29.12.2014 Views

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

Guía de Recursos y Procedimientos ABC - OOH, Oficina de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. La nota <strong>de</strong>berá ser entregada por el/la consultante<br />

en la Mesa <strong>de</strong> Entradas <strong>de</strong> la Subsecretaria<br />

<strong>de</strong> la Tercera Edad, en Av. Entre Ríos 1492.<br />

5. Informar al/la consultante que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar el<br />

original <strong>de</strong> la nota en la Mesa <strong>de</strong> Entradas y quedarse<br />

con una copia. Esta <strong>de</strong>berá ser sellada por<br />

el área indicando fecha y número <strong>de</strong> trámite. La<br />

copia <strong>de</strong>berá ser guardada por el/la consultante<br />

como constancia.<br />

6. Explicar que la constancia <strong>de</strong> trámite posibilita<br />

la intervención, mediante oficio, <strong>de</strong> la <strong>OOH</strong> por<br />

ante la Dirección General <strong>de</strong> Atención Inmediata<br />

<strong>de</strong>l GCABA, en caso <strong>de</strong> que no se dé respuesta a la<br />

solicitud <strong>de</strong>l/la consultante.<br />

7. Se le explicará que es un subsidio alternativo a<br />

la institucionalización para adultos mayores, <strong>de</strong> 60<br />

años o más, con nulo o leve nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia,<br />

en situación <strong>de</strong> pobreza y/o <strong>de</strong> vulnerabilidad social<br />

y con problemas <strong>de</strong> alojamiento. El programa<br />

otorga un subsidio <strong>de</strong> hasta $700. El monto se establecerá<br />

luego <strong>de</strong> la entrevista, una vez evaluada<br />

la situación <strong>de</strong>l/la consultante. Dicho monto se<br />

abona mensualmente por un plazo <strong>de</strong> 2 años y es<br />

renovable si se mantienen las condiciones en que<br />

habían sido otorgadas.<br />

8. En el caso <strong>de</strong> haberse iniciado el trámite ante<br />

el PAMI, <strong>de</strong>be aclararse que la asistencia <strong>de</strong>l<br />

programa “Vivir en Casa” se mantendrá hasta<br />

tanto la persona comience a cobrar el beneficio<br />

asignado por el mencionado organismo.<br />

9. En caso <strong>de</strong> que la respuesta por parte <strong>de</strong>l programa<br />

“Vivir en Casa” sea negativa y/o inexistente,<br />

<strong>de</strong>berá librarse oficio al área, a los fines <strong>de</strong> solicitar<br />

se explique las razones por las cuales no se presta<br />

la asistencia, o no se respon<strong>de</strong> la solicitud.<br />

Incorporación 3º Edad <strong>de</strong> Inminencia <strong>de</strong> calle<br />

VER ANEXO VIII<br />

Incorporación 3º Edad en calle<br />

VER ANEXO IX<br />

Aumento cuota 3º Edad<br />

VER ANEXO X<br />

En caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> la tercera<br />

edad (a partir <strong>de</strong> los 60 años), en efectiva situación<br />

<strong>de</strong> calle:<br />

1. Se orientará al/la consultante sobre la existencia<br />

<strong>de</strong> la agencia (se<strong>de</strong>) asignada por PAMI don<strong>de</strong><br />

podrá iniciar el trámite para gestionar el subsidio<br />

habitacional que otorga este organismo.<br />

2. Como otra alternativa al punto 1 se pue<strong>de</strong><br />

recomendar al/la consultante que solicite con<br />

carácter urgente ante la Dirección General <strong>de</strong><br />

Promoción y Servicios, Av. Belgrano 858 (Tel.:<br />

4342-1249/1229), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Subsecretaría<br />

<strong>de</strong> la Tercera Edad <strong>de</strong> la CABA, la asistencia<br />

que otorga el programa “Vivir en casa”.<br />

3. En este caso se librará un oficio con carácter urgente<br />

al programa “Vivir en Casa” para evaluar la<br />

incorporación <strong>de</strong>l/la consultante en el programa.<br />

Podrá intentarse la articulación telefónica con la<br />

Dirección Gral. <strong>de</strong> Tercera Edad <strong>de</strong>l GCABA: 0800-<br />

222-4567, para agilizar el trámite <strong>de</strong> ingreso.<br />

4. En la misma intervención inicial, se le ofrece<br />

al/la consultante articular una vacante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>OOH</strong> en un hogar o parador, a los fines <strong>de</strong> resolver<br />

la situación <strong>de</strong> emergencia habitacional<br />

que atraviesa, mientras se elaboran las gestiones<br />

previas para ser incorporado al programa “Vivir<br />

en Casa” o, en caso contrario, evaluar la proce<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> una acción judicial. En caso<br />

afirmativo se articula con la Dirección General <strong>de</strong><br />

Hogares y Paradores.<br />

5. Asimismo se establecerá comunicación telefónica<br />

con el BAP <strong>de</strong> la Tercera Edad: 4342-<br />

1229/1249 para que se efectivice la constatación<br />

<strong>de</strong> calle <strong>de</strong> la persona, se articule el abordaje <strong>de</strong><br />

la situación <strong>de</strong> extrema emergencia que atraviesa<br />

y se remita el informe correspondiente.<br />

6. Luego se formaliza la solicitud efectuada vía telefónica,<br />

a través <strong>de</strong> un oficio, dirigido a la Coordinación<br />

<strong>de</strong>l programa BAP <strong>de</strong> la Tercera Edad.<br />

7. Finalmente, se le solicitará al/la consultante la<br />

siguiente documentación:<br />

1- Documento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

2- Certificado médico <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> salud.<br />

3- En caso <strong>de</strong> existir problemas <strong>de</strong> salud, certificados<br />

médicos y/o constancias <strong>de</strong> internación y/o estudios<br />

clínicos.<br />

4-Certificado <strong>de</strong> discapacidad, en caso <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r<br />

5- Copia <strong>de</strong> la nota presentada en la mesa <strong>de</strong> entradas<br />

<strong>de</strong> la Subsecretaria <strong>de</strong> la Tercera Edad solicitando la<br />

incorporación en el programa Vivir en Casa.<br />

6- Ante la situación <strong>de</strong> calle, constancia <strong>de</strong> Calle emitida<br />

por el Programa Buenos Aires Presente-BAP (0800-<br />

777-6242 ó 108).<br />

7- Si está inscripto en el IVC, constancia.<br />

-35-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!