29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es una institución <strong>de</strong>dicada a coleccionar, preservar, estudiar y comunicar el acervo histórico, social y cultural <strong>de</strong> la<br />

actividad penitenciaria fe<strong>de</strong>ral. El edificio fue construido en 1760 por el arquitecto Antonio Masella para la Casa <strong>de</strong> Ejercicios<br />

Espirituales <strong>de</strong> los jesuitas, instalados en la vecina iglesia <strong>de</strong> San Pedro Telmo. Años más tar<strong>de</strong>, al ser expulsadas las<br />

ór<strong>de</strong>nes religiosas, el edificio pasó a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Cabildo y <strong>de</strong>stinado a cárcel <strong>de</strong> mujeres. En 1978 comenzó a funcionar<br />

la Aca<strong>de</strong>mia Superior <strong>de</strong> Estudios Penitenciarios y el Museo.<br />

Uno <strong>de</strong> sus mayores atractivos es la capilla <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Carmen, una <strong>de</strong> las más antiguas <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

cuya construcción se remonta al año 1734 que luego fue <strong>de</strong>clarado en 1982 Monumento Histórico Nacional.<br />

La entrada no está a nivel <strong>de</strong> la acera, pero el personal <strong>de</strong>l museo colabora para po<strong>de</strong>r superar esa<br />

barrera. En el interior, se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a las diferentes salas sorteando pequeños escalones propios<br />

<strong>de</strong> un edificio antiguo. No cuenta con estacionamiento propio, aunque se pue<strong>de</strong> estacionar en los<br />

alre<strong>de</strong>dores. Tampoco posee sanitarios accesibles.<br />

Museo <strong>de</strong> Arte Mo<strong>de</strong>rno<br />

Avenida San Juan 350<br />

Tel: 4361-1121<br />

El edificio <strong>de</strong>l museo, cuya construcción data <strong>de</strong> 1918, funcionaba como <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la compañía tabacalera Piccardo y Cía.<br />

Ltda. En manos <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, en 1986 se <strong>de</strong>stinó al Museo <strong>de</strong> Arte Mo<strong>de</strong>rno, manteniendo<br />

algunas <strong>de</strong> sus características originales como la fachada en ladrillo colorado inglés y una gran puerta <strong>de</strong> entrada construida<br />

en ma<strong>de</strong>ra reforzada con chapas <strong>de</strong> hierro y tachas puntiagudas.<br />

En sus salones se exponen más <strong>de</strong> 7.000 obras vanguardistas e innovadoras nacionales e internacionales <strong>de</strong>l siglo XX y XXI.<br />

El museo cuenta con un ingreso accesible, ascensor para visitar los pisos superiores, espacios amplios<br />

en su interior para transitar sin obstáculos y sanitarios accesibles en planta baja y en primer piso.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!