03.01.2015 Views

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a. El envasado deberá hacerse en <strong>co</strong>ndiciones que excluyan <strong>la</strong><br />

<strong>co</strong>ntaminación del alimento;<br />

b. Identificación de lotes. Cada recipiente deberá estar marcado en c<strong>la</strong>ve o<br />

en lenguaje c<strong>la</strong>ro, para identificar <strong>la</strong> fábrica productora y el lote. Se<br />

entiende por lote una cantidad definida de alimentos producida en<br />

<strong>co</strong>ndiciones esencialmente idénticas;<br />

c. Registros de e<strong>la</strong>boración y producción. De cada lote deberá llevarse un<br />

registro, legible y <strong>co</strong>n fecha de los detalles pertinentes de e<strong>la</strong>boración y<br />

producción. Esos registros se <strong>co</strong>nservarán durante un período que<br />

exceda el de <strong>la</strong> vida útil del producto, pero, salvo el caso de necesidad<br />

específica, no se <strong>co</strong>nservarán más de dos años.<br />

CAPÍTULO V<br />

Aseguramiento y <strong>co</strong>ntrol de <strong>la</strong> calidad<br />

Artículo 22º.­ Control de <strong>la</strong> Calidad. Todas <strong>la</strong>s operaciones de fabricación,<br />

procesamiento, envase, almacenamiento y distribución de los alimentos deben<br />

estar sujetas a los <strong>co</strong>ntroles de calidad apropiados. Los procedimientos de<br />

<strong>co</strong>ntrol deben prevenir los defectos evitables y reducir los defectos naturales o<br />

inevitables a niveles tales que no represente riesgo para <strong>la</strong> salud. Estos<br />

<strong>co</strong>ntroles variarán según el tipo de alimento y <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> empresa y<br />

deberán rechazar todo alimento que no sea apto para el <strong>co</strong>nsumo humano.<br />

Artículo <strong>23</strong>º.­ Sistema de Control. Todas <strong>la</strong>s fábricas de alimentos deben<br />

<strong>co</strong>ntar <strong>co</strong>n un sistema de <strong>co</strong>ntrol y aseguramiento de <strong>la</strong> calidad, el cual debe<br />

ser esencialmente preventivo y cubrir todas <strong>la</strong>s etapas de procesamiento del<br />

alimento, desde <strong>la</strong> obtención de materias primas e insumos, hasta <strong>la</strong><br />

distribución de productos terminados.<br />

Artículo 24º.­ El sistema de <strong>co</strong>ntrol y aseguramiento de <strong>la</strong> calidad deberá,<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>o mínimo, <strong>co</strong>nsiderar los siguientes aspectos:<br />

a. Especificaciones sobre <strong>la</strong>s materias primas y productos terminados. Las<br />

especificaciones definen <strong><strong>co</strong>m</strong>pletamente <strong>la</strong> calidad de todos los<br />

productos y de todas <strong>la</strong>s materias primas <strong>co</strong>n los cuales son e<strong>la</strong>borados<br />

y deben incluir criterios c<strong>la</strong>ros para su aceptación y liberación o<br />

retención y rechazo;<br />

b. Documentación sobre p<strong>la</strong>nta, equipos y proceso. Se debe disponer de<br />

manuales e instrucciones, guías y regu<strong>la</strong>ciones donde se describen los<br />

detalles esenciales de equipos, procesos y procedimientos requeridos<br />

para fabricar productos. Estos documentos deben cubrir todos los<br />

factores que puedan afectar <strong>la</strong> calidad, manejo de los alimentos, del<br />

equipo de procesamiento, el <strong>co</strong>ntrol de calidad, almacenamiento y<br />

distribución, métodos y procedimientos de <strong>la</strong>boratorio;<br />

c. Los p<strong>la</strong>nes de muestreo, los procedimientos de <strong>la</strong>boratorio,<br />

especificaciones y métodos de ensayo deberán ser re<strong>co</strong>nocidos<br />

oficialmente o normalizados <strong>co</strong>n del fin de garantizar o asegurar que los<br />

resultados sean <strong>co</strong>nfiables;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!