29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cementerio <strong>de</strong> la Recoleta<br />

Junín 1790<br />

Cuando los frailes <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los recoletos <strong>de</strong>scalzos llegaron a esta zona, a principios <strong>de</strong>l siglo XVIII, construyeron<br />

en el lugar una iglesia con su convento. Cuando la or<strong>de</strong>n fue disuelta en 1822, la huerta <strong>de</strong>l convento fue convertida<br />

en el primer cementerio público <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, que a pesar <strong>de</strong> que se lo <strong>de</strong>nominó formalmente como<br />

Cementerio <strong>de</strong>l Norte, se lo seguía llamando Cementerio <strong>de</strong> la Recoleta.<br />

El predio tiene 4.800 bóvedas y alberga varios mausoleos <strong>de</strong> mármol, <strong>de</strong>corados con estatuas, con una amplia variedad<br />

<strong>de</strong> estilos arquitectónicos. Se encuentra organizado en manzanas, con amplias avenidas arboladas. Existe una amplia<br />

rotonda central <strong>de</strong> don<strong>de</strong> parten las avenidas principales, con una escultura <strong>de</strong> Cristo realizada por el escultor Pedro<br />

Zonza Briano en 1914.<br />

La entrada principal <strong>de</strong>l cementerio no es accesible, pero si lo es la <strong>de</strong> Junín 1750. El recorrido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Cementerio es accesible al igual que sus sanitarios.<br />

Hay visitas <strong>guia</strong>das que están preparadas para personas con discapacidad visual pero no para hipoacúsicos.<br />

Se permite la entrada <strong>de</strong> perros lazarillos o perros guías. Hay sillas <strong>de</strong> ruedas disponibles en la Dirección <strong>de</strong>l<br />

cementerio para las personas que lo soliciten.<br />

Basílica Nuestra Señora <strong>de</strong>l Pilar<br />

Junín 1904<br />

La iglesia comenzó a construirse en 1715 con una torre principal <strong>de</strong> 30 metros <strong>de</strong> altura. La misma se ubicó en un terreno<br />

privado cedido a la or<strong>de</strong>n religiosa <strong>de</strong> los Recoletos, nombre adoptado luego para el barrio. Con la expulsión <strong>de</strong> las<br />

ór<strong>de</strong>nes religiosas en el país, la iglesia se mantuvo cerrada por unos años, hasta que luego <strong>de</strong> su renovación, en 1932 es<br />

elevada a basílica.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!