29.12.2014 Views

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3-Certificados escolares (originales y actualizados).<br />

4-Carnets <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> 18 años.<br />

5-Certificados médicos <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> salud.<br />

6-En caso <strong>de</strong> existir problemas <strong>de</strong> salud, certificados médicos<br />

y/o constancias <strong>de</strong> internación y/o estudios clínicos.<br />

7-Certificado <strong>de</strong> discapacidad.<br />

8- Copia <strong>de</strong> la nota presentada en la Mesa <strong>de</strong> Entradas<br />

<strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Fortalecimiento Familiar y Comunitario<br />

solicitando la renovación <strong>de</strong>l subsidio, sellada<br />

y registrada (Ver punto 3).<br />

9- Informe social, preferentemente <strong>de</strong> Parroquia, Centro<br />

<strong>de</strong> Salud, Comedor, ONG o <strong>de</strong> alguna otra institución<br />

que acredite la emergencia habitacional. De acuerdo al<br />

caso, se pue<strong>de</strong> solicitar antes.<br />

10- Nota <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo con copia <strong>de</strong> DNI <strong>de</strong> la persona<br />

que firma la nota y factura <strong>de</strong> ABL o AYSA a nombre<br />

<strong>de</strong> la persona ó Cédula Judicial. También pue<strong>de</strong> requerirse<br />

constancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> alquileres extendida<br />

por el propietario <strong>de</strong>l inmueble o encargado <strong>de</strong>l hotel<br />

y/o casa <strong>de</strong> pensión.<br />

11-Constancia <strong>de</strong> haber cobrado la totalidad <strong>de</strong>l subsidio<br />

habitacional.<br />

12-Último ticket bancario <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong>l subsidio habitacional.<br />

13-Copia <strong>de</strong>l último recibo <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> alquiler entregado<br />

en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l programa habitacional gubernamental.<br />

Si es posible con el sellado <strong>de</strong> “FIN OPERA-<br />

TORIA” que coloca el GCABA.<br />

14-Si está inscripto en el IVC, la correspondiente constancia.<br />

15-Tarjeta <strong>de</strong>l programa “Con Todo Derecho” (Ciudadanía<br />

Porteña o Ticket Social).<br />

16-Recibo <strong>de</strong> Plan Jefas y Jefes <strong>de</strong> Hogar u otro subsidio<br />

que estuviera percibiendo.<br />

17- Recibo <strong>de</strong> sueldo/pensión/jubilación <strong>de</strong> los integrantes<br />

<strong>de</strong>l grupo familiar que lo perciban.<br />

9. Ni bien se reciba la consulta, conjuntamente<br />

con el armado <strong>de</strong>l legajo y la orientación brindada,<br />

la <strong>Oficina</strong> remitirá un oficio a la Subsecretaría<br />

<strong>de</strong> Fortalecimiento Familiar y Comunitario a los<br />

fines <strong>de</strong> solicitarle informes acerca <strong>de</strong>l carácter<br />

<strong>de</strong>l/la consultante, montos, cuotas y viabilidad<br />

<strong>de</strong> la continuidad <strong>de</strong> la asistencia.<br />

10. En caso <strong>de</strong> persistir la falta <strong>de</strong> asistencia por<br />

parte <strong>de</strong>l GCABA y completa la documentación<br />

solicitada, se remite el legajo a la Defensoría<br />

en lo Contencioso Administrativo y Tributario<br />

<strong>de</strong> la Ciudad a la cual le fue asignado el caso,<br />

en el marco <strong>de</strong> lo dispuesto por la Resolución<br />

DG Nº 185/12.<br />

Para persona sola en inminencia <strong>de</strong> calle<br />

VER ANEXO V<br />

Para persona sola en calle<br />

VER ANEXO VI<br />

Para grupo familiar<br />

VER ANEXO VII<br />

COBRADA DÉCIMA CUOTA<br />

E INTERRUMPIDA LA ASISTENCIA:<br />

Personas menores <strong>de</strong> 60 años y grupos familiares<br />

en efectiva situación <strong>de</strong> calle por falta <strong>de</strong> continuidad<br />

<strong>de</strong> la asistencia habitacional:<br />

1. Deberá concurrir a la se<strong>de</strong> Centro <strong>de</strong> la <strong>OOH</strong><br />

para que se le asigne Defensor, en caso <strong>de</strong> que<br />

sea proce<strong>de</strong>nte el inicio <strong>de</strong> alguna acción judicial<br />

<strong>de</strong> amparo contra el GCABA.<br />

2. Se entrevista al/la consultante, se le pregunta<br />

la última fecha <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong>l beneficio, cantidad<br />

<strong>de</strong> cuotas cobradas y montos asignados. Se le<br />

pregunta en qué lugar <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires se encuentra pernoctando.<br />

3. Si el/la consultante manifiesta que cobró<br />

todo y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el programa ya no le programaron<br />

ningún otro pago, se le entrega una<br />

nota mo<strong>de</strong>lo para solicitar ante la Coordinación<br />

<strong>de</strong>l Programa Atención a Familias en Situación<br />

<strong>de</strong> Calle en forma urgente, la continuidad <strong>de</strong> la<br />

asistencia habitacional.<br />

4. La nota <strong>de</strong>berá ser entregada por la persona<br />

en la Mesa <strong>de</strong> Entradas <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong><br />

Fortalecimiento Familiar y Comunitario ubicada<br />

en Av. Entre Ríos 1492.<br />

5. Se le informa que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar un original <strong>de</strong><br />

la nota en la Mesa <strong>de</strong> Entradas y quedarse con<br />

una copia. Esta <strong>de</strong>berá ser sellada por el área e<br />

indicar fecha en que fue presentada y número<br />

<strong>de</strong> trámite. La copia <strong>de</strong>berá ser guardada por el/<br />

la consultante como constancia.<br />

6. Se le explica que la constancia <strong>de</strong> trámite<br />

posibilita la intervención, mediante oficio <strong>de</strong> la<br />

<strong>OOH</strong> por ante la Dirección General <strong>de</strong> Asistencia<br />

Social Inmediata <strong>de</strong>l GCABA, en caso <strong>de</strong> que no<br />

-33-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!