23.11.2014 Views

BIENAVENTURADOS LOS MANSOS PORQUE ... - Revista Biblica

BIENAVENTURADOS LOS MANSOS PORQUE ... - Revista Biblica

BIENAVENTURADOS LOS MANSOS PORQUE ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[242] cielos”, por lo cual es lícito pensar que ha sido introducida posteriormente. Algo semejante se<br />

puede decir de la bienaventuranza de los mansos; y si tenemos en cuenta su peculiaridad por las<br />

razones aducidas, podemos concluir que ésta ha sido sin duda añadida por el último redactor<br />

mateano. En este caso tendríamos un conjunto compuesto por siete bienaventuranzas. El número<br />

siete es un número simbólico que expresa la perfección (el número tres) más la totalidad (el número<br />

cuatro). Esto se ve confirmado por la inclinación del Evangelio de Mt por el número siete. Así las<br />

maldiciones del cap. 23 son siete; en el cap. 13 Mateo ha introducido parábolas hasta lograr que<br />

sean siete. Un tal modo de proceder debe ser distinguido de la forma narrativa típica de las leyes de<br />

las tradiciones orales populares, como el caso de los dos ciegos (Mt 9,27-31; 20,29-34 contra Mc<br />

10,46-52), de los dos endemoniados (Mt 8,28-34 contra Mc 5,1-20), así como los dos testigos de Mt<br />

26,60.<br />

En el caso de las bienaventuranzas tenemos una confirmación también en el libro del<br />

Apocalipsis de Juan que contiene igualmente siete bienaventuranzas: 1,3; 14,13; 16,15; 19,9; 20,6;<br />

22,7.14. Se puede pues dudar seriamente de la autenticidad mateana de la bienaventuranza de los<br />

mansos.<br />

El sentido de la bienaventuranza<br />

Comencemos por constatar un hecho. Para el hombre moderno esta promesa hecha a los mansos<br />

suena como una quimera. Jesús parece prometer a los mansos el imperio del mundo, mientras la realidad<br />

parece decir lo contrario. Cada uno sabe que los humildes y los mansos son siempre los que<br />

llevan la peor parte en esta sociedad y que sólo triunfan y adquieren poder quienes pasan por encima<br />

de los demás. Pero ¿quiénes son los mansos? Podemos decir que son aquellos que no oprimen a<br />

nadie, ni sacan partido, ni piensan en la venganza, ni en la violencia para alcanzar sus objetivos. Se<br />

podría decir que son “los pacientes y generosos de corazón”, y, en contraposición a los poderosos<br />

de este mundo, los que carecen de poder. En otras palabras, se trata de aquellos que viven sumisos a<br />

la voluntad de Dios.<br />

Como hemos dicho, nuestra bienaventuranza está tomada del Salmo 37,11. Se trata de un salmo<br />

alfabético, que trata del problema angustiante de la prosperidad de los impíos que planteaba, en la<br />

perspectiva de la retribución temporal, un enigma indescifrable. El salmista intenta dar una<br />

respuesta: la felicidad de los malos es de corta duración; las pruebas a las que es sometido el justo<br />

son pasajeras. El salmo invita a tener confianza en el Señor (v.3.4.5.7.9.34). Para confirmar la<br />

confianza en Yavé el salmista le repite continuamente que aquellos que obran el mal perderán la<br />

posesión de la tierra (v.9.10.22.28.34.38) asegurando al justo la tierra como heredad; a él y a sus<br />

descendientes. La promesa hecha a Abraham es así reinterpretada en función de la retribución<br />

temporal. Visto de este modo el salmo no tiene nin-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!