07.01.2015 Views

Download (9Mb)

Download (9Mb)

Download (9Mb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cl4adenw de AndliWs y Propueta<br />

Cuadro 3.1<br />

lnðkuðores de les dosomploflðs proedeptes ðel sedor<br />

do suminislroç ðe eledridðud, gus y ogoo<br />

Iu.ni: ftaborad pralli 10 a l EUrM<br />

Por oLra parte, Ia privatízación condujo a constantes rcduccioncs en el peîsonal; ya<br />

quc el 68% de los desemplcados dimitieron a su puesto dc trabajo por motivos de<br />

rcducción de personal eo el afio en que se privatizó. En el aio 2003, dicho porcenlaje<br />

acerniió a un 71.1%.<br />

Además, en el contexto de la privatiación los desempleados provenientes de dicho<br />

sector kan visto increinentar su niveles de pobreza. AQICS de la privatización, sólo<br />

el 29.6% de los desempieados ei eJ seclor de sijmioistros de e]ecthcidad, gas y agua<br />

vivan cn sìtuación de pobreza, mientras que para el 2003 el porcentaje dc desem<br />

plcados que viver en pobreza acendió a un 41 .2%, el cual es un porcentaje rnenor<br />

ai oI,scrvado en J 998. Estos remJtados son prcocupantes dado que podrían indicar<br />

quc los desempleados no ticrien sulicientes alternativas de encontrar uo nuevo<br />

empleo denfto del mismo sector que les permita contar con ingresos suficientes<br />

para saJr de J pobi-cza.<br />

a-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!