06.01.2015 Views

m01-la-ed-sexual-ok

m01-la-ed-sexual-ok

m01-la-ed-sexual-ok

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transformismo: Expresión artística donde una<br />

persona asume para un espectáculo un rol o identidad<br />

de género distinta a <strong>la</strong> que le corresponde.<br />

Es común ver animadores o com<strong>ed</strong>iantes ejercer<br />

el transformismo.”<br />

Los/as invitamos a ver el video de <strong>la</strong> campaña pública<br />

Argentina “Tener derechos te cambia <strong>la</strong> vida”<br />

http://www.youtube.com/watchv=sQht2pTWkeE<br />

Las personas trans no siempre se identifican o<br />

quieren ser del sexo diferente al anatómico, modifican<br />

en diferentes grados, su forma de vestirse,<br />

de re<strong>la</strong>cionarse, de nombrarse y su cuerpo con el<br />

uso de hormonas, aceites o cirugías, no siempre<br />

quieren operarse.<br />

La identidad <strong>sexual</strong> y/o de género, sentirse hombre,<br />

mujer o trans no tiene que ver con <strong>la</strong> orientación<br />

<strong>sexual</strong>, o sea quien nos gusta, de quien<br />

nos enamoramos. Las personas trans pu<strong>ed</strong>en<br />

ser homo<strong>sexual</strong>es, bi<strong>sexual</strong>es o hetero<strong>sexual</strong>es.<br />

Cuando escuchamos <strong>la</strong> sig<strong>la</strong> LGTBIQ refiere a <strong>la</strong>s<br />

iniciales de Lesbianas, Gays, Trans (tran<strong>sexual</strong>es,<br />

travestis, transgénero), Bi<strong>sexual</strong>es, Inter<strong>sexual</strong>es<br />

y Queer. El orden de <strong>la</strong>s letras lo pu<strong>ed</strong>en ver de<br />

diferentes formas, <strong>la</strong> opción de comenzar con <strong>la</strong><br />

L responde a <strong>la</strong> necesidad de dar visibilidad a <strong>la</strong>s<br />

mujeres lesbianas, ya que <strong>la</strong> Diversidad Sexual no<br />

está exenta de los estereotipos y discriminación<br />

de género y <strong>la</strong> invisibilidad lésbica es una de <strong>la</strong>s<br />

problemáticas que afronta.<br />

TRANS: aquel<strong>la</strong> persona, varón o mujer, que<br />

siente que su sexo anatómico no se corresponde<br />

con su vivencia más profunda de pertenecer<br />

a éste, presentando un sentimiento de ajenidad<br />

con el cuerpo que tiene. No todas <strong>la</strong>s personas<br />

trans sienten <strong>la</strong> necesidad de modificar sus genitales<br />

(cirugía de reasignación de sexo) para que<br />

su cuerpo sea coherente con su identidad <strong>sexual</strong>.<br />

LESBIANAS: Si bien muchas veces vemos <strong>la</strong> utilización<br />

indistinta de los términos homo<strong>sexual</strong>idad<br />

femenina, mujeres gays y lesbianas, es necesario<br />

distinguir el último término de los dos primeros,<br />

ya que <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “lesbiana” se construye desde el<br />

movimiento feminista a finales de los años 1960<br />

con el objetivo de visibilizar a <strong>la</strong>s mujeres lesbianas.<br />

GAY: <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra gay es de origen inglés y significa<br />

“divertido”, “alegre”. Surge en los años 1970 en<br />

Norteamérica por un grupo de homo<strong>sexual</strong>es<br />

que reivindicaban sus derechos. La autodenominación<br />

de “gays” tiene como objetivo darle un<br />

sentido positivo frente a <strong>la</strong> peyorativa y estigmatizante<br />

que tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “homo<strong>sexual</strong>”, dado<br />

que en sus orígenes era sinónimo de enferm<strong>ed</strong>ad,<br />

patología y perversión.<br />

INTERSEXUALIDAD: es <strong>la</strong> condición de una persona<br />

que presenta de forma simultánea caracteres<br />

<strong>sexual</strong>es masculinos y femeninos desde su<br />

formación genética, en grados variables.<br />

MITOS<br />

La homo<strong>sexual</strong>idad y<br />

<strong>la</strong> tran<strong>sexual</strong>idad son<br />

una elección.<br />

La homo<strong>sexual</strong>idad y<br />

<strong>la</strong> tran<strong>sexual</strong>idad son<br />

enferm<strong>ed</strong>ades que<br />

pu<strong>ed</strong>en ser curables.<br />

La homo<strong>sexual</strong>idad y<br />

<strong>la</strong> tran<strong>sexual</strong>idad sólo<br />

se dan en personas<br />

adultas.<br />

La homo<strong>sexual</strong>idad o<br />

<strong>la</strong> tran<strong>sexual</strong>idad son<br />

producto de conflictos<br />

familiares, de ausencia<br />

de figuras materna<br />

o paterna, de algún<br />

abuso <strong>sexual</strong> o de un<br />

hecho traumático.<br />

Sólo los gays son amanerados<br />

y <strong>la</strong>s lesbianas<br />

amachadas.<br />

La tran<strong>sexual</strong>idad es<br />

sinónimo del comercio<br />

<strong>sexual</strong>.<br />

La homo<strong>sexual</strong>idad y<br />

<strong>la</strong> tran<strong>sexual</strong>idad son<br />

influenciables o contagiosas.<br />

Homo<strong>sexual</strong>es y tran<strong>sexual</strong>es<br />

están incapacitados/as<br />

para ejercer<br />

ciertos oficios y profesiones.<br />

REALIDAD<br />

Nadie elige su orientación<br />

<strong>sexual</strong> o identidad<br />

de género. Uno/a<br />

es y siente lo que es y<br />

vivencia.<br />

No son una enferm<strong>ed</strong>ad.<br />

Las orientaciones<br />

<strong>sexual</strong>es y <strong>la</strong>s diversas<br />

identidades de género<br />

son naturales y no hay<br />

nada que sanar.<br />

Las personas van sabiendo<br />

y conociendo<br />

que son homo<strong>sexual</strong>es<br />

o tran<strong>sexual</strong>es desde<br />

niños o niñas, al igual<br />

que los hetero<strong>sexual</strong>es.<br />

Ninguno de esos elementos<br />

determina que<br />

una persona sea homo<strong>sexual</strong><br />

o tran<strong>sexual</strong>.<br />

Toda persona; homo<strong>sexual</strong>,<br />

tran<strong>sexual</strong> o<br />

hetero<strong>sexual</strong>; pu<strong>ed</strong>e<br />

tener comportamientos<br />

más masculinos o<br />

más femeninos que<br />

otros/as.<br />

Falso. Lo cierto es<br />

que algunas personas<br />

tran<strong>sexual</strong>es ejercen<br />

el comercio <strong>sexual</strong> por<br />

falta de oportunidades<br />

o discriminación.<br />

Ninguna orientación<br />

<strong>sexual</strong> o identidad de<br />

género se contagia, ni<br />

tampoco se influencia.<br />

Toda persona pu<strong>ed</strong>e<br />

desempeñarse en<br />

cualquier oficio o profesión.<br />

Hetero<strong>sexual</strong>es,<br />

homo<strong>sexual</strong>es o<br />

tran<strong>sexual</strong>es tienen <strong>la</strong>s<br />

mismas capacidades.<br />

MÓDULO 1: La Educación Sexual. Marco conceptual y metodológico<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!