dela<br />

oposición de crear caos.<br />

La Policía informó<br />

que detuvo a mil 667<br />

personas en un operativo.<br />

AP


Atlantis prepara<br />

contacto con EEI<br />

WASHINGTON4 Los<br />

astronautas del<br />

Atlantis realizaban<br />

ayer una inspección<br />

de las escamas térmicas<br />

del transbordador,<br />

mientras preparan<br />

el último<br />

encuentro de la nave<br />

con la Estación Espacial<br />

Internacional<br />

(EEI), programado<br />

para hoy.<br />

Los tripulantes emplean<br />

el brazo robótico y<br />

una pluma de 15 metros<br />

de largo para revisar, con<br />

cámaras, los paneles que<br />

cubren la panza, la nariz<br />

yel borde delantero de<br />

las alas de la nave, para<br />

determinar si no hubo<br />

daños durante el lanzamiento,<br />

el viernes último,<br />

desde el Centro Espacial<br />

Kennedy.<br />

El desprendimiento<br />

de espuma aislante del<br />

tanque externo dañó, en<br />

el 2003, los paneles del<br />

transbordador Columbia<br />

ylollevó al aestallar —y<br />

la muerte de siete astronautas—<br />

cuando la nave<br />

retornaba a la Tierra,<br />

después de una misión de<br />

16 días.<br />

La agencia espacial estadounidense<br />

Nasa informó<br />

que las imágenes captadas<br />

por cámaras en<br />

tierra, en aviones yen el<br />

mismo transbordador no<br />

detectaron daños ocurridos<br />

en el lanzamiento. EFE<br />

41<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

El transbordador Atlantis se puso en órbita el<br />

viernes último, en el Centro Espacial Kennedy.<br />

BREVES<br />

INTERNACIONAL<br />

FIESTA<br />

Tres heridos en<br />

San Fermín<br />

PAMPLONA= Los aficionados<br />

a las emociones<br />

fuertes, llenos<br />

de adrenalina y faltos<br />

de sueño, corrieron<br />

delante de los toros,<br />

ayer, en el tercer encierro<br />

de las fiestas<br />

patronales de San Fermín.<br />

Tres participantes<br />

resultaron heridos,<br />

entre ellos un francés<br />

de 23 años, que recibió<br />

una corneada en<br />

una pierna.<br />

AP<br />

CRIMEN<br />

Hallan 10<br />

decapitados<br />

MONTERREY= Diez<br />

cuerpos decapitados,<br />

tres de ellos de mujeres,<br />

fueron localizados<br />

ayer en la ciudad<br />

mexicana de Torreón,<br />

en el norteño estado<br />

de Coahuila, informó<br />

la Fiscalía General de<br />

esa región del país.<br />

Fuentes de esa entidad,<br />

dijeron que los<br />

10 cuerpos fueron hallados<br />

en una camioneta.<br />

EFE<br />

GUERRILLA<br />

Ataque de las<br />

Farc mata a tres<br />

TORIBÍO= Al menos<br />

tres personas muertas<br />

y otras 70 heridas<br />

dejó ayer un fuerte<br />

ataque de las Farc al<br />

pueblo colombiano<br />

de Toribío, en la provincia<br />

del Cauca (suroeste),<br />

informaron<br />

las autoridades, al señalar<br />

que la población<br />

fue atacada<br />

cuando hacía mercado.<br />

AFP


46<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

DOMINICAL


54<br />

DOMINICAL<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro = Edición Gráfica: Samuel Marroquín / Walter Nájera = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Claudia Castro = Edición Gráfica: Samuel Marroquín / Walter Nájera = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

NELSON VALDEZ aprovecha<br />

el error de la defensa<br />

brasileña y anota el segundo<br />

tanto para Paraguay.<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

PARAGUAY ASUSTA Y TODO SE DEFINIRÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES<br />

Brasil se compromete<br />

BUENOS AIRES / ARGENTINA<br />

Fred salvó con un gol<br />

in extremis un punto<br />

para un Brasil flojo,<br />

que a punto estuvo<br />

de sucumbir frente a un Paraguay<br />

aguerrido, y que demostró<br />

más futbol con el<br />

que empató 2-2, en la jornada<br />

dos del grupo B.<br />

Fred y Jadson anotaron para<br />

Brasil, mientras que Roque Santa<br />

Cruz y Valdez fueron los autores<br />

de los tantos de los paraguayos,<br />

que fueron más ambiciosos y pusieron<br />

a la Canarinha contra las<br />

cuerdas en este partido, correspondiente<br />

a la segunda jornada<br />

de la Copa América.<br />

La Albirroja frenó a Brasil con<br />

garra en la primeramitad, yen la<br />

segunda impuso su carácter<br />

cuando el marcador se lo exigió.<br />

La Canarinha sin ideas<br />

Brasil mostró ayer una cara<br />

aún más gris que en el día de su<br />

debut. Fue muy lento y careció<br />

de profundidad, Neymar y Pato<br />

no consiguieron superar a sus<br />

marcadores, y Dani Alves no<br />

desbordó por la banda derecha<br />

en ninguna ocasión.<br />

El seleccionador brasileño,<br />

Mano Menezes, llevaba toda la<br />

semana jugando al despiste con<br />

la alineación, y finalmente sorprendió<br />

al sustituir a Robinho<br />

por Jadson, una apuesta que le<br />

salió bien, porque fue el jugador<br />

del Shakthar ucraniano el que<br />

abrió el marcador.<br />

Jadson jugó centrado en la<br />

media punta, buscando asociarse<br />

con Pato yNeymar, que jugaban<br />

más abiertos, mientras que<br />

Ganso se retrasó a la zona media<br />

para iniciar las jugadas.<br />

Sin embargo, Paraguay planteó<br />

un marcaje intenso en el centro<br />

dela cancha que ahogó la<br />

creación de juegode los brasileños,<br />

que pasaron muchas dificultades<br />

para conectar con el ataque<br />

en una primera parte lenta,<br />

trabada y casi sin futbol.<br />

Pudo adelantarse Paraguay<br />

nada más al comenzar el partido,<br />

en un remate de Roque Santa<br />

Cruz, que se perdió por encima<br />

del arco de forma inexplicable<br />

en el minuto dos, cuando Julio<br />

César ya estaba vendido.<br />

Apartir de esa ocasión, los<br />

paraguayos se asentaron en el<br />

centro del campo, achicaron los<br />

espacios y se dedicaron a aguantar<br />

aun Brasil escaso de ideas,<br />

sobre todo a una gran labor del<br />

volante Néstor Ortigoza, que<br />

atosigaba a Ganso sin descanso.<br />

La velocidad de Neymar era<br />

el único factor que causaba algo<br />

de inquietud alos paraguayos,<br />

pero la figura brasileña estuvo<br />

demasiado lejos del área como<br />

para causar reales problemas.<br />

Alexandre Pato dejó escapar<br />

una ocasión dorada alos 20 minutos,<br />

en que el arquero Justo Villar<br />

le tapó una entrada franca,<br />

luego de una bonita triangulación<br />

con Ganso y Jadson.<br />

Villar volvería a lucirse en<br />

el complemento, ganando un<br />

mano a mano a Neymar, quien<br />

pasó inadvertido y desviando al<br />

córner un peligroso tiro libre de<br />

Elano.<br />

Reacción brasileña<br />

Cuando Brasil parecía más<br />

perdido, con menos opciones<br />

de incomodar al portero Justo<br />

Villar, Jadson enganchó un tiro<br />

cruzado y potente desde la<br />

frontal del área que supuso el<br />

gol brasileño, poco antes del<br />

descanso. Entonces Paraguay<br />

se vio obligada a salir por el<br />

partido con intensidad, buenas<br />

aperturas por las bandas yalgo<br />

de fortuna, la Albirroja le dio la<br />

vuelta al marcador.<br />

Poco después del descanso,<br />

Marcelo Estigarribia superó a<br />

la zaga brasileña con una<br />

arrancada por la banda izquierda<br />

y le sirvió una asistencia<br />

perfecta a Roque Santa<br />

Cruz, que empató desde el área<br />

grande, ante un Julio César<br />

indefenso.


55<br />

SÍNTESIS<br />

Copa América<br />

Argentina 2011<br />

Estadio: Mario Alberto<br />

Kempes Hora: 13<br />

Goles: Jadson, min. 38 y<br />

Fred, min. 88, por Brasil.<br />

Santa Cruz, min. 55 y<br />

Valdez al min. 67, por<br />

Paraguay<br />

ALINEACIONES<br />

Julio César<br />

Lucio<br />

André Santos<br />

Dani Alves<br />

Thiago Silva<br />

Lucas Leiva<br />

DT: Mano Menezes<br />

Ramíres<br />

(L. Moura, 70’)<br />

Jadson<br />

(Elano, 45’)<br />

Ganso<br />

Pato<br />

Neymar<br />

BRASIL<br />

2<br />

PARAGUAY<br />

2<br />

Justo Villar<br />

Verón<br />

Da Silva<br />

Alcaraz<br />

Torres<br />

Ortigoza<br />

DT: Gerardo Martino<br />

Vera<br />

Riveros<br />

(Cáceres, 68’)<br />

Estigarribia<br />

(Martínez, 80’)<br />

Santa Cruz<br />

Barrios<br />

(Valdez, 57’)<br />

INCONFORME<br />

“<br />

Habría sido cruel salir<br />

con una derrota, Paraguay<br />

hizo poco para<br />

vencernos y jugamos<br />

mejor que frente a Venezuela.<br />

Ellos iniciaron mejor,<br />

tuvimos que encajarnos.<br />

Luego retomamos<br />

el control, hicimos el<br />

1-0 y allí apretamos<br />

” .<br />

Mano Menezes,<br />

Técnico de Brasil<br />

El segundo llegó poco después,<br />

por medio de Nelson<br />

Haedo Valdez, que remató en dos<br />

tiempos, luego de que<br />

Cristian Riveros le robase el balón<br />

a Dani Alves en el corazón<br />

del área, y no pudieran evitar que<br />

el balón ingresara de nuevo a la<br />

portería de Julio César.<br />

Brasil parecía descompuesto,<br />

incapaz de darle la vuelta al<br />

partido, perola entradade Fred<br />

en el lugar de Neymar le salvóa<br />

la Canarinha.<br />

Fred recibió un pase de Ganso<br />

yremató en el área fuera del<br />

alcance de Justo Villar. Un premio<br />

excesivo para un equipo<br />

que tuvo muy poco futbol.<br />

Con el triunfo de Venezuela<br />

contraEcuador, Brasil ahoraestá<br />

obligado aganarle a los ecuatorianos<br />

para clasificarse. EFE<br />

El brasileño Jadson<br />

consiguió la anotación<br />

de la<br />

apertura y puso<br />

a soñar a su selección.<br />

38 55<br />

Roque Santa Cruz de Paraguay<br />

consiguió el<br />

gol de la igualdad<br />

que cambió el ritmo<br />

del partido y las<br />

propuestas.<br />

Nelson Valdez<br />

aprovechó un error<br />

de la defensa brasileña<br />

y venció al<br />

portero Julio César para que<br />

Paraguay ganara 2-1.<br />

PATO lo intentó, pero no pudo ser el conductor que la selección de Brasil necesitó,<br />

además, los paraguayos se encargaron de neutralizarlo.<br />

ASÍ LO VIO NUESTRO ENVIADO<br />

HUGO<br />

CASTILLO<br />

El mejor partido<br />

EMOCIÓN<br />

“<br />

Este partido nos<br />

hace pensar que se<br />

vienen juegos más<br />

emotivos para lo<br />

que resta<br />

” .<br />

Brasil y Paraguay se<br />

atrevieron a jugar y<br />

nos entregaron el<br />

mejor partido que se haya<br />

visto hasta el momento, con<br />

una dinámica diferente y un<br />

estilo que nos hace pensar<br />

que se vienen juegos más<br />

emotivos para lo que resta.<br />

Sin embargo, el resultado<br />

no favorece a los brasileños,<br />

que al igual que Argentina,<br />

han tenido verdaderos problemas<br />

para conjuntarse,<br />

aunque la Canarinha demostró<br />

cierta mejoría que no bastó<br />

para sacar los tres puntos.<br />

Paraguay hizo lo suyo y<br />

cuando tuvo ventaja se pensó<br />

en un gran resultado del<br />

equipo de Martino, sin embargo,<br />

Brasil regularmente se<br />

sobrepone y el técnico Mano<br />

Menezes hizo un cambio para<br />

poner la paridad y salvar<br />

el resultado.<br />

El seleccionador ingresó a<br />

Fred por Neymar, quien tuvo<br />

una actuación menos que regular,<br />

y cambió el destino<br />

del partido; mejoró la estrategia<br />

y sobre la hora rescató<br />

un punto que lo pone<br />

en el camino a la clasificación.<br />

Para el equipo guaraní<br />

fue un golpe fuerte, porque<br />

dejaron escapar un resultado<br />

que era para aplaudir. Es<br />

importante destacar el planteamiento<br />

del técnico de la<br />

albiroja, porque fue inteligente<br />

y evitó el pánico en el<br />

área, aspecto que muchos<br />

equipos experimentan cuando<br />

deben marcar a los cracks<br />

brasileños.<br />

MINUTOS CLAVE<br />

67<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

83<br />

El técnico brasileño<br />

Menezes ingresó<br />

a Fred y logró<br />

que su jugador<br />

consiguiera el<br />

gol del empate.<br />

COPA AMÉRICA<br />

Posiciones<br />

Así van los grupos en la<br />

Copa :<br />

GRUPO A JJ JG JE JP GF GC Pts. Dif.<br />

Colombia 2 1 1 0 1 0 4 1<br />

Costa Rica 2 1 0 1 2 1 3 1<br />

Argentina 2 0 2 0 1 1 2 0<br />

Bolivia 2 0 1 1 1 3 1 -2<br />

GRUPO B JJ JG JE JP GF GC Pts. Dif.<br />

Venezuela 2 1 1 0 1 0 4 +1<br />

Brasil 2 0 2 0 2 2 2 0<br />

Paraguay 2 0 2 0 2 2 2 0<br />

Ecuador 2 0 1 1 0 1 1 -1<br />

GRUPO C JJ JG JE JP GF GCPts. Dif.<br />

Chile 2 1 1 0 3 2 4 1<br />

Perú 2 1 1 0 2 1 4 1<br />

Uruguay 2 0 2 0 2 2 2 0<br />

México 2 0 0 2 1 3 0 -2<br />

HOY<br />

13 horas<br />

COLOMBIA - BOLIVIA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

¡QUÉ SALVADA! Los<br />

brasileños sufrían y en el<br />

cierre del partido, pudieron<br />

celebrar un empate, que<br />

para los paraguayos<br />

significó un triste<br />

resultado.<br />

LAS PARAGUAYAS no<br />

dejaron que solo sus<br />

jugadores dieran el<br />

espectáculo, ellas también<br />

quisieron poner el toque de<br />

belleza y dar en las gradas<br />

otra motivación para su<br />

país.<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011


56 Deportes :<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

SÍNTESIS<br />

Copa América<br />

Argentina 2011<br />

Estadio: Padre Ernesto<br />

Martiarena<br />

Hora: 15.30<br />

Goles: César González,<br />

min. 62 por Venezuela.<br />

ALINEACIONES<br />

Renny Vega<br />

Roberto Rosales<br />

Oswaldo<br />

Vizcarrondo<br />

Grenddy Perozo<br />

Gabriel Cichero<br />

Tomás Rincón<br />

Franklin Lucena<br />

DT: César Farías<br />

VENEZUELA<br />

ECUADOR<br />

César González<br />

(Jesús Meza, 63)<br />

Juan Arango<br />

Nicolás Fedor<br />

(S. Rondón, 73)<br />

Giancarlo<br />

Maldonado<br />

(Giacomo Di<br />

Giorgio, 81)<br />

1<br />

0<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

GONZÁLEZ —11— festeja y dedica la anotación a su esposa y bebé. El gol del Maestrico le dio la victoria a la Vino Tinto, que<br />

se consagró como líder del Grupo B; este es es el primer gol que anota en la Copa América.<br />

Marcelo Elizaga<br />

Néicer Reasco<br />

Norberto Araujo<br />

Frickson Erazo<br />

Walter Ayoví<br />

Segundo Castillo<br />

(David Quiroz, 76)<br />

DT: Reinaldo Rueda<br />

Cristian Noboa<br />

Michael Arroyo<br />

(Edson Montaño, 71)<br />

Edison Méndez<br />

Christian Benítez<br />

Felipe Caicedo<br />

LA VINO TINTO SE IMPONE A ECUADOR EN EL GRUPO B<br />

Venezuela es líder<br />

BUENOS AIRES / ARGENTINA<br />

Con un magnífico<br />

gol del Maestrico<br />

César González al<br />

minuto 62, la selección<br />

de Venezuela logró<br />

la victoria frente a Ecuador<br />

y sirvió para que tomara el<br />

liderato del grupo B de la<br />

Copa América.<br />

Venezuela logró una importante<br />

y apretada victoria ante Ecuador,<br />

que la coloca como la selección<br />

que lidera el Grupo B, donde<br />

están equipos de la potencia de<br />

Brasil o Paraguay.<br />

Los venezolanos desarrollaron<br />

un buen partido, desde los<br />

primeros minutos, donde tuvieron<br />

el dominio territorial y la<br />

personalidad sobre el terreno de<br />

juego.<br />

Después de 15 minutos, Venezuela<br />

se empezó a quedar sin<br />

ideas ydejó el mando del juego a<br />

un Ecuador que tampoco supo<br />

definir las escasas oportunidades<br />

en la portería venezolana.<br />

Pero ambas selecciones sabían<br />

que tenían que sacar la victoria,<br />

debido aque en la primera<br />

jornada solo logran sumar un<br />

punto derivado de los empates<br />

con sus respectivos, por lo que la<br />

primera etapa terminó sin goles.<br />

La segunda parte arrancó sin<br />

intensidad ysin emoción; ningún<br />

equipo quería recibir gol y<br />

también se olvidaron por un instante<br />

de anotar.<br />

Venezuela empezó a tener<br />

más el balón yjugaba más cerca<br />

de la portería de Ecuador, pero<br />

sin generar peligro.<br />

El gol de la victoria<br />

Las pérdidas de balón de ambos<br />

lados empezaron aser constantes<br />

yal juego le empezaba a<br />

faltar ritmo.<br />

Conforme los minutos pasaban,<br />

Venezuela mostraba una ligera<br />

superioridad y al minuto 62,<br />

un remate potente, por abajo y<br />

desde fuera del área de González,<br />

llegó ared sin que el meta<br />

Elizaga, tuviera opciones para<br />

detener el balón.<br />

Los venezolanos siguieron<br />

encimando a un Ecuador que no<br />

reaccionó de inmediato yfacilitaba<br />

las jugados de la Vino tinto.<br />

Después de quince minutos de<br />

que Venezuela estaba arriba en el<br />

marcador, el ecuatoriano Caicedo<br />

tuvo una clara oportunidad que<br />

no aprovechó, y con un mal remate,trasuna<br />

excelenteacción individual,<br />

desperdició el empate.<br />

Otra de las figuras de Venezuela<br />

fue el guardameta Renny<br />

Vega, que detuvo un remate esquinado<br />

de Benítez.<br />

Con esa oportunidad, Ecuador<br />

tomó el dominio de juego y<br />

tuvo varias llegadas que no<br />

pudieron ser anotadas, debido a<br />

la buena defensade la Venezuela<br />

yala falta de puntería de sus<br />

jugadores.<br />

Con este marcador, Venezuela<br />

saltasorpresivamente ala primera<br />

posición ydeja aEcuador<br />

como el último del grupo. EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

DESILUSIONADOS salen los ecuatorianos, después de<br />

perder 1-0 frente a Venezuela.<br />

BUEN RIVAL<br />

“<br />

Ecuador fue un rival dificilísimo y muy ordenado. Además,<br />

tiene jugadores con mucha envergadura ”<br />

.<br />

César Farías,<br />

Director Técnico de Venezuela


Deportes :<br />

57<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

CARLOS SÁNCHEZ<br />

—6— va tras Messi.<br />

Luces<br />

iluminan<br />

a Sánchez<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

LOS CAFETEROS se<br />

entrenan en la ciudad de<br />

Santa Fe, con la<br />

convicción de que una<br />

victoria los mantiene<br />

como líderes del grupo y<br />

avanzan a la siguiente<br />

ronda.<br />

Colombia busca el pase a cuartos<br />

SANTA FE<br />

El líder del Grupo A,<br />

Colombia, busca su<br />

pase a los cuartos de<br />

final, cuando se enfrente<br />

hoy a Bolivia,<br />

último del grupo.<br />

El técnico Hernán Gómez<br />

mantendrá la misma<br />

alineación con la que empató<br />

frente a Argentina.<br />

Mientras el entrenador<br />

de Bolivia, Gustavo Quinteros,<br />

consciente de la calidad<br />

del rival, saldrá abuscar<br />

la victoria.<br />

A Colombia le bastaría<br />

un empate para avanzar a<br />

la siguiente ronda, mientras<br />

que Bolivia está obligada<br />

a ganar para aspirar a<br />

cuartos de final. AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

PAOLO GUERRERO<br />

es figura de Perú.<br />

Guerrero<br />

hace<br />

soñar<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

BUENOS AIRES<br />

BUENOS AIRES<br />

La sobresaliente<br />

marcación de Carlos<br />

Sánchez sobre el<br />

argentino Lionel<br />

Messi ha volteado<br />

los reflectores hacia<br />

el volante colombiano,<br />

quien espera<br />

sacarle frutos a su<br />

actuación.<br />

Sánchez, de 25 años,<br />

fue una pieza clave en la<br />

marca de zona yescalonada<br />

que los colombianos<br />

usaron para anular<br />

a Messi, en el encuentro<br />

en que Colombia igualó<br />

0-0 contra Argentina.<br />

Ofertas<br />

“Es cierto que hay interés<br />

de Olympiakos,<br />

pero recibí otras ofertas<br />

ylas voy aescuchar”,<br />

dijo Sánchez, quien juega<br />

para el Valenciennes<br />

de la liga francesa. AP<br />

Llegó en silencio,<br />

sin acaparar la atención<br />

de la prensa,<br />

pendiente de Lionel<br />

Messi, Neymar,<br />

Diego Forlán y Alexis<br />

Sánchez, pero<br />

Paolo Guerrero se<br />

ha transformado en<br />

una de las figuras<br />

de la Copa América<br />

y ha puesto a Perú a<br />

soñar con reverdecer<br />

viejos laureles.<br />

El depredador Guerrero<br />

volvió a ser decisivo<br />

el viernes al anotar<br />

el golde la victoria inca<br />

sobre México por 1-0,<br />

en el partido jugado en<br />

el estadio Malvinas Argentinas<br />

de Mendoza.<br />

Con ese tanto es hasta<br />

el momento el máximo<br />

artillero de la Copa,<br />

con dos goles. AFP<br />

EN BREVE<br />

Perú piensa en Brasil 2014<br />

Por más entusiasmo<br />

que genere la virtual<br />

clasificación de Perú a la<br />

segunda ronda de la Copa<br />

América, su entrenador<br />

uruguayo, Sergio<br />

Markarián, recordó que<br />

su meta es armar un<br />

equipo para las eliminatorias<br />

mundialistas de<br />

Brasil 2014.<br />

“La tierra prometida es<br />

Brasil y sólo me sentiré satisfecho<br />

si llegamos al<br />

Mundial”, dijo el técnico.<br />

Perú no juega un Mundial<br />

desde España de 1982 y ha<br />

participado en cuatro.<br />

Uruguay con dos bajas<br />

El delantero Edinson<br />

Cavani y el defensa<br />

Diego Godín serán baja<br />

en la selección de Uruguay<br />

para el decisivo<br />

partido del próximo martes<br />

frente a México, correspondiente<br />

a la última<br />

jornada del grupo C.<br />

Cavani sufrió el viernes<br />

en el juego frente a Chile<br />

un esguince leve de ligamento<br />

lateral de su rodilla<br />

derecha. Godín sufre<br />

desde hace tres días una<br />

infección de garganta<br />

que lo obliga a permanecer<br />

en cama.<br />

Higuaín saldrá de titular<br />

El seleccionador argentino,<br />

Sergio Batista,<br />

confirmó que el delantero<br />

Gonzalo Higuaín<br />

será titular ante Costa<br />

Rica en el partido que<br />

cerrará la participación<br />

en el grupo A.<br />

Batista ratificó que cambiará<br />

su habitual sistema<br />

táctico para el partido<br />

ante los ticos. “Todos<br />

los partidos son difíciles,<br />

La Volpe conoce<br />

bien a Argentina, además,<br />

tiene un equipo<br />

que sabe a qué juega”<br />

dijo Batista.<br />

AP EFE EFE


58<br />

DOMINICAL<br />

TORNEOAPERTURA2011<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURA<br />

EL GRAN MOMENTO de Allan Lemus, quien con los brazos en alto festeja la anotación, que al final significó el triunfo de Xelajú MC sobre Municipal.<br />

XELAJÚ PEGA<br />

Chivos debutan con triunfo frente a rojos<br />

SÍNTESIS<br />

Torneo Clausura 2011<br />

Jornada 1, 9-7-2011<br />

Estadio: Mario Camposeco<br />

Hora: 20 Árbitro: Otto<br />

Barrios Goles: Israel Silva,<br />

min. 45, y Allan Lemus, 79,<br />

para Xelajú; Óscar Isaula,<br />

min. 5, para Municipal.<br />

POR RAÚL BARRENO<br />

Y CARLOS VENTURA<br />

QUETZALTENANGO4 Xelajú<br />

MC disfrutó ayer de su primer<br />

triunfo en el Torneo<br />

Apertura 2011, con el 2-1<br />

que le facturó a Municipal,<br />

en el estadio Mario Camposeco,<br />

en el duelo inaugural<br />

de la temporada.<br />

Los goles del brasileño Israel<br />

Silva, de pénalti, al minuto 45, y<br />

Allan Lemus, al minuto 79, posibilitaron<br />

el primer grito de victoria<br />

de los quetzaltecos.<br />

El tanto de los escarlatas fue<br />

obra del hondureño naturalizado<br />

guatemalteco, Óscar Isaula, al<br />

minuto cinco, quien conectó con<br />

su cabeza el balón que mandó al<br />

área Rodrigo Monterroso.<br />

Polémica<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RAÚL BARRENO<br />

EL BRASILEÑO Israel Silva —derecha— yel defensa de<br />

Municipal, Jaime Vides, buscan el control del esférico.<br />

El empate fue al minuto 45 por<br />

un inexistente pénalti. El árbitro<br />

Otto Barrios juzgó que Jaime Vides<br />

le cometió una faltaalbrasileño<br />

Israel Silva, cuando fue alrevés<br />

y este le pegó al defensa,<br />

pero Barrios no dudó, ySilva cobró<br />

la marcación y anotó.<br />

Los rojos generaron cuatro<br />

ocasiones de gol, pero nohubo<br />

efectividad. Xelajú solo tuvo una<br />

clara que falló Silva por medio de<br />

un cabezazo, pero recepcionó<br />

mal.<br />

El primer tiempo fue lo mejor<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURA<br />

EL GOLEADOR Óscar<br />

Isaula celebra su anotación.<br />

de los ediles. En el segundo tiempo,<br />

Xelajú mejoró y el rival desapareció.<br />

El gol de Lemus fue un<br />

centro de Sergio Morales yel delantero<br />

brindó el primer triunfo<br />

quetzalteco.<br />

XELAJÚ MC<br />

MUNICIPAL<br />

2 1<br />

ALINEACIONES<br />

Luis Pedro Molina<br />

Jhonny Girón<br />

Josué Pelicó<br />

(Sergio Azurdia, 73’)<br />

Javier Pereira<br />

Milton Leal<br />

Héctor Alarcón<br />

(Manuel Soto, 45’)<br />

Franco Sosa<br />

Sergio Morales<br />

(Vinicio Castillo, 87’)<br />

Julio Estacuy<br />

Israel Silva<br />

Allan Lemus<br />

DT: Carlos Jurado<br />

Cristian Álvarez<br />

Jaime Vides<br />

Yonny Flores<br />

Cristian Noriega<br />

Rodrigo Monterroso<br />

Marvin Ávila<br />

Manuel León<br />

Saúl Phillips<br />

Eliseo Quintanilla<br />

(G. Romero, 78’)<br />

Mario Rodríguez<br />

(Gregory Ruiz, 65’)<br />

Óscar Isaula<br />

(E. Ferreira, 72’)<br />

DT: Javier Delgado


LEMUS<br />

Hombre gol<br />

Allan Lemus saboreó<br />

un debut oficial con<br />

Xelajú MC con el gol<br />

del triunfo sobre Municipal.<br />

El delantero tocó con precisión<br />

el balón que mandó al<br />

área el costarricense naturalizado<br />

guatemalteco<br />

Sergio<br />

Morales<br />

y venció al<br />

portero<br />

Cristian<br />

Álvarez.<br />

La anotación<br />

“Gracias a Dios se logró<br />

el triunfo, el cual es importante,<br />

porque nos permite<br />

empezar de buena manera el<br />

Torneo”, declaró Lemus.<br />

La anotación llevó la firma<br />

del atacante, quien afirmó<br />

que sin el esfuerzo del<br />

equipo no se hubiera concretado.<br />

“Vamos a seguir para<br />

darle satisfacciones a la<br />

afición”, puntualizó.<br />

TORNEOAPERTURA2011<br />

DELGADO<br />

Molestia<br />

El técnico costarricense<br />

de Municipal, Javier<br />

Delgado, mostró su<br />

decepción por el adverso resultado,<br />

así como por el arbitraje,<br />

que según él influyó<br />

en el marcador.<br />

“Tenía conocimiento<br />

de cómo es<br />

el arbitraje,<br />

pero es<br />

mejor vivirlo<br />

en<br />

carne propia”,<br />

resaltó.<br />

Tiempo<br />

El entrenador mostró su<br />

molestia con el drástico pénalti<br />

que marcó el árbitro<br />

Otto Barrios.<br />

Delgado enfatizó: “Municipal<br />

jugó bien en el primer<br />

tiempo, pero necesitamos<br />

tiempo y espacio para ver al<br />

equipo que quiero mostrar”,<br />

aseguró.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: NORVIN MENDOZA<br />

LOS JUGADORES DE COMUNICACIONES observan la acumulación de agua en la gramilla<br />

sintética del estadio Cementos Progreso.<br />

59<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

SUSPENDIDO<br />

POR LLUVIA<br />

Cremas y Petapa se medirán hoy<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS VENTURA<br />

JULIO ESTACUY —izquierda— del Xelajú, y Mario Rodríguez,<br />

de Municipal, en una acción del partido en el Mario Camposeco.<br />

Tabla de posiciones<br />

Torneo Apertura 2011<br />

Xelajú se instala en el primer lugar, de manera provisional:<br />

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC PTS. ACUM. DIF. LOC. VIS.<br />

GEP GEP<br />

1. Xelajú MC 1 1 0 0 2 1 3 3 +1 100 000<br />

2. Comunicaciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

3. Petapa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

4. Malacateco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

5. Mictlán 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

6. Peñarol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

7. Juventud Retalteca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

8. Zacapa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

9. Marquense 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 00<br />

10. Heredia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

11. Suchitepéquez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 000 000<br />

12. Municipal 1 0 0 1 1 2 0 0 -1 000 001<br />

POR NORVIN MENDOZA Y<br />

JESÚS CUQUE LÓPEZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JESÚS CUQUE<br />

LA POCA afición crema<br />

soportó la fuerte lluvia.<br />

La intensa lluvia de anoche<br />

que afecto la ciudad<br />

capital, fue el factor principal<br />

que impidió que no<br />

se desarrollara el encuentro<br />

entre Comunicaciones<br />

y Petapa, en el estadio Cementos<br />

Progreso. El partido<br />

se reprogramó para<br />

hoy, a las 10 horas.<br />

Durante 30 minutos, el árbitro<br />

Misael Hernández tuvo que<br />

esperar para tomar la determinación<br />

de trasladar el encuentro,<br />

debido a las condiciones del<br />

terreno de juego.<br />

Los drenajes del estadio presentaron<br />

problemas para evacuar<br />

el agua acumulada, lo que<br />

hizoque se levantaraparte de la<br />

gramilla al formarse burbujas.<br />

“Estas son circunstancias naturales.<br />

Estamos para jugar y<br />

primeroDios cumplir el objetivo<br />

para este partido”, indicó<br />

Bryan Ordóñez, jugador de Comunicaciones.<br />

Las fuertes lluvias causaron<br />

también un corte de la energía<br />

eléctrica.<br />

Los encargados<br />

Después de dar el tiempo reglamentario,<br />

tanto el árbitro como<br />

los encargados del estadio,<br />

determinaron reprogramar el<br />

partido. Luego, los capitanes y<br />

cuerpo técnico de ambos equipos<br />

acordaron que el encuentro<br />

fuera hoy, a las 10 horas.<br />

“Hemos corrido una actividad<br />

que teníamos programada<br />

para mañana —hoy—, por lo<br />

que haremos las correcciones<br />

necesarias”, comentó Otto Melgar,<br />

gerente del estadio Cementos<br />

Progreso.<br />

“Lo más importanteera conservar<br />

la seguridad de los jugadores,<br />

ya que con las condiciones<br />

del clima yde la cancha, no<br />

se podía realizar el encuentro”,<br />

agregó.<br />

El responsable del estadio<br />

aseguró que durante lainstalación<br />

de la grama sintética se<br />

realizaron varias pruebas; sin<br />

embargo, por el exceso de agua,<br />

los drenajes colapsaron.<br />

Melgar agregó que la semana<br />

pasada, la Fifa certificó la cancha<br />

del Cementos Progreso con<br />

dos estrellas, luego de una revisión<br />

que realizó una comisión,<br />

hace tres meses.


60 Deportes :<br />

TORNEO<br />

APERTURA2011 An:134.925pt Al:139.837<br />

Imagenes : Fotos : 52 SPO<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Suchi - Marquense<br />

Estadio: Marquesa de la Ensenada<br />

Hora: 11 - Árbitro: Ayanelson Leonardo<br />

Peñarol - Juv. Retalteca<br />

Estadio: Comunal<br />

Hora: 12 - Árbitro: Carlos Reyes<br />

Sigue la acción<br />

en el Apertura<br />

POR CARLOS MORALES<br />

CHACÓN<br />

El balón continuará rodando<br />

hoy en los cinco<br />

partidos que completarán<br />

la fiesta del Torneo Apertura<br />

2011, en su primera<br />

jornada.<br />

Deportivo Suchitepéquez,<br />

que estuvo al borde del descenso<br />

en la pasada temporada, tratará<br />

de alejar ese fantasma y<br />

buscará la victoria al recibir a<br />

Marquense en el estadio Carlos<br />

Salazar hijo, de Mazatenango.<br />

Suchi continúa con el técnico<br />

uruguayo Richard Presa.<br />

Contará con los refuerzos de<br />

Jonathan Sandoval, Miguel Fernández,<br />

los hermanos Alegría,<br />

Wálter y César, y los uruguayos<br />

Miguel Lavié, SantiagoLópez y<br />

Enrique Gutiérrez.<br />

Altos kilates<br />

Mictlán, que jugó la instancia<br />

de acceso asemifinales del<br />

pasado Clausura, intentará seguir<br />

con su alto vuelo, e intentará<br />

demostrarlo al recibir a<br />

Heredia-Jaguares, que también<br />

fue protagonista de altos kilates<br />

en la pasada competición.<br />

El volante Freddy García<br />

dijo: “Estoy contento por retornar<br />

aeste cuadro, espero hacer<br />

bien las cosas, lo que deseo lo<br />

lograré con la ayuda de mis<br />

compañeros, y lo importante es<br />

que no nos concentremos en<br />

cada encuentro”.<br />

Peñarol, de La Mesilla, Huehuetenango,<br />

nuevamente de la<br />

mano del entrenador nacional<br />

Gabriel el Chato Castillo, le hará<br />

los honores a Juventud Retalteca.<br />

El entrenador argentino de<br />

Retalteca, Mauricio Tapia, se<br />

mostró confiado en que el trabajo<br />

de pretemporada empiece<br />

a rendir frutos.<br />

Problemas de inscripción<br />

Los Gallos del Deportivo Zacapa<br />

solventaron sus problemas<br />

de inscripción, por lo cual<br />

JORNADA UNO<br />

HOY<br />

Mictlán - Heredia<br />

Estadio: La Asunción<br />

Hora: 11 - Árbitro: Juan Carlos Guerra<br />

Malacateco - Zacapa<br />

Estadio: Santa Lucía<br />

Hora: 13 - Árbitro: Jonathan Polanco<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RIGOBERTO ESCOBAR<br />

EL EXPERIMENTADO Sergio<br />

Guevara, ahora con Heredia.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROLANDO MIRANDA<br />

JUVENTUD RETALTECA<br />

juega hoy en La Mesilla.<br />

jugarán hoyen el estadio Santa<br />

Lucía, de Malacatán, ante Deportivo<br />

Malacateco.<br />

“Logramos resolver los inconvenientes,<br />

y el equipo se<br />

presentará en Malacatán”, declaró<br />

el presidente de Zacapa,<br />

Wálter Castañeda. “El resultado<br />

de mañana —hoy— no es<br />

tan importante, porque al equipo<br />

aún le falta fuerza”, finalizó.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

DONOVAN —der— abrió el marcador para el Galaxy al minuto<br />

58, y colaboró con su equipo para el triunfo.<br />

Cuestas saldrá primero<br />

POR EDUARDO GONZÁLEZ<br />

Diego Cuestas saldrá hoy<br />

primero en la categoría<br />

Fórmula Mazda, al terminar<br />

como número uno en<br />

las clasificaciones de ayer,<br />

en la primera fecha de la<br />

Copa Diana Racing, en el<br />

autódromo Pedro Cofiño.<br />

Cuestas tendrá la posición<br />

de privilegio,gracias asutiempo<br />

de 1.20.021, seguido por<br />

Mauricio Roque que cronometró<br />

1.20.122, en la Fórmula<br />

Mazda.<br />

Mientras que las categorías<br />

Super Turbo, Super Turismo y<br />

Super Street compartirán parrilla<br />

de competencia en la<br />

prueba donde participaungrupo<br />

de 20 automovilistas en esas<br />

modalidades.<br />

Erick Samayoa lo hará en la<br />

Super Turbo en su VW Golf;<br />

mientras Marco Morales en Super<br />

Turismo, comenzará en la<br />

posición de honor.<br />

En la categoría Super Street,<br />

Armando Abularach yRodrigo<br />

Hurtarte saldrán liderando.<br />

Y en la recién inaugurada categoría<br />

Turismo Guatemalteco<br />

y Centroamericano, Ricardo<br />

Chen por segunda vez, se consolidó<br />

con la primera posición.<br />

100711 MLS,photo02+<br />

Chicago cae<br />

Marco Pappa hace un buen juego, pero el Galaxy triunfa<br />

ESTADOS UNIDOS4 Con goles de Landon Donovan y David<br />

Beckham, el Galaxy de Los Ángeles vence en su cancha<br />

2-1 al Chicago Fire, donde milita el guatemalteco Marco<br />

Pappa.<br />

El volante nacional, que jugó<br />

82 minutos, fue quien más<br />

propuso en el primer tiempo y tuvo<br />

varias opciones de gol sobre la<br />

meta del Galaxy, pero la buena actuación<br />

del portero Josh Saunders<br />

evitó que abriera el marcador.<br />

Los goles llegaron en la etapa<br />

complementaria, el Galaxy al<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

PAPPA tuvo varias llegadas a<br />

la portería contraria.<br />

minuto 58 lo consiguió através<br />

de Landon Donovan, quien abrió<br />

el marcador.<br />

Cuatro minutos le duró la alegría<br />

a Los Ángeles, ya que Cristian<br />

Nazarith completó de cabeza<br />

un centro que había realizado<br />

Patrick Nyarko.<br />

Luego del 1-1, Chicago empezó<br />

areplegarse ycedió el control<br />

al Galaxy que al 66, marcó el 2-1<br />

por medio de David Beckham.<br />

El Fire no reaccionó y se salvó<br />

en varias ocasiones de que el<br />

marcador aumentara.<br />

No juega Ruiz<br />

MLS<br />

Fecha 17<br />

Estos son los resultados de<br />

los juegos disputados:<br />

Los Ángeles<br />

San José<br />

Kansas City<br />

New York<br />

Houston<br />

Real Salt Lake<br />

Colorado<br />

Ayer<br />

2-1 Colorado<br />

0-0 Filadelfia<br />

1-1 Chivas USA<br />

0-1 DC United<br />

2-0 Toronto<br />

2-0 Dallas<br />

2-1 Vancouver<br />

Hoy<br />

Hrs<br />

Portland - Seattle 14.00<br />

Mientras, el Union de Filadelfia<br />

empató 0-0 de visita contra<br />

los Terremotos de San José.<br />

Carlos Ruiz no viajó con el<br />

equipo a San José California por<br />

decisión del técnico Peter<br />

Nowak.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA SPEED ADDICTION<br />

DIEGO CUESTAS encabezará<br />

la Fórmula Mazda.


Deportes : Ciclismo y breves<br />

61<br />

Fructífera fuga<br />

Rui Alberto Costa se apunta su primer triunfo en su carrera deportiva<br />

SUPER-BESSE, FRANCIA4 El<br />

portugués Rui Alberto<br />

Costa ganó<br />

ayer la lluviosa octava<br />

etapa del Tour<br />

de Francia, que fue de media<br />

montaña, con un perfil<br />

rompepiernas, y completó<br />

la escapada del día en los<br />

últimos kilómetros.<br />

Costa, de 24 años, levantó las<br />

manos en señal de triunfo al pasar<br />

la meta yganar una etapa por<br />

primera vez en su carrera. “Sabía<br />

que podía alejarme. Tuve suerte<br />

de poder aguantar hasta el final.<br />

Estoy feliz”, dijo el ganador.<br />

La competencia entró por primera<br />

vez en las montañas en esta<br />

etapa, que abarcó 189 kilómetros<br />

entre Aigurande y Super-Besse,<br />

con una trepada de categoría dos<br />

en Coldela Croix yuna escalada<br />

final de 1.5 kilómetros.<br />

Pesimista<br />

El noruego Thor Hushovd,<br />

pese ano ser un escalador,mantuvo<br />

la casaca de líder en la general.<br />

Hushovd pensó que no siendo<br />

especialista en escaladas iba a<br />

perder la punta. “Quizás soy un<br />

poco pesimista, pero pensé que<br />

no lo lograría”, afirmó.<br />

Ninguno de los favoritos perdió<br />

tiempo. El campeón Alberto<br />

Contador, de España, el luxemburgués<br />

Andy Schleck yelaustraliano<br />

Cadel Evans se pusieron<br />

a prueba con miniataques. AP<br />

NOVENA ETAPA<br />

HOY<br />

Issoire - Saint Flour<br />

Recorrido de 208 kilómetros<br />

con llegada en ligero ascenso.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

EL CICLISTA noruego del Garmin-Cervelo, Thor Hushovd,<br />

—amarillo— líder de la general, pedalea durante la octava etapa.<br />

POSICIONES<br />

Octava etapa<br />

El portugués Rui Alberto<br />

Costa puso la sonrisa al<br />

equipo español Movistar.<br />

La llegada<br />

Tiempo<br />

1. Rui Costa, Portugal - 4h.36m.46s.<br />

2. Philippe Gilbert, Bélgica - a 12 seg.<br />

3. Cadel Evans, Australia - a 15 seg.<br />

4. Samuel Sánchez, España - m. t.<br />

5. Peter Velits, Eslovaquia - m. t.<br />

Clasificación general<br />

1. Thor Hushovd, Noruega -33h.06m.28s.<br />

2. Cadel Evans, Australia - a 1 seg.<br />

3. Frank Schleck, Luxemburgo - a 4 seg.<br />

4. Andreas Kloeden, Alemania - a 10 seg.<br />

5. Jakob Diemer, Dinamarca - a 12 seg.<br />

EL CORREDOR portugués del equipo<br />

Movistar, Rui Alberto Costa, celebra la<br />

victoria conseguida en la octava etapa<br />

del Tour de Francia, que es la primera<br />

en su historial deportivo.<br />

BREVES INTERNACIONALES<br />

TENIS<br />

Francia se suma a<br />

Argentina en semis<br />

PARÍS= Francia, que ganó en<br />

dobles ayer en Stuttgart para<br />

lograr un 3-0 en la serie de<br />

cuartos de final ante Alemania,<br />

se sumó a Argentina en<br />

semifinales de Copa Davis,<br />

mientras Suecia mantuvo viva<br />

su ilusión al descontar a<br />

2-1 su duelo con Serbia.<br />

En el polvo de ladrillo de<br />

Buenos Aires, el equipo argentino,<br />

dirigido por Modesto<br />

Vázquez, terminó de<br />

aplastar a su rival Kazajistán<br />

por 5-0.<br />

AFP<br />

FUTBOL<br />

Presidente inaugura<br />

Salón de la Fama<br />

PACHUCA= El presidente de<br />

México, Felipe Calderón,<br />

inauguró ayer el Salón de la<br />

Fama del fútbol en la sede<br />

del club Pachuca, acompañado<br />

por su homólogo chileno,<br />

Sebastián Piñera, y del<br />

presidente de la Fifa, Joseph<br />

Blatter.<br />

“Es emocionante para<br />

quienes gozamos del fútbol,<br />

el poder vivir nuestra pasión<br />

desde los tacos de sus protagonistas”,<br />

declaró Calderón,<br />

que mostró su gusto por<br />

apoyar los proyectos. EFE<br />

MUNDIAL FEMENINO<br />

Japón elimina a<br />

Alemania<br />

ALEMANIA= Japón batió ayer<br />

al dos veces campeón defensor<br />

Alemania en el Mundial<br />

de futbol femenino, para<br />

avanzar a las semifinales con<br />

un triunfo de 1-0, cuando la<br />

suplente Karina Maruyama<br />

superó la defensa y anotó en<br />

tiempo de compensación.<br />

Japón soportó una presión<br />

incesante durante el<br />

partido, para llegar por primera<br />

vez a las semifinales<br />

de un Mundial.<br />

AP<br />

DOMINICAL PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE


62 Deportes : Beisbol y Fórmula 1<br />

DOMINICAL<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, 10 de julio de 2011<br />

¡Jeter pega el 3,000!<br />

El parador en corto de los Yanquis hace historia en las Grandes Ligas<br />

NUEVA YORK4 Rodeado<br />

por sus compañeros después<br />

de que la bola cayó en<br />

las gradas del jardín izquierdo,<br />

y bañado por una<br />

lluvia de ovaciones de sus<br />

fanáticos, Derek Jeter quedó<br />

sin embarco solo... como<br />

el primer jugador de los<br />

Yanquis de Nueva York que<br />

alcanza los tres mil hits.<br />

Y lo consiguió nada menos<br />

que con su primer jonrón del<br />

año, en el estadio de los Yanquis.<br />

Un logro histórico.<br />

Con un buen swing de su bate<br />

frente al abridor de Tampa Bay,<br />

David Price, Jeter entró auna<br />

lista exclusiva. Se convirtió<br />

apenas en el 28 jugador de<br />

Grandes Ligas que alcanza los<br />

tres mil hits, y el único además<br />

de Wade Boggs que lo logra con<br />

un vuelacerca.<br />

Jeter observó el toletazo,<br />

mientras abandonaba la caja de<br />

bateo yaplaudió con fuerza al<br />

pasar la primera base. El inicialista<br />

de los Mantarrayas, Casey<br />

Kotchman, fue el primero en felicitarlo,<br />

tocándose la gorra<br />

mientras Jeter pasaba.<br />

Para entonces, todos los compañeros<br />

de Jeter ya estaban festejando<br />

en el dugout, levantando<br />

los brazos al mismo tiempo.<br />

El afortunado<br />

La pelota, una de las que fueron<br />

especialmentemarcadas para<br />

la ocasión, desapareció en medio<br />

de un grupo de fanáticos,<br />

unas cuantas filas detrás del muro.<br />

Christian López, de Highland<br />

Park, estaba sentado en la sección<br />

236 del graderío, y fue quien<br />

se quedó con la reliquia. Devolvió<br />

la pelota alos Yanquis para<br />

que Jeter se la quedara.<br />

“Él se la ganó”,dijo López a la<br />

cadena YES. “No voy a ser la persona<br />

que le quite esto”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

LLEGÓ EL DÍA. El parador en corto logró la hazaña con su primer cuadrangular de la<br />

temporada, y lo hizo en el estadio de Nueva York.<br />

Jeter, de 37 años, y quien todavía<br />

atraviesa una temporadamediocre,<br />

saludó varias veces al público,<br />

luego apretó el puño y<br />

apuntó al palco donde estaba<br />

sentado su padre y su novia, la<br />

actriz Minka Kelly.<br />

“Fue algo tremendo”, dijo el<br />

padre de Jeter, Charles, a YES.<br />

“No puedo describir cómo me<br />

sentí. Primero que nada necesitábamos<br />

una victoria... Fue algo<br />

muy emotivo para mí”, comentó.<br />

Los Yanquis se impusieron<br />

5-4 a Tampa Bay. Jeter incluso rebasó<br />

la marca, al batear de 5-5<br />

con dos carreras anotadas ydos<br />

producidas. Además, no pegaba<br />

de jonrón desde el 8 de mayo, y<br />

éste fue su primero desde el 22<br />

de julio del 2010.<br />

AP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

DEREK —2— es abrazado por uno de sus mejores amigos,<br />

Alex Rodríguez y felicitado por todos sus compañeros.<br />

VISTAZO A LAS<br />

GRANDES<br />

LIGAS<br />

4 LIGA AMERICANA<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO PG PP POR. DIF.<br />

Medias Rojas 54 35 .607 ---<br />

Yanquis 52 35 .598 1<br />

Mantarrayas 49 40 .551 5<br />

Azulejos 44 47 .484 11<br />

Orioles 36 51 .414 17<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Indios 47 41 .534 ---<br />

Tigres 48 43 .527 .5<br />

Medias Blancas 44 47 .484 4.5<br />

Mellizos 40 48 .455 7<br />

Reales 37 53 .411 11<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Vigilantes 50 41 .549 ---<br />

Angelinos 48 42 .533 1.5<br />

Marineros 43 46 .483 6<br />

Atléticos 39 52 .429 11<br />

4 LIGA NACIONAL<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO PG PP POR. DIF.<br />

Filis 56 34 .622 ---<br />

Bravos 54 37 .593 2.5<br />

Mets 46 43 .517 9.5<br />

Nacionales 45 46 .495 11.5<br />

Marlins 42 48 .467 14<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Cerveceros 48 43 .527 ---<br />

Cardenales 48 43 .527 --<br />

Piratas 46 43 .517 1<br />

Rojos 45 46 .495 3<br />

Cachorros 37 54 .407 11<br />

Astros 30 61 .330 18<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Gigantes 50 40 .556 ---<br />

Cascabeles 49 42 .538 1.5<br />

Rockies 43 47 .478 7<br />

Dodgers 40 51 .440 10.5<br />

Padres 40 51 .440 10.5<br />

4 Resultados de ayer (al cierre)<br />

Padres 0-1 Dodgers<br />

Bravos 4-1 Filis<br />

Mellizos 3-4 Medias Blancas<br />

Rockies 2-1 Nacionales<br />

Astros 1-6 Marlins<br />

Cascabeles 6-7 Cardenales<br />

Azulejos 5-4 Indios<br />

Tigres 6-13 Reales<br />

Atléticos 6-7 Vigilantes<br />

Cerveceros 4-8 Rojos<br />

Cachorros 6-3 Piratas<br />

Orioles 0-4 Medias Rojas<br />

Mantarayas 4-5 Yanquis<br />

4 Juegos de hoy<br />

Azulejos - Indios<br />

Rockies - Nacionales<br />

Mantarrayas - Yanquis<br />

Bravos - Filis<br />

Orioles - Medias Rojas<br />

Cachorros - Piratas<br />

Atléticos - Vigilantes<br />

Astros - Marlins<br />

Rojos - Cerveceros<br />

Tigres - Reales<br />

Cascabeles - Cardenales<br />

Marineros - Angelinos<br />

Padres - Dodgers<br />

Mets - Gigantes<br />

Webber partirá primero<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

EL PILOTO australiano de la escudería Red Bull de Fórmula<br />

Uno, Mark Webber, conduce su monoplaza, en Silverstone.<br />

SILVERSTONE4 La pole del<br />

Gran Premio de Gran Bretaña<br />

ha sido una vez más<br />

este año para Red Bull, después<br />

del mejor crono que<br />

marcó el australiano Mark<br />

Webber —1.30.399—, mientras<br />

que su compañero de<br />

equipo, el alemán Sebastian<br />

Vettel, saldrá segundo,<br />

en el cuarto doblete del año<br />

para la escudería austríaca.<br />

Justo detrás de ellos saldrá el<br />

español Fernando Alonso de Ferrari,<br />

que no ha podido lanzar la<br />

vuelta definitiva, ya que a tres minutos<br />

largos del final de la Q3 se<br />

ha puesto a llover nuevamente.<br />

Los dos Red Bull, que por novena<br />

vez esta temporada, en nueve<br />

carreras, han copado la pole<br />

sin dar opción asus rivales, aunque<br />

en esta ocasión se han visto<br />

beneficiados por la lluvia a la<br />

que, después de aparecer en la<br />

Q2, ya no se esperaba.<br />

Pero a falta de tres minutos para<br />

finalizar la Q3,el agua ha echado al<br />

traste con la última vuelta en la que<br />

los pilotos acostumbran pulverizar<br />

sus cronos anteriores echando mano<br />

de los neumáticos blandos.<br />

De esta forma, Alonso, que había<br />

logrado un buen crono en el<br />

arranque de la Q3,pudo afianzarse<br />

detrás de los dos Red Bull, no<br />

así, por ejemplo, el británico Lewis<br />

Hamilton (McLaren), que<br />

saldrá décimo, lo que aventura un<br />

arranque de carrera espectacular,<br />

con el inglés intentando colarse<br />

por delante y con Alonso buscando<br />

la primera posición, como así<br />

sucedió en Barcelona, en una de<br />

las actuaciones más destacadas<br />

este año, del español.<br />

EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!