28.12.2014 Views

Plan de Desarrollo Municipal - Secretaria de Finanzas

Plan de Desarrollo Municipal - Secretaria de Finanzas

Plan de Desarrollo Municipal - Secretaria de Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

<strong>Plan</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2011-2013<br />

Magdalena Zahuatlán, Oax.<br />

2.4.5 Soberanía alimentaria<br />

Las políticas populistas a través <strong>de</strong> programas paternalistas y asistencialistas, contribuyeron a<br />

<strong>de</strong>salentar la producción <strong>de</strong> básicos y el abandono <strong>de</strong>l campo, con el argumento <strong>de</strong> la poca<br />

rentabilidad <strong>de</strong> los cultivos tradicionales. Creando apatía en los productores con el argumento que<br />

en vez <strong>de</strong> cultivar el maíz o el frijol, es mejor comprarlo, para eso se crearon los programas <strong>de</strong><br />

abasto comunitario. Y por si fuera poco, contribuyen a ello los programas asistencialistas: dotación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spensas, cocina comunitaria y oportunida<strong>de</strong>s.<br />

La comunidad espera que sea el gobierno estatal y fe<strong>de</strong>ral quienes proporcionen los productos y<br />

medios para asegurar la alimentación, ejemplo <strong>de</strong> ello es que en el PMD 2008-2010 se diga que<br />

“lamentablemente no se cuenta con tienda comunitaria”, que esperan la dotación <strong>de</strong> <strong>de</strong>spensas o<br />

consi<strong>de</strong>ren como un beneficio la cocina comunitaria, siempre y cuando los productos se les<br />

proporcione en forma gratuita.<br />

2.4.6 Comercio justo y/o solidario<br />

Ante la escasa producción, la población prácticamente es consumista, por ello no po<strong>de</strong>mos hablar<br />

<strong>de</strong> comercialización justa o solidaria, sus relaciones comerciales se rigen por el libre comercio o <strong>de</strong><br />

la oferta y la <strong>de</strong>manda.<br />

Como se menciona más arriba con la palma solo elaboran sopladores, escobetas, mecates y tenates<br />

no para el mercado sino para uso doméstico. Lo que incluso se está sustituyendo con artículos<br />

industriales que resultan más baratos.<br />

En Zahuatlán existen al menos tres personas que compran artículos <strong>de</strong> palma que se elabora en las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona, principalmente petate y tenate que comercializan en el estado <strong>de</strong> Chiapas.<br />

2.5 Eje institucional.- Autonomía indígena y organización comunitaria municipal<br />

2.5.1 Sistema <strong>de</strong> organización comunitaria y municipal (valores comunitarios)<br />

El cabildo municipal lo representa el presi<strong>de</strong>nte municipal, <strong>de</strong>spués el síndico el cual coordina con<br />

los ministros 1 para brindar seguridad a la población, <strong>de</strong>spués tenemos el regidor <strong>de</strong> hacienda cuyas<br />

1 Los ministros son ocho personas, que se turnan <strong>de</strong> cuatro en cuatro que también se les conoce<br />

como policías, se turan por semanas en horario <strong>de</strong> 15:00 horas a las 9:00 <strong>de</strong>l día siguiente para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!