29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Calle Corrientes<br />

En ella se encuentran las librerías y bares más clásicos <strong>de</strong> Buenos Aires. Su nombre actual le fue otorgado oficialmente<br />

en 1822 en homenaje a la <strong>ciudad</strong> argentina <strong>de</strong> Corrientes y en reconocimiento a su fervor por la causa <strong>de</strong> la Revolución<br />

<strong>de</strong> Mayo.<br />

Des<strong>de</strong> su intersección con la calle Florida la <strong>de</strong>nominada “calle que nunca duerme” es polo <strong>de</strong> diversión con sus<br />

espectáculos artísticos, culturales, librerías <strong>de</strong> ofertas, disquerías, confiterías y pizzerías.<br />

Obelisco<br />

Avenida Corrientes y Avenida 9 <strong>de</strong> julio<br />

Es el ícono <strong>de</strong> la <strong>ciudad</strong> y se lo pue<strong>de</strong> encontrar en la Plaza <strong>de</strong> la República. Fue construido con motivo <strong>de</strong>l cuarto<br />

centenario <strong>de</strong> su primera fundación. La obra comenzó el 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1936 y solo 31 días <strong>de</strong>spués medía 67,5 metros.<br />

El Obelisco es frecuentemente utilizado como punto <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> diversas manifestaciones, festejos u otros encuentros<br />

sociales, los que abarcan también las avenidas 9 <strong>de</strong> Julio y Corrientes que lo ro<strong>de</strong>an. Es Monumento Histórico Nacional.<br />

Teatro Colón<br />

Cerrito 628<br />

Teléfono: 54 11 4378 7100<br />

www.teatrocolon.org.ar<br />

Tras ciento dos años <strong>de</strong> actividad es consi<strong>de</strong>rado uno <strong>de</strong> los mejores teatros <strong>de</strong>l mundo, reconocido por su acústica y<br />

por el valor artístico <strong>de</strong> su construcción. Fue inaugurado el 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1908 con la ópera Aida <strong>de</strong> Giuseppe Verdi.<br />

La construcción <strong>de</strong>l nuevo edificio llevó alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong>bido a cuestiones financieras y el fallecimiento <strong>de</strong> su<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!