03.01.2015 Views

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

DECRETO 3075 DE 1997 (Diciembre 23) Por la ... - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sazonan algunos <strong><strong>co</strong>m</strong>estibles y que se <strong>co</strong>nocen <strong>co</strong>n el nombre genéri<strong>co</strong> de<br />

especia.<br />

Alimento adulterado: El alimento adulterado es aquel:<br />

a. Al cual se le hayan sustituido parte de los elementos <strong>co</strong>nstituyentes,<br />

reemp<strong>la</strong>zándolos o no por otras sustancias;<br />

b. Que haya sido adicionado por sustancias no autorizadas;<br />

c. Que haya sido sometido a tratamientos que disimulen u oculten sus<br />

<strong>co</strong>ndiciones originales, y<br />

d. Que por deficiencias en su calidad normal hayan sido disimu<strong>la</strong>das u<br />

ocultadas en forma fraudulenta sus <strong>co</strong>ndiciones originales.<br />

Alimento alterado: Alimento que sufre modificación o degradación, parcial o<br />

total, de los <strong>co</strong>nstituyentes que le son propios, por agentes físi<strong>co</strong>s, quími<strong>co</strong>s o<br />

biológi<strong>co</strong>s.<br />

Alimento <strong>co</strong>ntaminado: Alimento que <strong>co</strong>ntiene agentes y/o sustancias<br />

extrañas de cualquier naturaleza en cantidades superiores a <strong>la</strong>s permitidas en<br />

<strong>la</strong>s normas nacionales, o en su defecto en normas re<strong>co</strong>nocidas<br />

internacionalmente.<br />

Alimento de mayor riesgo en salud pública: Alimento que, en razón a sus<br />

características de <strong><strong>co</strong>m</strong>posición especialmente en sus <strong>co</strong>ntenidos de nutrientes,<br />

Aw actividad acuosa y pH, favorece el crecimiento microbiano y por<br />

<strong>co</strong>nsiguiente, cualquier deficiencia en su proceso, manipu<strong>la</strong>ción, <strong>co</strong>nservación,<br />

transporte, distribución y <strong><strong>co</strong>m</strong>ercialización, puede ocasionar trastornos a <strong>la</strong><br />

salud del <strong>co</strong>nsumidor.<br />

Alimento falsificado: Alimento falsificado es aquel que:<br />

a. Se le designe o expenda <strong>co</strong>n nombre o calificativo distinto al que le<br />

<strong>co</strong>rresponde;<br />

b. Su envase, rótulo o etiqueta <strong>co</strong>ntenga diseño o dec<strong>la</strong>ración ambigua,<br />

falsa o que pueda inducir o producir engaño o <strong>co</strong>nfusión respecto de su<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>posición intrínseca y uso, y<br />

c. No proceda de sus verdaderos fabricantes o que tenga <strong>la</strong> apariencia de<br />

caracteres generales de un producto legítimo, protegido o no por marca<br />

registrada, y que se denomine <strong><strong>co</strong>m</strong>o este, sin serlo.<br />

Alimento perecedero: El alimento, que en razón de su <strong><strong>co</strong>m</strong>posición,<br />

características fisi<strong>co</strong>químicas y biológicas, pueda experimentar alteración de<br />

diversa naturaleza en un tiempo determinado y que, por lo tanto, exige<br />

<strong>co</strong>ndiciones especiales de proceso, <strong>co</strong>nservación, almacenamiento, transporte<br />

y expendio.<br />

Ambiente: Cualquier área interna o externa delimitada físicamente que forma<br />

parte del establecimiento destinado a <strong>la</strong> fabricación, al procesamiento, a <strong>la</strong><br />

preparación, al envase, almacenamiento y expendio de alimentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!