29.12.2014 Views

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

guia-integral-turismo-ciudad-de-buenos-aires

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calle Museo <strong>de</strong> Caminito<br />

Caminito es una calle museo y un pasaje tradicional creado en 1959 por iniciativa <strong>de</strong>l pintor boquense Benito Quinquela<br />

Martín. Él se preocupó por la preservación <strong>de</strong>l aspecto <strong>de</strong>l barrio e incluso bautizó a esta calle museo <strong>de</strong> esta manera, en<br />

homenaje al famoso tango Caminito (1926), compuesto por Juan <strong>de</strong> Dios Filiberto. El sen<strong>de</strong>ro se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la calle<br />

Aráoz <strong>de</strong> la Madrid hacia el Riachuelo, al sur. Antiguamente, por allí pasó un arroyo y más tar<strong>de</strong> construyeron vías <strong>de</strong>l<br />

ferrocarril que luego fueron abandonadas, convirtiéndose en un basural.<br />

Hacia finales <strong>de</strong>l siglo XVIII, ambas márgenes <strong>de</strong>l Riachuelo registraban un gran movimiento <strong>de</strong> marineros y comerciantes.<br />

La inmigración italiana, en particular genovesa, dio carácter a este barrio, en particular, construyendo viviendas coloridas<br />

con ma<strong>de</strong>ra, cartones, y chapas <strong>de</strong> vivos colores llamadas “conventillos”. En la actualidad, en Caminito se pue<strong>de</strong>n<br />

comprar pinturas, recuerdos y artesanías, y a su vez, disfrutar <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> tango bailando sobre el empedrado. Sin lugar<br />

a dudas, es un atractivo imperdible para todos los turistas que visitan la <strong>ciudad</strong>.<br />

Con respecto a la accesibilidad <strong>de</strong>l lugar, el suelo es empedrado en toda su extensión, dificultándose así<br />

el paseo para aquellas personas que tienen problemas <strong>de</strong> movilidad. Existe en la cercanía un sanitario<br />

accesible.<br />

Club Atlético Boca Juniors<br />

Brandsen 805<br />

Te: 4362-3669<br />

Es popularmente conocido como La Bombonera, nombre que surgió cuando el arquitecto que diseñó el estadio recibió como<br />

obsequio una caja <strong>de</strong> bombones que para su asombro, tenía una gran similitud con el diseño <strong>de</strong>l estadio. Pero su nombre oficial<br />

es Alberto J. Armando, llamado así en conmemoración al presi<strong>de</strong>nte que dirigió la institución en la década <strong>de</strong>l ´70.<br />

El club fue fundado en 1905 por un grupo <strong>de</strong> jóvenes que <strong>de</strong>cidieron que los colores <strong>de</strong> su camiseta serían los <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l<br />

primer barco que surcara las aguas <strong>de</strong>l Riachuelo, siendo éste un buque <strong>de</strong> origen sueco. Es reconocido en Latinoamérica por su<br />

acústica y la sensación envolvente <strong>de</strong>l aliento <strong>de</strong> la hinchada en cada partido. Ningún turista se va <strong>de</strong> Buenos Aires sin visitarlo.<br />

Tiene capacidad para aproximadamente 49.000 espectadores.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!