25.11.2014 Views

problema central de las relaciones Estado-Sociedad Civil

problema central de las relaciones Estado-Sociedad Civil

problema central de las relaciones Estado-Sociedad Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV Conferencia Regional ISTR-LAC 8-10 <strong>de</strong> octubre, 2003<br />

San José, Costa Rica<br />

los actores sociales, se tematizan <strong>problema</strong>s, creando la “opinión pública” (influencia), que el<br />

sistema político <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong>be asumir, procesar y <strong>de</strong>volver bajo la forma <strong>de</strong> acciones<br />

(políticas públicas) a la sociedad, a fin <strong>de</strong> asegurar la gobernabilidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático.<br />

El sistema <strong>de</strong> comunicación pública (radio, prensa, televisión nacionales) es una <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

instituciones mediadoras entre el <strong>Estado</strong> y la sociedad civil. Para po<strong>de</strong>r ejercer la función crítica<br />

y control sobre el aparato estatal la sociedad civil requiere que se “publifiquen” los mecanismos<br />

a través <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>limitan los contenidos específicos <strong>de</strong> la agenda pública y se<br />

formulan <strong>las</strong> políticas. Aparte <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> información, se requiere también <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> “comunida<strong>de</strong>s interpretativas”, o sea, la capacidad <strong>de</strong> la sociedad civil <strong>de</strong> usar la<br />

información y confrontarla, así como <strong>de</strong> crear acciones <strong>de</strong> interpelación, lo que <strong>de</strong>manda<br />

mayores grados <strong>de</strong> organización que el que ofrece el mo<strong>de</strong>lo coalicionista al uso, pero a<strong>de</strong>más<br />

requiere una estrategia <strong>de</strong> comunicación política. 33<br />

La influencia se genera cuando algunas i<strong>de</strong>as se vuelven predominantes en la sociedad: <strong>las</strong><br />

i<strong>de</strong>as tienen consecuencias. Pero transformar una situación requiere tenacidad intelectual y<br />

planeación política. Porque cambiar un panorama económico, político y social, requiere primero<br />

cambiar el panorama sicológico e intelectual <strong>de</strong> la gente. Para que <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as sean parte <strong>de</strong> la<br />

vida diaria <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas y <strong>de</strong> la sociedad, se requiere invertir en la construcción <strong>de</strong><br />

infraestructura intelectual y en promover una visión <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong> un discurso para reinterpretar<br />

la realidad y confrontar <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as hegemónicas. Esto <strong>de</strong>be estar combinado con el incremento<br />

<strong>de</strong> organizaciones sociales y la reconstrucción <strong>de</strong> los movimientos para la movilización y la<br />

protesta, la agregación <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas y la generación <strong>de</strong> juridicidad.<br />

De todo lo anterior, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir que una estrategia con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito a favor <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocratización pasa por establecer comunicación con otros elementos <strong>de</strong> la sociedad civil y<br />

construir consensos sobre el tema para influir en el <strong>Estado</strong> y en <strong>las</strong> <strong>de</strong>finiciones y regulaciones<br />

sobre la sociedad.<br />

33 Cfr. Sofía Montenegro. Información Pública: el reto político-comunicativo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en Nicaragua.<br />

Documento <strong>de</strong>l Taller Nacional sobre Implementación, Monitoreo y Evaluación <strong>de</strong> la ERCERP. CINCO-DFID,<br />

Managua, Abril <strong>de</strong>l 2003.<br />

Sofía Montenegro<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!