09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si comparamos, por ejemplo, <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> muertes ocurridas <strong>de</strong> 1925 a 1928 asentadas en<br />

el Registro Civil con <strong>la</strong>s que aparecen en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> <strong>Pablo</strong>, nos daremos cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> notable<br />

diferencia. Un hecho fortuito así lo impone. Luego <strong>de</strong>l incendio <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> La Habana en<br />

1929 se tras<strong>la</strong>da el penal a <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> incluyendo los archivos. Esto hace que el autor o <strong>la</strong> persona<br />

que comisionó a ese fin contemple como fallecidos en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> los nombres <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong><br />

presos, cuando en realidad habían fallecido en El Príncipe, como se ha <strong>de</strong>mostrado al encontrar<br />

los datos en los <strong>libro</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones <strong>de</strong>l Registro Civil <strong>de</strong> P<strong>la</strong>za.<br />

Ya hablábamos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyendas <strong>de</strong>l ocultamiento <strong>de</strong> muertos, y <strong>de</strong>l supuesto uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fuente Luminosa o cualquier otro sitio para ese fin. Sin embargo, ¿cómo se explica que en el<br />

Registro Civil <strong>de</strong> Nueva Gerona se asienten nombres que no fueron recogidos en Presidio<br />

Mo<strong>de</strong>lo ni La Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los 500 asesinatos<br />

En <strong>la</strong>s dos obras, según <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong>, todos los hombres muertos en el<br />

Presidio ―fueron asesinados, bárbara o pérfida y lentamente asesinados‖, 21 indica así que <strong>la</strong><br />

cotidianidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, sea por herida <strong>de</strong> ba<strong>la</strong>, tuberculosis, asfixia, síncope o caquexia,<br />

pue<strong>de</strong> ser entendida como crimen. De <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> reclusos muertos por causas naturales o<br />

violentas asentados en el Registro Civil, pue<strong>de</strong> sacarse <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que fueron casi en un<br />

50 % <strong>la</strong>s <strong>de</strong>funciones por heridas <strong>de</strong> ba<strong>la</strong>, ap<strong>la</strong>stamiento o asfixia y que estas evi<strong>de</strong>ntemente<br />

asientan asesinatos. Esta prueba hab<strong>la</strong> por sí so<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> seriedad <strong>de</strong>l Registro Civil como fuente.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los asesinatos referidos en <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong>, coinci<strong>de</strong>n,<br />

en general, con los localizados en el Registro Civil <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pinos, en los documentos<br />

oficiales <strong>de</strong>l machadato y otros posteriores a ese período. Con <strong>la</strong> salvedad, en favor <strong>de</strong>l Registro<br />

Civil, que <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 430 muertes asentadas en este, existen once —en su mayoría violentas—, que<br />

no aparecen en el listado <strong>de</strong> <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong>.<br />

21<br />

<strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong>: La Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los 500 asesinatos, p. 119.<br />

Creemos en el valor <strong>de</strong> los <strong>libro</strong>s citados, en cuanto a testimonios conmovedores, casi <strong>de</strong><br />

primera mano. Quizás <strong>la</strong> premura y <strong>la</strong> pasión <strong>de</strong> <strong>la</strong> que hablábamos al principio no permitieron<br />

que el joven comisario procediera con todo el rigor que el tema merecía. También pensamos que<br />

no fuera su intención. De <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong> era un artista, un gran artista, un infante terrible <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Revolución, y como tales daría su vida en holocausto, pero no un investigador. A otros queda<br />

el tedioso trabajo con nombres, cifras y documentos.<br />

5. La sombra ¿<strong>de</strong> Castells<br />

El período que transcurre <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1933 a octubre <strong>de</strong> 1938, fecha en que se ponen en vigor<br />

el Código <strong>de</strong> Defensa Social y el Consejo Superior <strong>de</strong> Defensa Social, se caracteriza por un<br />

<strong>de</strong>scenso ostensible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muertes en el Presidio Mo<strong>de</strong>lo. En sentido <strong>de</strong>creciente <strong>la</strong> cifra récord<br />

se observa en 1938 con solo 12 fallecidos. Y <strong>la</strong> más alta <strong>la</strong> tenemos en 1935 con 29<br />

<strong>de</strong>funciones. No creemos que esta época pueda consi<strong>de</strong>rarse ―agradable‖ para los reclusos. Si<br />

bien el terror impuesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba y ejercido a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s numerosas piezas que<br />

conformaban el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> ―disciplina consciente‖ instaurado por Castells, cesan en<br />

grandísima medida, <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> muertes siguen distinguiéndose entre violentas y naturales. En<br />

1934 el recluso permanecía tan in<strong>de</strong>fenso como en 1932. Pero ahora tendría menos motivos para<br />

suicidarse o <strong>la</strong>nzarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo alto <strong>de</strong> una circu<strong>la</strong>r. Sería interesante po<strong>de</strong>r seguirle <strong>la</strong> pista a los<br />

sicarios <strong>de</strong> Castells durante estos años, si alguno pagó por sus faltas y dón<strong>de</strong> lo hicieron o si<br />

quedaron en el Presidio haciendo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s suyas o echándoles una mano a sus nuevos jefes.<br />

La época, sin embargo, se caracterizará por una lidia contra el espectro <strong>de</strong> Castells.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución <strong>de</strong>l 33 regresará a buscar datos para sus <strong>libro</strong>s Presidio Mo<strong>de</strong>lo y La<br />

Is<strong>la</strong> <strong>de</strong> los 500 asesinatos <strong>Pablo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Torriente</strong> <strong>Brau</strong>. Los archivos quedarán a su disposición<br />

tanto en el Penal como en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Gobernación. Radiografiar al Capitán, y acusarlo a él<br />

y al régimen que tantas veces lo encarceló, son obsesión y aventura en <strong>la</strong> mente <strong>de</strong>l<br />

revolucionario. Mas, no sólo el periodista hab<strong>la</strong>rá, algún que otro recluso levantará <strong>la</strong> voz para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!