04.01.2015 Views

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. La conclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio;<br />

II. La voluntad <strong>de</strong> los cónyuges; si éstos son menores <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>ben intervenir en la disolución <strong>de</strong> la<br />

sociedad, sus representantes;<br />

III. Resolución judicial que <strong>de</strong>clare que el cónyuge administrador ha actuado con dolo, negligencia,<br />

torpe administración que amenace arruinar a su cónyuge o disminuir consi<strong>de</strong>rablemente los bienes<br />

comunes; cuando uno <strong>de</strong> los cónyuges haga cesión <strong>de</strong> los bienes pertenecientes a la sociedad a sus<br />

acreedores personales o, sea <strong>de</strong>clarado en concurso o quiebra.<br />

Contenido <strong>de</strong> las capitulaciones <strong>de</strong> la sociedad conyugal<br />

Artículo 4.32.- Las capitulaciones matrimoniales en que se establezca la sociedad conyugal, <strong>de</strong>ben<br />

contener:<br />

I. El inventario <strong>de</strong> los bienes muebles e inmuebles que cada cónyuge aporte a la sociedad, con<br />

expresión <strong>de</strong> su valor y <strong>de</strong> los gravámenes que reporten;<br />

II. La relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas que tenga cada cónyuge al celebrar las capitulaciones y si el patrimonio<br />

común respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> ellas;<br />

III. La <strong>de</strong>claración expresa <strong>de</strong> si la sociedad conyugal ha <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r todos los bienes presentes o<br />

futuros <strong>de</strong> cada cónyuge o sólo parte <strong>de</strong> ellos, precisando cuáles son los bienes que hayan <strong>de</strong> entrar a<br />

la sociedad;<br />

IV. La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> si el producto <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> cada cónyuge formará o no parte <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio<br />

común;<br />

V. La <strong>de</strong>signación <strong><strong>de</strong>l</strong> administrador <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio común, expresándose las faculta<strong>de</strong>s que se le<br />

conce<strong>de</strong>n, que en ningún caso podrán ser <strong>de</strong> dominio;<br />

VI. Las bases para liquidar la sociedad.<br />

Casos <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong> las capitulaciones<br />

Artículo 4.33.- Es nula la capitulación en que se convenga que uno <strong>de</strong> los cónyuges perciba todas<br />

las utilida<strong>de</strong>s; así como la que establezca que responda <strong>de</strong> las pérdidas y <strong>de</strong>udas comunes en una<br />

parte que exceda a la que proporcionalmente corresponda a su aportación o utilida<strong>de</strong>s.<br />

La cesión entre cónyuges se consi<strong>de</strong>ra donación<br />

Artículo 4.34.- Todo convenio que importe cesión <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> los bienes propios <strong>de</strong> cada<br />

cónyuge, será consi<strong>de</strong>rado como donación.<br />

Irrenunciabilidad anticipada a las ganancias<br />

Artículo 4.35.- No pue<strong>de</strong>n renunciarse anticipadamente las ganancias que resulten <strong>de</strong> la sociedad<br />

conyugal.<br />

Cesación <strong>de</strong> efectos <strong>de</strong> la sociedad conyugal<br />

Artículo 4.36.- La <strong>de</strong>claración judicial <strong>de</strong> abandono injustificado por más <strong>de</strong> seis meses <strong><strong>de</strong>l</strong> domicilio<br />

conyugal por uno <strong>de</strong> los cónyuges, hace cesar para él, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong><strong>de</strong>l</strong> abandono los efectos <strong>de</strong> la<br />

sociedad conyugal en cuanto le favorezcan; éstos no podrán comenzar <strong>de</strong> nuevo sino por convenio<br />

expreso.<br />

Subsistencia <strong>de</strong> la sociedad en la nulidad <strong>de</strong> matrimonio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!