09.01.2015 Views

Globalog - Itene

Globalog - Itene

Globalog - Itene

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía para ser más competitivos a través de la logística<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Buenas prácticas logísticas y<br />

de gestión de la cadena de<br />

suministro como medidas clave<br />

para mejorar la competitividad<br />

La situación de inestabilidad y las dificultades que atraviesan<br />

a diario las empresas españolas, que deben<br />

enfrentarse a un mercado global cada vez más competitivo,<br />

indica la necesidad de cambios estructurales<br />

profundos para revertir esta situación.<br />

Entre estos cambios estructurales, las mejoras en<br />

las prácticas logísticas y de gestión de cadenas de<br />

suministro han sido medidas reconocidas como factores<br />

clave para mejorar la competitividad de los países.<br />

Actualmente en algunos sectores críticos para la<br />

economía española, como por ejemplo la industria del<br />

automóvil, los costes logísticos superan los costes laborales.<br />

En efecto, la logística y la gestión de la Cadena de Suministro<br />

se configuran como funciones integradoras y<br />

coordinadoras de las operaciones y recursos relacionados<br />

con el flujo de aprovisionamiento, producción y<br />

distribución física de los productos. En otras palabras,<br />

su gestión implica coordinar las diferentes áreas de la<br />

empresa integrando flujos de materiales e información<br />

de toda la cadena logística, con una orientación al servicio<br />

al cliente situando los productos donde se requieren<br />

y en la forma y plazo deseados.<br />

La gestión eficaz de esta área y su mejora continua tiene<br />

una repercusión directa tanto en la calidad del servicio<br />

como en los costes asociados al producto. Es aquí<br />

donde la empresa despliega valor añadido y obtiene<br />

una ventaja competitiva y diferencial que le posiciona<br />

en el mercado de cara a los clientes.<br />

A la hora de considerar la logística y gestión de la cadena<br />

de suministro como factores diferenciadores, claves<br />

para obtener ventaja competitiva en el mercado, se<br />

pueden encontrar diversas vías a partir de las cuales<br />

puede conseguirse dicho objetivo, por ejemplo:<br />

• Bajo coste. A través de una gestión más eficiente<br />

se puede incrementar la participación en el mercado<br />

o mejorar la rentabilidad. Esta estrategia es<br />

importante en empresas con poca diferenciación<br />

entre productos (por ejemplo la industria química o<br />

de papel). Los costes logísticos pueden superar el<br />

15% del coste de los productos vendidos.<br />

• Mejor servicio al consumidor. Las medidas incluyen<br />

ciclos de pedido cortos y disponibilidad de<br />

stock, precisión en los pedidos y facturación, acceso<br />

a la información del estado de los pedidos, habilidad<br />

para responder a las inconformidades de los<br />

consumidores, entre otras.<br />

• Servicios de valor agregado. Esto significa proporcionar<br />

actividades tales como fijación de precio y<br />

etiquetado de productos, pallets con diversos productos,<br />

hacer viajes de última hora, entrega directa<br />

a las empresas, arreglos para aprovisionamiento<br />

continuo o rápido y proporcionar entrenamiento y<br />

software a los consumidores.<br />

• Flexibilidad. El sistema puede ser lo suficientemente<br />

flexible para personalizar el servicio y el<br />

coste ofrecido para cumplir con las necesidades de<br />

los diferentes segmentos de consumidores o de los<br />

consumidores de forma individual.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!