04.01.2015 Views

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por estimarse que la in<strong>de</strong>mnización por riesgo <strong>de</strong> trabajo es <strong>de</strong> materia laboral, se suprime <strong><strong>de</strong>l</strong> Código<br />

<strong>Civil</strong>, lo mismo que lo relativo a los documentos al portador y nominativos por regularse en la<br />

legislación mercantil.<br />

Se fijan en la iniciativa las bases para <strong>de</strong>terminar el importe <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización que corresponda<br />

por responsabilidad objetiva a fin <strong>de</strong> no hacer remisión a la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, <strong>de</strong>stacándose lo<br />

referente a la obligación <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> los gastos médicos, hospitalarios, <strong>de</strong> medicamentos, <strong>de</strong><br />

rehabilitación y las prótesis.<br />

En lo que hace a contratos se establece el concepto <strong>de</strong> promesa; se señala como regla general en<br />

formalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los contratos que <strong>de</strong>berán celebrarse por escrito, salvo excepciones sobre todo en lo<br />

relativo a los consensuales.<br />

En los contratos <strong>de</strong> arrendamiento se fijan plazos máximos y mínimos cuando se omita su duración y<br />

para seguridad y publicidad, se dispone que los que se celebren en representación <strong>de</strong> incapaces y<br />

menores <strong>de</strong>berán otorgarse en escritura pública e inscribirse en el Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad y,<br />

en cuanto la forma, se señala el contenido mínimo <strong>de</strong> los mismos.<br />

Por lo que se refiere al mandato se establece por ley una duración máxima <strong>de</strong> tres años, salvo lo que<br />

estipulen las partes al respecto.<br />

Se elimina <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo <strong>de</strong> contratos al secuestro judicial por no consi<strong>de</strong>rarse como tal al no darse el<br />

elemento esencial <strong>de</strong> la figura contractual que es el acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s.<br />

Se reestructura la normatividad relativa a los contratos <strong>de</strong> juego y apuesta, renta vitalicia y compra<br />

<strong>de</strong> esperanza éste último se reubica como modalidad <strong>de</strong> la compraventa.<br />

En cuanto a socieda<strong>de</strong>s y asociaciones civiles, se dispone que <strong>de</strong>ben constituirse en escritura pública<br />

y se <strong>de</strong>sarrolla la normatividad respecto a la asamblea como órgano supremo <strong>de</strong> las personas<br />

jurídicas colectivas.<br />

Otro aspecto que <strong>de</strong>staca en la iniciativa que se presenta a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> esa H. Soberanía<br />

Popular, se refiere a la inclusión <strong>de</strong> un título correspondiente al contrato <strong>de</strong> arbitraje, figura jurídica<br />

última que está actualmente regulada en el Código <strong>de</strong> Procedimientos <strong>Civil</strong>es como juicio especial,<br />

esto hace imprescindible establecer las bases normativas que regulen la relación contractual previo a<br />

ese juicio.<br />

Finalmente, en lo que se refiere al Libro Octavo <strong>de</strong>nominado <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad, se<br />

<strong>de</strong>fine a la Institución como la que da publicidad a los actos y contratos para que surtan efectos<br />

contra terceros y que las inscripciones tienen el carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarativas y no constitutivas.<br />

Se aclara que las inscripciones hechas en el Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad, tienen efectos<br />

<strong>de</strong>clarativos y no constitutivos, <strong>de</strong> tal manera que los <strong>de</strong>rechos provienen <strong><strong>de</strong>l</strong> acto jurídico pero no <strong>de</strong><br />

su inscripción; es conveniente remitir a las disposiciones reglamentarias los requisitos que <strong>de</strong>ben<br />

cumplir las personas que tengan interés <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar cargos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho registro.<br />

La presente iniciativa <strong>de</strong> Código <strong>Civil</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México, recoge la expresión genuina y libre <strong>de</strong> la<br />

sociedad <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> México, <strong>de</strong> lo que quiere y aspira que sea este or<strong>de</strong>namiento y que,<br />

indudablemente será valorado por esa H. Representación Popular, como el consenso <strong>de</strong> todas las<br />

volunta<strong>de</strong>s.<br />

Por lo expuesto, se somete a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> ese H. Cuerpo Legislativo la presente iniciativa <strong>de</strong><br />

Código <strong>Civil</strong>, para que, si la estiman correcta, se apruebe en sus términos.<br />

Reitero a uste<strong>de</strong>s, las segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mi atenta y distinguida consi<strong>de</strong>ración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!