28.12.2014 Views

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información OTEA<br />

http://observatorio.aimme.es<br />

De la información recogida en la Tabla 2 sorprende el crecimiento<br />

producido en determinadas cifras <strong>del</strong> año 2009 respecto<br />

de la campaña anterior (véase Revista Contraste nº 115,<br />

Marzo 2009). Los resultados son muy preocupantes ya que demuestran<br />

la actual consolidación en el mercado español de algunos<br />

de los casos que en 2008 pudieron considerarse anecdóticos.<br />

Se resaltan:<br />

- El oro blanco con níquel<br />

- La plata con cadmio<br />

- La plata con níquel<br />

- Los recubrimientos de plata-antimonio “símil rodio”<br />

- Los recubrimientos negros de estaño-cobalto<br />

- Los recubrimientos negros de níquel-cinc<br />

- Las combinaciones entre todos ellos<br />

LOS ENSAYOS DE LIBERACIÓN<br />

La evaluación <strong>del</strong> grado de liberación <strong>del</strong> metal tóxico durante<br />

2009 requirió la definición de procedimientos particularizados<br />

al caso, a causa de la progresión acontecida de recubrimientos<br />

de acabado superficial, particularmente en la plata.<br />

Si una joya incorpora un recubrimiento externo sobre su superficie,<br />

destinado a modificar su aspecto, y el metal tóxico solo<br />

está contenido en ese recubrimiento, su acción local es mucho<br />

más pronunciada que si estuviera uniformemente distribuido<br />

en la aleación o la soldadura. Sus efectos, al ser mucho más<br />

intensos, potenciarán enormemente las patologías que cause<br />

su liberación.<br />

Por ello, de acuerdo con el Reglamento (CE) Nº 1907/2006<br />

(REACH, Art. 3, Definición 41), fue necesario distinguir en las<br />

joyas hasta cuatro materiales homogéneos diferenciados:<br />

- Aleación base<br />

- Soldadura<br />

- Recubrimiento<br />

- Partes decorativas<br />

El contenido en metal tóxico y su liberación está condicionada<br />

por el material homogéneo en cuestión, ya que:<br />

1) Si el contenido en cadmio, níquel, antimonio o cobalto<br />

de un recubrimiento es distribuido en la masa total de<br />

la joya, el valor umbral obtenido queda minusvalorado y<br />

desvirtuado.<br />

2) Los ensayos previos de corrosión y abrasión reproducen la<br />

situación de desgaste de una joya tras un largo período de<br />

uso. Por ello solo deben aplicarse para:<br />

· Activar aleaciones base y soldaduras o<br />

· Aflorar los recubrimientos intermedios de una secuencia<br />

multicapa<br />

3) Para un recubrimiento externo, los resultados de liberación<br />

en el seno de una solución de sudor artificial serán muy<br />

inferiores si el artículo se somete a un ensayo previo de corrosión<br />

y abrasión, debido a su eliminación parcial o total.<br />

4) Los criterios para aplicar ensayos de simulación de corrosión<br />

y desgaste previos, y su interpretación, deben quedar<br />

muy claros y bien definidos en los procedimientos de ensayo.<br />

LIBERACIÓN DE NÍQUEL<br />

En 2010, el borrador de la nueva versión de la norma UNE-EN<br />

1811 toma un notable impulso. Hasta hoy, los valores obtenidos<br />

de liberación de níquel en el seno de la solución de sudor<br />

artificial se dividen arbitrariamente por 10 para obtener<br />

un supuesto “valor corregido”.<br />

La Comisión se manifestó muy crítica con este criterio, forzando<br />

su revisión por mandato (Directiva 2004/96/CE). La<br />

nueva versión no divide por 10 y establece un intervalo de<br />

incertidumbre entre los límites de conformidad y no conformidad.<br />

La nueva situación resulta muy clarificadora ya que, a juicio<br />

<strong>del</strong> Reglamento REACH y la Directiva DSGP, un valor afectado<br />

de incertidumbre probablemente sea declarado como inaceptable<br />

al no eximir de riesgo.<br />

Los ensayos realizados por AIMME durante 2009 se han interpretado<br />

considerando ambos criterios. De este modo se<br />

han realizado cuatro ensayos de liberación en productos conteniendo<br />

níquel:<br />

- Tres partidas de objetos de oro blanco, que han sido sometidos<br />

a ensayos previos de corrosión y abrasión<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!