28.12.2014 Views

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

Entrevista a Manuel Borja Senent, presidente del Consejo ... - Aimme

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Información OTEA<br />

http://observatorio.aimme.es<br />

sus efectos son mucho más intensos que si estuviera uniformemente<br />

distribuido en la masa total <strong>del</strong> objeto<br />

- Por ello, el análisis no puede ser referido a la masa total <strong>del</strong><br />

objeto, sino a la masa total <strong>del</strong> recubrimiento, tal como ha<br />

realizado AIMME<br />

- Se concluye que, siendo el contenido evaluado por AIMME<br />

“no inferior al 1,1 % en peso”, éste supera el valor umbral<br />

establecido por REACH <strong>del</strong> 0,1 % en peso, dado el carácter<br />

de Carcinógeno, clase 2, de los óxidos de antimonio<br />

REPERCUSIÓN INTERNACIONAL DEL PROYECTO<br />

- Por parte de los fabricantes y mayoristas chinos e hindúes, el<br />

argumento más utilizado es el de extrañeza. Manifiestan que<br />

sus exportaciones “nunca han tenido problemas en Europa”<br />

- Por parte de los fabricantes y mayoristas italianos, el argumento<br />

más utilizado es la indignación simulada. Reivindican<br />

que sus productos han superado siempre todos los controles<br />

de liberación o contenido en metales tóxicos (aunque no<br />

aportan evidencias documentales)<br />

Solo un caso, durante el año 2009, aportó un certificado acreditativo<br />

de que sus productos eran pretendidamente acordes<br />

con los límites establecidos por el Reglamento REACH. Este es<br />

el tercer caso descrito para el antimonio (véase apartado de<br />

“Liberación de antimonio”).<br />

El cliente de AIMME requiere a su proveedor para que elimine<br />

la presencia de antimonio en futuros envíos y que en lugar de<br />

recubrimientos de Ag-Sb incorpore recubrimientos de Ag pura.<br />

Sin embargo el cliente de AIMME recibe un certificado emitido<br />

por un laboratorio italiano indicando que, realizado el análisis<br />

químico en un pendiente, el resultado es “inferior a 10 mg/kg”.<br />

Con ello, y sin más detalles, parece dar a entender implícitamente<br />

que la partida en cuestión es conforme con el Reglamento<br />

REACH al ser el valor obtenido muy inferior al umbral<br />

de 0,1 % en peso.<br />

Ha sido necesario realizar un detallado informe de réplica que<br />

se resume en:<br />

- El resultado dado por el laboratorio es correcto.<br />

- Si se corta un trozo de objeto y se analiza el contenido en<br />

Sb, como así se ha hecho, se obtendrá la “masa de Sb en la<br />

masa total <strong>del</strong> objeto”.<br />

- Sin embargo, el resultado es inaceptable pues considera<br />

que todo el Sb se encuentra uniformemente distribuido por<br />

la totalidad de la pieza.<br />

- Como no es así, sino que el Sb está íntegramente concentrado<br />

en el recubrimiento de Ag-Sb, el objeto está constituido<br />

realmente por dos materiales homogéneos: la aleación<br />

base de Ag/Cu y la secuencia de recubrimientos Ag-Sb<br />

+ Rh (REACH, Art. 3, Definición 41).<br />

- Consecuentemente, todo el metal tóxico se encuentra en la<br />

superficie y en un espesor de unas pocas micras, por lo que<br />

La etapa cubierta durante el año 2009 fue muy fecunda, no<br />

solo por los resultados alcanzados sino por la repercusión internacional<br />

que el proyecto comienza a tener. Destacan las siguientes<br />

acciones:<br />

- Reporte de los informes y trabajos realizados a las reuniones<br />

semestrales de la CCM (Convention on the Control and<br />

Marking of Precious Metals) y la IAAO (International Association<br />

of Assay Offices).<br />

- Asistencia técnica al Organismo mandatado (RPA Ltd.) por<br />

la Comisión Europea-D.G. Empresa e Industria para la realización<br />

<strong>del</strong> estudio de impacto sobre el uso <strong>del</strong> cadmio en<br />

joyería de importación y la futura revisión <strong>del</strong> Reglamento<br />

REACH.<br />

- Incorporación de AIMME al grupo de expertos WG 2 “Allergen<br />

materials and dangerous substances” <strong>del</strong> Comité ISO<br />

TC 114 de Relojería.<br />

CONCLUSIONES<br />

Del informe <strong>del</strong> ejercicio 2009 se destaca:<br />

- La constante progresión de partidas de joyería de importación<br />

conteniendo metales tóxicos en cualquiera de los materiales<br />

homogéneos que constituyen la joya: aleación base,<br />

soldadura, recubrimientos y partes decorativas.<br />

- La generalización en la presencia de níquel en la joyería de<br />

oro blanco tanto de procedencia asiática como europea.<br />

- La consolidación en el mercado de problemas que, hasta el<br />

año 2008, solo se consideraron anecdóticos, caso <strong>del</strong> antimonio<br />

en los recubrimientos de plata.<br />

- La detección de nuevos problemas emergentes relacionados<br />

con las terminaciones negras sobre plata (aleaciones de<br />

estaño-cobalto o níquel-cinc) y las partes decoradas con esmaltes<br />

(plomo).<br />

- La aparición de nuevas hiperestesias en los consumidores<br />

causadas por esta consolidación, principalmente: corrosividad<br />

de la piel y formas más agresivas de dermatitis.<br />

- Riesgos crecientes de manifestación de patologías agudas<br />

provocadas tanto por la persistencia como la bioacumulación<br />

de los nuevos tóxicos. Sus efectos a medio y largo plazo<br />

están relacionados con los riesgos de mutagenicidad o genotoxicidad,<br />

carcinogenicidad y toxicidades diversas para la<br />

reproducción, el feto o la lactancia.<br />

- La ausencia de mecanismos de control <strong>del</strong> mercado por parte<br />

de las autoridades aduaneras, sanitarias, medioambientales<br />

y de consumo destinados a frenar o erradicar la consolidación<br />

de la presencia en el mercado de productos extremadamente<br />

preocupantes para la salud de las personas.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!