29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Boca<br />

La Boca es uno <strong>de</strong> los barrios más antiguos <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires. En sus inicios, entre los<br />

años 1880 y 1930, inmigrantes genoveses poblaron estas tierras, para luego convertirse en un barrio netamente<br />

<strong>de</strong> trabajadores. La zona que actualmente se la llama La Vuelta <strong>de</strong> Rocha, fue el lugar que Pedro <strong>de</strong> Mendoza<br />

eligió para calafatear sus naves en 1536, aprovechando el puerto natural que ofrecía la boca <strong>de</strong>l Riachuelo en su<br />

<strong>de</strong>sembocadura en el Río <strong>de</strong> la Plata.<br />

Fue uno <strong>de</strong> los primeros puertos que funcionó en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, pero su poca profundidad no permitía<br />

buques <strong>de</strong> gran calado, fue por ello que se trasladó más al norte tras la propuesta <strong>de</strong> Eduardo Ma<strong>de</strong>ro.<br />

Tanto a los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> La Boca como a los simpatizantes <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> fútbol que lleva su nombre, Club Atlético<br />

Boca Juniors, se los conoce como xeneizes, resultando <strong>de</strong> la <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> zeneixi, es <strong>de</strong>cir, genoveses, en su<br />

propio dialecto.<br />

El barrio se caracteriza por sus calles <strong>de</strong> adoquines que surcan los terrenos portuarios y por sus conventillos;<br />

construcciones típicas construidas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y zinc <strong>de</strong>bido a sus terrenos bajos y anegadizos. Estas viviendas<br />

urbanas colectivas están pintadas <strong>de</strong> varios colores y se <strong>de</strong>be a que para pintar las casas usaban pintura sobrante<br />

<strong>de</strong> los barcos, y como la pintura no alcanzaba para pintar una casa <strong>de</strong> un mismo color, se utilizaron diversos<br />

colores. También allí funcionaban los sala<strong>de</strong>ros; cobertizos en que se salaba la carne vacuna para la exportación y<br />

curtiembres <strong>de</strong> cuero. El mayor exponente artístico <strong>de</strong>l barrio fue Benito Quinquela Martín, un pintor que reflejó las<br />

tareas <strong>de</strong>l puerto y la vida cotidiana <strong>de</strong> su gente en estilo neo impresionista.<br />

La Boca<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!