29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arquitecto original, Francesco Tamburini.<br />

El edificio con un estilo ecléctico propio <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX abarca 8202 metros cuadrados, <strong>de</strong> los cuales 5006<br />

correspon<strong>de</strong>n al edificio central y 3196 a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias bajo nivel <strong>de</strong>l pasaje Arturo Toscanini.<br />

La sala principal, con forma <strong>de</strong> herradura, cumple con las normas más severas <strong>de</strong>l teatro clásico italiano y francés, por<br />

otro lado, la planta está bor<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> palcos hasta el tercer piso. Tiene una capacidad total <strong>de</strong> 2478 localida<strong>de</strong>s, pero<br />

también pue<strong>de</strong>n presenciar los espectáculos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 500 personas <strong>de</strong> pie. En 1989 se <strong>de</strong>clara al Teatro Colón<br />

Monumento Histórico Nacional.<br />

Calle Florida<br />

En 1913 se convirtió en la primera calle peatonal <strong>de</strong> la <strong>ciudad</strong> en algunos tramos, siendo su primer nombre oficial San<br />

José. Recién en 1872 se convirtió en una calle don<strong>de</strong> se instalaron boticas, mueblerías y joyerías que ofrecían lo último<br />

en moda europea. En ella a fines <strong>de</strong>l siglo XIX circuló el tranvía.<br />

Esta calle peatonal entre su intersección con la avenida Rivadavia y la plaza General San Martín, es consi<strong>de</strong>rada la<br />

Avenida <strong>de</strong> la Moda por encontrarse en ella los principales centros <strong>de</strong> compras y paseos <strong>de</strong> la <strong>ciudad</strong>. Se la reconoce<br />

como la calle comercial más importante <strong>de</strong> la Argentina. A lo largo <strong>de</strong> su recorrido se encuentran galerías importantes<br />

como Galería Jardín, caracterizada por concentrar locales <strong>de</strong> insumos informáticos y Galerías Pacífico, uno <strong>de</strong> los centros<br />

comerciales más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> la <strong>ciudad</strong>.<br />

El Ateneo Grand Splendid<br />

Avenida Santa Fe 1860<br />

El Ateneo Grand Splendid es una librería que utilizó la arquitectura original <strong>de</strong>l teatro Grand Splendid. Años <strong>de</strong>spués, fue<br />

elegida por el periódico británico The Guardian como la segunda librería más hermosa <strong>de</strong>l mundo, con mayor cantidad y<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!