23.11.2014 Views

la interpretación restrictiva de concesiones y privilegios 1

la interpretación restrictiva de concesiones y privilegios 1

la interpretación restrictiva de concesiones y privilegios 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III - 26<br />

DESPUÉS DE LA REFORMA DEL ESTADO<br />

a) que <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el punto 9.2. <strong>de</strong>l Pliego <strong>de</strong><br />

Bases y Condiciones para <strong>la</strong> Privatización <strong>de</strong> Servicio Público <strong>de</strong><br />

Telecomunicaciones, aprobado por el <strong>de</strong>c. 62/90, <strong>la</strong> SPSI (Sociedad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong>de</strong> Servicios Internacionales), hoy a cargo <strong>de</strong><br />

Telintar S.A., prestará en régimen <strong>de</strong> exclusividad el servicio <strong>de</strong><br />

telefonía internacional.<br />

b) que <strong>la</strong>s cláusu<strong>la</strong>s que confieren exclusividad o monopolio para<br />

<strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> un servicio público <strong>de</strong>ben interpretarse con un criterio<br />

restrictivo (confr. doctr. <strong>de</strong> Fallos 105:27).<br />

Esa forma <strong>de</strong> <strong>interpretación</strong> cobra sentido al resultar indispensable<br />

que los <strong>privilegios</strong> o monopolios se fun<strong>de</strong>n en el interés colectivo,<br />

única y exclusiva razón que los legitimaría y los haría encuadrar<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco constitucional, <strong>de</strong>biéndose tener presente,<br />

a<strong>de</strong>más, que el monopolio o <strong>privilegios</strong> <strong>de</strong>be limitarse a los servicios<br />

estrictamente indispensables, teniéndose siempre como mira<br />

<strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> un fin público.<br />

En otras pa<strong>la</strong>bras ,dicha <strong>interpretación</strong> encuentra su fundamento<br />

en que toda vez que el servicio público fue creado para satisfacer<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> monopolios o regímenes<br />

<strong>de</strong> exclusividad nunca pue<strong>de</strong> ir en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los usuarios .<br />

XVI. Que sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> estos principios, no aparecería como<br />

manifiestamente irrazonable <strong>la</strong> <strong>de</strong>limitación que hizo <strong>la</strong> autoridad<br />

administrativa en <strong>la</strong> res. 668 <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> “exclusividad”<br />

que se prevé en el punto 9.2 <strong>de</strong>l pliego, en or<strong>de</strong>n a que <strong>la</strong> referida<br />

exclusividad <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse en el sentido <strong>de</strong> que el servicio <strong>de</strong><br />

telefonía internacional <strong>de</strong>be prestarse sólo a través <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> Telintar S.A., sin que ningún otro prestador pueda,<br />

sin su consentimiento, insta<strong>la</strong>r en territorio argentino equipamiento<br />

alguno <strong>de</strong>stinado a sup<strong>la</strong>ntar o evitar el uso <strong>de</strong> los medios<br />

y sistemas usados por <strong>la</strong> licenciataria para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

internacional <strong>de</strong> telefonía, excluyéndose —en virtud <strong>de</strong> dicha<br />

<strong>interpretación</strong>— <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que el<strong>la</strong> pudiese impedir el acceso<br />

<strong>de</strong> los usuarios argentinos a los servicios cuestionados y prestados<br />

por empresas extranjeras.<br />

Esta conclusión se vería reforzada cuando, como en el caso, nos<br />

encontramos frente a un servicio público en el que <strong>de</strong>be prevalecer<br />

el interés general frente al interés particu<strong>la</strong>r.<br />

En otras pa<strong>la</strong>bras, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los usuarios a <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tarifa más baja —sin que ello implique, en principio, evitar el uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y equipos provistos por Telintar S.A.— <strong>de</strong>bería<br />

prevalecer por sobre el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>la</strong> licenciataria <strong>de</strong> obtener<br />

mayor ganancia.<br />

XVII. Que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista, pue<strong>de</strong> seña<strong>la</strong>rse que “prima<br />

facie”, dicha posibilidad <strong>de</strong> elección tampoco podría restringirse en<br />

virtud <strong>de</strong> lo dispuesto en el punto 9.8 <strong>de</strong>l pliego <strong>de</strong> bases y condicio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!