04.01.2015 Views

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

Código Civil del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. Se alcance la mayoría <strong>de</strong> edad y no se hubiere <strong>de</strong>mandado la nulidad;<br />

III. Se obtuviere dispensa <strong>de</strong> edad.<br />

Plazo para pedir la nulidad por falta <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong> los ascendientes<br />

Artículo 4.64.- La nulidad por falta <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong> los ascendientes o <strong>de</strong> quienes <strong>de</strong>ban<br />

suplirlo, se pedirá por éstos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los treinta días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tengan conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

matrimonio.<br />

Improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la nulidad por falta <strong>de</strong> consentimiento <strong>de</strong> los ascendientes<br />

Artículo 4.65.- No opera la causa <strong>de</strong> nulidad a que se refiere el artículo anterior:<br />

I. Si no se <strong>de</strong>mandó <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo señalado;<br />

II. Si se otorga el consentimiento expreso o tácito.<br />

Revalidación <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio entre parientes consanguíneos<br />

Artículo 4.66.- El matrimonio afectado <strong>de</strong> nulidad por falta <strong>de</strong> dispensa <strong><strong>de</strong>l</strong> impedimento <strong>de</strong><br />

parentesco por consanguinidad, queda revalidado si antes <strong>de</strong> que se nulifique judicialmente, se<br />

obtiene la dispensa y los cónyuges ratifican su consentimiento ante el Titular o el oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro<br />

<strong>Civil</strong>. El matrimonio así revalidado, surtirá sus efectos legales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que se contrajo.<br />

Legitimación para <strong>de</strong>mandar la nulidad por parentesco<br />

Artículo 4.67.- La nulidad por parentesco pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mandarse por cualquiera <strong>de</strong> los cónyuges, por<br />

sus ascendientes o por el Ministerio Público.<br />

Plazo para ejercitar la acción <strong>de</strong> nulidad por adulterio<br />

Artículo 4.68.- La acción <strong>de</strong> nulidad por impedimento <strong>de</strong> adulterio, se ejercitará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> seis<br />

meses, contados a partir <strong>de</strong> la celebración <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio, por el cónyuge ofendido o por el Ministerio<br />

Público, en caso <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> aquél.<br />

Legitimación y plazo para <strong>de</strong>ducir contra la vida<br />

Artículo 4.69.- La acción <strong>de</strong> nulidad proveniente <strong><strong>de</strong>l</strong> atentado contra la vida <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los<br />

cónyuges para casarse con el que que<strong>de</strong> libre, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>ducida por los hijos <strong><strong>de</strong>l</strong> cónyuge víctima<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> atentado o por el Ministerio Público, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo <strong>de</strong> seis meses, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se<br />

celebró el nuevo matrimonio.<br />

Violencia como causa <strong>de</strong> nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio<br />

Artículo 4.70.- Habrá violencia como causa <strong>de</strong> nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio si concurren las<br />

circunstancias siguientes:<br />

I. Que importe peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> los<br />

bienes;<br />

II. Que se cause al contrayente, a sus parientes en línea recta sin limitación <strong>de</strong> grado, sus colaterales<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo grado, o a su tutor;<br />

III. Que haya subsistido al tiempo <strong>de</strong> celebrarse el matrimonio.<br />

Legitimación y plazo para <strong>de</strong>ducir la nulidad por violencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!